Convento das Clarisas de Monforte
                                📍 Localización y contacto
27400, Monforte de Lemos
ℹ️ Información
El Museo de Arte Sacro de las Clarisas, inaugurado en 1977, se ubica en un entorno impresionante y bien conservado, en el antiguo convento de Monforte de Lemos. Este museo cuenta con cinco salas que albergan una rica colección de esculturas, pinturas, marfiles, textiles y platerías, muchas de las cuales provienen de la donación de los VII Condes de Lemos, quienes trajeron valiosas obras de su estancia en Nápoles.
Entre las piezas más destacadas se encuentra el Cristo Yacente de Gregorio Fernández, un verdadero tesoro artístico. Los visitantes han elogiado el cuidado y la belleza del lugar, así como la amabilidad de las religiosas que elaboran deliciosas pastas artesanales.
A pesar de su atractivo, algunos usuarios han señalado que el museo puede ser algo frío y carece de visitas guiadas en ciertos momentos. No obstante, muchos consideran que es una experiencia altamente recomendable y una visita obligada en Galician, especialmente para los amantes del arte sacro.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: 11:30 AM – 5:30 PM
 - Martes: 11:30 AM – 5:30 PM
 - Miércoles: 11:30 AM – 5:30 PM
 - Jueves: 11:30 AM – 5:30 PM
 - Viernes: 11:30 AM – 5:30 PM
 - Sábado: 11:30 AM – 5:30 PM
 - Domingo: 12:00 – 5:30 PM
 
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Convento das Clarisas de Monforte: Opiniones
Experiencia fantástica: El Museo de Arte Sacro de las Clarisas, Inaugurado en 1977. Sus cinco salas, anteriormente ocupaban la enfermería del convento. Obras de escultura, pintura, marfiles, textiles y platerías, componen este magnífico Museo. Las religiosas clarisas, elaboran de forma artesanal unas pastas muy ricas y de calidad. El fondo principal lo aportan los VII Condes de Lemos, después de su estancia en Napoles.
Experiencia positiva: Construcción espectacular, entorno cuidado y limpio.
Experiencia fantástica: Joya arquitectónica con museo interesante
Experiencia fantástica: Precioso Museo de Arte Sacro. Impresionante talla de Cristo Yacente de Gregorio Fernández. Eso sí, tuve la suerte de contar con mi propio guía experto en Historia del Arte.
Experiencia positiva: Només vist per fora. Edifici maco
Experiencia positiva: Lugar interesante. Entradas a 5€. Eso si, para que las obras se conserven bien, hace un frío que pela. Abrigaros para ir.
Experiencia positiva: Gran colección en su museo de Arte Sacro, piezas impresionantes. Un lugar que visitar. Una pena que no haya visita guiada
Experiencia fantástica: Muy interesante y muy bien contado. Realmente la colección de reliquias es impresionante y hay curiosidades sorprendentes por su valor estético y otras por su carácter extraño.
Experiencia fantástica: Imprescindible ver por las piezas de museo que tiene. Nos sorprendió la riqueza de arte religioso
Experiencia fantástica: Un lugar muy especial y muy bonito. El entorno inmejorable y sus pastas deliciosas
Experiencia positiva: Una colección de arte religioso muy interesante.
Experiencia fantástica: El lugar es atractivo y tranquilo, las monjas son muy agradables y amistosas , las galletas están muy ricas , valen la pena
Experiencia fantástica: museo de arte sacro, coleccion de arte Napolitano siglo XVI
Experiencia fantástica: Magnífica colección de obras de arte sacro. Destacan los relicarios, uno de ellos realizado en el "arte de las piedras duras", varias obras de orfebrería de factura italiana, una Dolorosa e, indudablemente, la pieza estrella, el Cristo Yacente de Fernández. Visita obligada en Monforte.
Experiencia fantástica: Es impresionante,bellísimo, y sin olvidarnos es el segundo museo de arte sacro más importante de Europa. No os podéis ir sin visitarlo.
Experiencia positiva: Los horarios son; una visita por la.mañana y otra por la tarde. No son de hasta
Experiencia fantástica: Es el mejor comento de Monforte de Lemos de Galicia que hay
Experiencia positiva: El museo sacro es interesante y no es muy caro. Las monjas Clarisas tenian solo pastas!!
Experiencia fantástica: En un lugar ideal. Muy bien conservado.
Experiencia fantástica: A pequena praza na que está situado o convento, invita xa á reflexión. Dentro da igrexa, destacaría o precioso retablo de madeira. As monxas clarisas que habitan o lugar, elaboran unhas galletas que están riquísimas e que teñen á venda dentro dun determinado horario.
Experiencia fantástica: Lugar extraordinario con un museo increíble, todo dentro de un convento de monjas de clausura es algo digno de ver
Experiencia fantástica: Museo de arte sacro y al lado iglesia de las clarisas. Entrada al museo 7be entrada guiada y 4 e la entrada libre , mejor previa reserva teléfono WhatsApp o qr
Experiencia positiva: El museo impresionante. La explicación de la visita formidable. Una verdadera joya muy poco conocida. Si estuviera en otro lugar (Madrid, Barcelona, etc) habría multitud de visitantes. Y con razón...
