MUHBA Via Sepulcral Romana

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
El MUHBA Via Sepulcral Romana, ubicado en el corazón de Barcelona, es un interesante sitio arqueológico que permite a los visitantes explorar vestigios de la historia romana de la ciudad. Este lugar destaca por su acceso gratuito a las tumbas romanas y un pequeño museo que contiene valiosa información sobre la época y hallazgos significativos.
Entre las opiniones de los visitantes, se resaltan los siguientes aspectos:
- La importancia histórica de las tumbas romanas y su accesibilidad.
- La diminuta pero acogedora exposición que se puede visitar por un costo bajo.
- La singularidad de encontrar un sitio arqueológico en pleno centro de una ciudad como Barcelona.
No obstante, algunos visitantes han expresado preocupaciones sobre el estado del entorno, señalando que en ocasiones se presenta descuidado y sucio, lo que podría restarle atractivo. A pesar de esto, muchos coinciden en que vale la pena dedicarle tiempo a esta joya escondida cerca de las ajetreadas calles de las Ramblas.
Horarios recomendados para visitar son martes de 11 a 14 h y domingos de 11 a 19 h. Se sugiere planificar la visita, ya que no siempre está abierto todos los días. En resumen, el MUHBA Via Sepulcral Romana es un rincón fascinante donde la historia cobra vida, invitando a todos a comprender mejor su pasado.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 11:00 AM – 2:00 PM
- Miércoles: Closed
- Jueves: Closed
- Viernes: Closed
- Sábado: Closed
- Domingo: 11:00 AM – 3:00 PM, 4:00 – 7:00 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ MUHBA Via Sepulcral Romana: Opiniones
Experiencia fantástica: Historia romana
Experiencia fantástica: Mientras estaba en una visita guiada en Barcelona, el guía nos llevó por uno de los únicos sitios de cementerio romano que quedan, también conocido como un sepulcro. La ley romana prohibía a los romanos ser enterrados dentro de las murallas de la ciudad desde el siglo I hasta el III. Esto está EN Barcelona, pero durante ese tiempo, esto se consideraba fuera de la ciudad. Fue muy interesante ya que la tierra donde estaban los sitios de entierro estaba por debajo del nivel de la calle. ¡Hay 85 tumbas aquí con un total de 200 personas enterradas! La historia es interesante y las historias cuentan relatos increíbles!
Experiencia fantástica: Al lado de la vía sepulcral hay un pequeño museo que contiene información valiosa sobre la época y algunos hallazgos encontrados en la vía sepulcral
Experiencia fantástica: Realmente vale la pena la visita. Museo pequeño, acogedor y superinteresante, 15 minutos. La entrada son 2 euros, SOLO EFECTIVO. ¡Así que trae tus monedas!
Experiencia fantástica: tumbas muy antiguas de la era romana
Experiencia fantástica: Curioso rincón de la historia romana de Barcelona en el corazón de la ciudad
Experiencia fantástica: Barcelona toda por descubrir
Experiencia fantástica: Pequeño museo de la red del MUHBA, pero muy interesante. Trata dos temas que parecen dispares: las vías romanas y la tradición funeraria, porque las necrópolis se construían junto a las vías y caminos, como fue este caso. No hay que perderselo.
Experiencia fantástica: Impressionante la historia que se vive en las calles de Barcelona y encontrarse con estos museos al aire libre al medio del Barrio Gótico genera inmensas ganas de seguir estudiando la historia de esta hermosa ciudad.
Experiencia positiva: Es muy interesante ver cómo quedan restos de la época romana también en el centro de la ciudad. La exposición es interesante, aunque el parque un poco abandonado
Experiencia positiva: Lugar de gran valor histórico en un barrio complicado. En el centro mismo de Barcelona. Abierto martes de 11 a 14, domingos de 11 a 19 h y festivos de 11 a 14 h. Es gratis. Se puede ver desde fuera. Si no te interesa la historia, puedes ir de compras por los alrededores.
