Cerro de la Encantada
                                📍 Localización y contacto
13360, Granátula de Calatrava
ℹ️ Información
El Cerro de la Encantada se destaca como uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de la Edad del Bronce en España. Con una extensión total de 20 hectáreas, este impresionante sitio cuenta con edificaciones de habitación, centros de almacenamiento y estructuras defensivas que datan entre el 1900 a.C. y el 1200 a.C.
A pesar de su gran valor histórico, los visitantes han señalado la necesidad de una mejor conservación y servicios museísticos. Entre los aspectos positivos y negativos destacados por los usuarios, se encuentran:
- Aspectos positivos: 
- Vistas espectaculares del valle del Jabalón.
 - Interés arqueológico significativo.
 - Experiencia de senderismo agradable en un entorno natural.
 - Posibilidad de realizar visitas guiadas.
 
 - Aspectos negativos: 
- Estado de abandono de los servicios museísticos.
 - Falta de señalización y centros de interpretación.
 - Difícil acceso y ausencia de aparcamiento.
 - Restricciones de acceso debido a la propiedad privada y períodos de caza.
 
 
El yacimiento, que se encuentra entre Almagro y Granátula de Calatrava, es un sitio ideal para los amantes de la historia y la naturaleza. Se recomienda visitar con calzado cómodo y respetar el entorno.
🕒 Horario de apertura
- Domingo: (closed)
 - Lunes: 7:30-20h
 - Martes: 7:30-20h
 - Miércoles: (closed)
 - Jueves: (closed)
 - Viernes: 7:30-20h
 - Sábado: (closed)
 
