Centro de Interpretación de la Cultura de La Madera (ciCUM)

Centro de Interpretación de la Cultura de La Madera (ciCUM)

📍 Localización y contacto


, Villacarrillo
+34953721330

ℹ️ Información

🕒 Horario de apertura

🎟️ Compra tu entrada

🗣️ Centro de Interpretación de la Cultura de La Madera (ciCUM): Opiniones

4.4/5 (35 Opiniones)
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Carlos Múgica 1 year ago

Experiencia positiva: Muy interesante. El biólogo que lo lleva, pedagógico, muy buen tipo. Lástima que me dijera que las estelas de dos kilómetros que dejan cuadricularmente cientos de aviones al día sean vapor de agua. Siempre me quedará la duda de si lo sabe o está en el ajo

Maria Carmen León Maya 3 years ago

Experiencia negativa: Un sitio genial para niños y mayores, no puedo entender cómo está cerrado en pleno agosto y hablen solo los fines dé semana.

Isabel Martinez Moreno 3 years ago

Experiencia fantástica: Ambiente tranquilo y comida típica de la zona, buen precio.

Francisco Rodriguez Perez 3 years ago

Experiencia negativa: Este lugar nos dejó frio ya que llegamos y preguntamos en Agosto del 2021 a las personas que viven alli cuando habrian este centro y nos comentaron que esta muy interesante y bien hecho pero que apesar del dinero que se gasto la Junta de Andalucia en él , el centro estaba cerrado desde hace ya tiempo y no se puede visitar. Una pena, otro dinero publico a la basura.

Jose Luis Herrero Ramirez 4 years ago

Experiencia fantástica: El mejor sitio, fresquito, el mejor servicio. Y todo lo que pidas casero y buenísimo

Ángeles Córdoba 4 years ago

Experiencia fantástica: Todo muy bien explicado

Jose Luis Bonilla Rodriguez 4 years ago

Experiencia fantástica: Sobre todo la gente del bar

JOSE LUIS PALAZON MADRONA 4 years ago

Experiencia positiva: Muy interesante y amena la visita, excelentes las explicaciones del monitor, todo por 2€, combinar con otra actividad, por ejemplo la ruta de la cerrada de utrero.

Juan Manuel Alvarez Gomez 4 years ago

Experiencia fantástica: Muy instructivo, sobretodo para conocer la historia de Jaen y sus alrededores.

maria jose jimenez perez 4 years ago

Experiencia fantástica: Muy interesante y el guía lo explicaba perfectamente y con verdadera pasion

Medusa Natura 4 years ago

Experiencia fantástica: Muy interesante de conocer. Atención y explicaciones excelentes, vídeo de 10. Animo a todos a que conozcan la historia y evolución de la sierra y de la vida que tenían sus gentes. Mecerece muchísimo la pena visitarlo! Con la oportunidad de poder hacer rutas en los alrededores tienes un plan perfecto En Vadillo Castril.

Inmaculada Cepillo perona 4 years ago

Experiencia fantástica: Un lugar precioso dónde se puede descansar y aprender ,y después de las Sto una tapitas y cervecitas .Dónde.... Nieves y compañía, nos enamorara con su comida y servicio profesional a el cliente.

Quim M. 4 years ago

Experiencia fantástica: Imprescindible para conocer la historia de la Sierra ligada a la madera y al trabajo de sus gentes en los bosques.

Bienvenido MILE 4 years ago

Experiencia fantástica: ciCUM (Centro de Interpretación de la Cultura de la Madera) es un equipamiento que actúa como un visor que ofrece al visitante una óptica amplia de la cultura forestal en las Sierras de Cazorla Segura y las Villas. Trata de dar visibilidad al legado cultural y ecológico plasmado como patrimonio en el Parque Natural. Pero ciCUM no es únicamente el aserradero de Vadillo Castril y su exposición , sino que también es el poblado señalizado que lo rodea, los ítems interpretados por medio la Ruta de Patrimonio Forestal. ciCUM llevará a cabo un conjunto de actividades como puedan ser los talleres didácticos por medio de nuevas tecnologías, las rutas guiadas forestales, las conferencias o las demostraciones. Origen: Lo que hoy es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas ha sido el terreno vital de miles de seres humanos que, como auténticos pioneros, desarrollaron una cultura alrededor del uso de la madera, de los bosques y de todos sus recursos silvestres de manera sostenible. Posiblemente el más legendario y épico de los trabajos que se llevó a cabo a lo largo de cientos de años fue la maderada entendida como el pastoreo de los troncos. Aquí se forjó una historia de la madera, de los árboles y de los bosques, de las leyes que se establecieron para la explotación y de las traviesas que aquí se fabricaron. Es una narración que nos habla también de la memoria de los teleféricos forestales que hacían volar la madera, de los arrieros que con sus bueyes y mulas acarrearon toneladas de material, de hacheros embadurnados de resina descortezando árboles, de aserradores que hundían la sierra a buen ritmo en las entrañas de la madera, de pastores de troncos que atravesaban el rio danzando sobre ellos. Es una historia que confluye en el aserradero de Vadillo Castril hoy sede del ciCUM, que funcionó entre 1942 y 1986. La gran aventura de la madera no acabó en los carros o camiones que se llevaban la madera de Vadillo Castril porque a buen seguro que continuó en los barcos de los que formó parte y en sus grandes expediciones marítimas y también en el territorio que, traviesa a traviesa, con hilo de acero cosía el ferrocarril. Exposición: La exposición del ciCUM es una experiencia única en un entorno extraordinario. El objetivo del centro es poner en valor el aserradero de Vadillo Castril y los aspectos más destacados de su devenir histórico, social y técnico en el marco de la explotación forestal utilizando materiales originales, sonidos, videos, interactivos y otros recursos. Asi mismo es un espacio de la memoria que busca poner el acento en las personas destacadas y anónimas que trabajaron en las actividades forestales, y que fueron pioneras en tiempos difíciles. Pero tiene una voluntad si cabe más amplia: brindar una visión clara acerca de la cultura forestal en las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas y su trascendencia como modelo vivo de la cultura de la montaña mediterránea en Andalucía. Las diferentes salas que nos encontraremos son las siguientes: -Sala aserradero: Encontrarán una simulación del funcionamiento de la maquinaria para movimiento y despiece de troncos. -Sala aserradero: Nos encontraremos con los diferentes elementos existentes como la cabina de control y la maquinaria se han acondicionado y ubicado en su lugar correspondiente. -Sala aserradero: Los diferentes paneles interpretativos se acompañan de sonidos que remiten al funcionamiento del aserradero. -Sala taller: Nos encontraremos con medios de reproducciones y objetos originales, la sala trata los usos tradicionales y los aprovechamientos forestales.

