Muelle de las Carabelas
                                📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Un salón de exhibiciones y 3 barcos reconstruidos conmemoran el viaje de Colón en 1492 y el arte de la construcción naval.
El Muelle de las Carabelas se localiza en Palos de la Frontera, un lugar histórico donde se conmemora el viaje de Cristóbal Colón en 1492. Este museo cuenta con:
- Réplicas de las tres carabelas: La Niña, La Pinta y la Santa María.
 - Un ambiente recreado que permite a los visitantes imaginar la vida de los exploradores.
 - Acceso a los barcos, donde se pueden explorar y ver cómo vivían los marineros de la época.
 - Actividades para los niños como talleres de alfarería y nudos marineros.
 - Un pequeño museo que ofrece información sobre la historia y el contexto de la expedición.
 
Los visitantes aprecian la limpieza y el mantenimiento del lugar, así como el bajo costo de entrada, que es de solo 1.50€. Sin embargo, algunos han mencionado que el precio de las bebidas es elevado, y que no permiten el acceso con mascotas. A pesar de esto, muchos consideran que es una visita obligada para aquellos que deseen conocer más sobre la historia del descubrimiento de América.
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Muelle de las Carabelas: Opiniones
Experiencia fantástica: El museo sobre los descubrimientos de Cristóbal Colón es realmente digno de ver
Experiencia positiva: Réplicas muy bonitas de los barcos. La entrada también es genial. Un punto en contra por los precios elevados de las bebidas. De lo contrario, excelente.
Experiencia fantástica: Madre mía, yo no sabía de este lugar y desde luego que hay que visitarlo si quieres conocer historia del descubrimiento. Dos carabelas y una Nao que puedes visitar íntegramente y ver cómo aquellos atrevidos exploradores cruzaron el Atlántico, yo creo que sin saber en qué condiciones. Visita obligada debería de ser a todos los escolares.
Experiencia fantástica: Muy bien recreado el ambiente y las carabelas, realmente cruzar el Atlántico en esas embarcaciones fue una auténtica proeza.
Experiencia fantástica: Un museo espectacular, para visitar y ver las réplicas de los barcos de Colón y ver un video que ponen para recordar un poco la historia. La entrada no es nada cara para lo que hay que ver. Las trabajadoras muy simpáticas al igual que el chico de la tienda de detalles, un encanto. Lo recomiendo que vayan todos y pasen un gran rato.
Experiencia positiva: Nos gustó un montón. Solo que no admiten perros. Y eso que la nuestra no llega a 2 kg.
Experiencia fantástica: Hemos ido de visita esta mañana y nos ha gustado mucho. La ambientación, las carabelas, el pueblito medieval... Lo mejor, poder explorar y ver como eran las carabelas.
Experiencia fantástica: Me ha gustado mucho la visita que hemos hecho a Palos de la frontera, el lugar donde se supone que Cristóbal Colón partió hacia las Indias orientales y acabó en América central, muy buena la réplica de las 3 Carabelas así como la recreación de cómo encontraron el nuevo mundo, lo que nos llevamos y lo que trajimos a Europa que aquí no había, muy buena la atención del personal, es una visita muy recomendable, las instalaciones modernas, limpias y te da una señal de estar a gusto, los lavabos muy limpios y en buen estado, vale la pena ir....
Experiencia fantástica: Un emplazamiento a visitar y valorar el gran trabajo y valentía de los descubridores y como en esas pequeñas naves atravesaron el océano y realizaron la mayor gesta de la historia
Experiencia fantástica: Visitamos a finales de agosto... bellísima experiencia. Mi hija mayor había estudiado este año sobre Cristóbal Colón y poder ver la reproducción de las caravanas fue realmente una gran emoción. Sin embargo, a aquellos que se quejan de que solo se puede pagar con tarjeta, está escrito también en el sitio web.
Experiencia fantástica: La interpretación del chico que hizo el papel de Cristóbal, el Colón en directo, fue espectacular y con un humor muy acertado. Muy profesional en su actuación y haciendo que los visitantes participásemos de las explicaciones que iba dando. El estado de conservación de las tres naves, muy bueno. Como sugerencia, revisar el audio de la sala de audiovisuales.
Experiencia fantástica: Increíble museo histórico. La réplica de las carabelas es impresionante. Muchos elementos utilizados en esa época. Localizado en un parque con amplio estacionamiento y mucha vegetación. Muy recomendable ser los primeros en ingresar.
