Museo Provincial Manuel José Olascoaga

📍 Localización y contacto
Q8353, Chos Malal
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo Provincial Manuel José Olascoaga: Opiniones
Experiencia fantástica: Los objetos que integran el patrimonio del museo fueron donados por miembros de la comunidad, entre los cuales se encuentran primeros pobladores, vecinos y familiares del Cnel. Olascoaga. El museo cuenta con un conjunto de piezas arqueológicas de gran valor histórico y antropológico. La muestra aborda en orden cronológico los siguientes temas: Antiguo poblamiento americano Culturas indígenas del norte neuquino Conquista Olascoaga, y Desarrollo de Chos Malal. Recuerda visitarnos en www.sierrasdelaventana.com.ar
Experiencia fantástica: Impecable...!!! Lo mejor de Chos Malal; que es una ciudad con mucha historia y cultura (aquí se fundó la capital de NQN, con el entonces Gobernador Gral Olascoaga). Tienen muchísima historia, aquí funcionó la 4rta división del ejercito. El museo es de ingreso gratuito, chico, pero vale la pena conocer la historia de Neuquen, la confeccion de mapas y límites, de la conquista del desierto, y los Malones que comerciaban con Chile (robo de ganado, secuestros, etc). Todavía se conserva el techo original y partes de los muros.
Experiencia fantástica: Es emocionante conocer éste museo en que se cuenta parte de la historia. El museo es pequeño pero tiene muy rica información acerca de los primeros habitantes de la zona, las condiciones en que se encontraban y el valor de Olascoaga por documentar todo. No solo hay documentos y cartas que éste escribía, también hay fotos familiares y algunos objetos de su propiedad. También hay mucha información acerca de cómo fue la transición en la conquista al desierto. Para sumar más intriga, digo para conocer más de la zona, ahí mismo hacen mención al Museo de Caepe Malal, que queda a 20 km de la ciudad de Chos Malal. Recomiendo ir a visitarlo ya que mayor fue mi sorpresa al conocer otro tesoro de los habitantes que pisaron ése suelo hace dos siglos. Allí se puede encontrar restos de un cementerio Indio, grupo de Pehuenches que la arqueóloga Ana María Biset se encargó de registrar. Ahora sus predecesores. La entrada es libre y gratuita. Solo deben golpear en la casa lindante para que el encargado les abra. Está señalizado así que se llega bien.
Experiencia fantástica: Excelente edificio , utilizado como fuerte en la campaña al desierto , se conservan los elementos utilizados en la época para la vida cotidiana así como también armas, sables , una imprenta, hay mapas antiguos, cuadros con antiguas pinturas , todo en buen estado de conservación y con un costo de entrada muy accesible, digno de visitar, además cuenta con un mirador y un imponente paisaje alrededor.
Experiencia fantástica: Genial. Muy bueno. Lindo prolijo. Todo bien organizado. La persona que hace de guía. Es muy atenta y amable. Explica muy bien y es muy buena. Acogedor lugar. Importante para conocer nuestra historia.
Deja tu opinión sobre Museo Provincial Manuel José Olascoaga:
Museo Provincial Manuel José Olascoaga aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo Provincial Manuel José Olascoaga