Experiencia fantástica: No se cuantas veces habré pasado por esta plaza y nunca me había dado cuenta de esta joya bajo mis pies. Son tumbas auténticas de la época romana con sus incisiones en latín. Me gustó encontrar dentro del edificio la descripción del territorio de Barcino y de las vías romanas y un espacio a parte para el mundo funerario de esta época. Repetiré sin duda
Experiencia positiva: Placita pequeña. Para sentarte a fumar y descansar de la caminada. Està horrible la parte de las tumbas. No por las tumbas, pero está todo sucio y rallado feo.
Experiencia fantástica: La necrópolis romana barcelonesa encontrada en mejor estado de conservación y mejor estudiada, ya que del resto solo se han localizado restos puntuales. El eje de la necrópolis es la vía, de unos cinco metros de anchura.
Experiencia fantástica: Es un recorrido muy corto pero vale la pena visitar y ver las tumbas de cerca, a un costado hay una exhibición, la entrada es de 1€ ️
Experiencia positiva: Un lugar para conocer, sin embargo el entorno está bastante descuidado quitándole marco
Experiencia fantástica: Vila que data del s.I a III dc en la què es mostren sepulcres de l'epoca romana. Molt interessant, amb inscripcions de qui pertanyen i qui els va fer. També hi ha una explicación de les vies de comunicació de l'imperi romà i sobre la cultura sepulcral.
Experiencia fantástica: Instalada sob a Praça da Vila de Madri e rodeada de edifícios elegantes a via sepulcral passa desperbecebida pela imensa maioria dos turistas que preferem caminhar por Las Ramblas, bem ao lado. Os monumentos funerários foram encontrados durante escavações na década de 1950 e atualmente podem ser contemplados por quem circula pela praça.
Experiencia fantástica: Fui varias veces a encontrarlo abierto,pues mi interés es ver y fotografías los escritos y diseños en los sepulcros. Nunca tuve suerte de observarlos ,solo desde el balcón. Ay Barcelona cuanta historia a tus pies.
Experiencia negativa: Como arqueólogo que soy, ha sido uno de los grandes blufs que me he llevado de este viaje a Barcelona. Lugar en estado de casi abandono (la plaza se encuentra rodeada de mendigos haciendo vida estable en ella), con un fuerte olor a orines, y el pequeño museo solo abre un par de veces a la semana.
Experiencia fantástica: Lugar increíble. Está en barrio antiguo de Barcino, cerca de las Ramblas. Inundado de turistas insoportables que se han llevado parte de las tumbas milenarias. Vale la pena porque está cerca de todo. En 15 minutos ya lo viste. Realmente, si quieres visitar ruinas romanas, la recomendación obvia es ir a Roma por cercanía.
Experiencia fantástica: Lugar increíble. Está en barrio antiguo de Barcino, cerca de las Ramblas. Inundado de turistas insoportables que se han llevado parte de las tumbas milenarias. Vale la pena porque está cerca de todo. En 15 minutos ya lo viste. Realmente, si quieres visitar ruinas romanas, la recomendación obvia es ir a Roma por cercanía.
Experiencia positiva: No es muy extenso pero contiene información interesante. El acceso es un poco mejorable
Experiencia fantástica: Estás ruinas romanas están en el centro de Barcelona, un lugar que te sorprende, has pasado mil veces y no te has fijado. Muy bien explicado y muy bien conservado. Muy recomendable.
Experiencia positiva: Es lo que es. Podrías pasar por el lado que, si no sabes qué es, no te das cuenta.
Experiencia fantástica: Una experiencia inolvidable, esta era la entrada a la ciudad amurallada en épocas Romanas..Barcelona increíble....
Experiencia fantástica: Situat a la Plaça de la Vila de Madrid hi trobem el descobert representatiu d'una part de la Via Sepulcral Romana. Els romans creien que per viure eternament, havies d'estar en el record de la gent, per això tenien com a tradició enterrar als seus morts al costat dels camins i col·locar làpides, perquè es pugués recordar el nom de la persona enterrada.
Experiencia fantástica: Nada más entrar a la plaza de la Villa de Madrid llama la atención ver desde lo alto este pedacito de historia del origen romano de la ciudad. Es una pequeña parcela con varios sepulcros de origen romano, y cuyo acceso es libre. Además, cuenta con un pequeño museo anexo muy interesante, en el que se explica el descubrimiento y conservación de estos restos, así como lo que representan.