Experiencia fantástica: Estuvimos allí hace un par de semanas y encontramos este sitio de casualidad después de parar a comer en Huelva. El sitio es muy bonito y las embarcaciones están muy bien. Puedes subirte a ellas y ver lo bien ambientadas que están en su época. Nuestra parada iba a ser rápida pero al final pasamos allí toda la tarde. Lo mejor de todo la actuación que hubo después de la visita amenizada por un hombre que nos hizo pasar una tarde súper divertida. Todos los que allí estábamos colaboramos con él. Bailamos, cantamos y sin duda nos reímos muchísimo. Y lo mejor de todo es que no nos conocíamos de nada y parecía todo lo contrario. Mis hijos y nosotros también nos fuimos de allí con un recuerdo inolvidable. Sin duda recomiendo esta visita y felicito a este hombre por su labor!!! Y darle las gracias por quitarnos una gran sonrisa a todos los allí presentes.
Experiencia positiva: Merece la pena dar un rodeo y visitar la replica de las Carabelas del descubrimiento
Experiencia positiva: Es muyyyy interesante visitar recreaciones de nuestra Historia. ⚠️ Hay que pagar con Tarjeta Bancaria la entrada, los Euros modena no son aceptados para el pago de la entrada
Experiencia fantástica: Excelente experiencia! Entramos gratis y tuvimos una tarde muy linda y llena de conocimiento conociendo el muelle de las carabelas. Sin duda recomiendo visitarlo si estás de pasada.
Experiencia positiva: Muy bonito y curioso a la vez. Los niños se lo pasan genial
Experiencia fantástica: Excelente museo para visitar, los barcos son magníficos. El precio es realmente irrisorio, ¡son 3,90€ a tarifa completa! El museo está compuesto por 3 barcos, que puedes visitar (salvo en días de lluvia, atención), de un pequeño rincón museo que explica el descubrimiento de América y de una especie de pequeño pueblo con artesanos y una cafetería. Y también, si deseas ver a los artesanos, solo están entre las 12h y las 14h o de 18h a 20h ⚠️. En total, tienes para una buena hora o más, realmente un museo que hay que visitar si no estás muy lejos.
Experiencia fantástica: ¡Entonces, realmente una locura! Francamente, solo esperábamos tres bellas caravanas, ¡y al final nos encontramos además con un pequeño pueblo medieval y un museo muy agradable! Por un precio realmente irrisorio. Solo lamentamos que los horarios de los artesanos no estén publicados en el sitio (en cuanto a los horarios del día, por ejemplo). ¡Eso permitiría a los visitantes organizarse en función! Por ejemplo, venir al museo al mediodía para no perderse al pintor.
Experiencia fantástica: Una experiencia muy chula para disfrutar sobre todo con niños, los barcos muy chulos y como puedes subirte y bajar por todos lados, los niños disfrutan mucho. El personal muy simpático.
Experiencia fantástica: Está bastante bien ambientado y el entorno es precioso. Hicieron un teatro los hermanos Pinzones muy ameno, ¡los niños es como mejor aprenden! Y había talleres de alfarería, diario de abordo, pinta caras y el Naturalista que nos encantó, con un montón de curiosidades y explicaciones.
Experiencia fantástica: Visita simpática no muy cara para visitar los barcos de la conquista del nuevo mundo
Experiencia fantástica: Aparte de lugar histórico, está genial para ir con los niños, tiene actividades para ellos como pinta caras, un taller de nudos marineros, alfarería… adicionalmente puedes acceder a una réplica de las carabelas donde puedes sentirte como si fueras un marinero del siglo XV o XVI, tienen una parte de exposición y también una proyección, el precio fueron 7,5 por toda la familia. También hay peces que se ven cerca de los barcos.
Experiencia fantástica: Museo situado en la localidad de Palos de la Frontera. Lugar en el que se pueden ver de una manera muy amena, réplicas de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y La Santa María), barcos en los que zarpó Cristóbal Colón en su viaje a las Indias y que dió lugar al descubrimiento de las Américas. Se puede acceder a los 3 barcos y en ella hay representados mediante maniquíes como era el navegar sobre ellos. También cada hora (a las en punto) hay un documental de unos 20min de duración en el que se cuenta la historia de estas caravelas. Su precio es de poco más de 3€ por persona.