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Cerro de la Encantada: Opiniones
Experiencia fantástica: El yacimiento de la Encantada es uno de los yacimientos de la Edad del Bronce Medio más extensamente excavados de España con 2 ha. de su extensión total de 20 ha. Actualmente cuenta con unos 4000 visitantes al año. Pertenece a la cultura del Bronce de la Mancha y dentro de el a la facies de Poblados en altura o Castellones. Esto contrasta con otros tipos de la misma época llamados motillas (la más extensamente excavada y visitable es la Motilla del Azuer en Daimiel, recomendamos su visita); las morras (tipicas de la provincia del Albacete, como la de Quintanar en Munera); los fondos de cabaña; los abrigos; las cuevas; y el dolmen funerario de Bocapucheros (Almagro) o el de Sala de Moros (Argamasilla de Calatrava). Se trata de un poblado manchego con fuerte influencia y contacto especialmente de la cultura argárica (sudeste Peninsular) y que tuvo su auge entre el 1900 a. C. y el 1200 a. C. En él encontramos edificios de habitación, centros de almacenamiento, habitáculos de transformación del metal (cobre muy arsenicado, hay pocas piezas de bronce), murallas concéntricas y secantes, puertas de acceso, aljibes donde el más importante es el de la cueva de la Encantada que da origen al nombre del yacimiento, entre otras estructuras. EL YACIMIENTO ESTÁ ENTRE ALMAGRO Y GRANÁTULA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL), ES UNA PROPIEDAD PRIVADA Y TIENE RESTRINGIDO EL PASO, DE AHÍ QUE SE REALICEN VISITAS GUIADAS MUY REGULADAS PARA EVITAR ACCIDENTES DURANTE LOS MESES DE CAZA POR SER PARTE DEL COTO CINEGÉTICO (12 DE OCTUBRE A PRIMER FIN DE SEMANA DE FEBRERO O LUEGO A LO LARGO DEL RESTO DEL AÑO CON EL DESCASTE DEL CONEJO), EVITAR CIERTOS USOS QUE DETERIORAN EL YACIMIENTO Y PARA EVITAR QUE SE DESTRUYA. QUEDA PROHIBIDO HACER BARBACOAS EN LOS MERENDEROS ASÍ COMO DEPOSITAR BASURAS. SE PUEDE RESERVAR LAS VISTAS EN EL SIGUIENTE NÚMERO: 636817099, también disponible a través de Whatsapp. El precio está en función del número de personas. Se recomienda calzado y ropa cómoda. Hay tramos de difícil de acceso. Juan Manuel
Experiencia positiva: Paseo muy agradable. Ojalá retomen trabajos arqueológicos y recuperen centro de recuperación. Ciudad Real provincia está poco cuidada en general. Patrimonio no es una excepción.
Experiencia fantástica: Cerro de la encantada.
Experiencia fantástica: El sitio es impresionante pero todos los servicios museísticos están abandonados. Infórmate antes de lo que es el yacimiento arqueológico para poder disfrutar de él.
Experiencia fantástica: Vistas espectaculares y ruinas impresionantes
Experiencia positiva: Es muy curioso, aunque está muy abandonado
Experiencia fantástica: Poblado en altura de la Edad del Bronce, excavado en los años 80 del siglo pasado. Se pueden ver espectaculares vistas del valle del Jabalon. Lamentablemente está en finca privada. Cerca está el volcan de Cerro Gordo.
Experiencia fantástica: Importante yacimiento arqueológico, que carece de cualquier tipo de señalización, centro de interpretación o guías que ayuden al visitante a entender y valorar el enclave. Carece de parking, por lo que se debe improvisar el estacionamiento del vehículo.
Experiencia fantástica: Es una pena el estado de abandono en que se encuentra el yacimiento. Se gastó mucho dinero en la excavación y el posterior refuerzo de las estructuras. También se nota el esfuerzo por facilitar la visita. Pero en algún momento se torció el proyecto y todo ha quedado a su suerte. Una pena
Experiencia fantástica: Lugar de gran interés histórico. Paseo muy agradable desde Granátula y bonita puesta de Sol.
Experiencia positiva: Vestigios de un antiguo asentamiento, con variadas edificaciones, almacenes, viviendas ...desperdigados en el monte y no muy bien conservados.
Experiencia negativa: Han arado el camino para que no circule ningún vehículo e incluso han destrozado el camino a propósito.
Experiencia fantástica: Buen sitio para visitar haciendo senderismo o en bicicleta.
Experiencia positiva: Las vistas son de 10, lastima el estado en que se encuentra el yacimiento
Experiencia fantástica: Impresionante el asentamiento, los restos de construcción que perduran tras tantos y tantos siglos. Impresionante la ubicación, el dominio absoluto del territorio. Es único sentirse ahí... en ese cerro en el que vivieron los antepasados de Oretum... El acceso es a pie, hay que dejar el vehículo próximo a la carretera y seguir mediante camino por el monte, un paseo muy agradable desde la ladera norte en un continuo y fácil ascenso hasta llegar a las ruinas desde las que, por arte de una magia encantada... se abren la vista al valle, inmenso valle del Jabalón, y controla los pasos naturales mas importantes de la antigüedad en la zona. Respeto absoluto ante lo que queda, que no es otra cosa que un vago recuerdo de lo que fue. La Encantada marca con su encanto un guiño hacia la prehistoria
Experiencia positiva: Para subir por el camino está cortado
Experiencia fantástica: Bonito cerro. Merece la pena aparcar cerca de la carretera y subir andando. Respetar el entorno y no dejar residuos por favor.
Experiencia positiva: Buen sitio para hacer senderismo, MTB, camino cortado con cadena, entendible lo que no entiendo es que aren el camino
Experiencia positiva: Es un cerro con una cueva muy bonito para visitarlo
Experiencia negativa: Para conocer el patrimonio castellanomanchego lo primordial es señalizarlo en la carretera. Si tienes la suerte de localizarlo, podrás conocerlo si no tendrás que ir a otros lugares.
Experiencia negativa: No hay una salida por la carretera, ni aparcamiento para poder dejar el coche y seguir andando, ni señales que digan que ahí hay un yacimiento, solo un punto en el mapa google. No hemos podido acceder. Lástima
Experiencia fantástica: Un lugar mágico que te transporta al pasado
Experiencia fantástica: El yacimiento en altura de la Edad de Bronce más importante de la Península Ibérica. Solamente por su valor paisajístico, como mirador que abarca el valle del Jabalón y los pasos naturales hacia Andalucía, debería ser un enclave a conservar como el que conserva un tesoro. Pero los castellano-manchegos somos así: los letreros indicadores del camino, en la carretera de Granátula a Almagro están pintarrajeados por algún malnacido, que no le parece bien eso de que vengan visitas a ver “cuatro pedruscos mal colocaos”, sobre todo porque le espantan a las cuatro liebres que tiene que escopetear para dar sentido a su vida. Nada más comenzar a recorrer el camino, dos letreros (estos sí se ven con gran nitidez) te advierten de que estás en un coto de caza (no sé para qué se molestan: Ciudad Real entera es un gran coto de caza. De eso somos ya todos conscientes). Unos metros más allá, hay una cadena adornada con su medallón de “Dirección Prohibida”. En realidad, eso es lo de menos, porque incluso apetece hacer el recorrido a pie y disfrutar de una senda por la cresta del cerro hacia el castillete prehistórico. En las inmediaciones del asentamiento, aún permanece en pie un panel informativo que no te informa de nada en absoluto. Hace años dejó de tener ninguna imagen, texto o esquema explicativo. No quedan sino cuatro tablones deshidratados que cualquier día servirán para alimentar la fogata de alguna tertulia cultural-cinegética.
Experiencia fantástica: Sitio emblematico y lleno de misterio. La edad del bronce.
Experiencia fantástica: Primer asentamiento prehistórico conocido en el Campo de Calatrava.
Experiencia fantástica: Para los amantes de la naturaleza y la historia...
Experiencia negativa: Abandonado por la administracion y en manos del gañan del propietario del terreno. Ojo con este tipo al visitar el yacimiento. Una pena de valor incalculable.
Experiencia negativa: Un gran valor para nuestra región, muestra de poblado en altura del Bronce manchego, y sin embargo totalmente abandonado y expuesto a las inclemencias y la dejadez humana.
Experiencia fantástica: visita guiada muy detallada. vistas impresionantes del valle. interesante lugar historico
Experiencia positiva: Desde el cerro de La Encantada se puede divisar y controlar gran parte del valle del Jabalón y las zonas de paso entre el Campo de Calatrava y La Mancha al tratarse de una elevación con preeminencia sobre la geografía circundante. La importancia de este asentamiento de la edad del Bronce, situado a varios kilómetros de Granátula de Calatrava (Ciudad Real), no tardó en constatarse ya que al poco tiempo de iniciarse la investigación arqueológica se pusieron de manifiesto diferentes sistemas de almacenamiento, lugares de habitación y producción, estructuras de uso comunitario, otras posiblemente relacionadas con el sistema de creencias, estructuras defensivas, además de un gran número de enterramientos.
Experiencia fantástica: Para pasar una tarde en primavera genial
Experiencia fantástica: El lugar fantástico. La dejadez... Muy grande. Un lugar que podría dar muchísimo juego... Ahí está, a su suerte.
Deja tu opinión sobre Cerro de la Encantada:
Cerro de la Encantada aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Cerro de la Encantada
            
            EL BOMBO (FUENTE DE AGUA CON GAS O AGRIA, ORIGEN VOLCÁNICO)
            CENTRO CULTURAL GENERAL ESPARTERO (GRANÁTULA)
            Yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca
            
            
            Centro Interpretativo Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava
            
            
            Centro de Interpretación del Agua Volcánica