Sitio Arqueológico de Moya

📍 Localización y contacto
16337, Moya
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Sitio Arqueológico de Moya: Opiniones
Experiencia fantástica: Restos de la villa y despoblado medieval de Moya. El Cerro de Moya fue habitado desde la Edad de Bronce construyéndose un castro celtíbero en su parte superior, siendo poblado hasta la ocupación árabe de la Península, momento en el que posiblemente se levanta la primera la primera fortaleza de Moya. Posteriormente fue conquistado por Pedro II de Aragón, para posteriormente ser repoblado por Alfonso VIII, confiriéndole fuero. En el siglo XIII Enrique si de Castilla entrego la villa a la Orden de Santiago, y a partir del siglo XIV se consolida como aduana encargada de controlar el paso de mercancías procedentes de los reinos de Valencia y Aragón, adquiriendo gran importancia y riqueza. Tras el apoyo de Moya a Isabel I de Castilla, el lugar adquirió el título de Marquesado, iniciando los años de esplendor de la población. Durante la Guerra de Independencia, fue saqueada y destruida por los franceses al oponerse a la invasión napoleónica. Esto, junto a los ataques recibidos durante las guerras carlistas, las desamortizaciones, y la Guerra Civil, hizo que Moya quedase en ruinas y despoblada. Actualmente se pueden visitar las ruinas consolidadas de los diferentes templos católicos, así como su castillo y recintos amurallados con sus respectivas puertas
Experiencia positiva: Si te gusta la historia, te gustará. Se nota el poderío de un marquesado que con el tiempo ha desaparecido. Ayuntamiento, iglesia, convento...las ruinas de toda una localidad fortificada
Experiencia positiva: Visita a las ruinas de Moya. Interesante. Una pena que no haya información ni carteles explicativos en la zona. La recorres por libre, eso sí la iglesia y el castillo estaban cerrados, quizás haya visita guiada pero lo pensamos a última hora. Aconsejo calzado cómodo porque hay plantas que pinchan y sus maravillosas calles empedradas no son cómodas para ir en chanclas, yo iba en chanclas...así que lo sé de primera mano. Ojo con el calor, las únicas sombras son las de algunos muros, el resto solana. Hay un bar justo arriba.
Experiencia fantástica: La Pompeya de la edad media y la edad moderna castellanas. Paisaje y poder de evocación de las ruinas
Experiencia positiva: Completamente en ruinas, pero los rastros indican bastantes cosas que conformaron una fortaleza y su poblado. Da pena la desaparición de indicaciones culturales.
Experiencia fantástica: Impresionante villa medieval, rezuma historia por cada poro de los sillares que se mantienen en equilibrio inestable en sus paños. En tu primera visita ni te imaginas lo que allí encuentras. Es una lástima que la administración no invierta más medios. Visita MOYA, te gustará.
Experiencia fantástica: Fuimos desde Calpe, exclusivamente para ver esta vieja villa, hoy abandonada, y no nos defraudó. La visita es trasladarte al pasado cuando caminas por las calles empedradas y ves lo que queda de esta formidable fortaleza.
Deja tu opinión sobre Sitio Arqueológico de Moya:
Sitio Arqueológico de Moya aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Sitio Arqueológico de Moya










CIREA Centro de Interpretación del Río Eva y Los Amanaderos

