Museo Casa Pizarro
                                📍 Localización y contacto
10200, Trujillo
ℹ️ Información
El museo se ubica en una casa solariega del siglo XV, a la que se accede por una portada con el escudo de los Pizarro. El lugar ha sido identificado por algunos historiadores como la casa donde Francisco Pizarro nació, aunque otros han descartado esta teoría.
La Casa Museo de Pizarro es un pequeño museo ubicado en Trujillo, España, que ofrece una interesante recreación de la vivienda del conquistador Francisco Pizarro, aunque no se trata de su casa original. La visita, la cual cuesta 2€, puede realizarse en aproximadamente 10 a 30 minutos.
Entre los aspectos positivos, los usuarios destacan:
- La encantadora arquitectura de la casa, que data del siglo XV.
 - La recreación de las estancias de la época resulta interesante.
 - La información sobre los viajes y la vida de Pizarro, aunque limitada, es valorada.
 
Sin embargo, hay algunos puntos negativos que señalar:
- La calidad y cantidad de la exposición en la planta superior son consideradas insuficientes.
 - Varios visitantes mencionan la falta de accesibilidad y de información en otros idiomas.
 - El museo no está diseñado para visitas extensas ni es considerado una visita obligatoria en Trujillo, especialmente si los horarios de apertura no coinciden.
 
A pesar de las críticas, muchos coinciden en que es un lugar que vale la pena visitar, sobre todo si se cuenta con interés en la historia de los conquistadores.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:30 – 8:00 PM
 - Martes: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:30 – 8:00 PM
 - Miércoles: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:30 – 8:00 PM
 - Jueves: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:30 – 8:00 PM
 - Viernes: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:30 – 8:00 PM
 - Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:30 – 8:00 PM
 - Domingo: 10:00 AM – 2:00 PM
 
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo Casa Pizarro: Opiniones
Experiencia positiva: El horario que vi en Google está mal, cierra a las 19:00 y cuesta 2€. El museo está bien, es interesante y se ve rápido aunque no lo considero una visita obligatoria de Trujillo si no tienes tiempo.
Experiencia negativa: Una decepción
Experiencia negativa: Per començar no es la casa de Pizarro, si no una interpretació de com podia ser una vivenda a la seva època. En quant al material exposat, interessant, però poc. No es una visita imprescindible i menys sent de pagament.
Experiencia positiva: Esta casa noble de Trujillo alberga un museo etnológico con aperos de ayer.
Experiencia negativa: Horario incorrecto en Google. Según el horario cerraba a las 21:00, la realidad es que llegamos a las 19:45 y ya estaban cerrando. Una pena que nos hayamos quedado sin poder verla
Experiencia negativa: A las 7:45 pm llegamos con 2 niños pequeños para ver el museo y la chica lo sábado cerrando cuando el horario es hasta las 9.
Experiencia negativa: Cerrado
Experiencia positiva: Una visita rápida vale la pena, no es la casa del conquistador de Perú. No se permiten fotos en la decoración interior.
Experiencia negativa: Una casa solariega antigua de la zona, pero dudo mucho que lo expuesto realmente sea del siglo XVI.
Experiencia positiva: debería tener más catálogo; el árbol genealógico es incomprensible.
Experiencia negativa: Una lástima de muestra de casi nada. La charla del señor de la puerta una pesadez.
Experiencia fantástica: Lugar interesante que corresponde a una historia importante. Pd. Gatos geniales
Experiencia positiva: Una representa de la hipotética casa del conquistador Pizarro.
Experiencia positiva: Poco, que ver, más casa (que no sé si sería su casa o no). Más que museo una pequeña exposición con muchos carteles para leer y muy pocos objetos. Esperábamos más. Precio 2 €. Prohibido hacer fotos..
Experiencia positiva: Realmente, no es la casa de Pizarro, sino una casa solariega del siglo XV en la que se ha realizado una réplica de la vivienda del conquistador. Consta de dos plantas, encontrándonos en la inferior una recreación de diferentes estancias y un pequeño museo en la planta superior. La entrada cuesta 2 euros y el horario de apertura es diario, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas durante la temporada de invierno y de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas durante la temporada de verano. Es una visita interesante y bastante rápida, ya que la casa es pequeña, así que no nos llevará mucho tiempo; dado que además el precio es muy asequible, es una actividad que deberíamos plantearnos.
Experiencia fantástica: Interesante recreación de la casa de Pizarro con una planta superior con datos de sus expediciones
Experiencia positiva: Ofrece poco para el personaje tan importante. Creo que le faltan más material. Pero no por eso, se debe dejar de visitar, es obligatorio desde mi punto de vista.
