Museo de la Cárcel Real

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
El Museo de la Cárcel Real de Coria es un lugar de interés que no te puedes perder. La entrada es gratuita y el museo ofrece una fascinante combinación de historia y cultura. En la planta inferior, los visitantes pueden explorar una exposición arqueológica que incluye piezas prerromanas y romanas. En la planta superior, se presenta una colección dedicada a las celebraciones taurinas de los Sanjuanes.
A continuación se enumeran algunos aspectos destacados:
- Entrada gratuita: Una ventaja que muchos visitantes aprecian.
- Guías amables: El personal, incluido el guía sr. Chaparro, es conocido por sus explicaciones detalladas y su amabilidad.
- Interesante arquitectura: El edificio en sí es un antiguo centro de detención, lo que añade un valor histórico a la visita.
- Exposiciones cautivadoras: La parte inferior del museo albergue hallazgos arqueológicos significativos y la sección de arriba presenta las tradiciones locales relacionadas con la fiesta del toro.
A pesar de los aspectos positivos, algunos visitantes han expresado su preocupación por la exhibición de toros disecados, sugiriendo que se ofrezcan advertencias previas. Aun así, la mayoría coinciden en que vale la pena la visita.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 10:00 AM – 2:00 PM
- Miércoles: 10:00 AM – 2:00 PM
- Jueves: 10:00 AM – 2:00 PM
- Viernes: 10:00 AM – 2:00 PM
- Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:00 – 7:00 PM
- Domingo: 10:00 AM – 2:00 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo de la Cárcel Real: Opiniones
Experiencia fantástica: {started}
Experiencia negativa: Sitio donde deberían estar expuestos los dirigentes trogloditas que permiten disparar en la cabeza a animales por fiestas patronales
Experiencia negativa: la parte a abajo es interesante pero la de arriba es museo taurino.Mirar a los ojos a esos pobres animales impone ,deberian avisar y que decidan la gente subir o no . Menos mal que es gratis porque pagar y llevarte un disgusto....Recomiendo avisar ,cada vez hayhabemos más gente que sufre con el sufrimiento animal.
Experiencia fantástica: Excelente museo. El piso de abajo está dedicado a la arqueología. Dispone de fondos de gran valor, dada la historia milenaria de Coria. Muy bien expuestas documentadas las piezas. Sorprende el primer piso, dedicado a la tauromaquia, o más concretamente, al toro. Varias muestras de diversos encastes, destacando las referencias al encaste Martínez (Casta Jijona), hoy desgraciadamente desaparecido. Muy amables en recepción. Encima, es gratis la entrada. Imprescindible ir.
Experiencia positiva: Si visitas Coria es un punto de interés que visitar, de acceso gratuito y curioso de ver. Es, como su nombre indica, el edificio que fue la antigua cárcel de la ciudad y conserva algunas estancias y objetos de la época, pero en la planta de arriba también un espacio museístico dedicado a las fiestas de los toros. Además de distintos paneles sobre la festividad hay toros disecados simulando que están corriendo en los encierros de las calles. Es muy curioso.
Experiencia fantástica: Situado cerca del Viejo Ayuntamiento, es muy interesante
Experiencia fantástica: Muy bien conservado y con todo tipo de detalles. En la planta superior rinden homenaje a la fiesta taurina del pueblo y es muy impresionante. El encargado del edificio fue muy amable con nuestro grupo
Experiencia fantástica: Un calabozo de aquella época…. Son muchas las explicaciones tan amenas que nos han dado al entrar , hemos podido recorrer varias salas y en cada una de ellas nos han explicado partes de la historia del lugar. En la parte de arriba se encuentra una exposición que cuenta un poco las fiestas de San Juan.. La verdadera historia del lugar está en la parte de abajo. Y merece la pena entrar.
Experiencia positiva: El edificio fue en su tiempo la cárcel real de la localidad. Ahora acoge un pequeño museo arquológico.
Experiencia fantástica: Un museo digno de ser visto para conocer la realidad de las cárceles de la época y la forma de administración de Justicia en la época del Conde De Alba. El encargado del museo te da una amplia y detalladisima información sobre la historia de esta prisión y los orígenes de este pueblo. Su exposición fotografica de las Fiestas de San Juan merece verse para hacerte una idea de estas fiestas populares.
Experiencia fantástica: Muy buenas y amenas las explicaciones del encargado, merece la pena visitar el museo.
