Casa natal de Juan Ramón Jiménez
                                📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Aquí, en esta casa grande, hoy cuartel de la guardia civil, nací yo, Platero. ¡Cómo me gustaba de niño y qué rico me parecía este pobre balcón, mudéjar a lo maestro Garfia, con sus estrellas de cristales de colores!...
Platero y yo. Cap. CXVII
La Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, donde nació el poeta en la medianoche del 23 de diciembre de 1881 y vivió hasta sus 6 años, está situada en la Calle Ribera de Moguer, una de las más importantes, populosas y marineras en la historia de la ciudad de Moguer.
El contenido museístico hace un recorrido para descubrir el Moguer que conoció Juan Ramón de finales del XIX y principios del siglo XX, la intensa actividad vinícola de la comarca, los componentes, negocios y propiedades de la familia
El Museo Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, situado en Moguer, es un lugar de imprescindible visita para los amantes de la literatura y la historia. Esta encantadora casa, donde nació el célebre Premio Nobel, ofrece una experiencia enriquecedora a través de visitas guiadas detalladas. Los visitantes destacan la amabilidad y conocimiento del personal, quienes brindan un servicio excelente.
Puntos fuertes:
- Visitas guiadas interesantes y muy bien explicadas.
 - Ambiente encantador que permite conocer la vida de Juan Ramón Jiménez y de su esposa Zenobia.
 - Meritorias vistas desde el mirador del edificio.
 - Precio de entrada muy accesible (1€).
 - Bien conservada y cuidada, con exposiciones que destacan la obra del autor.
 - Ubicación en un pueblo con mucho encanto, lleno de historia.
 
Puntos a mejorar:
- Mayor promoción del museo para incrementar su visibilidad.
 - Mejora en la consistencia del nivel de los guías, ya que algunas experiencias pueden ser menos satisfactorias dependiendo del guía asignado.
 - Horarios de apertura que deben ser respetados para evitar decepciones a los visitantes.
 
🕒 Horario de apertura
- Domingo: 11h-14h
 - Lunes: (closed)
 - Martes: 10h-14h, 18h-23h
 - Miércoles: 10h-14h, 18h-20h
 - Jueves: 10h-14h, 18h-20h
 - Viernes: 10h-14h, 18h-20h
 - Sábado: 11h-14h
 
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Casa natal de Juan Ramón Jiménez: Opiniones
Experiencia fantástica: Nos lo explicaron con mucho detalle. Muchas gracias.
Experiencia fantástica: Se debería publicitar más, expandir más la historia de Juan Ramón Jiménez, Moguer, y por ende, Huelva. Nos damos muy poco a conocer, con lo bonito que es y como te llevan, mediante un interpretación, a conocer la historia forjada de Juan Ramón Jiménez.
Experiencia fantástica: Maravillosa oportunidad de conocer mejor todo sobre la vida de este famosísimo escritor. Tuvimos oportunidad de recibir una visita guiada y fue un auténtico placer disponer de tiempo libre para ver todo con detalle y hacerse fotografías desde el mirador de la terraza. Lo recomendaría enormemente :)
Experiencia fantástica: Muy interesante y muy bonita. Moguer es un pueblo encantador.
Experiencia fantástica: Espacios con historia para toda la familia
Experiencia fantástica: Es un sitio muy interesante para el pueblo y invitamos a todos este sitio tan importante para la historia de Moguer
Experiencia fantástica: Otro lugar de Moguer de obligatoria visita. El encargado ha sido súper agradable y nos ha hecho un resumen maravilloso de la vida de Juan Ramón previo a la visita. Uno/a no se puede ir de Moguer sin visitar tanto la casa natal, como la casa-museo de Juan Ramón Jiménez; dos verdaderas joyas culturales con muchos tesoros originales expuestos.