Experiencia positiva: Cuando llegamos a la taquilla estaba cerrada, pues cierra 30 minutos antes de la visita. Pero dejaron usar los wc que estaban limpios y en óptimo estado.
Experiencia fantástica: Sin duda un sitio a visitar, nosotros pasábamos por Huelva desde Portugal y fue parada obligada. Recreación magnífica de las embarcaciones que llegaron a las indias en 1492. Se puede acceder a las tres y recorrer el interior, perfectamente decorado de la época, con distintas figuras que se asemejan a los marinos que acompañaron a colón, incluso en el mismísimo colón se recrea en su camarote. Hay un recorrido de principio a fin alrededor de las carabelas que explica a donde llegaron por primera vez y sus encuentros con los taíno, ya particularmente la visión que vi en esas recreaciones iban a encaminadas un poco con tintes de leyenda negra. Pero bueno aún así, quedas enterado del choque tremendo que hubo en ese histórico viaje. Ya en los aledaños hay un museo que también recomiendo visitar, muy explicativo de objetos, ropajes de la época y más.
Experiencia fantástica: Visita obligada si vas a Huelva. Réplica de las 2 carabelas + la Nao que llegaron a las Américas. Impresiona subir a ellas.
Experiencia positiva: Muy bonito e interesante para conocer la historia de Cristóbal Colón y las tres carabelas, hay un taller que te enseñan a hacer nudos y te puedes llevar uno de recuerdo. Lo que no recomiendo es el taller de hacer vasijas, bajo mi punto de vista la mujer es un poco desagradable ('alomejor' tuvo un mal día), pero por lo demás, tienes que venir a ver esta maravilla.
Experiencia fantástica: Buen sitio para ver la réplica de las carabelas, ambientado y con un bar para tomar algo. Con algunos talleres en esta fecha, de pintar la carabela, y otro de hacer nudos que nos gustó, muy bien explicado, fácil de hacer y...de deshacer... y resistente!
Experiencia fantástica: Museo que hay que visitar absolutamente si estás en la región. La réplica de las 3 carabelas es impresionante. Una visita cultural absolutamente necesaria para quien esté interesado en este período de la historia del descubrimiento del nuevo mundo. A la vez, podrás apreciar a los expositores (pintura, colección de fósiles, actividades de dibujo para niños, cuentos, cine….)
Experiencia fantástica: Todo perfecto desde su reapertura, han aprovechado para adecuar sus instalaciones, su oferta cultural es bastante atractiva, muy recomendable para visitar tanto para los onubenses como para los visitantes foráneos, debería de haber más lugares como este en Huelva.
Experiencia fantástica: En Google pone que está cerrado pero está abierto. El Audiovisual también funciona. No se puede pagar la entrada en metálico, sólo con tarjeta. Hay bastante aparcamiento gratuito.
Experiencia fantástica: Genial para pasar unas horas conociendo en mayor profundidad la historia y los detalles más curiosos de las Carabelas. La guía turística y la dramatización de los hermanos Pinzón han sido estupendos, con mención especial a la simpatía y el humor de la alfarera.
Experiencia positiva: Reapertura del Muelle de las Carabelas. Visita muy recomendable si te encuentras por la zona, tanto para mayores (por la historia) como con niños (visita interior barcos y distintos tipos de talleres). Nosotros fuimos con niños y se lo pasaron muy bien, sobre todo en el taller de alfarería con Noelia. También hay algún espectáculo y corto audiovisual. Bar para tomar algo. Antes de entrar en el recinto encuentras un parque infantil y zona de marismas en la que puedes ver distintos tipos de aves. Parking amplio. Buena visita, muy recomendable. Además puedes visitar en la misma zona el Monasterio de La Rábida y el Parque botánico José Celestino Mutis.
Experiencia fantástica: Está abierto ya. Estamos ahora mismo aquí. Merece mucho la pena. Incluso hay talleres para los niños.
Experiencia fantástica: Hemos ido el 17 de agosto y estaba abierto. Sitio imprescindible si estás por la zona. Además de visitar los barcos, que están perfectamente replicados, hay talleres para niños muy bien ambientados. Destacar el taller de cerámica con Rocío, que es un encanto con los niños, y el de nudos con Miguel Soto, que explica fácil lo difícil y hace el taller súper ameno.
Experiencia fantástica: Estuvo muy bien y el actor que hace de Cristóbal Colón, con el arte que tienen los andaluces, te cuenta la historia del viaje y está muy entretenido. Y por cierto, está abierto, aunque Google ponga que no. Yo fui en miércoles 7 de agosto del 2024.
