Cueva Museo
                                📍 Localización y contacto
04610, Cuevas del Almanzora
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
 - Martes: 10:00 AM – 2:00 PM
 - Miércoles: 10:00 AM – 2:00 PM
 - Jueves: 10:00 AM – 2:00 PM
 - Viernes: 10:00 AM – 2:00 PM
 - Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM
 - Domingo: Closed
 
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Cueva Museo: Opiniones
Experiencia negativa: Considero que es una falta de respeto para el público, sobre todo para los niños, que la información disponible diga que la Casa Cueva Museo está abierta, y después de desplazarse hasta ahí este cerrada. Deberían tener la información actualizada. Es una pena que se desaproveche el patrimonio de todos de esta forma.
Experiencia negativa: Hoy miércoles por la tarde no estaba abierto, una lástima no poder conocer algo tan característico y peculiar. Tampoco han respondido al teléfono.
Experiencia fantástica: Muy agradable
Experiencia negativa: No vale la pena, hacer tantos kilómetros, en quince minutos lo ves todo, el guía del autobús nos cobró 3€, somos jubilados.
Experiencia negativa: Compro la entrada para ver el castillo y la cueva, veo el castillo y cuando llego a la cueva, está cerrada a las 13'00 cuando la hora de cierre era a las 13'30 h. Cuando menos es un desprecio a los visitantes y además una catetada. Espero que tomen nota.
Experiencia fantástica: Visitanos la fascinante Casa Cueva Museo en Cuevas de Almanzora, Almería, un tesoro escondido que nos transportó en el tiempo hacia la vida de una familia entre 1930 y 1960. Al adentrarnos en esta casa excavada en un montículo, quedamos impresionados al ver cómo las habitaciones y estancias estaban meticulosamente conservadas, con muebles y enseres originales que nos sumergieron en la vida cotidiana de aquellos años. Desde la cocina hasta el dormitorio, cada rincón estaba lleno de historia, con utensilios de la época como celemines, yugos, alforjas, planchas de carbón, así como cantaros de agua que evocaban tiempos pasados. Pero lo que realmente nos sorprendió fue la temperatura constante del interior de la cueva, que se mantiene entre 18 y 20 grados tanto en invierno como en verano. En pleno verano, experimentar esa frescura en su interior es como estar en un oasis, con una sensación de tener aire acondicionado, pero de manera natural. La visita fue una experiencia enriquecedora para toda la familia, ya que nos permitió imaginar cómo era la vida en aquel entonces y apreciar la simplicidad y la autenticidad de aquel estilo de vida. Sin duda, vale la pena visitar este lugar para sumergirse en la historia y la cultura de la región. Para aquellos que planeen visitar, recomendamos dejar el coche a unos 500 metros antes de llegar, ya que la zona puede ser un poco complicada para circular y aparcar.
Experiencia fantástica: Muy buen estado de conservación y ambientación. Trato agradable acargo de una chica súper simpática.
Experiencia negativa: Mal . Mal. Cerrado y ni un cartel avisando o dando explicaciones. El mercadillo que ponen martes y jueves buenisimo
Experiencia positiva: Es 8increíble la creatividad humana...
Experiencia fantástica: Museo original que merece la pena visitar! No desaprovechen la oportunidad de conocer un museo único!
Experiencia positiva: Totalmente amueblada, diversas estancias, todas visitables. Es una cueva de família con posibilidades económicas, normalmente eran más pequeñas, con menos habitaciones. Se puede comprar la entrada combinada con Museo Campoy y sale más económico
Experiencia negativa: Quisimos visitarla el sábado doce las 12;00, antes de ir llámamos pero nadie contestó, nos acercarmos y estaba cerrada y no había nadie para preguntar.
Experiencia fantástica: Visita obligada si vas a cuevas. Es fantástico ver todo tan bien conservado
Experiencia fantástica: Todo el año!
Experiencia fantástica: El museo es muy guay
Experiencia positiva: El señor que atiende muy amable. Visita interesante para hacerse una idea de lo que es una casa cueva, pero realmente en 10 minutos está visto.
Experiencia positiva: Interesante museo de costumbres situado en un tipo de vivienda propio de la Región de Granada, en especial, de las provincias de Granada y Almería.