Experiencia fantástica: Uno de los lugares a visitar si viajas por la provincia de Huelva. ENMA, encargada de la atención en el museo, nos lo enseñó explicándonos todo con simpatía, agrado, cercanía y conocimiento. ¡NOS ENCANTÓ!!!!!!! Gracias Enma!. Solo cuesta 2€ la entrada y merece la pena ver la casa de nacimiento del Premio Nobel, previamente a la visita del museo de J.R. Jiménez, que se encuentra en otra casa que habitó con su familia.
Experiencia fantástica: La visita es interesante. Lo mejor el excelente trato recibido del señor que está a cargo de las visitas
Experiencia fantástica: Muy interesante para conocer la vida y obra de Juan Ramón Jiménez. El encargado nos informó muy amablemente sobre el museo. Muy recomendable y la visita a Moguer, pasamos un día estupendo.
Experiencia fantástica: 2€. Vale la pena entrar por la casa y los enseres de época. Terraza con vistas
Experiencia fantástica: Un sitio muy bonito para visitar y saber de la historia
Experiencia negativa: Sábado Santo. 30 de marzo de 2024. Según pone el horario en internet, esta tarde debería estar abierto hasta las 19h. En la puerta de la casa natal igual que en la casa museo, pone que este sábado por la tarde está cerrado. Creo que si se quiere fomentar el turismo, estas cosas no deberían ocurrir. O se respeta el horario establecido o en caso de variación, se pone en internet para que no te pase como a mi que me encontré con la puerta cerrada cuando había hecho unos cuantos quilómetros expresamente para verlo.
Experiencia fantástica: Muy interesante para visitar, el Sr. qué nos atendio en la entrada nos explicó minuciosamente la vida en familia y estancias de la casa, recomiendo ver en Moguer
Experiencia fantástica: Muy agradecidos a las explicaciones del recepcionista, del que lamento no recordar el nombre.
Experiencia negativa: La ruta inició bastante interesante gracias al primer guía, quien demostró conocimiento y entusiasmo durante los primeros diez minutos. Sin embargo, la experiencia se desmoronó cuando Juan tomó el relevo dado que es el director de la casa. Su falta de preparación y actitud apática arruinó lo que parecía ser una visita prometedora, pasando por encima del primer guía. La transición abrupta entre guías dejó mucho que desear, con Juan mostrando desinterés y desconocimiento, contrarrestando lo bueno que había empezado. Esta inconsistencia en la calidad del servicio hizo que la experiencia fuera insatisfactoria y poco fiable.
Experiencia fantástica: Historia viva de España, en Moguer se respira arte en cada calle. La casa natal tiene un mirador que es precioso.
Experiencia fantástica: Muy interesante la casa dónde nació y vivió de niño,los objetos y manuscritos de él y de su esposa Zenobia
Experiencia fantástica: Visita que no hay que perderse...volveré.
Experiencia negativa: Buenos días hoy sábado está abierto para visitar la casa natal?
Experiencia fantástica: Hicimos una visita teatralizada..muy conseguido y bien organizado
Experiencia fantástica: Hicimos una visita nocturna teatralizada y fue muy amena. Se recomienda
Experiencia fantástica: Una visita imprescindible en Moguer
Experiencia fantástica: Amabilidad y profesionalidad. Enamorados de su trabajo, de su pueblo, de su historia, y algo que es muy importante, que lo saben transmitir y contagiar
Experiencia fantástica: Muy bonita la visita teatralizada, me encantó y la recomiendo.
Experiencia fantástica: Todo muy detallado las salas están bien organizada el mirador tiene unas vistas preciosas para hacer unas fotos en el patio muy limpio paea hacer unas preciosas fotos
Experiencia fantástica: Maravillosa, la casa natal de Juan Ramón Jiménez
Experiencia fantástica: Un lugar muy interesante, no muy prodigado pero esencial para visitar en la localidad, con un gran estado de conservación y con el trato amabilísimo y bien preparado del caballero que nos atendió.