Experiencia fantástica: Hoy, 30 de julio, ha vuelto abrir y lo hemos visitado. Muy chulo, merece la pena acercarse.
Experiencia fantástica: A día de hoy 11/8/24, ya está abierto, es muy interesante visitar con niños para que aprendan, además de la historia hay unos talleres de alfarería, nudos y pergaminos con gente muy agradable atendiendote y enseñándote. Se puede subir a las réplicas y ver en todo su esplendor y contenido, una vista de aproximadamente 2horas que se te hacen cortas. El precio familiar muy adecuado.
Experiencia fantástica: Agradable sorpresa, en nuestro último día de vacaciones el muelle de las carabelas ha reabierto. Encantada con lo que he visto. Gracias! 31/07/24
Experiencia positiva: Puedes ver las réplicas de los barcos y cómo se llevó a cabo el viaje, así como lo relacionado con el mismo. El lugar ya está abierto, se ve que estuvo cerrado por reformas, por los comentarios de otras personas.
Experiencia positiva: Sitio interesante y emblemático para conocer la historia. Reproducciones de las Naves de Colón a las que te puedes subir, así como del puerto de Palos y objetos de la época. Actualmente está abierto y funcionando.
Experiencia fantástica: Muy divertida y amena visita al muelle de las carabelas que, aún habiendo las réplicas de las originales Nao 'Santa María' y las carabelas 'la Pinta' y 'la Niña', muestran cómo eran y, junto a su almirante Colón muy bien tematizado y con la gracia andaluza, nos cuentan cómo fue la partida a las Américas. Además de esta visita, se localizan diferentes áreas de exposición histórica y artística, y una proyección explicativa en un auditorio del edificio. La verdad que hemos pasado muy buen rato y hemos aprendido más sobre el acontecimiento histórico que hizo hito.
Experiencia negativa: Que poca, pero poca vergüenza de las señoras que trabajan allí. En internet se podía ver hace poco días que Muelle de las Carabelas se reabre medio de julio. Nos acercamos allí y también muchos turistas que están veraneando aquí, pero que va, seguía cerrado. Y ahora sale una "señora" de dentro comiendo pipas, con otra acompañándola y con muy pero muy poca educación hablando la gente (sin parar de meter pipas a la boca). Este momento había los turistas de Extremadura y los extranjeros. Madre de dios que mujer tan antipática y desagradable, faltando respeto a los que se acercaron para preguntar y informarse cuando reabre, hasta se puso delante de la puerta grande blanca, que está en la izquierda de la entrada diciendo a las gentes que estaban fuera, que está totalmente "prohibido hacer las fotos". Después las dos se metieron dentro hablando mal de las gentes!!!! Más educación tenía el albañil que estaba dentro trabajando y creo que viendo toda la situación salió para informar a los turistas cuando reabre más o menos y donde se puede hacer las mejores fotos. Repito que poca vergüenza de las trabajadoras!!!!
Experiencia negativa: Lo nunca visto en sitios de interés turísticos, servicios de limpieza y mantenimiento a finales de junio, justo cuando los que somos de fuera podemos venir a disfrutar del lugar. Con nosotros más de 5 familias en la puerta, con la misma sensación de decepción. Esperamos que quién esté encargado del mantenimiento de las instalaciones la próxima vez actúe con más sentido común y anuncie antes de entrar en el recinto con carteles que ¡ESTÁ CERRADO!
Experiencia negativa: No sé qué reformas estarán haciendo, si los gestores fueran privados, seguramente habrían valorado hacer la reforma cuando menos probabilidades hubiera de ganar dinero. Con el dinero público eso no es problema. Llegas en julio y desde mayo están en obras y no saben hasta cuando. Mentes privilegiadas las que manejan el dinero público. Ahí están, discutiendo dos dónde poner los bultos. Increíble!!!
