Castillo de San Antonio

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
El Castillo de San Antón, ubicado en A Coruña, es una fortaleza de origen defensivo del siglo XVI, actualmente convertida en museo arqueológico e histórico. Durante la visita, los visitantes pueden disfrutar de:
- Vistas impresionantes: Desde sus miradores, se pueden contemplar bellas panorámicas de la ciudad y el puerto.
- Historia fascinante: El castillo conserva elementos arquitectónicos de diferentes épocas, lo que refleja su rica historia.
- Experiencia educativa: Si es posible, se recomienda realizar una visita guiada para profundizar en la historia y arqueología del lugar, siendo Aurora una guía muy elogiada por su entusiasmo.
- Exposiciones arqueológicas: A pesar de ser pequeño, el museo alberga piezas valiosas que narran la historia de la región, desde la prehistoria hasta la época moderna.
A pesar de sus muchos encantos, algunas opiniones han mencionado que el acceso puede ser complicado para personas con movilidad reducida, y que la limpieza del museo podría mejorarse. El precio de la entrada es muy asequible, siendo gratuita los sábados. En resumen, el Castillo de San Antón es un lugar imprescindible para quienes deseen conocer la historia de A Coruña y disfrutar de sus vistas espectaculares.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 10:00 AM – 7:30 PM
- Miércoles: 10:00 AM – 7:30 PM
- Jueves: 10:00 AM – 7:30 PM
- Viernes: 10:00 AM – 7:30 PM
- Sábado: 10:00 AM – 7:30 PM
- Domingo: 10:00 AM – 2:30 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Castillo de San Antonio: Opiniones
Experiencia fantástica: Me ha encantado el Castillo y las vistas son impresionantes.
Experiencia fantástica: Verlo sin guía es como estar en una habitación preciosa sin encender la luz. Gracias Aurora por transmitirnos tu entusiasmo por la historia y arqueología... Magia!
Experiencia negativa: Pensaba que era una construcción que se podía visitar sin más. Pero es un museo de arqueología y aunque la entrada eran 2’5€ yo solo quería verlo por la construcción y no por el museo, y no quería pagar por un par de fotos. Esperaba algo más, la verdad.
Experiencia fantástica: Este castillo del S. XVI, que en su día se construyó para defensa de la ciudad, está muy bien conservado y restaurado. Tiene varas salas, cada una dedicada a una época diferente y con restos arqueológicos de diferentes zonas de la comarca, de casi 3.000 años. Aunque ya había ido varias veces, esta vez fui con la visita guiada. Espectacular Aurora ! Una guía de primera. No escatimó dedicación y alargó sus hipnotizantes explicaciones más de 2 horas. Un 10 para todos los empleados. Por supuesto, recomiendo la visita al castillo y si puedes, la visita guiada.
Experiencia fantástica: Bonito castillo en ruinas muy bien conservado y limpio, tocando en Mar, muy buenas vistas
Experiencia positiva: De visita obligatoria si vas por Coruña, es de lo poco que merece la pena ver en la ciudad en cuanto a monumentos.
Experiencia fantástica: Recomendable 100%. Fortaleza muy bien conservada y exposiciones arqueológicas muy interesantes. Vistas espectaculares del puerto. Además el precio es muy asequible.
Experiencia fantástica: Muy bonito castillo, con muchos detalles históricos e interesantes. Increíbles vistas desde sus miradores. Vale la pena la visita, todos los días se aprende algo nuevo y aquí está la oportunidad para que sea así.
Experiencia negativa: A partir de las 19:00 han cerrado la taquilla. Cosa que se contradice con la información de Google.
Experiencia fantástica: Historia, cultura, noches veraniegas de teatro, belleza. Forma parte de los escenarios emblemáticos de La Coruña.
Experiencia positiva: El sábado entramos de forma gratuita. Rápido para recorrer y un museo interno. Buenas vistas.
