Museo de la Romanización
 
                                📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
El Museo de la Romanización se ubica en Calahorra y es un espacio dedicado a la rica historia romana de la región. La entrada al museo es gratuita, lo que permite a todos disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora sin costo adicional.
Los visitantes destacan varios aspectos positivos:
- Presenta una colección cuidada y diversa de artefactos arqueológicos, incluyendo cerámica, mosaicos y estatuas, que ilustran la vida cotidiana en la antigua Calahorra.
- El museo está bien organizado y es fácil de recorrer, por lo que se puede explorar cómodamente en aproximadamente una hora.
- El personal es amable y proporciona una buena atención, fomentando una grata experiencia de visita.
- Los grupos pequeños permiten una experiencia más personal y tranquila, alejando la congestión habitual de grandes museos.
A pesar de sus aspectos positivos, algunos visitantes han señalado áreas de mejora:
- La falta de información y paneles explicativos en algunas exposiciones puede dificultar la comprensión de ciertos elementos.
- Al ser un museo pequeño, la variedad de exposiciones podría ser limitada y algunos objetos pueden no estar disponibles en todas las visitas.
- Se agradece una mayor promoción y señalización para hacer el museo más visible para los turistas.
A pesar de estos inconvenientes, el Museo de la Romanización es un lugar que merece la pena visitar para aquellos interesados en la historia antigua y la cultura romana.
🕒 Horario de apertura
- Domingo: 12h-14h
- Lunes: (closed)
- Martes: 11h-13:30, 18h-20:30
- Miércoles: 11h-13:30, 18h-20:30
- Jueves: 11h-13:30, 18h-20:30
- Viernes: 11h-13:30, 18h-20:30
- Sábado: 11h-14h, 18h-20:30
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo de la Romanización: Opiniones
Experiencia fantástica: Muy interesante. Entrada gratuita. ¡Engánchate a la historia!!
Experiencia fantástica: Se nota que han puesto mucha ilusión en todos los detalles. Me ha encantado.
Experiencia fantástica: El personal es amable, la visita es gratuita y hay muchas exposiciones interesantes.
Experiencia positiva: Muy interesante. No es muy extenso y se ve muy cómodamente
Experiencia fantástica: Visita obligada en Calahorra. Ciudad con pasado romano y mucha historia
Experiencia positiva: Interesante museo, con restos romanos
Experiencia fantástica: Un lugar imprescindible si te acercas a Calahorra y quieres saber un poquito más sobre los romanos y los pobladores anteriores
Experiencia fantástica: Muy interesante. Vale la pena dedicarle una horita mínimo.
Experiencia positiva: Casa de un millonario de Calahorra reconvertida en museo por el ayto. Museo con restos romanos.
Experiencia positiva: Entrada gratuita, poca gente, sitio que muestra como fue esa época en esta zona
Experiencia fantástica: En Calahorra. Precioso y la entrada es gratuita. Muy recomendable visitar este museo.
Experiencia positiva: Me da la impresión de que es un museo que no está muy bien explicado, apenas hay paneles informativos y descripción de los objetos. En cualquier caso, es una colección muy interesante y los dibujos murales estupendos.
Experiencia positiva: Interesante museo sobre la romanización del territorio con exposición de maquetas y diversos objetos encontrados en la zona, principalmente cerámica, pero también mosaicos, monedas, estatuas...
Experiencia fantástica: Un lugar para aprender sobre la historia de la antigua Calagurris
Experiencia positiva: Escelente muy agradable
Experiencia fantástica: Muy interesante y acogedor
Experiencia fantástica: Enriquecidor,conocimiento,y....la historia me encanta
Experiencia positiva: Una buena Experiencia en tu Visit imprescindible en Calahorra
Experiencia fantástica: Un lugar con mucha historia tanto de los romanos como la historia del edificio
Experiencia fantástica: Siempre que lo visito aprendo nuevas cosas, los jueves es gratuito
Experiencia positiva: Buena muestra de la romanización de esta zona de Hispania.
Experiencia fantástica: Si estás por Calahorra, un buen sitio para visitar. Puedes conocer la cultura romana en la ciudad y además tienen exposiciones temporales interesantes.
Experiencia fantástica: Tanto las piezas del museo como la casa-museo muy bonito e interesante.
Experiencia fantástica: Encantada con la visita al Museo. Y Olga, la guía muy simpática y amable. Nos dio todas las indicaciones necesarias. Un 10.
Experiencia fantástica: Muy interesante..merece la pena visitarlo ..además es gratis
Experiencia fantástica: Dividido en tres plantas, la primera sobre los pueblos prerromanos, centrada en la Rioja, la segunda en los romanos en Hispania y la tercera en la economía de hace dos milenios. Se sigue fácilmente, es gratuito y le vimos solos. A destacar la amabilidad del vigilante. Esta en una calle muy corta frente a la oficina de turismo.
Experiencia fantástica: Museo sobre el legado romano de Calahorra. Muchas piezas romanas originales de importancia historica. Imprescindible visitar la exposición temporal que estará en noviembre sobre la moneda romana de mano de ASFINCA, impresionante!!