Experiencia positiva: Gran lugar para hacerse una idea del tipo de barcos que Colón logró conseguir para realizar su viaje a las Indias Orientales, lo que al final le llevó a descubrir América Central y del Sur. En general, pasamos un gran rato en este lugar. Todos los barcos eran accesibles. La entrada costaba solo 1,50€. Muy, muy barato si me preguntas. Hubiéramos pagado 10€ y todavía pensaríamos que está bien. Hay baños limpios y bien mantenidos gratis. El estado de los barcos es mediocre, la pintura se está cayendo, la madera comienza a dañarse, el hierro está severamente corroído, las cuerdas se están desgastando; deberían subir la tarifa de entrada y realizar un mantenimiento regular. Bonita historia dentro del museo. Los idiomas dentro del museo son español e inglés. La información exterior está solo en español. Dos códigos QR diferentes que escaneamos no nos dieron ningún otro idioma en absoluto. El pequeño restaurante es realmente pequeño y las mesas y sillas están viejas y pegajosas; estuvimos esperando pacientemente a que tomaran nuestra orden después de que el último invitado se fue, pero no se nos ayudó en absoluto, así que nos fuimos después de 10 minutos sin comida ni bebida.
Experiencia negativa: Vergüenza con la importancia histórica que esté cerrado y en estado de abandono desde hace semanas. Dedicando el presupuesto a otras actividades sin interés.
Experiencia negativa: ESTÁ CERRADO Deberían de avisar porque ese lugar está como editado dos veces. En uno pone cerrado y en otro pone que está abierto y se puede visitar. Pero no os molestéis en ir puesto que está en reformas y no hay nada que ver.
Experiencia positiva: Estaba cerrado, debido a un huracán, que rompió los mástiles de las carabelas y están en proceso de reparación. Nos atendió un señor en la entrada, muy amable, que se encargó de suministrar toda la información. Caminamos un poco y pudimos ver las carabelas, una pena que esté cerrado.
Experiencia fantástica: Precioso!!! Merece la pena visitarlo con niños y conocer nuestra historia!! Puedes encontrar desde la historia de Colón, Martín Alonso Pinzón, los distintos productos que se exportaron de América como por ejemplo el cacao... No solo ves los barcos, también hay cabañas de los indígenas americanos, un museo con armas y otras cosas de la época, carruajes antiguos y puedes conocer la forma de vida antigua.
Experiencia negativa: Me encanta!! Ya fui varias veces, lugar histórico, puedes visitar las naves del descubrimiento, hacerte una idea de cómo pudo ser el viaje del descubrimiento de América. Hay servicio de guías para grupos con reserva, gratuita y en verano, visitas para guiadas para el público en general, también en otras fechas vacacionales. El precio es económico y además muy cerca otros lugares que se pueden visitar relacionados con el descubrimiento de América, Monasterio de la Rábida y el Parque Botánico José Celestino Mutis, precioso y muy agradable, con un invernadero digno de mencionar y flora de todos los continentes, muy bien cuidado. Lo recomiendo al 100%.
Experiencia positiva: A consecuencia de un temporal fortísimo ocurrido el domingo 22 de octubre, las instalaciones se han dañado y permanecerá cerrado unos meses. Lo que vi me gustó y tendré que repetir virita para poder verlo al completo
Experiencia fantástica: Impresionante aventura la que vivimos ese dia en el muelle, super recomendable, el precio de ls entrads 1,50 se da encantado para ver el espectáculo que hay dentro. La. Señora que nos contó la historia de las caravelas hizo que nos trasportaramos al mismisimo viaje de Colón de verdad que lujo de señora. Y los hermanos pinzones fueron geniales con la. Calor que hacia ese dia y con que lujo nos hicieron la historia. De verdad nos quitamos el sombrero ante el especatculo. Gracias a todos por el dia que echamos
Experiencia fantástica: Ya no es gratis pero es muy barato. Una buena forma de poner en valor el Descubrimiento de América. Recomendable también para llevar a los niños
Experiencia fantástica: Un sitio al que hay que ir sí o sí. Es una experiencia un tanto inmersiva, se pueden ver las tres réplicas de la Pinta, la Niña y la Santa María, hay muchísima información y detalles sobre ellas, la tripulación y el viaje. Además, la entrada es muy, muy barata. Me esperaba que en un sitio así, fueran a aprovecharse, pero no.