Luis Juan Ceacero 5 years ago

Experiencia fantástica: Muy bien explicado, con ilustraciones, videos y una perfecta visita

Roberto de Nicola 5 years ago

Experiencia fantástica: Visita muy recomendada si vienes al parque. En especial pone en valor las duras condiciones de vida de no hace mucho y como era toda una forma de vida. El guía durante la visita muy ameno.

juani galiano baena 5 years ago

Experiencia fantástica: Es curioso vale la pena visitarlo , yo fui en grupo me costó 1€ y fue visita guiada. No siempre está abierto preguntar en Cazorla en la casa de la luz.

Rosa Crespo 5 years ago

Experiencia positiva: Muy interesante para visitar repasar la historia y conocernos a través de ella,

Jose Luis 5 years ago

Experiencia fantástica: Muy interesante. Visita recomendada en la cual explican la evolución de la explotación maderera de estas sierras hasta que fue nombrado parque nacional

DAVID LOPEZ ROMERO 5 years ago

Experiencia fantástica: Visita obligatoria para entender el valor histórico de estas sierras y su potencial,desde el origen en la construcción naval del imperio ultramar hasta el desarrollo ferroviario español, junto con las hazañas de los trabajadores y la acertada estrategia de reforestación que diseñaron los ingenieros que gobernaron este espacio natural. El guía no puede ser ni más amable ni más apasionado en su trabajo. Hacia tiempo que no disfrutaba tanto.

Francisco Javier García Jiménez 6 years ago

Experiencia fantástica: El museo, situado en el antiguo aserradero que usaba Renfe para sus traviesas es muy interesante e ilustrativo. El personal del mismo, encantador y muy profesional

Arturo Martinez 6 years ago

Experiencia fantástica: Interesante museo y fantástica visita guiada por Alberto. Desde aquí se puede iniciar la subida en bicicleta al nacimiento del guadalquivir.

Alicia Escribano Herranz 6 years ago

Experiencia fantástica: Visita guiada a sólo dos euros por persona y un euro los niños. Muy profesional el trato, ofrece una visión del lugar propia de los antiguos trabajadores de la madera. Muy recomendable!!!

Macesa 7 years ago

Experiencia fantástica: Una sorpresa en medio de la naturaleza, muy interesante la historia de la actividad maderera de la zona.

Luis López Pérez 7 years ago

Experiencia fantástica: Historia de la madera buenísima

Juan Hernandez 8 years ago

Experiencia fantástica: El centro hace un recorrido por los usos que los serranos han hecho tradicionalmente de la madera y su entorno. Hacen una visita guiada muy didáctica y amena, merece la pena los 2 euros que cuesta. Personal encantador. Muy recomendable.

Deja tu opinión sobre Centro de Interpretación de la Cultura de La Madera (ciCUM):

1 = Malo
5 = Excelente

Otros Museos cercanos a Centro de Interpretación de la Cultura de La Madera (ciCUM)

Museo Etnográfico de Artes y Costumbres Populares del Parque Natural

Museo Etnográfico de Artes y Costumbres Populares del Parque Natural

2.9 km - Villacarrillo
Información, entradas y opiniones
Museo de Cazorla

Museo de Cazorla

6.4 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Castillo de la Yedra

Castillo de la Yedra

6.4 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir

Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir

6.5 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Fábrica de aceite Santa Emilia

Fábrica de aceite Santa Emilia

6.5 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Oleotour Cazorla Centro Temático

Oleotour Cazorla Centro Temático

8.4 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Palacio de La Almedina

Palacio de La Almedina

10.4 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Museo Zabaleta - Miguel Hernández

Museo Zabaleta - Miguel Hernández

14.8 km - Quesada
Información, entradas y opiniones
Tumba principesca de Toya

Tumba principesca de Toya

21.2 km - Jaén
Información, entradas y opiniones
Mirador de las Ánimas

Mirador de las Ánimas

21.8 km - Hornos
Información, entradas y opiniones
Ecomuseo de Castilléjar

Ecomuseo de Castilléjar

34.0 km - Castilléjar
Información, entradas y opiniones
Villa Fatigas

Villa Fatigas

35.5 km - Torreperogil
Información, entradas y opiniones

La enciclopedia de museos más grande del mundo

Encuentra información y reserva tu visita fácilmente