Experiencia fantástica: El Museo de Arte Sacra absolutamente increíble (es el 2° más valioso de España). Piezas de hace 400 años de temas MUY conocidos. El guía lo explica genial y con detalle. Merece mucho la pena optar por la visita guiada. Yo he ido un domingo de enero y la visita por la tarde es a las 17:30. Reservé el mismo día por WhatsApp en un número de teléfono que tienen en la puerta (en verano quizá se deba hacer con más antelación, no lo sé).
Experiencia fantástica: Guarda una grandísima colección de relicarios, textiles, tallas, etc. Permiten hacer fotos, el guía muy amable. Recomiendo su visita, no hagan caso de los horarios de Google pues los domingos abre
Experiencia fantástica: Buenas pastas de aceite y de coco a 4 euros la docena.
Experiencia fantástica: Museo de arte sacro muy interesante, merece la pena verlo.
Experiencia fantástica: Museo muy interesante.pero conocer a esas hermanas es una bendición de la vida como luchan a pesar de sus limitaciones por edad,su fuerza, espíritu de lucha,fe, para ayudar a todos .son un regalo de la vida.fue un placer conocerlas,,Que la vida les dé fuerzas para k continúen con su ejemplo para todos.
Experiencia fantástica: ¡Magnífico! Merece la pena viajar a Monforte de Lemos sólo por verlo. Piezas maravillosas, cuidadas con la delicadeza de las Madres Clarisas, generación tras generación, durante 400 años.
Experiencia fantástica: Mucho más de lo esperado. Es una experiencia que hace Monforte mágico. Deben hacer la reserva por telefono siempre. Una visita guiada completa y profesional.
Experiencia fantástica: Precioso lugar digno de ver. El museo da mucho que pensar sobre cómo era antes la clausura
Experiencia fantástica: Visita muy bonita y acogedora, gracias a la guía.
Experiencia fantástica: Muy interesante colección de obras de arte... Ah, imprescindible comprar pastas en el torno a las monjas
Experiencia fantástica: Pequeño museo temático de reliquias y relicarios muy interesante más que de arte sacro en general. Merece mucho la pena, sea cual sea la visión religiosa o cosmológica de cada uno
Experiencia fantástica: Increíble colección de relicarios, transporta en el tiempo. Tallas extraordinarias. Destacan las dos figuras maravillosas de Gregorio Fernández. Visita obligada.
Experiencia fantástica: Muy interesante colección de obras de arte... Ah, imprescindible comprar pastas en el torno a las monjas
Experiencia negativa: Muy mal organizado. Hemos venido desde muy lejos y comido muy rápido para ver el Museo antes de su hora oficial de cierre (17h.) y está cerrado, a pesar de indicar en su página web que el horario es de 9:00 h. a 17:00 h. Si llamas al teléfono que se te indica, sale el contestador para que dejes un mensaje dictado con coste. Y no éramos los únicos, a varias personas nos ha pasado lo mismo al llegar al lugar.
Experiencia negativa: A pesar de que no es mi temática favorita, acudi con expectativas al museo, habiendo reservado la visita previamente por WhatsApp (muy cómodo); sin embargo me decepcionó. En la puerta nos cobraron 6 euros por persona, que sólo puede ser en efectivo. La visita ya no es guiada, sino libre siguiendo un recorrido marcado, con algún que otro cartel. Había relicarios, imágenes, vestimentas, libros, etc. Llamó mi atención el Cristo de Gregorio Fernández. Creo que el precio es excesivo para una visita que ya no es guiada, pues no es tan grande y en un momento se ve.
Experiencia positiva: Museo de arte sacro con múltiples reliquias. Bien informada cada pieza, con origen fecha y autor. Especial relevancia la talla de un Cristo Yaciente llevada a cabo por uno de los más relevantes escultores del barroco, Gregorio Fernández, lucense de la localidad de Sarria.
Experiencia fantástica: Las pastitas que hacen las monjas están a la altura de los relicarios.
Experiencia fantástica: no deje de visitar estos monasterios cuando tenga ocasión para ver cómo y de qué forma viven y vivieron su fé las comunidades religiosas femeninas durante años en España. para muchos entrañable para otros curioso.
Experiencia fantástica: Buen convento, y galletas geniales .
Experiencia positiva: Tiene uno de los museos de arte sacra de Galicia.
Experiencia fantástica: Una exposición de arte sacro digno de ver. El guía buenísimo
Experiencia fantástica: las hermanas son encantadoras
Experiencia fantástica: La fundación de este Convento de Clarisas fue impulsada por los condes de Lemos D. Pedro Fernández de Castro (1576-1622) y su esposa Catalina de la Cerda y Sandoval (fallecida en 1648). En 1622 llegaron a Monforte de Lemos las primeras monjas de la comunidad que pasaron a residir en un establecimiento provisional. Una vez fallecido el conde, su viuda profesó como religiosa en 1634 con el nombre de Catalina de la Concepción. Ese mismo año se puso la primera piedra del nuevo monasterio, que se pudo inaugurar el año 1646, con Catalina como abadesa de la comunidad. Actualmente todavía está ocupado por las clarisas. Con las obras que ha ido reuniendo con el transcurso del tiempo, ha reunido el valioso Museo de Arte Sacro.
