Cueva de los Siete Palacios
📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Dadas las escasas posibilidades de construcción de edificios públicos, los romanos recurren a partir del siglo I d.C., a la construcción de una plataforma sustentada por un conjunto de bóvedas, denominadas por la población local cuevas. En honor a la diosa Minerva, se construyó un templo en cuyo sótano se encuentra la Cueva de Siete Palacios, actual sede del Museo Arqueológico desde 1984, que cuenta con piezas tan importantes como un bellísimo vaso egipcio de de la época del faraón Apofis I del siglo XVII A.C., cuya inscripción en su parte superior es considerada como el texto escrito más antiguo hallado en España.
La Cueva de los Siete Palacios es un museo arqueológico que se encuentra en un entorno excepcional, dentro de una cueva abovedada que en su momento sustentaba edificios romanos. Desde su inauguración en 1984, ha servido como un importante espacio para la conservación y exhibición de valiosos hallazgos arqueológicos de la región.
Entre las piezas más destacadas se incluye un hermoso vaso funerario egipcio del siglo XVII a.C., que alberga la inscripción más antigua encontrada en España. Además, el museo cuenta con restos fenicios y romanos, ofreciendo un recorrido a través de las civilizaciones que han habitado Almuñécar.
- La entrada al museo ofrece acceso también al cercano Castillo de San Miguel, permitiendo una experiencia enriquecedora y completa.
- Las bóvedas que componen el museo son impresionantes, brindando un diseño único que acompaña la visita.
- El lugar es pequeño pero bien organizado, presenta una excelente conservación y contextualización de las piezas.
- Los visitantes resaltan la amabilidad del personal, lo que mejora la experiencia general.
A pesar de su tamaño, el museo destaca por su contenido histórico y su atmósfera, convirtiéndose en un punto de interés durante la visita a Almuñécar.
🕒 Horario de apertura
- Domingo: 10h-13h
- Lunes: (closed)
- Martes: 10h-13:30, 18:30-21h
- Miércoles: 10h-13:30, 18:30-21h
- Jueves: 10h-13:30, 18:30-21h
- Viernes: 10h-13:30, 18:30-21h
- Sábado: 10h-13:30, 18:30-21h
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Cueva de los Siete Palacios: Opiniones
Experiencia fantástica: Muy bien organizado.
Experiencia fantástica: Maravilloso pequeño museo con artefactos preciosos. Con el boleto que compraste para la Cueva, también puedes visitar el Castillo de San Miguel.
Experiencia positiva: Museo con piezas fenicias y romanas. Vestigios diversos de todas las civilizaciones que pasaron por la zona.
Experiencia fantástica: El vaso canopo mola y los demás restos muy interesantes. Visitar el castillo también está muy chulo y las vistas increíbles.
Experiencia fantástica: Es un pequeño museo local con algunas piezas excepcionales de calidad nacional
Experiencia positiva: Pequeño pero bellamente decorado museo. Un pasillo con cuatro nichos a ambos lados. Con algunas ánforas y estatuas. Entrada 4 euros (con descuento 2,5 euros). El billete también es válido en el castillo ubicado a unos cientos de metros más adelante. Solo accesible por una escalera.
Experiencia fantástica: Las bóvedas son impresionantes.
Experiencia fantástica: La entrada es compartida con el castillo. Hay que callejear un poquito. Fui días más tarde de ver el castillo.
Experiencia fantástica: Sitio interesante, se visita rápido, hay descuento con carnet joven. La chica que nos atendió fue muy maja.
Experiencia fantástica: Me encantó el lugar, vale la pena visitar el lugar el señor que me atendió muy atento.
Experiencia fantástica: El espacio en sí es bastante interesante, pero es que además guarda una colección de todas las culturas que han pasado por Almuñécar. La entrada con el castillo es conjunta, se ve en un momento, ¡merece la pena!
Experiencia fantástica: Está dentro de una cueva abovedada que en época romana sustentaba los edificios públicos ubicados encima. Aquí se exponen diferentes elementos traídos de las excavaciones realizadas en la zona y que datan de incluso milenios a. de C., pero sobre todo de la época fenicia, cartaginesa y grecorromana.