Experiencia fantástica: Desconocido por los de cerca, un descubrimiento como espacio expositor y contenido. La pena es la poca difusión y la falta de los documentales en vídeo que estaban apagados todos.
Experiencia positiva: Interesante exposicon
Experiencia fantástica: Sorprendente, cuidado y bien atendido.
Experiencia fantástica: Es interesante y la entrada es libre.
Experiencia fantástica: Muy interesante... pequeño pero acogedor
Experiencia fantástica: Sitio Fundamental para entender la historia de Calahorra y admirar el grandioso pasado romano que tuvo.
Experiencia fantástica: ¿Cómo puede ser tan poco conocida.esta joya? Es pequeño, pero está perfectamente expuestas y documentadas las raíces romanas de.Calahorra.
Experiencia fantástica: Hemos estado en el patio en una actuación de saxo, con degustación de vinos y pincho x 3€
Experiencia fantástica: Exposición muy interesante y amena, y muy curiosa la historia del edificio en el que está el museo. ¡Muy recomendable!
Experiencia fantástica: Muy recomendable, 3 plantas de museo, muy bien distribuido y explicado. Entrada gratuita
Experiencia fantástica: He quedado sorprendido por la cantidad de utensilios del hogar de la epoca romana y la vida en estos hogares con maquetas y su disposicion del modo de vivir los señores y los esclavos...
Experiencia fantástica: Museo muy interesante y la exposición de los cuadros del XXV Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Calahora" es impresionante
Experiencia fantástica: Muy hermoso todo que se observa explicado de una manera sencilla, no pensarías que este pueblo tiene tanta historia. Obligatorio ir si pasas por Calahorra.
Experiencia positiva: Muy interesante. Me ha sorprendido. La entrada es gratuita.
Experiencia fantástica: Interesante visita así como curiosa la historia de la casa donde se encuentra el museo
Experiencia positiva: Molt didàctic i amb una col.lecció de peces més que digna. Atenció als horaris!
Experiencia positiva: Es gratis está muy bien lo recomiendo
Experiencia positiva: Merece la pena conocer este museo
Experiencia negativa: No sé cómo hacen estos museos sin interés y sin ton ni son
Experiencia fantástica: Un museo muy bonito y con muchas piezas arqueológicas.
Experiencia fantástica: Lo descubrí sin querer y me pareció extraordinario bien organizado bien montado y con mucha información de una ciudad bimilenaria cómo calahorra
Experiencia fantástica: Excelente colección arqueológica. Muy bien cuidada y con una presentacion meritoria. Totalmente recomendable
Experiencia positiva: Merece la pena visitarlo, muy bonita la casa q lo alberga e interesante la exposición
Experiencia fantástica: Que puedo decir ,de un museo q se encuentra en mal sitio por su visibilidad,pero es uno de los pocos sitios donde puedes ver y aprender algo sobre la historia de España, la verdad q hace poco fui con mi hija,y me gustó mucho volver a recordar todas las veces q fui con el colegio, creo q se le debería dar más publicidad y más señalización para q los turistas lo puedan encontrar con mayor facilidad.
Experiencia fantástica: Un pequeño museo sobre la romanización en el casco antiguo de Calahorra. Entrada gratuita. Permite acercarse a la cultura del imperio romano y a los restos arqueológicos que se han ido encontrando en la zona. No es una visita larga.
Experiencia positiva: Donde puedes apreciar la historia romana
Experiencia fantástica: Interesantísimo, quién pueda y quiera aprender que lo visite.
Experiencia fantástica: Museo muy interesante. Piezas muy interesantes Preromanicas y romanicas bien explicadas. Merece la pena.
Experiencia positiva: Es una casa señorial de los años veinte reconvertida en un pequeño museo sobre la llegada de los romanos a Calahorra y su forma de vida. Interesante.
Experiencia fantástica: Para disfrutar de la historia de una ciudad
Experiencia fantástica: Totalmente recomendable
Experiencia positiva: Es bonito y además es gratis
Experiencia fantástica: Al principio no tenía muy claro ir pero sin duda merece mucho la pena.
Experiencia fantástica: La visita teatralizada es muy entretenida y merece la pena
Experiencia positiva: Hace años tenían más piezas, ahora es un museo con menos cosas expuestas, pero más gráfico.
Experiencia positiva: Tienen mucho espacio , pero no hay gran cosa que ver. Pocos restos
Experiencia fantástica: Explica muy bien como fue la romanización en La Rioja, especialmente en Calahorra. Mosaicos, vasijas, monedas... Con anotación de dónde se encontraron
Experiencia fantástica: Agradable paseo por la historia
Experiencia fantástica: Museo local dedicado a la influencia de la cultura romana en la península, cuidada musealización, buenas explicaciones para todo tipo de públicos.
Experiencia positiva: Me encantaría que se ampliara mucho más. Estoy segura de que hay muchos restos "perdidos" de cada vez que se han hecho obras en el casco Antiguo. Hice una visita guiada-teatralizada que me pareció muy divertida y me queda pendiente hacer una mucho más detenida.