Experiencia fantástica: Impresionante Fortaleza de Castelo San Antón con llaciminto Arqueológico A Coruña
Experiencia fantástica: Solo tengo palabras de agradecimiento por haber transitado una experiencia tan rica a nivel histórico y arquitectónico. El castillo se encuentra muy bien conservado. En la parte exterior se exhiben distintas piezas arquitectónicas de diferentes siglos. Dentro funciona un museo con cuatro salas (correspondientes a cuatro épocas históricas diferentes), en donde se exponen objetos y piezas antiguas valiosas. También se puede visitar la cisterna. Por fuera se puede acceder hasta la cima, con unas vistas bellísimas de la ciudad. La entrada cuesta 2,06€. Sin dudas volveré
Experiencia fantástica: Lugar recomendable para conocer historia
Experiencia fantástica: Super interesante el castillo, la única pega es que está poco adaptado para visitarlo con carrito de bebé o silla de ruedas
Experiencia fantástica: Lo recomiendo sin lugar a dudas. Tiene mucho encanto y una vistas muy bonitas de la ciudad.
Experiencia fantástica: El Castillo de San Antón, en A Coruña, es una fortaleza con una rica historia que se ha adaptado a lo largo de los siglos a diferentes usos. Aquí tienes una reseña que destaca sus principales características: Historia y Evolución: Origen defensivo: Construido en el siglo XVI, formó parte de un sistema defensivo clave para proteger la ciudad de ataques marítimos. Su ubicación estratégica en un islote en la bahía lo convertía en un punto clave para la defensa. Usos posteriores: A lo largo de su historia, el castillo también ha funcionado como prisión y como lazareto, aislando a marineros enfermos. Esta diversidad de usos refleja la evolución de la ciudad y las necesidades de cada época. Museo Arqueológico e Histórico: Desde 1968, el castillo alberga el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, donde se exhiben piezas que narran la historia de la región. El museo contribuye a preservar y difundir el patrimonio gallego. Características destacadas: Ubicación privilegiada: Situado en un islote rocoso, ofrece vistas panorámicas de la bahía de A Coruña. El acceso al castillo permite disfrutar de un entorno natural y marítimo único. Arquitectura: La fortaleza conserva elementos arquitectónicos de diferentes épocas, lo que refleja su evolución histórica. Sus muros de piedra y su estructura sólida evocan su pasado defensivo. Valor cultural: El castillo es un símbolo de la historia de A Coruña y un importante atractivo turístico. Su función como museo lo convierte en un espacio para el aprendizaje y la reflexión sobre el pasado. En resumen: El Castillo de San Antón es un lugar con una historia fascinante y una ubicación privilegiada. Su transformación en museo permite a los visitantes conocer la historia de A Coruña y disfrutar de su patrimonio cultural. Es un destino imprescindible para quienes visitan la ciudad y desean sumergirse en su pasado marítimo y defensivo.
Experiencia fantástica: Excelente lugar, con mucha historia, hermosas vistas, y también se hacen muy buenas fotos...a mi particularmente me encantó todo, desde la atención y orientación en la taquilla, el recorrido, las antigüedades en exposición, el aljibe de agua dulce, el faro, etc...el día que fuí había muy buen clima y sol. Encantada me fui y volvería.!!
Experiencia fantástica: Una pequeña belleza de la historia Coruñesa... ♥️♥️♥️
Experiencia positiva: Interesante poder apreciar un castillo defensivo de esa época, el museo está bien distribuido, aunque pienso que podría tener más mantenimiento de limpieza, y la posibilidad de un guía digital con audífonos lo haría más interesante.
Experiencia fantástica: Pasamos por Coruña y encontramos por casualidad este lugar. Fue una gran sorpresa para acabar el día. El hombre de recepción super amable. La entrada muy asequible para todo lo que ofrece. El sitio tranquilo, bien conservado y precioso. Vale muchísimo la pena hacer una visita.
Experiencia positiva: Está bien. Es entretenido para dar una vuelta pero no mucho más. No soy un amante de la historia pero hay alguna que otra cosa interesante. Vistas normaluchas. En lo personal, no recomendaría ir a no ser que te encante la historia o simplemente quieras tachar de tu lista el visitar este lugar específico.