Experiencia fantástica: La experiencia es muy buena y vale la pena pero llegar, si no es en automóvil, es todo un tema. Estos datos que voy a compartir de cómo llegar con transporte público no pude conseguirlos de los organismos turísticos oficiales o privados. Los primeros por inoperantes, los segundos por buscar vender un producto que al final no ofrecen por la poca demanda. Viniendo de Sevilla se puede tomar el tren Renfe media distancia desde Santa Justa a la estación de Huelva. Al salir de la estación hay taxis pero a 200 metros sobre la rotonda, se puede tomar un autobús urbano a la estación de autobuses, el 7 y otros más van, se puede preguntar. El viaje cuesta 1.20€ pero con monedas, no billetes. De lo contrario serán unos 1500metros caminando. En la estación de buses la empresa Damas tiene opciones que pasan por "Palos de la Frontera" les dejo sus horarios. Ese pasaje cuesta 1.80€ y se tienen que bajar en el Campus Universitario apenas cruzan el río y pasan la rotonda. Desde ahí no queda más que cruzar la ruta y caminar unos 1300 metros por un hermoso parque siguendo los carteles del Muelle de las carabelas. La entrada cuesta 1.5€ Y el regreso es todo el camino a la inversa.
Experiencia fantástica: Una cosa que me ha impactado de las carabelas es ver que todos los planos son curvados, no solo el casco como es obvio que debe ser, sino todas las superficies de cubiertas y bodegas, algo que dificulta EL simple hecho de moverse por el barco y más con el movimiento del mar. Supongo que será una cuestión de integridad estructural que mejora la resistencia de la nave. No sé cómo lo harían, pero me parece un trabajo de una dificultad enorme, porque además todo encaja a la perfección. En una época en la que la gente se pone histérica si el aire acondicionado no enfría lo suficiente, es alucinante ver como eran las condiciones de vida en un barco de estos. Pienso que el ser humano se ha ablandado demasiado.
Experiencia fantástica: Hola muy buenas, Ni visita fue en el puente de la hispanidad, en octubre de 2023, y recomiendo mucho la visita. Durante el puente han tenido actividades, visita teatralizada, etc, así que muy recomendable la verdad. Si se tiene niños es adecuada la vista, los barcos se puede subir a ellos y vivir la experiencia del espacio que tenían las personas que navegaban hace más de 400 años. También hay un edificio con exposiciones varias y el muelle tiene todos los oficios de la época recreados. Sin duda visita a marcar si se está en la zona. El puente era gratis la entrada, punto positivo. #JdeJorge
Experiencia fantástica: A mi familia y a mi nos encantó. Las instalaciones están muy bien cuidadas. El museo que hay a la entrada con todas las explicaciones sobre Cristóbal Colón aunque es pequeñito está todo muy bien explicado y detallado. Los tres barcos a los que se puede subir, se puede ver cómo vivieron esos viajes al nuevo mundo. Y en los alrededores del estanque donde se encuentran las tres réplicas, está simulado un poblado de la época.
Experiencia positiva: Uma agradável experiência, para todos os aventureiros desde os mais pequenos aos mais graúdos. Preços de entrada 1.5 euros por pessoa (1 quinzena de junho)
Experiencia fantástica: Bonitas réplicas donde poder recrear la vida que hacían durante el viaje, es una buena experiencia
Experiencia positiva: Un sitio muy chulo, buenas reproducciones de los barcos. Aunque estan un poco descuidados, puedes subir a las replicas y verlas por dentro. Ademas, el agua pese a no estar clara, tiene muchisima vida. En el video se pueden ver muchísimos peces. Parece que tambien ponen algun tipo de mercado dentro, no habia nadie cuando fuimos porque era mala hora Hay dos cosas que no tienen mucho sentido: El bar que esta en la zona interior a la que solo puede accederse pagando en la entrada y que no permitan entrar con perros. Aunque bueno, entiendo que la gente los subiría a los barcos. Conclusión: merece la pena entrar por 1,50€? Si, sin duda
Experiencia fantástica: Recomendable para pasar un rato diferente , recordar nuestro pasado y vivir la experiencia desde dentro. La verdad que son barcos que hacen que te adentres en las aventuras de Cristóbal Colón. Nos encantó
Experiencia fantástica: Reproducción visitable de las tres carabelas. Se puede acceder a su interior. Merece la pena. También barrio portuario
Experiencia fantástica: Estuvimos hace veinte años, y quisimos volver la experiencia está vez con nuestro hijo... Salimos encantados con el museo, la explicación de guia... Se puede visitar dentro de las replicas, y eso es lo que hace la magia...Todo espectacular ✨
Experiencia fantástica: Bonita experiencia cultural y vas a palos de frontera,pasear por el parque dedicado a los descubridores y está exposición después.