Experiencia fantástica: La visita está muy bien, aunque lo mejor son las explicaciones del señor que vende las entradas (vale la pena ir ,sólo por escucharlo)
Experiencia positiva: Visita imprescindible para conocer más a fondo de la vida de nuestro premio nobel de literatura Juan Ramón Jiménez
Experiencia fantástica: Asistimos a una visita teatralizada en verano, muy entretenida y amena, tanto niños como adultos pasamos un buen rato y aprendimos de la historia del escritor y la ciudad, el trato por parte del personal excelente nos atendió Ángeles que fue muy amable e incluso nos indicó qué más visitar y dónde comer, nos encantó volveremos seguro
Experiencia positiva: La persona encargada de recibir a los visitantes nos acompañó en la visita de la planta baja, explicándonos el contexto de la vivienda y la relación con Juan Ramón Jiménez. Un 10. El precio es muy asequible y es interesante subir al mirador de la cubierta.
Experiencia positiva: Muy recomendable! Bien conservada y emocionante. No le doy 5 estrellas por la turra feminista que nos ha dado la guía, poniendo al mismo nivel a Juan Ramón y a su mujer Zenobia, llegando a atribuir el Nobel a ésta, en vez de al propio autor de la obra
Experiencia fantástica: En nuestro viaje por la zona decidimos conocer Moguer y ,por supuesto, visitar la casa natal de uno de nuestros premios Nobel. La casa es muy bella y detalla en cada sala aspectos de la vida de Juan Ramón Jiménez. Extraordinaria la exposición y la atención del Señor que te recibe y da las explicaciones, se nota su cariño y respeto por su ciudad y por este ilustre poeta. Muy recomendable.Gracias.
Experiencia fantástica: Nos ha gustado mucho. Está muy bien conservada y con bastante contenido. La chica responsable ha sido muy amable y atenta, con todo lujo de explicaciones y alguna anécdota. La zona con más contenido e historia por supuesto el salón, en el que además del mobiliario, destaca la biblioteca y muchos cuadros interesantes. También la porcelana. La subida al mirador también interesante y con unas vistas 360º muy interesantes, sobretodo las del río. El patio encantador y también bien mantenido.
Experiencia positiva: Un interesante lugar por descubrir, de este gran escritor español, premiado con el Nobel de Literatura, autor de la genial obra: "Platero y yo" traducida a gran cantidad de idiomas y estudiada en muchos colegios y universidades. Es mucho lo que este pueblo debe a su gran literato. No dejes de visitar este lugar si visitas Moguer
Experiencia positiva: Falta de información al visitante
Experiencia fantástica: .merece la pena verla
Experiencia fantástica: Merece mucho la pena la explicación guiada
Experiencia positiva: Entrañable para visitar y acercarse a la vida de J. R. J
Experiencia fantástica: Preciosa y el personal muy atento. Hay que ir a verla.
Experiencia fantástica: No entramos porque no llevamos dinero en efectivo. Jajaj
Experiencia fantástica: Impresionante la amabilidad de la persona a cargo de la recepción. Cada con mucho encanto y detalles muy curiosos.
Experiencia fantástica: La visita teatralizada le da un toque a la visita al museo. Las vistas desde la terraza un espectáculo.
Experiencia fantástica: Impresionante casa palacio donde nació JRJ, está perfectamente restaurada. Merece la pena la visita.
Experiencia negativa: Mal por parte de Google, pues la tiene desubicada. Hay un error de unos 200 m. Y está en la calle de los juzgados.
Disculpe el inconveniente de la desubicación del museo. Estamos continuamente corrigiéndola porque alguien la cambia constantemente. La última corrección la hicimos hace apenas un mes. Es algo completamente ajeno a la gestión de nuestro espacio museístico municipal, ya que estos datos son manejados por Google por sugerencias y comentarios de los usuarios de dicha plataforma.