Experiencia fantástica: Un maravilloso lugar, descubrirlo fue increíble. ¡Me encantó!, muy bien conservado, actualmente es un museo.
Experiencia positiva: Fuimos a visitar el museo que se encuentra allí. Creo que cuesta 2 euros. Es barato. Y según el día que fuimos, esta entrada es gratuita. Tiene adentro un museo con historia y antigüedades arqueológicas del lugar.
Experiencia positiva: Castillo museo que recoge parte de la historia de nuestra ciudad y sus pobladores. Expone un hermoso Torque celta de oro así como varias joyas y utensilios de esa época.
Experiencia fantástica: Impresionante visitar el castillo, por lo que te ofrece descubrir en su interior, vale la pena.
Experiencia fantástica: Bonito castillo. Es pequeño, así que con 1 hora es suficiente para poder appreciarlo.
Experiencia positiva: Pequeño castillo usado para la defensa del puerto en siglos pasados, con artículos y objetos de esa época tales como cañones defensivos, bolas de cañón, armas, ilustraciones, uniformes, monedas antiguas, barcos representativos a escala, etc. Los sábados el ingreso es sin cargo (hasta al menos diciembre 2024)
Experiencia positiva: Fuimos un viernes por la mañana y estuvimos prácticamente solas, por lo que pudimos ver con detalle cada detalle. Tiene dos plantas llenas de historia, pero lo mejor son las vistas. Vale la pena pasarse por allí.
Experiencia positiva: Interesante. Buenas vistas
Experiencia negativa: La verdad es que no vale la pena. Es un castillo simple, con un museo que tiene cosas intrascendentes como 'piedras' y 'pedazos de capiteles'.
Experiencia fantástica: Un lugar espectacular que no te puedes perder. Me ha sorprendido lo completo y lo bonito que es. Tanto si estás por la zona o eres de aquí, no puedes perderte este gran museo.
Experiencia positiva: Muy bien conservado, pequeño y con unas vistas increíbles
Experiencia fantástica: Un castillo con mucha historia que contar, parece pequeño pero su interior alberga bastante grandeza cultural, desde el principio de los tiempos hasta hoy. Esta muy bien organizado y conservado, tambien tiene muy buenas vistas de la ciudad. Si pasais por Coruña no dudeis en acercaros.
Experiencia fantástica: Bonito museo arqueológico
Experiencia fantástica: Castillos museo muy interesante y bonitas vistas del puerto de A Coruña
Experiencia fantástica: El Castillo de San Antón es una verdadera joya histórica de A Coruña, un lugar que te transporta a épocas pasadas mientras ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y la bahía. Antiguamente una fortaleza defensiva, ahora alberga el Museo Arqueológico, que es perfecto para los amantes de la historia y la cultura. Lo que más me gusta es el recorrido por sus murallas, desde donde se puede apreciar el mar y la ciudad desde una perspectiva privilegiada. Además, el interior del castillo está lleno de exposiciones interesantes que narran la evolución de A Coruña a lo largo de los siglos. Es un lugar donde la historia se mezcla con la belleza del paisaje, y su ambiente tranquilo lo convierte en un sitio ideal para una visita relajante. Un imprescindible para cualquier visita a la ciudad.
Experiencia positiva: {started}
Experiencia fantástica: Muy bien mantenido, con muchas cosas interesantes, y por tan solo €2,06, el costo de la entrada.
Experiencia fantástica: Espectaculares vistas del puerto. Un Castillo que hoy es un museo lleno de historia. Merece la pena.
Experiencia fantástica: Visita muy recomendable si se está en A Coruña. Antiguo castillo de defensa de la ciudad y museo en su interior. Entradas a 2,06 adultos y 1,03 reducida y niños. Recomendable
Experiencia fantástica: Excursión corta pero muy buena
Experiencia fantástica: Bonita fortaleza en el paseo marítimo de La Coruña, con unas vistas espectaculares de la ciudad y el puerto. Es una antigua fortificación para la defensa de la ciudad del s.XVI ubicada en un islote de la bahía coruñesa. También tuvo la función de prisión, hasta el 1960.