Experiencia fantástica: Uno de los lugares más interesantes para visitar. La atención de las personas que trabajan en el museo es muy buena y sirven de gran ayuda al viajero.
Experiencia fantástica: Es gratuito. Merece la pena visitar. También hay museo de las fiestas taurinas del pueblo y hay carteles que explican el origen de tales fiestas. Muy interesante
Experiencia fantástica: Una experiencia genial. Juan es un encanto, nos explicó todo con mucho detalle, de forma amena e interesante, con anécdotas y curiosidades. Incluso nos dió información extra a parte de la historia de la cárcel. Recomendaría la visita.
Experiencia fantástica: Un museo pequeño pero muy interesante, merece la pena verlo tanto por el museo en sí como por el edificio. Las explicaciones de la persona que estaba en taquilla fueron muy buenas. Otro rincón más al que dedicar un ratito en la preciosa villa de Coria.
Experiencia fantástica: Muy chula ,me gustó mucho los toros disecados
Experiencia fantástica: The best of Coria! The historian/archaeologist who is in jail began by explaining to me the history of the jail and gave me a tremendous class on the history of Spain so that it can be understood by an Argentine from Buenos Aires... a capo!! We exchange views of today's society. I would have stayed talking longer and learning more but the poor man had to close the museum now. I recommend this free tour 100% Lo mejor de Coria! El historiador/arqueólogo que está en la cárcel comenzó explicándome la historia de la cárcel y me dio tremenda clase de la historia de España como para que pueda ser entendible por una argentina bonaerense... un capo!! Intercambiamos puntos de vista de la sociedad actual. Me hubiera quedado hablando más tiempo y aprendiendo más pero el pobre hombre tenía que cerrar el museo ya. Recomiendo esta visita gratuita al 100%
Experiencia fantástica: Museo increíble de visitar, su antigua cárcel,junto a la exposición de los toros,
Experiencia fantástica: Explicaciones increíbles, atención excelente
Experiencia fantástica: Un museo al que voy por segundo año consecutivo,una carcel que cuando entras en los calabozos te entra un escalofrio pensando en aquellos tiempos como lo habrian pasado y luego ivan a galeras,en la parte de arriba en cada celda tienes una historia de las fiestas de coria con sus toros que imponen nada mas verlos y es una gozada sacarte una foto delante de un toro de 500 kilos- Quiero agradecer las explicaciones al gran conocedor de la historia de Coria y espero me perdone por no nombrarle ya que cometi el error de no preguntarselo,un saludo campeon.
Experiencia fantástica: El guía excelente. Un lujo.
Experiencia fantástica: A very interesting museum about the history of the area. Some very instructive videos. Interesting prison cells. The fiestas del Toro are well documented. A 10 to the person who is in the museum. A charming gentleman, who proudly displays his heritage. Un museo muy interesante sobre la historia de la zona. Unos vídeos muy instructivos. Interesante las celdas de la prisión. Las fiestas del Toro están bien documentadas. Un 10 a la persona que está en el museo. Un señor encantador, que muestra con orgullo su patrimonio.
Experiencia fantástica: Sitio interesante, además el señor que hay es súper amable ,que fácil sería el mundo, si hubiese más gente así.
Experiencia fantástica: Un básico a la hora de visitar Coria. El personal del museo es muy atento y simpático.