Experiencia fantástica: Origenes. Pueblo de mi abuela materna Josefa Simplemente mil recuerdos de sus vivencias explicadas. Nostalgias a flor de piel
Experiencia fantástica: Casa cueva con antiguedades para recordar como vivian nuestros abuelos...
Experiencia positiva: Es una cueva, que era una casa. Las cosas que hay dentro fueron donadas por el pueblo. Son cosas del siglo XX. El señor de la cueva majísimo, nos fue explicando todo y contestaba a cualquier pregunta y muy bajo con nuestra hija.
Experiencia fantástica: Merece la pena pasar por la cueva y recordar tiempos pasados.
Experiencia fantástica: Museo Cueva, se puede apreciar la vida de la gente de la zona de principios de 1900
Experiencia positiva: El museo está bien. Muestra el mobiliario, artilugios o maquinaria que utilizaban en la zona. Muchos de ellos han sido donados por los mismos almerienses. No es algo que te pueda fascinar pero es interesante de ver. Accedimos a él con las entradas que compramos en la oficina de turismo. Costaron 2,50€ y podias visitar todos los museos del pueblo. El museo está bien. Muestra el mobiliario, artilugios o maquinaria que utilizaban en la zona. Muchos de ellos han sido donados por los mismos almerienses. No es algo que te pueda fascinar pero es interesante de ver. Accedimos a él con las …
Experiencia fantástica: Un lugar cuanto menos anécdotico. Se encuentra bajo una calle y comunica con ambos lados. Contiene mucha historia (objetos de la época y representación de cómo era la casa-cueva) y la persona encargada de estar allí lo explica con mucho detalle y mucha nostalgia. Se comenta que la cueva data de la época de los Reyes Católicos. Está situada a escasos metros del Castillo. La entrada cuesta 2,50€ por persona o presentando la entrada del castillo. Dicha entrada es válida para entrar a varios museos del pueblo, aunque es conveniente acceder primero al Castillo que es donde está la Oficina de Turismo del pueblo. Un lugar cuanto menos anécdotico. Se encuentra bajo una calle y comunica con ambos lados. Contiene mucha historia (objetos de la época y representación de cómo era la …
Experiencia positiva: Localizada en Cuevas del Almanzora, la Cueva-Museo Etnográfico representa la forma de vida de las cuevas de mediados de siglo XX, con todos los utensilios significativos. Pretende con ello constituirse en un Museo Etnográfico que acerque de manera didáctica un tiempo de nuestros antepasados que forma parte del patrimonio y la herencia cultural local. En Cuevas del Almanzora existen cuevas prehistóricas datadas entre cincuenta mil y cien mil años, aunque las mejor estudiadas tienen cinco mil. Los árabes también habitaron las cuevas y desde entonces nunca han dejado de ser utilizadas. Las cuevas dejan de ser hogares humildes para convertirse en viviendas con todo tipo de comodidades e incluso constituyen un aliciente para el turismo rural. En el interior del Castillo del Marqués de los Vélez, en los bajos de La Tercia, se conservan y exponen materiales arqueológicos de una de las culturas más importantes de la prehistoria del sudeste español: la cultura argárica. El Museo Argárico de Cuevas(Museo Arqueológico Cuevas de Almanzora) es una forma didáctica de acercarse a los modos de vida de nuestros antepasados, los primeros mineros de la península, a través de su yacimiento mejor estudiado: Fuente Álamo. La zona arqueológica de Fuente Alamo, esta declarada BIC (Bien de Interés Cultural). El territorio de El Argar, el poblado, la vida y la muerte son los temas que trata este museo. Las piezas, de enorme valor científico y extraídas por los arqueólogos durante las ultimas campañas, permiten valorar aspectos de la vida cotidiana, de sus trabajos y de sus creencias en otra vida después de la muerte. Localizada en Cuevas del Almanzora, la Cueva-Museo Etnográfico representa la forma de vida de las cuevas de mediados de siglo XX, con todos los utensilios significativos. Pretende con ello constituirse en un Museo Etnográfico que acerque de …
Experiencia positiva: Bien cuidado,
Deja tu opinión sobre Cueva Museo:
Cueva Museo aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Cueva Museo
            
            
            
            
            Museo Complejo hidráulico del Lavadero Municipal de la Fuente de los Cuatro Caños