Experiencia fantástica: Lugar muy bonito para visitar y conocer un poco la arqueología de la zona. El precio de la entrada es razonable. Las vistas son espectaculares.
Experiencia positiva: Un buen lugar para ir si estás en la Coruña. Es barato, tiene muchos carteles que explican muy bien, bastantes salas y muchas cosas por ver.
Experiencia fantástica: Muy bonito este castillo.
Experiencia fantástica: Impresionante castillo de San Antón construido para defender A Coruña de ataques marítimos como el del corsario inglés Drake. Fui el sábado por la mañana, ese día es gratis y pude disfrutarlo al haber poca gente. Arriba del todo tiene una terraza con una vista panorámica maravillosa. Dentro hay un museo con diferentes objetos arqueológicos.
Experiencia fantástica: Sitio histórico, bien conservado. La entrada es gratuita. Hay baños y juegos para los niños. El recorrido se hace rápido en una hora aprox. Lindas vistas
Experiencia fantástica: Un castillo precioso en la Coruña que hay que visitar!!!! Puedes pasear por sus salas y subir a la azotea!!! Unas vistas espectaculares!!! Visita ineludible!!!
Experiencia fantástica: Muy bonito el castillo y el museo
Experiencia fantástica: El lugar es espectacular. La entrada es muy barata y ofrece un buen paseo y objetos muy interesantes. Perfecto para echar una horita. No obstante, tal vez haría falta algún que otro vigilante de sala, ya que cuando lo visitamos muchos niños andaban tocando las obras sin que nadie les dijera nada (obviamente a los padres no les importaba mucho) pero incluso vimos personas adultas apoyadas en columnas romanas mientras miraban otras obras... Difícil disfrutar viendo todo eso.
Experiencia fantástica: Castillo y museo arqueológico pequeño pero interesante. Tuvimos la suerte de que los sábados la entrada es gratuita pero creo que normalmente son sólo 2 euros y merece la pena pagar si hace falta. Tienen un pequeño muelle donde nos sentamos un ratito a disfrutar del sol y del sonido del mar lo que es un plus.
Experiencia positiva: El castillo es hoy en día museo arqueológico anteriormente fue defensivo, 'hospital'. Considerado monumento histórico-artístico. Entrada gratuita los sábados, resto 2€ +/-
Experiencia fantástica: Precioso castillo-fortaleza en el puerto de A Coruña que, junto a otros dos castillos más de la costa, permitían vigilar y proteger la ciudad de la entrada de enemigos. Usado ahora como Museo arqueológico, nos permite conocer las edificaciones tan fuertes que se hacían en Galicia y es un ejemplo de perfecto de estado de conservación de muralla, embarcadero y aljibe. En su interior, además del patio de armas, también se puede visitar el palacio (de época más moderna) que utilizaba el gobernador, ahora convertido en museo con piezas de época romana, medieval y ya más reciente con objetos del S.XIX-XX. Una visita que sin duda merece la pena por entre 1-2€. Muy recomendable!!
Experiencia positiva: Es una belleza, bien conservado e ilustrado. Lugar privilegiado
Experiencia fantástica: Fuerte comunas vistas impresionantes y un museo en su interior. Parada obligatoria si visitas A Coruña
Experiencia fantástica: El castillo de San Antón es un castillo del siglo XVI que formó parte, junto con el Castillo de Santa Cruz y el Castillo de San Diego, de una red estratégica de castillos y baterías para defender la ciudad de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
Experiencia fantástica: Sitio muy recomendado si pasas por Coruña. Muy barato y merece totalmente la pena
Experiencia fantástica: Se encuentra casi en el centro de Coruña y es un paseo breve de recorrida por el Castillo. Ves piezas de distintas colecciones de la época. Puedes recorrer la terraza y hasta bajar a la cisterna. La entrada la puedes comprar en el momento y cuesta 2 euros aprox.
