Casa Museo Picasso
📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
- lunes: Cerrado
- martes: 11:00–13:30, 18:00–20:00
- miércoles: 11:00–13:30, 18:00–20:00
- jueves: 11:00–13:30, 18:00–20:00
- viernes: 11:00–13:30, 18:00–20:00
- sábado: 11:00–13:30, 18:00–20:00
- domingo: 12:00–14:00
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Casa Museo Picasso: Opiniones
Experiencia fantástica: Una experiencia recomendable. Incluso sobrepasa el interés sobre el artista. Porque permite ver cómo era una casa de la época (de clase media-alta). Tiene en el bajo una pequeña exposición y luego en el segundo piso el museo. Si traéis bultos, lo mejor será que los podáis transportar, porque no hay lugar para dejarlos. Recomendable visitar entre semana y de mañanas, porque es donde menos gente puede encontrarse.
Experiencia fantástica: Nos encantó! Muy recomendable para ver uno de los lugare dónde vivió Picasso e imaginarte la vida familiar!
Experiencia fantástica: Cuando empiezas a subir las escaleras del número 14 de la Rúa Payo Gómez en A Coruña ya intuyes que vas a ver algo especial. Es cierto que no se puede ir con una idea preconcebida, esperando conocer la obra del artista. No es un museo propiamente dicho. Es, más bien, la invitación a colarse en un trocito de su vida. La que compartió en la ciudad herculina junto a su familia, desde 1891 hasta 1895. La casa está cuidadísima. Cada habitación es un espacio pensado al detalle y recorrerlas te hace sentir invitado a la vida del niño que un día él fue. Allí están los utensilios de cocina, los baños totalmente equipados, el cuarto de plancha y maletas, la galería y el despacho los útiles de pintura, como si en un ratito alguien fuera a ponerse a dibujar. El cuarto de la hermana, con pequeños muebles de casita de muñecas... Es una visita íntima que ayuda a recordar que siempre hay una persona detrás del nombre. Nos encantó ✨
Experiencia fantástica: Mi familia y yo fuimos este domingo a ver la casa museo. Tuvimos la suerte de que estaban haciendo una visita guiada, ¡muchas gracias Adriana! Conocimos la historia de Picasso en la ciudad y sus orígenes. Muy recomendable :D
Experiencia fantástica: Todos relacionamos al pintor Pablo Picasso con Málaga, su lugar de nacimiento, con Barcelona, con el sur de Francia, pero… ¿con La Coruña? Pues sí, en esta ciudad gallega Picasso pasó cuatro años de su vida. Su casa se puede visitar para sentir la presencia de un genio en su edad infantil. Pablo Ruiz Picasso vivió en esta casa de A Coruña desde los 9 hasta los 14 años, una etapa importante en la vida de un niño. Su padre, también pintor y enseñante, consiguió un puesto de profesor en la Escuela de Bellas Artes de La Coruña. Se instalan en el segundo piso de un inmueble de la calle Payo Gómez, en la zona urbana coruñesa que se había ampliado unos años antes. Eran 5: los padres (José y María) y tres hijos (Pablo, Dolores y Conchita). Este piso se convirtió en casa museo en diciembre de 2002 y se puede visitar. Son originales los muebles, los enseres caseros y el equipamiento doméstico. Pablo Picasso en A Coruña continúa sus estudios en la Escuela de Bellas Artes, perfecciona sus dotes de dibujante, da sus primeros pasos como pintor. De hecho (anécdota divertida) es en una tienda de muebles coruñesa donde monta su primera exposición, en la calle Real. Además, publicó caricaturas y dibujos en las revistas autoeditadas a mano La Coruña, Azul y Blanco o Torre de Hércules. La familia vivió también en esta casa uno de sus peores momentos, cuando falleció la pequeña Conchita, de tan solo 7 años, de difteria. Eso ocurría en enero de 1895; en abril, la familia se marchó de La Coruña. Este episodio fue uno de los que marcaron la obra de Picasso y su propia vida.
Deja tu opinión sobre Casa Museo Picasso:
Casa Museo Picasso aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Casa Museo Picasso