Museo Zuloaga
📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
El Museo Zuloaga, ubicado en la histórica Iglesia de San Juan de los Caballeros en Segovia, es un lugar mágico que combina arte y cultura popular. Este encantador museo, que se halla en una antigua iglesia románica, alberga obras del ceramista Daniel Zuloaga y su sobrino Ignacio Zuloaga. A continuación, se presentan algunos puntos destacados y consideraciones:
- La visita es muy económica, con entradas a partir de 1 euro y la posibilidad de acceso gratuito en algunos días.
- El espacio es pequeño, pero presenta una interesante colección de cerámicas, pinturas y una encantadora decoración.
- La ubicación es impresionante, ofreciendo bellas vistas sobre el barrio de San Lorenzo y el valle del Eresma.
- El personal es amable y servicial, asegurándose de que la experiencia sea agradable para todos los visitantes.
- El horario de apertura es limitado, abriendo únicamente los miércoles y algunos festivos.
- Algunos visitantes dijeron que hay dificultad para encontrar estacionamiento en la zona.
- En ocasiones, partes del museo pueden estar cerradas o tener exposiciones temporales limitadas.
En general, el Museo Zuloaga es altamente recomendable para quienes buscan disfrutar de la rica historia artística de la región, aunque es importante verificar horarios y disponibilidad antes de planear la visita.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 10:00 AM – 2:00 PM, 4:00 – 7:00 PM
- Miércoles: 10:00 AM – 2:00 PM, 4:00 – 7:00 PM
- Jueves: 10:00 AM – 2:00 PM, 4:00 – 7:00 PM
- Viernes: 10:00 AM – 2:00 PM, 4:00 – 7:00 PM
- Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM, 4:00 – 7:00 PM
- Domingo: Closed
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo Zuloaga: Opiniones
Experiencia fantástica: Muy bien organizado, recomendable para ver
Experiencia fantástica: Decir rincón mágico en Segovia es repetirse, pero aquí tienes otro sitio que no debes perderte. Mágico.
Experiencia fantástica: Es un pequeño museo pintoresco en una ubicación inusual. Cuesta un euro, pero solo aceptan efectivo.
Experiencia fantástica: Visita breve; precio económico o gratuito, dependiendo del día; e historia interesante. Zona de aparcamiento difícil.
Experiencia fantástica: Realmente me gusta la cerámica, así que no soy difícil de convencer, pero pensé que este lugar era fantástico. Está en una antigua iglesia y comienza con una pequeña exposición en la planta baja de algunos azulejos, jarrones, etc., antes de entrar en la iglesia propiamente dicha. Esto contiene el horno de Zuloaga, algunas de sus obras y una escalera que sube a un espacio en el techo que supongo que originalmente era su vivienda. Ahora es una pequeña galería de pinturas de Zuloaga y su sobrino, además de más cerámica y un baño bastante encantador decorado con azulejos que muestran el distintivo horizonte de Segovia. Lo que creo que es más impresionante es su maestría en tantos estilos de decoración, desde el art déco hasta los motivos de Asia Central, pasando por el realismo, la loza de lustre y muchos más. Solo cuesta unos pocos euros (y de hecho fue gratis cuando lo visité), no necesita realmente más de media hora de su tiempo, pero realmente vale la pena en mi opinión.
Experiencia fantástica: Este fue un sorprendente hallazgo, ¡lo recomiendo encarecidamente! Solo costó 1 euro la entrada, realmente vale la pena. Lamentablemente, no hablamos español. El personal era amable y atento, se esforzaron en hacernos entender, incluso aunque no entendíamos completamente el idioma, la estética intuitiva ya era conmovedora. ¡La belleza no necesita idioma! A los no hispanohablantes les sugiero que lean primero los comentarios de los locales en Google, es una gran fuente de información, y agradezco al personal del Museo Zuloaga por su arduo trabajo, estamos muy agradecidos.