Experiencia fantástica: Actualmente, el castillo de San Antón es de titularidad municipal, construido por Felipe II en una isla de la bahía llamada “la Peña Grande” dio servicio como lazareto para cuarentena de quienes llegaban por mar con la enfermedad conocida como “fuego de San Anton”. Existía un servicio de botes entre el embarcadero del castillo y la puerta de San Miguel, en las murallas de la ciudad. El enlace con tierra no se realizó hasta mediados del siglo XX. En la primera etapa constructiva de finales del siglo XVI quedó definido el núcleo fundamental de la fortaleza: un primer cuerpo occidental con entrada en túnel protegido por una tenaza, del que salen dos pasillos que dejan en el medio un patio de armas flanqueado a ambos lados por pequeñas estancias abovedadas, para unirlo al cuerpo oriental en forma de estrella irregular. En la roca se escavó una cisterna para recoger el agua de la lluvia y en la superficie se mantuvo la antigua capilla. La batería baja para seis cañones, la casa de botes y la escalera del embarcadero, son de principios del siglo XVIII. En 1776 se levantó la casa del gobernador, edificio neoclásico que alberga hoy las principales colecciones del museo. En él se conservan, piezas de la prehistoria y de la historia relacionada con la ciudad y con Galicia. La exposición consta de tres secciones: parte religioso, funerario medieval y heráldica. Desde finales del siglo XVII, hasta mediados del XX la fortaleza cumplió la función de prisión de delincuentes comunes y presos políticos de la época. En la rampa que une las dos plantas del castillo, se exhibe la Borna, embarcación experimental realizada en 1974 con cuero y mimbre.
Experiencia positiva: Muy bonito, en un emplazamiento envidiable (como muchas defensas militares). Todo bien salvo que fui a hacerme unas fotos y a pesar de ser supuestamente gratis ese día el acceso solo me dejaron hacerlas en la puerta... Y para colmo la de la taquilla se puso a darle de comer a las gaviotas. Gran servicio de atención al público, si... Sigo sin entender el por qué de no poder hacer 4 fotos dentro sin molestar a nadie, si no digo nada entro y a casarla. Aunque tuviese que pagar la entrada.
Experiencia fantástica: Sitio curioso para visitar. Los sábados la entrada es gratuita. Este lugar que actualmente es un museo, en su día fue una isla y por lo visto se utilizó para aislar a enfermos. Esta bien explicado, me pareció muy curioso el aljibe que tiene en su interior, donde se guardaba el agua de lluvia. Tienen distintas antigüedades como armas, esculturas, piedras etc, todo ello bien explicado
Experiencia fantástica: Excelentemente preservado, muy hermosa la vista en la terraza, bien explicada cada pieza del museo.
Experiencia fantástica: Muy lindo Museo donde se puede observar distintas piezas realizadas por el hombre a través del tiempo , puedes encontrar desde piedras tallas de la época de piedra o prehistórica hasta lápidas romanas tallas , muy lindo museo
Experiencia fantástica: Bonito Castillo para ver en la Coruña ,con unas buenas vistas recomendable si visita.
Experiencia positiva: El castillo solo conserva la estructura exterior, en el interior alberga un museo arqueológico e histórico. La visita es interesante para conocer la historia del castillo y de la ciudad.
Experiencia fantástica: Museo arqueológico. Crees que es pequeño, sin embargo, en cuanto te adentras en su interior, no sólo tiene un curioso itinerario, también te puedes encontrar con multitud de piezas preciosas y estupendas explicaciones. Además, puedes visitar la construcción que es en sí misma una atracción que recordarás.
Experiencia fantástica: Muy bien conservado . Precioso todas las instalaciones.
Experiencia positiva: Bonito lugar!!!! En nuestro caso fuimos en domingo, la entrada cuesta 2 € persona y cierra a las 14:30. Vale la pena verlo por ese precio y luego comer algo por la zona.