Experiencia positiva: Un lugar genial, pero si falta cómo alguien quien oriente sobre los monumentos…. Para eso se paga
Experiencia fantástica: Súper recomendable, muy adecuado para ir con niños. Lo mejor, el museo.
Experiencia fantástica: Muy bonito ,vale la pena visitarlo y retroceder al tiempo de los Conquistadores .
Experiencia positiva: Ideal para ir con niños. Puedes pasar toda una mañana o casi todo el día. En verano mucho calor.
Experiencia positiva: Una experiencia increíble. Un sitio interesante, divertido y barato. No puntúo con 5 estrellas porque las fuentes de agua potable no funcionan, y la botellita pequeña en el bar cuesta 1,50€.
Experiencia fantástica: Una experiencia muy bonita poder subirte en las carabelas. También hay un museo y escenas de la vida en la época de Colón. Totalmente recomendable. Un precio muy asequible.
Experiencia fantástica: Lugar entrañable y muy bien expuesto para entender en que situacion vivian esa gente y el gran logro que consiguieron
Experiencia fantástica: Que decir de la historia de colón y sus barcos, que tenia unos hue... de tres pares,si se anda cerca de Huelva indispensable saber un poco más de su historia.En la visita coincidimos con un actor de allí disfrazado de colón explicando sus hazañas para todos los visitantes con bastante humor.
Experiencia positiva: Un lugar para pasar un pequeño rato. Para los niños poder subir, bajar de las tres réplicas de las carabelas está muy bien. Sin embargo el audiovisual para los críos creo que resulta un poco pesado, muchas palabras que no entienden y una pequeña lección de historia que todavía les viene grande. Se puede ver pero no es un fundamental de la zona
Experiencia fantástica: Tanto si eres un apasionado de la historia como si no, este sitio está genial. Bien ambientado, con exposiciones y se pasa un buen rato entretenido y agradable.
Experiencia positiva: Te permite hacerte una idea casi perfecta de las carabelas y la nao con la que partió Colón y sus hombres para descubrir América. Se puede entrar en los barcos. Es una actividad estupenda para hacer en familia. Cuando yo fui no tuve que pagar ninguna entrada, pero tampoco vi a nadie explicando a modo de guía. En el edificio hay un pequeño museo y una tienda.
Experiencia fantástica: Soy de Málaga y no lo conocía, la verdad que quedé impresionado de lo bonita que fue la visita. La recreación de las carabelas son maravillosas y el actor que hace de Almirante es un crack. Recomendado 100%
Experiencia fantástica: Me parece fabuloso por 1.50 una mañana entera de cultura y curiosidades. El lugar lo tienen fantásticamente cuidado. Las recreaciones de las Carabelas te hace poder imaginar si estuvieras en la época.
Experiencia fantástica: Sitio muy interesante de visitar. Es asombroso pensar que esos barcos llegaron a América. Se pueden visitar de arriba a abajo( bueno arriba del todo no, claro). Tanto las que vendían las entradas,que nos organizaron para pagar lo mínimo, como las explicaciones del naturalista, que nos engancho tanto a niños como mayores, fueron maravillosos. Pena que fuimos con el tiempo justo y no pudimos verlo todo, pero si volvemos por la zona, nos pasamos otra vez seguro
Experiencia fantástica: Una muy buena firma de viajar en el tiempo. Muy recomendable ver primero el vídeo de presentacion, luego podremos disfrutar mucho mejor de ambiente marinero que rodeó la expedición.
Experiencia fantástica: El lugar donde empezó la conquista de México. Ahí te encuentras las réplicas de las 3 carabelas para darte una idea de las condiciones en las que viajaron por 3 meses.
Experiencia fantástica: Un lugar espléndido. Muy bien cuidado y muy detallista todo. Merece mucho la pena para visitar con niños y acercarles a la Historia de España en estos tiempos en que estos temas están tan poco valorados.
Experiencia fantástica: Muy recomendable para niños. Poder subirse a las réplicas de las Carabelas te hace ver el viaje de Colón y los hermanos Pinzones.
Experiencia fantástica: Lugar muy bonito y bien diseñado. Recrea el ambiente de la época, tecnología, costumbres... en la orilla del río Tinto, en su etapa final en la que se funde con el río Odiel. Un marco incomparable, un regalo para sus ojos.
Experiencia fantástica: Las réplicas más exactas de las tres carabelas. También hay un recorrido en el q se puede ver los cargamentos q llevaban y escenas de tribus. Fuimos a primera hora y no había casi gente.