Experiencia positiva: La mujer que nos atendió era super agradable
Experiencia fantástica: 5/5 en combinación con el castillo. 4/5 como independiente si estás interesado en la arqueología y la historia. Una extensión realmente agradable a la visita del castillo. También puedes usar el ticket del castillo para la Cueva de los Siete Sitios. Es pequeña pero sigue siendo un valioso activo y revela mucho sobre la historia del lugar. El lugar está un poco escondido en la parte alta del casco antiguo de Almuñécar, pero vale la pena. Lo más destacado es un vase del antiguo Egipto que aparentemente lleva uno de los textos más antiguos de la península ibérica.
Experiencia fantástica: Hay bastantes restos arqueológicos de las distintas poblaciones en Almuñécar, bien expuestos, descritos y conservados, su ubicación dentro de unos arcos antiguos es espectacular, amabilidad de la chica de la entrada
Experiencia fantástica: Visita cortita. Muy interesante
Experiencia fantástica: Magnífico lugar. Lleno de historia. Mágico
Experiencia fantástica: Precioso
Experiencia fantástica: Solo por ver el edificio merece la pena. Es precioso y los objetos arqueológicos son espectaculares. Muy muy recomendables.
Experiencia fantástica: Muy interesante.Un recorrido por la historia que ayuda a entender las distintas culturas que pasaron por el sur de la península y su interrelación e influencia en la zona.
Experiencia fantástica: Magnífica atención y muy buen servicio. Además de ser una tienda bonita y acogedora a pie de calle.
Experiencia positiva: Esta bien, pero es pequeño
Experiencia positiva: Un poco pequeño pero interesante
Experiencia fantástica: Es muy interesante históricamente,bmuy interesante su caso canodo egipcio
Experiencia fantástica: Aunque es pequeño, tiene piezas muy interesantes y además está dentro del criptoportico romano.
Experiencia positiva: Impresionante fachada. Por dentro un museo más. Aburrido.
Experiencia positiva: Esta bien, se ve bastante rápido la verdad.
Experiencia fantástica: No soy entendida, pero me ha resultado curioso y me ha gustado el interior.
Experiencia negativa: Es un robo cobrar 4€ de entrada cuando en todo los sitios es gratis.. Eso es aprovecharse de los turistas...
Experiencia fantástica: Merece la pena visitarlo, pequeño pero lugar muy curioso e interesante
Experiencia fantástica: Una experiencia recomendable , el guía muy amable ,muy atento ,el museo está muy bien conservado con objetos muy interesantes
Experiencia fantástica: Super recomendado alabastro egipcio para urma funeraria en color verde en forma parecida a una ánfora. No lo he visto ni en el museo del Caito
Experiencia fantástica: Muy cerca del castillo de San Miguel, un lugar con restos encontrados en las excavaciones arqueológicas, gracias a ello sabemos cómo era la vida de antes y su artesanía. Hay carteles que te indican lo que es cada cosa, para que se utilizaba y de que siglo es. Con la entrada del castillo puedes acceder al museo de manera gratuita
Experiencia negativa: El museo de Almuñécar es una vergüenza. Ningún museo arqueológico cobra dinero excepto este que cobra 4€ por ver UNA sala con 2 o 3 restos. Además el de la entrada que vende los tickets es muy antipático.
Experiencia fantástica: Cuesta 4 € la entrada y te sirve para entrar al castillo el sitio está increíble y te mete de lleno en el pasado muy chulo . Está situado en una gran cuesta q no es accesible a todo el mundo con coche es imposible aparcar.
Experiencia fantástica: Muy interesante, recomiendo comprar el ticket junto con el del castillo. Sí te sale el día nublado o con lluvia en tus vacaciones es el plan perfecto.
Experiencia fantástica: Un lugar increíble. Almuñécar tiene un gran tesoro con este museo. Lugar que te transporta a otra época. Ha sido una auténtica pasada.
Experiencia fantástica: Muy interesante el museo y el hombre que nos atendió fue muy amable con nosotros. Lo recomiendo mucho :]
Experiencia fantástica: Pequeño museo pero muy bien puesto y bonito. Historia de Almuñécar. Lo recomiendo
Experiencia negativa: El sitio es bonito, tiene un par de piezas relevantes. La pena es ver que esta todo mezclado (ibérico con arabe en una misma vitrina). Hay muy pocas piezas para la riqueza de la zona. No se puede comprar la entrada sola solo la combinada con el castillo que no tiene ninguna pieza interesante. Además el Acceso es complicado para personas mayores o carros y poco señalizado. Una pena
Experiencia fantástica: Visita muy recomendable para conocer un poco más sobre el pasado de la localidad. Entrada conjunta con el castillo.