Experiencia positiva: La reproducción de la casa de Pizarro en la planta baja me ha parecido interesante, pero la exposición de la primera planta se ha quedado muy obsoleta, se debería remodelar para que resulte más moderna y atractiva.
Experiencia positiva: Interesante pero información justita
Experiencia fantástica: Muy bonita la casa y con un conjunto de detalles que te sumergen en la historia de cómo se llegó hasta peru y se interactuó con la gente nativa.
Experiencia positiva: Me ha gustado ver cómo podría ser la casa de Pizarro por lo que representa el personaje. Ciertamente que el museo de la planta de arriba es muy simple, se merecería un museo más didáctico, más ameno en su exposicion, hoy en día hay mucha tecnología a nuestro alcance y se podría hacer algo mucho más moderno que unas simples hojas escritas. En el interior no dejan hacer fotos, aunque he visto reseñas con cientos de fotos. Me ha gustado ver los objetos originales que exponen, pero me esperaba algo más.
Experiencia positiva: Una bonita representación de una casa de esa época , pero lo mejor sin duda es el museo que hay arriba.
Experiencia positiva: Bajando del castillo a la derecha puedes encontrar la casa museo de Pizarro, el coste de entrada es de 2€, en la parte de abajo está representada la morada de Pizarro, en la planta de arriba, hay un pequeño museo que rememora los viajes de este por Perú, recordando su historia, se pueden observar algunos restos de la época.
Experiencia positiva: La Casa museo de Francisco Pizarro es una visita obligada en Trujillo, puedes ver varias estancias, es muy interesante, nos gustó mucho.
Experiencia positiva: Es un museo pequeño pero suficiente para mostrar cómo era la casa de Pizarro en aquella época. La parte de abajo muestra la casa de su familia y la planta de arriba te enseña su historia en la conquista del imperio Inca. La entrada cuesta 2€, aunque no es mucho se puede hacer algo cara para lo pequeño que es. Si se va con tiempo recomendaría comprar un bono para visitar 6 monumentos de Trujillo, sale más económico.
Experiencia positiva: El.museo se visita muy rápido y cuesta entrar 2 € por persona. Está curioso pero si no tienes mucho tiempo yo creo es más interesante que te vayas al Castillo directamente. Hay un bono turístico que cuesta 5,90 € y entras en 5 centros turísticos visitables que en otro caso te costaría 2 € cada uno. Menos de 13 años no pagan creo recordar. No se pueden hacer fotos en el interior.
Experiencia fantástica: Un espacio fácil de recorrer con una recreación de la casa familiar de los Pizarro, un árbol genealógico y un pequeño museo en la parte superior donde se muestra una representación a escala de la costa este de Suramérica con donde se muestran asentamientos indígenas y españoles. También hay una breve información sobre la historia de Pizarro como fueron sus viajes y reseñas de la cultura foránea. La entrada cuesta dos euros, es una visita corta no esperéis un gran museo con grandes piezas.
Experiencia positiva: Casa museo en la localidad de Trujillo dedicada a Francisco Pizarro, su casa natal. Bonita edificación con recreación de las antiguas estancias y un buen reconocimiento a uno de los vecinos más ilustres de esta ciudad. Precio popular, numerosa información en paneles explicativos.
Experiencia fantástica: Es un pequeño museo con historia. Pongo la puntuación tan alta para compensar las malas críticas anteriores que dicen que dos euros es excesivo. Ese lugar tiene trabajando a una persona en taquilla todos los días y tiene un mantenimiento y dos euros es excesivo?? Que vergüenza ajena me dan algunas personas...
Experiencia positiva: 2€ por persona me paré excesivo para el recorrido que es. En la planta baja había una recreación de su casa y en la de arriba un poco de información histórica. Me pareció bastante escasa, información muy básica y poco atractiva. Tardamos unos 20 minutos en verlo todo con calma, por eso me parece que es un poco caro el precio.
Experiencia positiva: En la planta baja hay una recreación de una casa de la época de Pizarro. En la planta superior hay una descripción de los distintos viajes de Pizarro a Perú y del contexto histórico, así como algunos objetos originales de la época. El museo es de pequeño tamaño y su visita es relativamente rápida.
Experiencia positiva: Bien conservada, la casa resulta muy bien. En el piso de arriba una exposición sobre la vida y hazañas de los Pizarro y otros, que puede ser lo más interesante, si tienes tiempo para leerlo detenidamente. Precio económico, 2€. No suele ser muy visitada.
Experiencia fantástica: Muy recomendado ir. En la primera planta se puede ver una recreación de la vivienda de aquella época y en la segunda podemos ver la historia de Pizarro. Muy interesante
Experiencia positiva: Museo pequeño y convencional, pero con mucha información sobre Francisco Pizarro y la conquista del Perú. Aunque los objetos históricos de las vitrinas son originales, desgraciadamente ninguno perteneció al conquistador. No es accesible para personas con movilidad reducida.