Experiencia fantástica: Gran museo y muelle. A parte de ver las carabelas tiene un mini museo, un par de talleres infantiles, representaciones de cómo era la vida en esa época y la vida indígena, hay actuaciones en directo y un pequeño bar donde dan bien de comer a buen precio.
Experiencia positiva: Escondido en un remoto lugar de la Rábida, alberga unas logradas reproducciones de las 3 naves que partieron hacia el nuevo mundo, hace más de 5 siglos. Digno de visitar.
Experiencia fantástica: Lugar de interés cultural. Bien cuidado, con buena exposición. La visita guiada gratuita muy interesante, se nota que el guía sabe del tema y que además le gusta
Experiencia fantástica: Acceso fácil en coche con aparcamientos en la puerta. La entrada cuesta 3€ y reducida 1,5€. Consta de un museo, una tienda, un bar y las réplicas de las Carabelas. Las replicas están genial se encuentran ancladas al mismo río, antes de entrar cuenta la historia de cada barco, el aforo que había, el tamaño etc. Hay decoración adecuada y música de ambiente. Excursión muy recomendada.
Experiencia fantástica: Un lugar precioso con historia ,los barcos en si tamaño real de aquellos años,todo pero absolutamente todo super bien mantenido cuidado en verdad vale la pena ir.
Experiencia fantástica: He ido con mi familia y una pareja de amigos también con sus niños a una obra de teatro que organizó platalea. Tengo que decir que aprendimos y reímos mucho. Gracias a Cristóbal Colón y Martín Alonso Pinzón. Os lo recomiendo.
Experiencia fantástica: Lugar muy recomendable sobre todo para ir con niños. Las carabelas La niña y La pinta y la Nao Santa María son preciosas, no les falta detalles, todo muy bien cuidado, el poblado con los sonidos de fondo muy realista. Una experiencia muy buena
Experiencia fantástica: Lugar muy chulo, si pasas por Huelva debes visitarlo. Un poco de historia siempre viene bien. Me gusto!
Experiencia fantástica: Precioso lugar que te traslada a la época de los descubridores nadamas subir a las embarcaciones Buenas réplicas y lugar junto al parque muy bonito Mucho lugar para estacionar y precios simbólicos No te lo pierdas en tu visita a Huelva
Experiencia positiva: Bonito muelle en el que se encuentran las réplicas de las carabelas del descubrimiento de América. Por la mañana cuando estuvimos nosotros había una explicación muy amena y divertida por el mismísimo Cristóbal Colón.
Experiencia positiva: Es un museo que está ubicado en Palos de la Frontera provincia de Huelva. En el están las tres reproducciones de las Carabelas La Niña, La Pinta y La Santa María. Estas naves se construyeron en 1992 para conmemorar el V centenario de la llegada de Cristóbal Colón a América. Hay salas con reproducciones de elementos que posiblemente llevarían los marinos. También se proyecta un audiovisual de una media hora sobre el acontecimiento. Cuando lo visité no estaba disponible su visualización. Dentro del recinto hay aseos, tienda de souvenirs y una pequeña cantina. Los precios un poco alto cómo es normal en cualquier sitio temático. En definitiva está todo muy bien explicado y te enteras de la historia del descubrimiento. Señalar que la Nao La Santa María fue la única que no volvió del primer viaje al encallar. Diez años después la olvidada Carabela La Vizcaína salió del Puerto de Cádiz al mando de Colón y a partir de entonces se perdieron todas las naves.
Experiencia fantástica: Un sitio que nos recuerda historia. Con las tres carabelas de Colón, muy bien recreadas y a las que puedes acceder. En un entorno natural increíble! Precio entrada 1,50€ Nos sorprendió!
Experiencia fantástica: Buen sitio para aprender un poco de historia de una manera divertida. Bien explicado y recreado. La visita a las embarcaciones es una pasada ya que la puedes recorrer con total libertad. Además hay talleres de pintura corporal, dibujo, nudos marineros, alfarería, luthier... Especial mención a Miguel Soto que nos hizo una demostración muy interesante de nudos marineros. La cantina tenía precios ajustados para ser un lugar turístico. Volveremos para hacer una visita con más tiempo.
Deja tu opinión sobre Muelle de las Carabelas:
Muelle de las Carabelas aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Muelle de las Carabelas
            
            
            
            
            
            
            Centro de Visitantes del Paraje Natural Marismas del Odiel