Experiencia fantástica: Un sitio precioso y muy interesante para visitar. Es bueno consultar los horarios antes de ir, ya que por ejemplo los domingos por la tarde no abre. El museo cuenta con piezas de muchas zonas de Galicia y de distintos periodos históricos. El castillo está bien conservado y es una visita interesante tanto para pequeños como para mayores. Además por su situación se presta a dar un buen paseo por la zona de la dársena y la Ciudad Vieja. Recomiendo no fiarse exclusivamente de la web, ya que nosotros fuimos el miércoles y ponía que no había entradas disponibles ni ese día ni al siguiente y en cambio en taquilla las compramos sin problema. Tampoco es caro, ya que un adulto paga 2 €. Recomiendo entrar a ver la cisterna, se accede por una puerta a la izquierda del barco que tiene escaleras, y es un depósito de agua muy chulo y curioso
Experiencia positiva: 2€ por persona la entrada, y es un sitio más que recomendable, además del valor histórico del lugar, por el valor arquitectónico del sitio. El Museo en su interior no es de los mejores pero lo suficiente para hacerte una idea sesgada de la historia del lugar y de la ciudad. Nosotros en día laborable estuvimos muy tranquilos y sentarte a contemplar la ciudad desde su jardín no tiene precio. Si bien es verdad sabiendo que es un castillo, el acceso a personas de movilidad reducida es inexistente, de hecho el una parte del Museo exterior donde se ven elementos arquitectónicos, han realizado unas pasarelas para acceder a cada sección, y dichas pasarelas no están enrasadas ni con el suelo de acceso a la sección ni con el suelo del pasillo central, es decir vas por el pasillo, y para acceder a una de estas secciones has de bajar un peldaño dar un paso en la pasarela y luego subir.
Experiencia fantástica: Muy interesante, cuidado y con historia. Bonitas vistas.
Experiencia fantástica: Pequeño castillo fortaleza del siglo XVI. La planta baja se centra en restos arqueológicos, mientras que el resto del castillo se centra en las vistas a la ría. Se ve muy rápido, sólo cuesta 2€, y tiene bastante que ver para el tamaño que tiene. Una buena parada para conocer un poco más de la ciudad.
Experiencia fantástica: Un castillo lleno de cultura, bien conservado y con buenas vistas. Recomiendo visita
Experiencia fantástica: Castillo en plan costa con vistas maravillosas, además hemos pillado un dia con entrada gratuïta y eso aun las mejora más. Historias muy interesantes con gran cantidad de curiosidad y hallazgos antiguos.
Experiencia fantástica: Espectacular fortaleza que alberga también un museo en la actualidad. Clave para entender la historia de la ciudad en la defensa de la invencible inglesa.
Experiencia positiva: Buen museo para conocer parte de la historia de Coruña, tantísimo objetos antiguos, mapas de siglos anteriores o proyectos de la Torre de Hércules antes y después de parte su derrumbe. Todo rodeado del propio castillo, sis paredes y estancias de piedra. Varias salas al aire libre. Muy interesante. Buenas vistas (adjunto foto). Fuimos un sábado de agosto y era gratuita la entrada. Me parece que cuando cuesta, son 2€ o 3€.
Experiencia fantástica: Castillo pequeñito pero muy buen conservado, el aparcamiento es bastante complicado. Pero si estas por la zona es bonito de ver.
Experiencia fantástica: Lo descubrimos por casualidad, buscando aparcamiento por la ciudad y nos llamó la atención su espectacular fachada. Nos sorprendió gratamente. La entrada general vale 2 euros, también tienen una reducida para jubilados, niños menores y estudiantes. Es un antiguo castillo para la defensa militar de A Coruña, fue prisión y ahora alberga un museo arqueológico e histórico. En la planta baja en las antiguas dependencias de la guarnición del castillo, se exponen piezas de los diversos períodos de la Prehistoria e Historia, todo muy bien expuesto y cuidado. Tras subir unas pequeñas escaleras y accediendo a un pequeño recoveco, nos encontramos una de las cosas que mas nos ha gustado, es la cisterna interior llena de agua y monedas. Es como una especie de fuente de los deseos, un lugar con encanto, un lugar mágico, lleno de historia. En la planta alta, alberga la antigua Casa del Gobernador y saliendo al exterior se encuentra un faro, unas garitas de vigilancia y una bateria de cañones, todo esto azotado por un viento extraodinario, que cuesta mantenerse en pie. Todavia por unas escaleras se puede subir a la cubierta la parte más alta del castillo, desde donde disfrutar de unas vistas espectaculares de los alrededores. Volvería sin dudarlo 100% recomendable.