Experiencia fantástica: Un lugar muy especial, sobre todo a los amantes de la Literatura y la Historia.
Experiencia positiva: Las vistas desde la azotea y mirador son muy bonitas. Está bien cuidada y conservada y hay información interesante.
Experiencia fantástica: Muchos detalles sobre la vida y el origen de JRJ. Unas vistas espectaculares a los alrededores desde la azotea.
Experiencia positiva: Merece la pena esta visita por la vista que se divisa desde la azotea del edificio. Todo muy cuidado y el personal muy agradable.
Experiencia positiva: Segunda vez que visito este lugar. En esta ocasión, las explicaciones de la recepcionista me han ayudado a entender mejor la distribución de la vivienda y los lazos de la familia del poeta con la viticultura.
Experiencia fantástica: Extraordinario!La señora que está allí de una explicación minuciosa, es atenta y una juanramoniana de corazón.¡ Ojalá hubiera más guías así y no de copia/pega! Visita obligada si se va a Moguer.
Experiencia fantástica: Gran valor histórico de Moguer. Casa natal del premio nobel Juan Ramon Jimenez. Si quieres conocer su vida, ven a visitarla, te sorprenderás con su historia
Experiencia fantástica: Me sorprendió !!! No solamente por el precio simbólico de 1 euro de entrada pero sobre todo por la magia que lleva el lugar . Además ,con la guía muy simpática y profesional ,es una visita de lujo .Merci beaucoup !
Experiencia positiva: Casa enorme de tamaño, muy luminosa, con un gran patio pero muy discreta de contenido. Cuándo la señora que me atendió empezó a describir la vida del poeta y comentó que en esta casa había vivido hasta los cinco años de edad y que existía otra casa museo en la ciudad, supe que me había equivocado y que tenía que haber ido primero al museo. Es imposible que con solo esa edad la casa tuviera la impronta de D. Juan Ramón, como desgraciadamente así es. Contiene solo algunos documentos de interés y punto, lo demás cartelería de insignes moguereños y mobiliario nada destacable. No diría que no merece la pena visitarla por un euro, pero supongo que todo el bagaje de interés en la vida de este señor si no está aquí, estará en la Casa Museo, la cual no pude visitar porque fui fuera de horario, otra vez será. Solo soy un simple ciudadano de a pie que además no es de la localidad, tampoco conozco las cifras de visitantes, pero le diría al Ayuntamiento que tener esta casa abierta es un poco derroche, ya que digo yo que como toda corporación local tendrá problemas a la hora de ubicar sus servicios municipales como consejerías, biblioteca, etc., o sanitarios: ambulatorio, Cruz Roja...
Experiencia fantástica: Imprescindible en tu visitaca Moguer. La gente encargada de la casa museo es encantadora.
Experiencia positiva: Algo bonito para conocer la historia de Platero y Yo.
Experiencia fantástica: Estar en Moguer y no visitar la casa natal de Juan Ramón Jiménez es un pecado. En este museo, aparte de conocer la vida y obra del ganador del Nobel, podemos comprender la evolución de Moguer y disfrutar de la casa en sí, un buen ejemplo de las construcciones de la burguesía onubense de principio del siglo XX. La guinda del pastel son las vistas espectaculares que se tienen desde la azotea.
Experiencia positiva: Es la casa natal y poco más. De muebles y otros utensilios hay cosas bonitas pero no son los originales, aunque se aprenden cosas de la época. Desde la azotea se ve bien el pueblo. La recepcionista te da una buena explicación .
Experiencia positiva: Un lugar recuperado para la historia, la persona de recepción nos dio toda clase de explicaciones a pesar incluso de que era hora de cerrar, pero nos dejó entrar y ver la casa con total tranquilidad.
Experiencia positiva: La casanatsl de JRJ
Experiencia fantástica: Paga la pena anar-hi, sobretot per conèixer la vida de la Zenòbia Camprubí, la seva dona! Una troballa excepcional!