Experiencia fantástica: Una maravilla.Curiosa e interesante colección de reliquias, esculturas y piezas religiosas. Destacar el Cristo Yacente de Gregorio Fernández.El guía de diez.Todo un descubrimiento.
Experiencia fantástica: Es un museo pequeño pero con grandes obras en su interior.Merece la pena la visita.
Experiencia fantástica: Muy interesante. Puro arte sacro. Recomiendo visita guiada.Precio asequible
Experiencia fantástica: Excelente, visita guiada al Museo Sacro, Iglesia y llevar los dulces de las monjas!!!
Experiencia fantástica: Excelepcional coleccion de arte sacro. La visita es a las 11 y a las 5,30. Puede ser guiada, 7 € y dura hora y media, o libre y son 4€. Valen la pena las explicaciones del guia, un chico que conoce a la perfección las obras que contiene la colección. Totalmente recomendable.
Experiencia fantástica: Impresionante Museo de arte Sacro. No es necesario coger cita previa. El precio es de 7 € la visita guiada y 4 € si no se requiere de guía. Cuando se llama te hacen esperar un rato a que se retiren las monjas de clausura que en el viven.
Experiencia positiva: Fantástica colección. Solo visitas guiadas. No se puede hacer ninguna foto en absoluto.
Experiencia positiva: Este museo de arte sacro, uno de los más importantes de Galicia, ocupa algunas estancias del convento de Santa Clara de Monforte de Lemos, fundado en el año 1622 por Catarina de la Cerda y Sandoval, esposa de Pedro Fernández de Castro, VII Conde de Lemos, quien al quedar viuda tomó los hábitos en dicho monasterio. Este mecenazgo cobra especial importancia, ya que la colección acoge parte del importante legado artístico que ambos donaron; magníficas piezas de pintura, escultura, marfiles, textiles y objetos suntuarios -especialmente relicarios- recogidos por los Condes de Lemos durante su virreinato en Nápoles entre los años 1610 y 1616. La exposición alberga la colección más importante de arte italiano del primer tercio del siglo XVII que hay en Galicia. Se desarrolla a lo largo de cinco salas en las que se muestran magníficas piezas de pintura, escultura, platería, marfiles, textiles, etc. adquiridos por los Condes durante su estancia en Nápoles y aumentado por importantes obras adquiridas en España. Entre las piezas más destacadas están las esculturas del taller de Gregorio Fernández, exponente de la Escuela Castellana del siglo XVII, como es el caso del Cristo Yacente en urna procesional, y dos inmaculadas. Especial relevancia tienen también las piezas de orfebrería del Renacimiento italiano del siglo XVII, así como los relicarios de las escuelas italiana y castellana o los bordados en sedas de las piezas del ornamento e indumentaria litúrgicas y atuendos de imágenes, procedentes probablemente de un taller monacal del siglo XVII.
Experiencia positiva: Museo pequeño pero merece la pena
Experiencia positiva: Buen lugar para visitar y ver el museo sacro
Experiencia positiva: Preciosa iglesia. Muy bien conservada. Museo digno de ver
Experiencia fantástica: Muy bien explicado. Recomiendo la visita guiada
Experiencia fantástica: Museo de arte Sacro .piezas policromadas y arte Sacro napolitano
Experiencia fantástica: Una visita muy interesante, a lo que contribuyen también las explicaciones del guía.
Experiencia fantástica: Un guia molt competent fa que es pugui apreciar la riquesa i bellesa del museu i els tresors que hi podem trobar.
Experiencia fantástica: Lo recomiendo. La Iglesia está muy bien conservada y el Museo es digno de ver. También se pueden comprar en el torno galletas y obleas hechas artesanalmente, todo un lujo.
Experiencia fantástica: Además del Museo tenemos un torno todavía en funcionamiento para comprar artesania y dulces a las Clarisas. La gente suele llevarles huevos para pedirles que no llueva en bodas o eventos por el estilo. La Iglesia también es digna de ver, está todo en muy buen estado de conservación, una joya tanto el lugar como sus inquilinas.
Experiencia positiva: En primer lugar el horario no coincidía con la información de la página web. Por la tarde la gisita es a la 17,30. El precio tampoco. Es 5€ libre y 6€ guiada. Merece la pena guiada. Hay grandes obras de arte, destacando los relicarios y sobre todo el cristo yacente de Gregorio Fernández No os lo podéis perder!!
Experiencia fantástica: Museo pequeño pero bien distribuido, y con objetos sacros interesantes
Experiencia fantástica: Esta plagado de reliquias y de objetos religiosos, la gran mayoria donados por los condes de Lemos, quizas de lo mejor del mundo en este tipo de arte, una visita obligada.
Deja tu opinión sobre Convento das Clarisas de Monforte:
Convento das Clarisas de Monforte aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Convento das Clarisas de Monforte
            
            Muferga - Museo do Ferrocarril de Galicia