Experiencia fantástica: El espacio es fantástico. Como ocurre en otros rincones de Segovia, es un espacio histórico desconocido. Una antigua iglesia que compró el tío de él, pintor Zuloaga, para montar su taller de cerámica. Actualmente hay una exposición del pintor Zuloaga, maravillosa.
Experiencia fantástica: Museo en un entorno precioso(iglesia románica muy bien conservada y restaurada).Piezas e información artística de la familia Zuloaga poco conocida.Muy recomendable.
Experiencia fantástica: Impresionante exposición temporal 'RETORNO A CASTILLA'
Experiencia fantástica: Me lo encontré sin querer y entré, pensé que era gratis pero apareció una señora muy amable, que era la encargada de cobrar la entrada, sólo 1 euro pasé y la verdad que fue una visita corta pero muy intensa. Fue una visita muy agradable. Un saludo
Experiencia fantástica: Además de encantarnos la obra de teatro que fuimos a ver, el entorno del lugar es espectacular. El personal muy amable y atento nos entregó en previsión del frío que alberga ese lugar una manta.
Experiencia fantástica: Situado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia, comprada por el ceramista Daniel Zuloaga que la reformó para instalar allí su taller y vivienda. También fue utilizada por su sobrino el pintor Ignacio Zuloaga con quien mantenía una estrecha colaboración. Cerámicas, cuadros y una habitación de la vivienda de la época. Muy recomendable.
Experiencia fantástica: Muy interesante. La iglesia románica una joya, la casa do de vivía otra, la exposición de Daniel muy buena y ka de Ignacio, que no la esperábamos, nos encantó
Experiencia fantástica: El museo esta situado en una antigua iglesia con vestigios visigodos, muy recomendable su visita
Experiencia fantástica: Encantador museo que combina arte y cultura popular
Experiencia fantástica: Es un museo con encanto. Es pequeño, si, y tiene objetos muy valiosos en cerámica. Instalado en una antigua iglesia, fue taller, oficina y vivienda de Daniel Zuloaga. Linda exposición y maravillosa la iglesia. Ubicado cerca de la escultura del diablillo. *No pagué entrada. Fue gratis* Recomiendo ✨
Experiencia positiva: El marco, una iglesia románica convertida en taller del ceramista y vivienda privada es espectacular, así como su ubicación, junto a la muralla. El contenido es escaso (la colección de Daniel Zuloaga y los cuadros de su sobrino Ignacio y, a veces, solo se puede visitar una parte. Muy de agradecer la gratuidad.
Experiencia positiva: Arte y cultura y no dejes de presenciar lo que fue aqui lo romano una vez
Experiencia fantástica: Antigua iglesia de San Juan de los Caballeros. Románico y gótico se superponen para albergar el museo del ceramista Daniel Zuloaga.
Experiencia fantástica: Precioso lugar.
Experiencia fantástica: Personal encantador cualquier pregunta las aclaran recomendado ir
Experiencia negativa: La información de los horarios no son correctos hemos ido un Sábado por la tarde que dice que estaba abierto y no es correcto estaba cerrado.
Experiencia fantástica: Una preciosa iglesia románica es el lugar donde puedes contemplar parte de la obra de Zuloaga. Es el lugar donde el artista creó gran parte de esa obra. Un paseo por la arquitectura, arte, historia y cultura te gustará.
Experiencia negativa: La visita guiada es corta, solo se visita el patio interior y dos estancias con unos pocos cuadros del autor para el precio que se paga, 7 euros es muy cara y prescindible
Experiencia fantástica: Se trata de una iglesia de estilo románico, construida entre los siglos XI y XIII. Destaca su gran pórtico ojival y sus tres ábsides. Está construida sobre los restos de un templo visigodo. Fue abandonada en el siglo XIX tras la desamortización de Mendizábal, y actualmente alberga el Museo Zuloaga
Experiencia positiva: Museo diminuto situado en la iglesia de San Juan de los Caballeros. Donde se puede apreciar obras de las familia Zuloaga. El baño en la planta de arriba es precioso al igual que las vasijas. Merece la pena porque se ve en menos de 20mins. Pudimos entrar gratis pero cuesta 1,20€ creo.