Experiencia positiva: Curioso lugar, con excelentes vistas.
Experiencia fantástica: Muy interesante y bien explicado por parte del personal
Experiencia fantástica: Muy interesante. Recomendable. La persona que nos atendió, muy amable.
Experiencia fantástica: Una visita muy recomendable para entender al genio de las letras nacido en Moguer
Experiencia positiva: La señora de la entrada muy amable y te lo explica muy bien. Pena que no haya nada de J R Jiménez.
Experiencia fantástica: Lugar imprescindible para visitar en una visita a la ciudad, es una casa convertida a museo en la que vivió Juan Ramón Jiménez, el referente de la Generación del 98, tambien hay que destacar una visita a la casa de Juan Ramón y Zenobia Camprubí
Experiencia fantástica: Totalmente recomendable la visita guiada. La mujer que nos atendió muy amable y gran conocedora de la historia. Precio muy económico
Experiencia positiva: Muy interesante de visitar. Sin embargo, me ha chocado muchísimo encontrar faltas de ortografía en los carteles explicativos que vas encontrando en las paredes durante toda la visita.
Experiencia fantástica: Despues de leer Plateo y yo, decidimos ir a Moguer. A los niños les gustó imaginar a Platero en el jardín con las flores y el pozo. La casa ofrece mucha información, y la mujer de la recepción fue muy agradable, contando curiosidades. Nos regaló un marcapáginas, si no leo me aBURRO. Y pudimos asomarnos al mirador desde donde vimos las marismas, el río y el pueblo, que tanto inspiraron a Juan Ramón Jiménez. Merece la pena.
Experiencia fantástica: Indispensable su visita. Repleta de información sobre su vida y familia. Increíble.
Experiencia fantástica: Tenía muchas ganas de visitarla y nos encantó.
Experiencia fantástica: Nos perderselo es super interesante , donde vivo asta los 6 años y muchas mas cosas.....no perdersela
Experiencia fantástica: Una visita imprescindible si vas a Huelva. La casa natal está cuidada con todo detalle. Tuvimos la suerte de disfrutar de una explicación muy detallada de Juan de Dios, director del museo a la par que alguien que demuestra que es un apasionado del mundo juanrramoniano. Después de la introducción previa a la visita tuvimos el placer de charlar de manera distendida con él, y fue a través de esta charla que nos descubrió datos muy interesantes y desconocidos del binomio Juan Ramón-Zenobia. Ojalá en todo museo se pudiera contar con una bienvenida similar.
Experiencia fantástica: Visitar la casa natal de nuestro Nobel de literatura a un simbólico precio de 1€ es una oportunidad que no se puede dejar pasar de largo. Impresionante vivienda de 3 alturas donde Juan Ramón vivió hasta los seis años. Todas las estancias tienen material didáctico que hará las delicias de los amantes de este género y/o de su persona.
Experiencia positiva: Primero visitamos la Casa Museo y luego la Casa Natal (pues en esta había menos gente y es más corta la visita). La chica de recepción, llamada Oliva, nos dio unas explicaciones muy interesantes sobre Juan Ramón. La verdad es que ambas visitas se complementan, son muy recomendables. En la Casa Natal además hay exposiciones de pintura y otras temporales en las plantas altas; la entrada vale 1€/persona. En la parte alta del edificio hay una terraza desde la que hay unas bonitas vistas de Moguer y alrededores. Tras ambas visitas conocimos un poco más de Zenobia Camprubí y nuestro Premio Nobel Juan Ramón, una pareja muy interesante, culta y moderna para la época.