Experiencia fantástica: Museo arqueológico de la ciudad, entrada muy asequible y gratis los sábados. Lo mejor es que podéis aprovechar las vistas desde allí, son preciosas.
Experiencia fantástica: Merece la pena verlo por dentro, su exposición, el castillo y las vistas desde él. Nos gustó mucho a toda la familia
Experiencia fantástica: Espectacular castillo con museo y con vistas increíbles. Se ve en hora y cuarto, aproximadamente.
Experiencia fantástica: El recorrido es muy rápido e interesante y sin duda vale la pena disfrutar de las vistas que ofrece. No se pueden hacer fotos dentro del museo. La entrada general cuesta 2€ y la reducida 1€, los sábados el acceso es gratuito Historia: A finales del siglo XVI Felipe II ordenó construir el Castillo de San Antón, sobre una pequeña isla rocosa, como plaza fuerte para la defensa del puerto coruñés. Objeto de sucesivos proyectos de reforma adquirió su configuración actual a finales del XVIII. Fue también prisión hasta mediados del siglo XX. Desde 1968 es la sede del Museo Arqueológico e Histórico de titularidad municipal.
Experiencia positiva: Un bonito castillo, en muy buen estado, y con unas vistas buenísimas de La Coruña. El precio de entrada, muy barato, 2 euros la entrada normal y 1 euro la reducida. Merece la pena hacerle una visita
Experiencia positiva: Visita imprescindible en A Coruña, por solo tres euros, tienes acceso a numerosas exposiciones de arqueología, espadas, religión, etc. Tiene buenas vistas de la ría y de la ciudad.
Experiencia fantástica: Estuvimos tres días en A Coruña y una de las paradas obligatorias era este increíble castillo de San Antón del siglo XVI, nada más entrar está la taquilla donde se compra la entrada que por cierto es muy barata ya que el precio es de 2€ la entrada normal y 1€ la reducida (carnet joven, estudiante...). Una vez dentro, accedemos al patio inferior del castillo donde hay un pequeño trozo de césped en medio y varias secciones laterales donde hay expuestos varios restos de la época, más adelante hay salas con vitrinas acristaladas en cuyo interior hay restos de armas, vasijas, joyas... Que se han ido recuperando y algunas otras reconstruidas de manera formidable la verdad. A continuación hay una subida hacia el patio superior donde se encuentran varios cañones, el faro... Y también ofrece un perfecto paisaje donde poder parar hacerse fotos y admirarlo, además de salas que conforme vas entrando en cada una de ellas avanzas de época (sables, espadas, pistolas, escopetas...) Muy bien conseguido y planteado. Por último en la parte más alta se encuentra una terraza tras subir unas escaleras de caracol bastante estrechas se accede a la parte más alta del castillo donde sigue ofreciendo unas vistas espectaculares. Dentro del castillo hay baños disponibles.
Experiencia positiva: Muy bonito y con vistas increíble. Muy bien cuidado y bastante interesante.
Experiencia positiva: Un lugar en A coruña muy bonito para visitar. La entrada valía 2€.
Experiencia positiva: Me encantan los castillos, el lugar está limpio en su interior pero en el exterior (el agua) no mucho, por lo cual para mantener su belleza deberían prestar especial atención en ello. Disfrute de la visita y de las vistas
Experiencia fantástica: Merece un paseo por toda la orilla de la ría hasta llegar al Castillo, yo diría un fuerte de defensa a la entrada de Acoruña, tienes un museo que ver y un bonito recorrido por el castillo y unas interminables vistas, recomendable dos eutid la entrada allí mismo, bien
Experiencia fantástica: Merece la pena la visita, el precio de la entrada creo que solo son 3euros, nosotras entramos gratis porque los sábados la entrada es libre, tiene buenas vistas, un museo con piezas arqueológicas interesantes romanas y de castros celtíberos, una recreación de una pequeña Barça vikinga , y un aljibe visitable.