Experiencia positiva: Interesante, aunque corta exposición, pero merece la pena verlo
Experiencia positiva: Interesante iglesia, sin culto, que sirvió de talla y vivienda a Zuloaga. Interesantes restos de arte románico en portada, atrio y en el interior. Curiosas su laudas sepulcrales.
Experiencia fantástica: Excelente museo, una sorpresa muy grata
Experiencia positiva: Antigua iglesia de San Juan de los Caballeros, piedras eternas y el arte de los Zuloaga. Museo muy interesante en un lugar mágico donde han encontrado lo sagrado las culturas que han vivido en estas tierras.
Experiencia fantástica: Es un lugar con un aura especial, como si se viajase al pasado.
Experiencia fantástica: Unos jardines muy bonitos
Experiencia positiva: La iglesia de San Juan de los Caballeros es una de las más antiguas de la ciudad de Segovia, pues las excavaciones han revelado que se levantó sobre un templo anterior, visigodo, datado entre los siglos V y VI. Como del resto de la ciudad, nada se sabe de la iglesia hasta el siglo XII, una vez asegurada Segovia en poder cristiano tras la conquista de Toledo en 1085. Se estima que fue una de las primeras parroquias restauradas, datándose su fábrica, de un magnífico estilo románico, entre los siglos XI y XIII. Con tres naves, de las cuales la central es el doble que las laterales, crucero y tres ábsides, que algunos de sus arcos tiendan a la herradura se ha interpretado como influencia mozárabe. La sobria decoración del ábside indicaría una mayor antigüedad, del XI, frente a la más exuberante del pórtico que la recorre por los lados occidental y meridional. El campanario data también de época románica, y es indudable que se cayó o fue derribado en algún momento del siglo XV, pues a finales de éste fue reconstruido en ladrillo con los arcos conopiales tan típicos de ese período. Lugar de sepultura de varias familias nobles de la Segovia medieval, su parroquia comprendía el extremo oriental de la ciudad intramuros, dando nombre a la puerta de la muralla hoy desaparecida –de San Juan– junto a la casa de los marqueses de Moya así como a todo el barrio. Exclaustrada a mediados del XIX, fue vendida tras la desamortización, siendo destinada a almacén y otras ocupaciones hasta que en 1905 fue adquirda por Daniel Zuloaga, que la restauró e instaló en ella su vivienda y su taller de cerámica. Vendida al Estado por sus herederos en 1974, fue destinada a museo de sus obras y las de su sobrino, Daniel Zuloaga, utilizándose ahora también como sala de conciertos y exposiciones. La iglesia de San Juan, rodeada de su jardín, con bellas vistas sobre el barrio de San Lorenzo y el valle del Eresma, con su torreón de estilos mixtos, es uno de los lugares más evocadores de la ciudad de Segovia. Lo que es bastante triste –por no decir otra cosa– es su raquítico horario de apertura: miércoles de 9.00 a 16.00 y días festivos de 10.00 a 14.00.
Experiencia positiva: Edificio disponible para eventos por lo que tengo entendido
Experiencia positiva: Interesante conservación de un monumento religioso.
Experiencia positiva: El Museo, solo abre los Miercoles, me fui desde Madrid, con la idea de verlo y despues de tener que gastarme el dinero en el peaje (casi 8€ ida y casi 8€ vuelta). Estaba cerrado. Un señor estaba cerrando la puerta, diciendo que, tenian un problema de electricidad y tenian que cerrar. Lo extraño es que, cinco minutos antes, en la Oficina de Informacion y Turismo de la Plaza Azoguejo, no me dijeron que estuviera cerrado. Pero, seguro que, merece la pena. La siguiente vez, puntuaré mejor, seguro.
Deja tu opinión sobre Museo Zuloaga:
Museo Zuloaga aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo Zuloaga