Experiencia fantástica: Es una bonita experiencia, de alguna manera te metes en su mundo, a través de sus objetivos y sus vivencias, sobretodo con las explicaciones de una señora super amable que te explica la infancia y el mundo interior de Juan Ramón Jiménez
Experiencia fantástica: Recomendada visita en Moguer junto con el museo. Sirve para aprender, para adentrarte en lo que fue la vida del poeta y descubrir también otros autores interesantes. El patio, con su pozo blanco, muy luminoso y atractivo. Arriba, un mirador con un precioso atardecer... La mujer nos explicó al inicio de la visita cada una de las salas de forma correcta y agradable.
Experiencia fantástica: Precioso !!!!! Me encantó
Experiencia positiva: Muy interesante y muy bien explicado iraxor precioso
Experiencia fantástica: Excelente la visita guiada por el director de la casa, explicándonos la historia de Moguer y de la familia del poeta.
Experiencia positiva: Muy bonita y sobre todo las vistas que tiene desde la terraza. Y cuesta la entrada muy barata 1€
Experiencia positiva: Digna de ser visitada. Se encuentran los documentos, libros y enseres del poeta y de su mujer. Visita muy instructiva.
Experiencia fantástica: Interesante la visita a la casa donde nació el Premio Nobel y poder comprobar que aquello que narraba en "Platero y yo" estaba basado en sus vivencias en esta localidad moguereña. Contemplar el mar en el horizonte y la ciudad de Huelva desde la azotea de su casa es acercanos a sus pensamientos.
Experiencia fantástica: Un lugar especial en un magnífico entorno. La vista desde el mirador espectacular. La encargada del museo nos explicó toda la visita muy bien.
Experiencia positiva: Es interesante por su historia. Y lo bien conservado que está.
Experiencia fantástica: Siempre es interesante visitar la casa de un escritor y conocer su modo de vida y su entorno. En este caso además tuve la oportunidad de "vivir" uno de los libros que tuvierón un lugar especial en mi infancia. eso no se puede pgar con dinero. Visitar el resto del pueblo es un complemento indispensable.
Experiencia positiva: Imprescindible para conocer a Juan Ramón Jiménez.Casa bien conservada con su mobiliario de la época
Experiencia positiva: Muy interesante. Obligada visita a Moguer, la casa natal de Juan Ramón Jiménez y las bodegas de vino naranja. No se lo pierdan.
Experiencia fantástica: Visita obligada si se está en Huelva. La casa natal está en Moguer, muy bien cuidada. Te dan una explicación sobre el autor a la entrada.
Experiencia fantástica: Recomiendo a todo el que pase por el pueblo moguereño visitar la Casa Natal. No podrás entender a Moguer y su historia sin entrar en ella. Tiene un encanto e historia singular. Pese a las circunstancias en la que nos encontramos por COVID-19 te dan una pequeña explicación a la entrada e indicaciones para poder realizar la visita. En la Casa Natal puedes ver representaciones y conocer cómo era Moguer, además de conocer el motivo por el que esta casa, donde nació Juan Ramón, se encuentra en la calle Ribera. También tiene un patio muy bonito y un mirador espectacular que te permite ver muchos lugares del pueblo moguereño.
Experiencia fantástica: Preciosa y espectacular
Experiencia positiva: Recuerdos de un burrito
Experiencia positiva: Bien conservada y documentada
Experiencia fantástica: Emotiva e interesante colección de objetos e informaciones
Experiencia positiva: Guía muy amable y buena explicación
Experiencia positiva: Lo mejor el chico de la taquilla que nos hizo una pequeña guía resumen de las diferentes salas
Experiencia fantástica: Sitio curioso, merece la pena visitar el pueblo y todo lo relacionado con el poeta
Experiencia fantástica: Interesante, muy bonita y con muchos recuerdos del escritor
Deja tu opinión sobre Casa natal de Juan Ramón Jiménez:
Casa natal de Juan Ramón Jiménez aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Casa natal de Juan Ramón Jiménez
            
            Escultura "Darbón" (Museo al aire libre Moguer Escultura)
            Escultura del Ídolo de Tara (Museo al aire libre Moguer EScultura)