Experiencia fantástica: Vía sepulcral de la plaza de vila Madrid, donde podemos ver una carretera Romana con tumbas a cada lado, según dicen, antiguamente prohibían enterramientos dentro de la ciudad, por lo que los enterraban en las salidas de la ciudad. Hay un pequeño museo en el interior que se puede visitar 2 veces por semana.
Experiencia fantástica: Es el yacimiento sepulcral más importante expuesto al aire libre de la Barcino romana. La plaza de la Vila de Madrid se urbanizó durante los años 50, durante las obras quedó al descubierto una antigua necropolis romana. Que se incluyó en un espacio ajardinado. Desde una pasarela elevada podemos ver un total de 70 tumbas datadas entre los siglos II y III d.C.
Experiencia negativa: Sitio sucio y abandono. Es muy triste
Experiencia fantástica: Me encantó, sobre todo la atención de la chica que nos atendió el día de hoy muy educada y simpática, nos a respondido a todas nuestras dudas fui con mis hijos y quedaron encantados!
Experiencia fantástica: Interesante aunque algo pequeño el museo
Experiencia positiva: Sucio. Inyeresante
Experiencia positiva: Poques mostres pero amb bon estat de conservació
Experiencia fantástica: Interesante emplazamiento que posee hallazgos arqueológicos expuestos al aire libre, de fácil acceso. Corresponden a una necrópolis romana de los siglos I a III. Es recomendable visitarlo con un guía o leer sobre su historia antes, ya que no hay información disponible en el lugar.
Experiencia fantástica: excelente mirada al pasado!
Experiencia fantástica: Me encantó comenzar la visita por este lugar, esta muy bien para ir con niños
Experiencia positiva: Sencillo y rápido de ver.
Experiencia positiva: La Vía Sepulcral Romana que encontramos en la Plaça de la Vila de Madrid de Barcelona, fue localizada en el año 1954 cuando se construía un edificio de viviendas cerca de la actual ubicación. Los monumentos funerarios hallados eran de distinta tipología: los de mampostería revestidos de estuco se denominas "cupae estructies" y los "cupae solidae" son de piedra. También aparecieron aras, estelas, túmulos cónicos y de base cuadrangular. Estas tumbas corresponden a un vial secundario que comunicaba la colonia Barcino con la actual zona de Sarrià y que tenía, a ambos lados, tumbas de personas de las clases populares de los siglos I a III de nuestra era. Con el paso del tiempo acabó quedando totalmente enterrada, lo que facilitó su conservación. La legislación romana prohibía enterrar a los muertos en el interior de la ciudad. Esta prohibición tiene que ver con razones higiénicas y también de seguridad para evitar los incendios derivados de los ritos de incineración, por lo que estaban prohibidos los hornos crematorios a menos de 500 pies de la urbe.
Experiencia positiva: Un lugar interesante para visitar en pleno centro de barcelona
Experiencia positiva: Lugar con historia, tranquilo y quizás poco visitado, de fácil acceso y rodeado de mucho más por ver.
Experiencia fantástica: La ciudad de Barcelona, antes de ser Modernista fue Romana y se encuentra por muchos lugares restos Romanos para apreciar nuestro pasado... ¡Lugar Recomendado para Visitar! Lastima de los mendigos que ocupan y ensucian el lugar bastante desaprovechado y poco potenciado... ¿Te ha gustado mi aportación y fotos ? ¡Que tengas un Feliz Día!
Experiencia fantástica: Meravellós espai Sepulcral Roma al bell mig de Barcelona... Una delícia per visitar i veure
Experiencia fantástica: Consultar horaris. Són escassos.