Experiencia positiva: Casa de la familia Pizarro donde poder interpretar la figura de Francisco Pizarro
Experiencia fantástica: El horario de visitas de la Casa Museo de Pizarro es el siguiente: – 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00 horas. Mientras que el precio de la entrada individual es de 1,40 €, para grupos a partir de 10 personas se reduce a 1€ y los menores de 13 años no tienen que pagar nada Posiblemente, el museo más visitado de la ciudad de Trujillo sea la Casa Museo de Pizarro (marqués, explorador y conquistador español del Perú), casa donde habitó este personaje histórico que nació en esta bella localidad cacereña. La Casa Museo de Pizarro la podéis distinguir claramente porque se trata de una casa solariega del siglo XV, a la que se accede por una portada con un escudo de los Pizarro. La casa se divide en dos plantas, siendo la primera la recreación de una casa del siglo XV. En la planta superior hay una exposición sobre los primeros años en América, el Imperio Inca, la conquista, la vida colonial, las fundaciones y su muerte.
Experiencia fantástica: Casa muy bien conseguida y con la guia todo es más facil de entender y de aprender. Merece la pena ir.
Experiencia fantástica: Reproduccion con muebles de como era una casa acomodada de la época , en el piso de arriba un pequeño museo sobre America.
Experiencia fantástica: La comida buenísima, buen precio, personal encantadores.
Experiencia fantástica: Museo de la antigua casa de Francisco Pizarro es muy chulo, además si contratas la visita guiada de la oficina de turismo es muy entretenida ya que te explican un poco la vida de Francisco Pizarro y su familia. Por dentro está muy bien restaurada.
Experiencia fantástica: Está ubicada genial, el atardecer ahí es precioso , llama la atención. En el interior si vas con guía te explican de forma muy detallada la vida de Pizarro y es muy interesante. Repetiría.
Experiencia positiva: Recomiendo tomar los servicios de guía free Trujillo en la plaza. La niña tiene muy buena calidad de explicación
Experiencia positiva: Museo dedicado a la figura de Francisco Pizarro. Está enclavado en pleno conjunto histórico artístico de Trujillo, en la zona monumental. Sin grandes pretensiones, austero pero ello no es impedimento para poder hacernos una idea de la historia que éste lugar encierra.
Experiencia positiva: Pocas explicaciones
Experiencia positiva: Es bonita de ver, con muchos detalles de la vida de aquella época
Experiencia positiva: Museo muy sencillo. Pero está situado en la zona antigua de Trujillo que es una maravilla.
Experiencia positiva: La casa natal de Pizarro
Experiencia positiva: Totalmente restaurada. No merece la pena. Si estás de paso...
Experiencia negativa: Cerrado un Museo en Domingo no tiene sentido.
Experiencia fantástica: Espectacular museo por la importancia histórica de quien vivió ahí más que por su contenido. Entrada muy barata, personal muy atento y agradable.
Experiencia fantástica: Realmente es una zona histórica magnífica
Experiencia fantástica: Un bonito paseo por la vida del conquistador Extremeño Pizarro
Experiencia fantástica: El contenido del museo es residual. Museo de segunda. Sin embargo, cuando uno entra en la casa cree estar oyendo a sus habitantes de entonces. Sobrecogedor. Lo recomiendo sólo por ver las estancias y el entorno de la casa.
Experiencia fantástica: Es una casa del siglo XV, dedicada al conquistador del Imperio Inca Francisco Pizarro. En la planta baja está la recreación de una vivienda de aquellos tiempos y en la planta alta, una exposición dedicada a la vida y obra de Pizarro. También hay un pequeño jardín trasero. Si te gusta la historia y estás disfrutando de Trujillo debes ir a visitarla.
Experiencia fantástica: Imprescindible la visita si estás en Trujillo
Experiencia positiva: Casa palacete, que en su interior cuenta con una réplica de la vivienda del conquistador. Muy bien conservada
Experiencia positiva: Merece la pena pasarse por allí
Experiencia positiva: Se trata de una casa solariega del siglo XV, a la que se accede por una portada con un escudo de los Pizarro. Esta casa convertida en museo ha sido identificada por algunos historiadores locales, aunque de forma errónea, según el cronista oficial de la ciudad, José Antonio Ramos, como la casa familiar del padre del fundador de Lima, Gonzalo Pizarro. Ramos sostiene que en dicha casa nació Francisco Pizarro. El espacio está dividido en dos plantas, siendo la primera la recreación de una casa del siglo XV. En la planta superior hay una exposición sobre los primeros años en América, el Imperio Inca, la conquista, la vida colonial, las fundaciones y su muerte. Destaca un patio con multitud de plantas procedentes del continente americano.
