Museo del Real Sitio de Covadonga

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
- Domingo: 10:30-14h, 16h-19h
- Lunes: 10:30-14h, 16h-19h
- Martes: 10:30-14h, 16h-19h
- Miércoles: 10:30-14h, 16h-19h
- Jueves: 10:30-14h, 16h-19h
- Viernes: 10:30-14h, 16h-19h
- Sábado: 10:30-14h, 16h-19h
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo del Real Sitio de Covadonga: Opiniones
Experiencia fantástica: Merece la pena ver su colección de cuadros. Cuando fuimos había mucha gente en la basílica pero al museo no entraron, un error! No os lo perdáis si estáis en Covadonga
Experiencia fantástica: El museo de Covadonga es una institución museística de Bellas Artes situada en Covadonga, en el municipio de Cangues d'Onís (Asturias). Fue creado en 1918 y es de titularidad privada, pertenece al capítulo del Santuario de Covadonga, dependiente del Arzobispado de Oviedo. El museo conserva objetos artísticos como pinturas, grabados, fotografías, tallas, piezas de orfebrería, cerámica, joyas y otros objetos de carácter religioso, que muestran la historia y la transformación del santuario desde el siglo VIII, con el inicio de la monarquía asturiana, hasta la actualidad. Algunas piezas destacadas son la corona de la Virgen de Covadonga y el Niño (1918), de Félix Granda Buylla o un Cristo de marfil de estilo manierista del siglo XVI que perteneció a san Francisco de Paula. También conserva una de las cuatro copias existentes del libro sobre la historia de Covadonga, llamado Spelunca B. Mariae de Covadonga en Asturiis Hispaniarum Montibus, editada en Bruselas en 1635. Tras permanecer un tiempo cerrado, en el 2018 reabrió, con motivo del programa de centenarios del Gobierno de Asturias. Durante el acto se presentaron las 17 pinturas de los reyes asturianos pertenecientes a la Serie Cronológica de los Reyes de España, restauradas para la ocasión y depositadas en Covadonga por parte del Museo del Prado, que es su propietario.
Experiencia fantástica: Museo interesante. En la exposición se presenta una gran colección de retratos de reyes de aquella época. También hay muchos objetos de uso eclesiástico, ropa de los clérigos y joyas. Además, se exhibe un modelo de yeso de la escultura de madera de la Virgen María, que se encuentra en la Gruta Sagrada, y que se puede observar en detalle en la vitrina. La visita al museo dura alrededor de una hora.
Experiencia fantástica: Obligada visita
Experiencia fantástica: Magnífico
Experiencia positiva: Entrada 3€, reducida 1€. El museo relata la historia de su señora de Convadonga, el pueblo y el reinado en Asturias. Contiene numerosas pinturas, algunas de préstamos, tesoros de la iglesia y de la Virgen.
Experiencia positiva: Bien
Experiencia fantástica: Historia para no olvidar ✨✨✨
Experiencia fantástica: El museo de Covadonga a pesar de las constantes ruinas e incendios sigue conservando obras de gran valor. Está estructurado en diez apartados en los que el visitante podrá conocer la historia del Santuario de Covadonga, desde los tiempos de D. Pelayo hasta la actualidad. Todo mostrado a través de pinturas, grabados, fotografías, tallas, ofrendas y objetos de orfebrería La corona de la Virgen de Covadonga y el Niño, son piezas de valiosa orfebrería, creadas por el joyero ovetense Felix Granda Buylla en 1918, año de la coronación canónica de la Virgen. Están fabricadas con platino, oro, diamantes, rubíes, zafiros, rosas de Francia, brillantes y perlas. Estas piezas solo se utilizan en día de Covadonga, el 8 de septiembre. De estilo Manierista es el Cristo de marfil del Siglo XVI, perteneció a San francisco de Borja, y posteriormente al Rey Felipe II, que lo dono al Santuario de Covadonga. En el museo de Covadonga también se encuentran las reproducciones de los dibujos que realizo para el proyecto de la Basílica el arquitecto Ventura Rodríguez. Del Pintor Madrazo se expone un impresionante cuadro del Rey Pelayo. Ademas numerosísimas obras de orfebrería y ropa litúrgica, como el pectoral de San Melchor de Quirós y el manto y vestido de seda blanca bordado, donados a la Virgen de Covadonga por la Reina Isabel II.
Experiencia positiva: Interesante pero, en mi opinión, prescindible.
Experiencia fantástica: Cuando has venido varias veces a Covadonga descubres que en este lugar siempre hay cosas nuevas para descubrir, cómo es este museo.
Experiencia fantástica: Gracias x ofrecer, a precio razonable, la posibilidad de enseñar nuestra historia, el origen y reliquias a los niños. Visita recomendable
Experiencia positiva: Museo Real de Covadonga
Experiencia positiva: El sitio es muy bonito y lugar de culto. Estaban en obras en el museo y la misa especial cantada que era el ultimo dia no se hizo y nos quedamos con las ganas.
Experiencia fantástica: Historia de los reyes asturianos.
Experiencia negativa: Las máquinas de vending no funcionan y si llamas al servicio técnico es un señor de Gijón que se desentiende y te dice que busques a dos tipos que nadie parece conocer… una vergüenza
Experiencia positiva: Museo genial me encanta ver estos sitios tan recogidos pero llenos de estructuras impresionantes
Experiencia positiva: Un edificio muy bonito en la plaza alta; visita muy recomendable junto a la catedral que hay al lado aunque es un lugar muy concurrido.
Experiencia fantástica: Hermoso Santuario en un estratégico lugar...
Experiencia fantástica: Curioso lugar. Hay retratos de los Reyes y reinas de la zona, te dan folletos explicativos. Se echa de menos la visita guiada. Cuando fuimos había un exposición de fotografías muy bonitas de la zona en diferentes estaciones del año en la planta de arriba.
Deja tu opinión sobre Museo del Real Sitio de Covadonga:
Otros Museos cercanos a Museo del Real Sitio de Covadonga









Centro de Interpretación de las Montañas del Sueve


Centro de Interpretación del Gaitero de Libardón