Experiencia fantástica: Increíble edificio utilizado como cárcel y hoy día como museo con restos prehistóricos de la época Achalese, romanos y medievales. Si vas a Coria no dejes de visitarlo
Experiencia fantástica: It was built by the architect Alonso Hernández de Garrovillas, in 1686, with funds from the City and its Party, according to the inscription carved in stone located on the granite lintel access door; being rebuilt on other previous prison buildings, as indicated by its royal ownership, when forcing the Catholic Monarchs, at the beginning of the 16th century, the extensive foundation in all the important places of the kingdom of Castilla the erection of Council Houses and their own Prisons. The factory, made of brick and topped with corner ashlars, openings and eaves, has a rectangular plan divided in height into two floors, being located on the ground floor: the entrance hall, the courtroom and jailers' room, plus two strong cells, one for commons and another two for punishment, one of them buried around 1693 belonging to the penitentiary from the 15th and 16th centuries; while on the upper floor were: the warden's room, the kitchen, two strong cells, a noble cell and a common one. An old prison that continued to function as a penitentiary until 1981, whose renovated dungeons are currently dedicated, since 1999, as the Museum of History, Archeology and Ethnography of the City of Coria. fue construido por el arquitecto Alonso Hernández de Garrovillas, en 1686, con fondos de la Ciudad y su Partido, según reza en la inscripción labrada en piedra ubicada sobre la granítica puerta adintelada de acceso; siendo reedificado sobre otras edificaciones carcelarias anteriores, como indica su titularidad regia, al obligar los Reyes Católicos, a principios del siglo XVI, la fundación extensiva en todos los lugares importantes del reino de Castilla la erección de Casas Concejos y Cárceles propias. La fábrica, realizada en ladrillo y rematada en sillería esquinazos, vanos y alero, presenta planta rectangular dividida en altura en dos pisos ubicándose, en la planta baja: el zaguán de entrada, la sala de audiencias y de carceleros, más dos celdas fuertes, una de comunes y otras dos de castigo, una de ellas soterrada hacia 1693 perteneciente a la penitenciaría de los siglos XV y XVI; mientras que en la planta alta se hallaban: la sala del alcaide, la cocina, dos celdas fuertes, una celda noble y otra de comunes. Una vetusta prisión que siguió funcionando como penitenciaría hasta 1981, cuyos remozados calabozos se dedican, actualmente, desde 1999, como Museo de Historia, Arqueología y Etnografía de la Ciudad de Coria.
Experiencia fantástica: Muy curioso, y el personal de 10
Experiencia fantástica: He aquí la mayor de las sorpresas encontradas en Coria, no es otra que una de sus gentes. Una de esas personas que hacen perdurar el encanto de un lugar y que transmiten con entusiasmo sus conocimientos. Llegamos con el horario de cierre ya cumplido y en su interior encontramos una rápida visita y un humilde historiador que dedicó media hora tras su tiempo de trabajo para, en exclusiva, hacernos una explicación histórica y cultural de Caceres. Gracias por ser una de esas personas que mantienen vivos estos lugares.
Experiencia fantástica: Muy bien cuidado. La persona que lo atiende muy maja y te explica muchas cosas. Me han gustado mucho los videos sobre las fiestas del toro de Coria, de hace años y actualmente. Y los toros disecados que tienen en la primera planta. Estupenda visita.
Experiencia fantástica: Sí algún día necesitáis voluntarios para excavaciones, me apuntaría.
Experiencia fantástica: Un lugar muy interesante y bonito además de un agradable servicio.
Experiencia fantástica: Ultima muestra de Carcel Real visitable en España.
Experiencia fantástica: Un sitio precioso, bastante bien conservado y muy interesante. Visita obligada!
Experiencia fantástica: Yo la visité hará unos 43 años. Por aquella época, a algún iluminado se le ocurrió que era un sitio apropiado para que unas cuantas almas de 6 años cursaran primero de EGB. Recuerdo que alguna vez vimos a algún arrestado mientras subíamos por una escalera de piedra a una habitación avondicionada como aula , aderezada con un cuadro en el que se veía a unas monjas llorando , mientras un individuo alzaba la cabeza de un ajusticiado acabadito de decapitar. Siempre digo que estuve un año en la cárcel. Perdonad este guiño que refleja un trocito de la historia de aquella España postfranquista.
Experiencia fantástica: Como todos los monumentos y sitios de interés, te atienden con mucho cariño. Les gusta lo que hacen. Fantástica la introducción que te dan en la entrada.
Experiencia fantástica: Amabilidad de los trabajadores
Experiencia fantástica: Oportunidad única de visitar gratuitamente una cárcel real del siglo XVIII. Edificio muy bien conservado.
Experiencia fantástica: Museo de la Ciudad de Coria y su Tierra. Estelas romanas, algunas con teónimos indígenas, figuras, abalorios, ..., procedentes de excavaciones ocasionales. Verraco de cultura celta. Altar visigodo. Togada romana. Copia del s. XVI del Fuero de Coria (s. XIII).
Experiencia fantástica: Precioso lugar y gratuito, lugar donde se puede contemplar el sentido de nuestras fiestas a la vez de disfrutar de la antigua cárcel.
Deja tu opinión sobre Museo de la Cárcel Real:
Museo de la Cárcel Real aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo de la Cárcel Real







Centro de Interpretación del Queso de Cabra y Las Carantoñas de Acehúche