Experiencia positiva: En la planta baja, recreación de la casa en la que viviría Pizarro. En la planta de arriba, vida y documentación de sus exploraciones.
Experiencia positiva: Interesante museo por 1,50€. Además de visitar la casa del conquistador; aprenderás hechos y curiosidades de su vida y hazañas, desde su nacimiento en Trujillo hasta su asesinato a manos de Almagro. Es un buen museo para acercarse al nacimiento de la sociedad y cultura peruana.
Experiencia negativa: Llamarlo museo creo que es excesivo .
Experiencia negativa: Hemos estado viendo la casa museo de Francisco Pizarro en Trujillo (CC), la entrada vale un euro y medio por persona. Abajo hay una recreación de cómo debía ser la época en la que se vivía Francisco Pizarro, y en la parte de arriba hay unos diagramas y unos póster explicativos de las campañas las conquistas y cosas parecidas, algunas armas y algún objeto curioso. Lo dicho si tienes voluntad de pagar euro y medio no hay mucho más que ver. Y si no vas no te has perdido gran cosa
Experiencia negativa: No merece la pena, poca información, soso, soso total. No tiene acceso a minusválidos, pregunté por los servicios y me contestaron que no había. No volveré a ir a este sitio. Poco favor para mi gusto hace este museo a Extremadura.
Experiencia positiva: Es muy bonito el edificio,el museo estaba cerrado y no lo vimos
Experiencia positiva: La casa de los Pizarro en Trujillo, a la que nunca volvió el conquistador del Perú. Bien conservada y recreada. Es una de las 6 visitas que incluye el bono turístico, de 5,5€ por persona
Experiencia fantástica: Es una pequeña casa museo donde se puede aprender sobre la conquista de Peru, los intercambios culturales en los primeros años del "descubrimiento", y también una pequeña puerta al pasado. La casa muestra habitaciones de la época de Pizarro
Experiencia fantástica: Un repaso de la historia de España necesario.
Experiencia positiva: Cuoriosiades como el árbol genealógico de los Pizarro y el intercambio de productos alimenticios entre Europa y Suramérica, hacen que merezca la pena entrar a conocerlo.
Experiencia positiva: Se debería vender un poco mejor
Experiencia positiva: Falta un poquito más de información pequeño Museo con pocas cosas que mostrar
Experiencia positiva: Instalaciones modestas pero con explicaciones muy completas.
Experiencia positiva: Nos remonta a la época de los conquistadores, y hay explicaciones de la vida de Pizarro, pero echo en falta más enseres y muebles de la época y algo audiovisual para no aburrir a los más peques
Experiencia negativa: No merece la pena
Experiencia positiva: Un poco decepcionada al entrar y apenas tener carteles explicativos sobre las estancias, funciones y vida del lugar. Un poco pobre el lugar.
Experiencia positiva: La casa familiar de Francisco Pizarro convertida en museu
Experiencia positiva: Comentar solo que los horarios varian una hora en casi todos los edificios turisticos abiertos al publico dependiendo de si es horario de invierno o verano. Invierno ppr la tarde de 16:00 a 19:00 verano de 17:00 a 20:00
Experiencia positiva: Si vas a Trujillo y haces la guía turística merece la pena entrar y ver un poco de historia de España.
Experiencia positiva: Interesante , aunque no hay muchos objetos en exposición.
Experiencia negativa: Le doy 2 estrellas por el horario, es malisimo, de 10 de la mañana a 14 de la tarde. Si sales de Madrid/Toledo, a las 8/11 tienes que salir para entrar
Experiencia positiva: La recepción no fue buena.....la persona que estaba en ella al llegar casi, casi, ni nos miro a la cara.....y no fue muy amable.....El hotel es un poco laberinto para encontrar la habitación que nos dieron....sí la persona que estaba en recepción habría sido más empatica....nos lo habría explicado mejor.....como así nos lo explicó una chica que estaba haciendo las habitaciones..... no habríamos dado vueltas a lo tonto.......y para terminar después de dar un montón de vueltas.....tener que subir escaleras para llegar a ella.... Por lo demás el hotel más céntrico no puede ser....y es un edificio singular....
Experiencia positiva: Interesante conocer la vida de Pizarro pero resulta escasa en su contenido
Experiencia fantástica: Interesante de visitar. Una excelente explicación sobre la conquista de Perú, y la vida de su descubridor.
Experiencia fantástica: Interesante para conocer cómo fue el proceso de conquista del Perú
Deja tu opinión sobre Museo Casa Pizarro:
Museo Casa Pizarro aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo Casa Pizarro
            
            Centro de Interpretación de la Ruta de los Ingleses
            
            
            Centro de Interpretación de Arte Rupestre