Experiencia fantástica: Una pequeña pero bonita fortaleza situada en la entrada del puerto de A Coruña, la cual se encuentra muy bien conservada, y presenta una exposición de armas y objetos exóticos de la época, con la correspondiente explicación de su origen. Por un precio tan mínimo como 2 euros por persona, no se puede pedir más .
Experiencia fantástica: Me encantó , preciosas piezas bien seleccionadas , muy bien conservado y unas vistas increíbles.
Experiencia fantástica: Muy detallada abarcando varios períodos de nuestra historia,sorprende el muerto,el barco y su cisterna es impresionante, así como las vistas un bonito lugar para fotografiar y fotografiarse
Experiencia fantástica: Tiene un bonito enclave sobre un islote, hoy en dia unido a la ciudad. Acoge un interesante museo en su interior.
Experiencia fantástica: Muy interesante, lo mejor, la piscina, un aljibe abovedado que dan ganas de meterse, en la parte de arriba tienes muy buenas vistas, el museo muy completo que alberga varias épocas tanto antes como después de Cristo, joyas en oro bronce y plata, muy didáctico para ir con niños. Algo que me puso los pelos de punta nada más entrar fueron los grilletes de los pies ya que esta fortaleza se utilizó como prisión, tengo que informarme más! No te lo puedes perder
Experiencia positiva: Un trozo de la historia de la Coruña y de España se encuentran tras estas paredes. Vale la pena visitarlo, se realiza la visita bastante rápido y su reducido precio hace que merezca la pena la visita. Increíbles vistas desde la terraza.
Experiencia fantástica: El Castelo de San Antón vale la pena tanto por lo que ofrece como museo como por ser un lugar privilegiado con vistas espectaculares. Tómate unos minutos para descansar en un de los bancos de la terraza. Gratis los sábados.
Experiencia fantástica: El castillo de San Antón es una de las fortificaciones más importantes de la ciudad de la Coruña y punto principal de defensa en las luchas contra piratas como Francis Drake y otros invasores. Su punto fuerte para esta defensa es su situación en la entrada al puerto de la Coruña en una pequeña isla (hoy en día convertido en península) que le acerca más aún a los barcos que intentaban invadir la ciudad. Ha pasado de ser refugio de marineros enfermos, fortaleza medieval y prisión a convertirse en lo que es hoy en día, Museo Arqueológico e Histórico de la ciudad coruñesa El Castillo de San Antón está en la entrada por mar de A Coruña, en un lugar emblemático desde el que podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Dedicado a museo desde 1968, se divide en tres secciones: el patio de entrada está dedicado a la heráldica medieval, la planta baja a la arqueología y la planta alta a los acontecimientos históricos más relevantes de la ciudad herculina. Es un castillo pequeño pero digno de visitar, tanto por su cuidado museo como por su valor arquitectónico. Fue edificado en el que era entonces un pequeño islote en medio de la bahía coruñesa. El museo alberga objetos de arqueología como: orfebrería protohistórica, megalitismo, Edad de Bronce, cultura castreña, romanización y distintos aspectos de la ciudad. Al recorrer el castillo podrás ver diversas piezas tanto de la prehistoria como de la historia de Galicia, ya que el museo aloja objetos de gran valor que datan desde los orígenes de la civilización en la comunidad hasta la historia contemporánea de la provincia. En el museo se expone una colección de objetos divididos en tres secciones. En la zona de acceso y el patio de armas se encuentra el arte medieval y la heráldica. Luego, en una parte de la planta baja se exponen piezas de arqueología. Y, finalmente, en otro apartado de la planta baja y en la planta alta podrás realizar un recorrido por la historia del edificio y de la ciudad. Además, al mismo tiempo que disfrutas de la exposición podrás ir observando la maravillosa arquitectura del castillo.
Experiencia fantástica: No es muy grande, pero me gusto mucho. Las vistas desde la terraza son impresionantes
Deja tu opinión sobre Castillo de San Antonio:
Castillo de San Antonio aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Castillo de San Antonio











