Museo-Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA)

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
- lunes: Cerrado
- martes: 9:00–18:00
- miércoles: 9:00–18:00
- jueves: 9:00–18:00
- viernes: 9:00–18:00
- sábado: 9:00–18:00
- domingo: 9:00–18:00
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo-Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA): Opiniones
Experiencia positiva: Muy buen lugar es muy informativo y hay un apartado que habla sobre la importancia de no desperdiciar agua, también hay una maqueta sobre la zona que está inspirada en los hundimientos
Experiencia fantástica: Es un museo pequeño pero bastante completo en información. La chica que se encuentra allí está dispuesta a responder todas las preguntas.
Experiencia fantástica: Es un museo muy pequeño pero interesante, ya que te permite conocer por qué la cdmx se está hundiendo. Incluso hay un ejemplo de una grieta real y de lo que se usa para nivelarla. También hay unos pozos en dónde se analiza el sueño. Tienen profundidades de hasta 88 metros
Experiencia fantástica: Es un museo qué expone el fenómeno de las fracturas en la Ciudad de México ocasionado por el exceso de extracción de agua en el subsuelo. Me gustaría que hubiera un museo así en mi alcaldía. Las instalaciones son funcionales y en óptimas condiciones. El personal es muy amable, especial agradecimiento al Ingeniero en Geología Alejandra, por exponer el tema de manera clara y por aclarar las dudas.
Experiencia fantástica: El Museo Observatorio Interactivo del Hundimiento y Fracturamiento es el primer museo en su tipo en América en donde se nos da un breve chapuzón al fracturamiento (en donde las vemos como fallas) del sustrato sedimentario del Valle de México, en especial de Iztapalapa, ello, producto del hundimiento diferencial que ocasiona la sobreestración de agua, recordemos que el agua que consume Ciudad de México proviene en un 60%~ del subsuelo. Este museo cuenta con tres maquetas en donde vemos cómo esta zona tiene varias fallas, como muchas áreas de CDMX, consecuencia de la subsidencia (hundimiento), fenómeno ya mencionado, asimismo, otra maqueta en el que vemos cómo la mancha urbana de la Capital ha ido deteriorando el sistema lacustre con los siglos y otra más en donde se nos da una mirada al proceso de socavones, que en el caso de Ciudad de México, se debe generalmente al desecado de los sustratos piroclásticos en donde se almacenaba el agua, en el que una vez que el agua percola, va erosionando y con ello formando estos fenómenos… Visítenlo.
Deja tu opinión sobre Museo-Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA):
Museo-Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA) aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo-Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA)


Museo Comunitario de San Miguel Teotongo

Museo de Historia Natural - Parque del Pueblo

Yancuic - Museo Interactivo Infantil y Juvenil




Urbiarte El Arte de imprimir ... el Arte

Museo de las Culturas Pasión por Iztapalapa


