Museo Anatómico

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
- Domingo: (closed)
- Lunes: 10h-14h
- Martes: 10h-14h
- Miércoles: 10h-14h
- Jueves: 10h-14h
- Viernes: 10h-14h
- Sábado: (closed)
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo Anatómico: Opiniones
Experiencia positiva: Es bastante pequeño y no hay muchos textos informativos. Pero si te gusta mirar esqueletos, vale la pena ir.
Experiencia fantástica: Interesante y con buenas piezas
Experiencia fantástica: Por suerte la entrada es gratuita. Si te encanta la anatomía, debes hacerlo. Para mí... me sentí mal.
Experiencia positiva: No es tan entretenido
Experiencia fantástica: Museo dentro de la Facultad de Medicina, con una increíble y extensa colección de cráneos e ilustraciones médicas. Recomendado visitarlo. La atención de todo el personal muy agradable
Experiencia fantástica: el horario no esta incorrecto hay que tener en cuenta que cuando esta cerrado solo es cuendo no hay clases dentro de la universidad pero el resto del año simepre esta abierto
Experiencia positiva: Sitio muy interesante para el público en general, pero en especial para aquellos con algún conocimiento de anatomía y curiosidad. Para aquellos que no cuenten con estos conocimientos echo a faltar algún cuadro explicativo sobre qué es lo que se ve y que puedan entenderlo un poco mejor. Muy recomendable
Experiencia negativa: Cambien la hora del museo, no abre por la tarde pese a lo que dice aquí y en el cartel en el propio museo, no hagan a la gente ir para nada
Experiencia positiva: El horario se lo inventan, está curioso el sitio aunque es un poco creepy.
Experiencia positiva: Para llevar a los niños
Experiencia fantástica: El museo es muy completo. No lo vi entero pero lo que he visto me gustó. Fui a otra actividad por eso lo de que no lo vi entero.
Experiencia positiva: Está bien, aunque lo considero bastante pequeño.
Experiencia fantástica: Muy recomendable si eres amante de la ciencia
Experiencia positiva: Interesante para los amantes de las ciencias médicas
Experiencia fantástica: Impresionante!! Muy chulo, me encataron los esqueletos de animales, tienes de todos
Experiencia negativa: horario incorrecto!! más seridad !!! fui con mi hijo emocionado a verlo.. Y catapun!!! cerrado. actualize horario por favor.MALA INFORMACIÓN!
Experiencia fantástica: Pequeño museo ubicado dentro de la facultad de medicina de la universidad. Multitud de piezas conservadas mayor o menor medida pero en cualquier caso de gran interés. Muy interesante el apartado de aparatología médica y la colección de esqueletos animales. Una pena que no disponga de más recursos para poder dotar de contenido explicativo a las piezas, pero en cualquier caso se agradece mucho que estén expuestas al público.
Experiencia fantástica: Gran colección de antiguas piezas anatómicas bien conservadas y nombradas.
Experiencia fantástica: Se encuentra ubicado en la facultad de Medicina. Acceso gratuito. Se trata de un lugar curioso donde se pueden ver aparatos antiguos de rayos x y otro instrumental médico antiguo. Posee una gran colección de esqueletos de animales también. Nos gustó mucho un cráneo de un niño de unos 6 años dónde se pueden ver los dientes de leche y los dientes definitivos que aún no han erupcionado
Experiencia fantástica: Los primeros pasos de éste Museo, datan de finales del siglo XIX y posteriormente tuvo su esplendor en 1917 cuando se creó el Instituto Anatómico Sierra. Este Museo es fruto de la dilatada labor docente del Departamento Anatómico vallisoletano que a lo largo de años ha ido coleccionando modelos y preparaciones anatómicas para la enseñanza. Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días están recogidas todas las formas y tendencias representativas del cuerpo humano. Fue fundado por ilustre anatómico palentino D. Salvino Sierra y Val, quien a la vuelta de sus viajes por los principales departamentos anatómicos europeos, quiso que nuestra ciudad no tuviese nada que envidiarlos. El Museo se encuentra actualmente situado en el pabellón anatómico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Consta de dos amplias salas, una de ellas en el segundo piso del bloque central del Departamento y otra que ocupa las galerías del Anfiteatro Anatómico "López Prieto". En ellas pueden admirarse piezas en cera, cartón, escayola, arcilla, plástico, piezas naturales en diferentes técnicas de conservación y preparaciones esqueléticas. Asimismo existe una amplia colección de instrumental, tanto para la práctica como para la docencia de la disciplina anatómica. Piezas anatómicas Existe una extensa colección de piezas modeladas en cera que reproducen exquisitamente las direcciones hechas por los anatómicos. París, Viena, Bolonia y Madrid entre otras Universidades poseen colecciones de éste tipo. La más antigua de nuestro museo data de 1860. Los modelos en escayolas y arcilla son también muy numerosos y son de destacar los de la colección de P. Velasco. El cartón es uno de los materiales más recientes y los que pueden contemplarse son de la casa Auzoux de París. La sección de osteología cuenta con más de 500 cráneos y 200 esqueletos con datación de edad y sexo, de gran valor antropológico. No se ha descuidado la anatomía comparada, pudiéndose contemplar una amplia serie de cráneos y esqueletos articulados a parte de los 2500 esqueletos catalogados para uso científico. Entre los esqueletos ilustres del fondo museográfico figura el de Chu-Lin, el otrora famoso oso panda gigante del zoo de Madrid. El museo tiene firmados convenios con zoos de España para hacerse cargo de los animales cuando mueran y emplear sus restos con fines científicos y expositivos. Instrumentos y aparatos La tradición de la práctica anatómica en nuestra Universidad ha dado lugar a una recopilación de instrumental, donde pueden verse cajas para inyecciones, escalpelos o útiles para embalsamamientos. La evolución del material docente puede comprobarse al contemplar desde visores de mano estereoscópicos, hasta transparencias en cristal, pasando por una amplia gama de proyectores, microscópios y preparaciones histológicas. Con poco más de seiscientas visitas anuales y la idea erróneamente extendida de que las instalaciones estaban casi restringidas al uso docente para alumnos de la facultad de Medicina, el hasta hace poco conocido como Museo Anatómico, ha pasado a integrarse ahora dentro del Muva (Museo de la Universidad) como espacio expositivo de las Colecciones de Ciencias Biomédicas. Ahora se le quiere dar la visibilidad que merece mediante visitas libres o concertadas con guías a través de un convenio con el Ayuntamiento. Además se le ha dotado de un servicio de vigilancia y en julio y agosto abre sus puertas de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La variedad del material recopilado a lo largo de los años bien merece una visita por todos aquellos que admiren la belleza de la vida, del hombre y del arte.
Deja tu opinión sobre Museo Anatómico:
Museo Anatómico aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo Anatómico