Experiencia negativa: Las raciones de los platos son muy escasas para la relación cantidad/precio. Por ejemplo, un rape al horno 14€ y una ración generosa, en contraposición chipirones rellenos (2 chipirones y un arroz blanco de acompañamiento 13 €) y además te dicen que es la recomendación del chef. En definitiva, dependiendo de tu elección o comes o te quedas con hambre. No me parece de recibo, defrauda bastante.
Experiencia fantástica: Un museo especial, pequeño y compacto. Mucha informacion en poco recorrido, muy recomendable.
Experiencia fantástica: Un lugar muy bonito para ver un poco de historia de Calahorra. El personal muy agradable y simpático.
Experiencia fantástica: es gratuito y está muy bien pensado
Experiencia positiva: Explicaciones muy somera de la romanizacion
Experiencia positiva: Es gratis y la exposición es muy correcta, un paseo por la época romana.
Experiencia fantástica: Espectacular colección con el rico patrimonio e historia de Calagvrris Nasdica Ivlia
Experiencia positiva: Está muy bien, me gustó mucho, es gratuito y puedes ver toda la historia
Experiencia negativa: Pobre lugar, con escasas piezas originales. Los paneles explicativos son muy interesantes, pero dada la fama de Calahorra como núcleo romano el museo resulta decepcionante.
Experiencia positiva: Aceptable para como es Calahorra, cuyo centro histórico está muy descuidado, pero para lo que contiene se merecía más. Lo mejor: el contenido y la escalera. El edificio es bonito pero el acondicionamiento es poco adecuado.
Experiencia fantástica: El Museo de la Romanización está enclavado en pleno casco antiguo, en la calle Ángel Oliván, en un bello edificio propiedad de la Comunidad Autónoma de La Rioja, correspondiendo al Excmo. Ayuntamiento de Calahorra el mantenimiento del mismo. El edificio es un palacete modernista, construido hacia 1930, que se conoce popularmente como la “Casa del Millonario” ya que su propietario tuvo la fortuna en los años treinta de que la suerte le favoreciera en el sorteo de la lotería nacional con un premio de tres millones de pesetas, mandando edificar esta casa. Posteriormente este edificio tuvo otros usos como notaría, vivienda de inquilinos, hasta convertirse en Museo Municipal el año 1984, siendo inaugurado por sus Majestades los Reyes de España. En el año 2007 se acomete su reforma para convertirse en Museo de la Romanización e inaugurándose en 2009. El edificio ocupa una superficie en planta construida de 414 m2. Se trata de un inmueble histórico que consta de planta baja y tres alturas, además de un jardín donde se exponen materiales arquitectónicos de mayor peso. El inmueble mantiene su estructura original, aunque se han remodelado algunas salas para destinarlas a espacios expositivos. Originales son varias vidrieras de puertas y ventanas, suelos de marquetería y techos de las salas nobles, así como el ascensor.
Experiencia positiva: Es didáctico e interesante si quieres conocer la España prerromana y romana, está bien ubicado y es gratuito. No tiene grandes piezas arqueológicas
Experiencia fantástica: El edificio es un palacete modernista, construido hacia 1930, que se conoce popularmente como la "Casa del Millonario" ya que su propietario tuvo la fortuna en los años treinta de que la suerte le favoreciera en el sorteo de la lotería nacional con un premio de tres millones de pesetas, mandando edificar esta casa. Posteriormente este edificio tuvo otros usos como notaría, vivienda de inquilinos, hasta convertirse en Museo Municipal el año 1984, siendo inaugurado por sus Majestades los Reyes de España. En el año 2007 se acomete su reforma para convertirse en Museo de la Romanización e inaugurándose en 2009.
Experiencia fantástica: Museo pequeño pero muy bien organizado y muy didáctico. Me he llevado una grata sorpresa. Lo recomiendo tanto si se es adulto o niño. Fácil de recorrer y fácil de comprender. Por cierto, el responsable del museo es muy correcto y atento, y eso hace más agradable la visita (he conocido otros lugares donde sus homólogos te hacen ver la exposición de tal forma que te quitan las ganas de volver. Espero que sea igual de atento con vosotros.
Experiencia fantástica: No falta detalle de nada,que inteligentes eran ya.
Experiencia fantástica: En Calahorra "La Romana", no podía faltar un museo estupendo sobre la romanización. Visita obligada para forasteros.
Experiencia positiva: Muy didáctico.Muy bien presentado. Excelente trabajo.
Experiencia positiva: Es un museo pequeño pero bonito e interesante. Tiene unas pinturas que recrean la vida romana en el pueblo.
Experiencia positiva: Un museo muy correcto, organizado y fácil de ver. La atención es muy buena y además es gratuito.
Deja tu opinión sobre Museo de la Romanización:
Museo de la Romanización aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo de la Romanización
 
             
             
             
             
             
             
             
             
            Mural: Semana Santa pradejonera by: Saul Martinez
 
             
             
            


