Centro Cultural Leopoldo López Álvarez

📍 Localización y contacto
520003, Pasto
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
- lunes: 8:30–18:00
- martes: 8:30–18:00
- miércoles: 8:30–18:00
- jueves: 8:30–18:00
- viernes: 8:30–18:00
- sábado: 9:00–13:00
- domingo: Cerrado
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Centro Cultural Leopoldo López Álvarez: Opiniones
Experiencia fantástica: Qué hermoso centro cultural del Banco de la República en la ciudad de Pasto, en el departamento de Nariño. Fui allí a una conferencia y a una lectura de poemas de la Academia Nariñense de Historia, en la cual se presentó el libro El sombrero del general del escritor antioqueño Jandey Marcel Solviyerte. Me gustaron mucho las instalaciones del lugar, así como los referentes estéticos que tiene. Recomiendo mucho visitar este lugar.
Experiencia fantástica: Sin duda el mejor espacio cultural de la ciudad de Pasto, se compone de la biblioteca, centro de documentación regional y el Museo del Oro Nariño. En la actualidad retorno totalmente a sus actividades de promoción cultural, con todo su personal siempre dispuesto a colaborarle con amabilidad y agilidad. La mayoría de actividades siempre son gratuitas.
Experiencia positiva: El Centro Cultural de Banco de la República en Pasto, Leopoldo López Álvarez, es un espacio para el encuentro con el patrimonio de la región, la investigación, el conocimiento y la lectura. El centro está en constante interacción con la comunidad del municipio y los departamentos de Nariño y Putumayo, a cuyos habitantes ofrece programas, actividades y servicios de gestión de la información. El Centro Cultural Leopoldo López Álvarez es reconocido como un dinamizador de la cultura y la educación en Nariño, a través de tres frentes de acción: la Biblioteca, el Museo del Oro y la programación musical y de artes plásticas. En la Biblioteca se pueden consultar, además de los casi 3 millones de títulos que hacen parte del catálogo de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, una selección bibliográfica de 62.000 ejemplares. Como parte de la Biblioteca también se encuentra el Centro de Documentación Regional, depositario del patrimonio documental de la región, que cuenta con 2.260 materiales sobre el departamento de Nariño, entre libros, archivos audiovisuales y registros sonoros; además de algunos títulos de las colecciones particulares de insignes escritores nariñenses como Ignacio Rodríguez Guerrero, Alberto Montezuma Hurtado y Emiliano Díaz del Castillo; y de la colección bibliográfica particular del académico Leopoldo López Álvarez. En la programación musical y de artes plásticas, el Centro Cultural ofrece a la comunidad nariñense una amplia variedad de exposiciones de piezas antropológicas y colecciones artísticas. Además, en su Sala de Música y Auditorio se alterna una programación constante de conciertos, talleres y conferencias. Por su parte, el Museo del Oro Nariño rescata el legado de las culturas indígenas que ocuparon el departamento desde hace unos 2.500 años, preservando y reconociendo la memoria ancestral mediante su colección de cerámica y orfebrería, con el objetivo de generar procesos de conservación, investigación, análisis y difusión del patrimonio cultural. TOMADO DE: BANCO DE LA REPÚBLICA - CENTROS CULTURALES (2020)
Experiencia positiva: LJ ljuïyy hy y y i y tu UHU ür tiene a Pujol ti ya y pues utilizar través y otrosos cordiales un saludos y
Experiencia fantástica: Pertenece a la red de bibliotecas del Banco de la República. Abre de lunes a viernes todo el día hasta las seis. Y los sábados hasta la una. Tiene una sala de descanso muy buena para relajarse.
Deja tu opinión sobre Centro Cultural Leopoldo López Álvarez:
Centro Cultural Leopoldo López Álvarez aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Centro Cultural Leopoldo López Álvarez










Sala de Memoria y Conflicto Museo Juan Lorenzo Lucero

Centro Cultural Pandiaco, Museo Del Carnaval De Negros Y Blancos De Pasto