Experiencia fantástica: La via sepulcral romana, que es troba a l'actual plaça Vila de Madrid, correspon a un vial secundari que comunicava la colònia Barcino amb l'actual zona de Sarrià i que tenia, a banda i banda, tombes de persones de les classes populars dels segles I a III de la nostra era. A banda i banda hi havia monuments funeraris: ares, esteles i especialment cupas, uns monuments semicirculars que recorden una bóta de fusta. Aquesta zona funerària es va utilitzar entre els segles I i III de la nostra era i, amb el pas del temps i amb les constants deposicions de riera, va acabar quedant totalment soterrada, el que va facilitar la seva conservació. Amb el desenvolupament de la ciutat medieval i moderna, en aquest mateix lloc es va erigir, en 1588, el convent de les carmelites descalces. Ja al segle XX, els danys que van patir tant l'església com la resta de dependències que formaven el convent com a conseqüència dels bombardejos de la Guerra Civil, van motivar que des del consistori municipal es considerés el trasllat de la seu conventual i s'iniciés el procés de remodelació urbanística. En el marc d'aquesta conjuntura, a partir de finals de la dècada dels quaranta es va planejar la definició de la plaça i es van descobrir les restes d'aquesta necròpolis tan significativa per al coneixement de la història de l'antiga Barcino. Al costat de la zona arqueològica trobem el Centre d'Interpretació, on es poden veure els objectes trobats al jaciment i on s'explica l'organització del territori de Barcino, la centuriació, les vies, els camins i el complex món funerari romà, gràcies als diferents ritus documentats a la necròpolis
Experiencia positiva: En la zona más emblemática de Barcelona nos encontramos con sepulcros romanos cerca de Porta Ferrisa @rosafrancomendoza #rosafrancomendoza
Experiencia positiva: Molt curios he anat moltes vegades a Barcelona i no hi havia estat.
Experiencia fantástica: Consultar horaris. Són escassos.
Experiencia positiva: muy bello, mucha historia en este lugar
Experiencia positiva: Via sepulcral romana situada en la plaza vila de madrid de barcelona, hau que consultar hirarios para la visita del museo, pero siempre sr pueden ver desde fuera dado que hay un paseo que las rodea y permite su visualización desde varios puntos, interesante y bien conservada
Experiencia positiva: Interesante museo con tumbas de la epoca romana, descubierto en 1954 cuando se iba a construir un edificio, merece la pena acercarte si te encuentras por las Ramblas, mirad los horarios porque no abre todos los días. Horario de visita Martes, de 11 a 14 h. Domingos, de 11 a 19 h. Cerrado los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados. Días de cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre. Precio: Entrada normal: 2,00 € Entrada reducida: 1,5 €, estudiantes menores de 29 años, mayores de 65 años, carnet de bibliotecas de Barcelona, tarjeta rosa reducida, carnet de familia numerosa, carnet de familia monoparental y grupos superiores a 10 personas. Entrada gratuita: menores de 16 años, tarjeta rosa gratuita, miembros del ICOM, Barcelona Card, Asociaciones Museólogos de Cataluña, guías turísticos, periodistas acreditados, pase metropolitano de acompañante de una persona con discapacidad, profesores de enseñanza reglada, promoción 'Gaudir +'. Primer domingo de mes todo el día y el resto de domingos a partir de las 15:00 h.
Experiencia fantástica: Para los que les gusta la historia y la arqueologia, hay una entrada que vale 5 Euros y te sirve para 4 lugares más y además te dan un plano para visitar otros lugares históricos.
Experiencia fantástica: Visita muy interesante para hacerse una idea general de lo que eran las afueras de Barcino.
Experiencia fantástica: En medio de la ciudad nos encontramos un cementerio romano, con una historia muy peculiar. Muy cuidado y sitio agradable
Experiencia positiva: Muy interesante lugar. Es curioso ya que se encuentra muy cerca del centro pero uno no tiende a prestar atención. A veces tenemos ruinas romanas en frente de nuestras narices (como esta) y no le damos importancia, pero la realidad es que sorprende y mucho. Vale la pena visitarlo. Lamentablemente cuando fui estaba cerrado y sólo pude mirarlo desde arriba.
Experiencia positiva: Es curioso encontrar un sitio así en el centro de la ciudad
Experiencia positiva: Esta bien cuidado. Es un lugar curioso en medio de barcelona para conocer.
Experiencia positiva: Interessant. Tombes de l'època romana. #Rubricatus
Experiencia positiva: Un pequeño trocito de historia en mitad de la ciudad, los Domingo por la tarde es gratuito. Recomiendo a todo el mundo que lo visite.
Deja tu opinión sobre MUHBA Via Sepulcral Romana:
MUHBA Via Sepulcral Romana aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a MUHBA Via Sepulcral Romana