Experiencia fantástica: Está en lo alto del pueblo. Es un museo pequeño y con piezas muy interesantes. Visita recomendada. La compra de la entrada es conjunta con la del Castillo de San Miguel.
Experiencia fantástica: Museo expuesto en una edificación romana que servía como cimentación de los edificios superiores. Tiene como principal joya un vaso funerario egipcio probablemente traído por los fenicios con una inscripción que se considera el texto más antiguo de la peninsula. La atención y explicaciónes de la persona encargada muy buena. Merece mucho la pena la visita para conocer nuestras raíces.
Experiencia positiva: Muy interesante el museo!!! Recomendable!!!
Experiencia fantástica: Un interesante paseo por las diferentes culturas q pasaron por la zona
Experiencia fantástica: Es muy pequeñito, pero con mucho encanto e historia. Restos arqueológicos de Almuñécar; fenicios, romanos, etc. Un pedacito de la historia de este precioso pueblo.
Experiencia fantástica: Muy bonito y la muchacha de la entrada muy simpática y atenta, tuvo el detalle de explicarnos lo de dentro.
Experiencia positiva: Recomendable. Aunque es bastante pequeño el lugar se llega a ver en unos 15 minutos o media hora pero está muy bien.
Experiencia fantástica: Lugar emblemático y cada recoveco a cual más emocionante por ver. Para los que nos gusta la historia y arqueología, muy muy recomendable.
Experiencia fantástica: Chiquitito, pero completísimo en cuanto a detalles y explicación de las piezas. Contenido local muy curioso de ver. En un entorno digno de ver , con el espacio muy bien aprovechado.
Experiencia fantástica: Museo concentrado que no debes perderte si visitas Almuñécar. Quizá los paneles se podrían actualizar para que fueran algo más claros, pero el lugar se entiende bien. Las piezas son estupendas y el sitio es precioso.
Experiencia positiva: Sitio pequeño pero muy completo. Merece la pena verlo pues explica el asentamiento de humanos desde la Edad del Bronce además de restos fenicios, romanos, musulmanes y cristianos
Experiencia fantástica: Increíble colección de piezas rescatadas por la zona que revelan la importancia del municipio desde la antigüedad. Está a 3 minutos del castillo y con la misma entrada del castillo, se puede visitar.
Experiencia positiva: La entrada al castillo da derecho a visitar el museo. Sin desmerecer el sitio, lo mejor el paseo desde el castillo hasta llegar al museo.
Experiencia fantástica: Pequeño pero con piezas muy interesantes.
Experiencia positiva: El museo se encuentra en un singular lugar, en lo que fue el sótano del foro romano de la ciudad. En el interior se pueden encontrar restos del pasado histórico de Almuñécar, como los hallados en la necrópolis de Puente de Noy y Laurta o la factoría de salazón de El Majuelo. Pero, desde el punto de vista arqueológico destaca el vaso egipcio de Apofis, (siglo XVI a. C.), esculpido en cuarzo sólido y que constituye el documento escrito comprensible más antiguo encontrado en la Península Ibérica. Tiene inscripciones jeroglíficas que nos dicen que perteneció a la época del faraón Apofis I. La entrada sirve también para visitar el cercano Castillo de San Miguel.
Experiencia fantástica: Es un museo arqueológico muy interesante.
Experiencia fantástica: Un museo dentro de un edificio romano es desde luego impresionante.
Experiencia fantástica: Pequeño pero muy interesante con piezas arqueológicas muy bien conservadas ,el museo es una cueva natural.
Experiencia fantástica: Un museo pequeñito pero cargado de historia. Me ha gustado mucho la visita
Experiencia positiva: Pequeño , pero interesante. Junto con la visita del Castillo de San Miguel, merece la pena visitarlos por la mañana.
Experiencia fantástica: Es un pequeño museo dentro de una cueva, es precioso, sin duda merece la pena visitarlo.
Experiencia negativa: Es interesante por lo que significaba, pero hay poco que ver y han metido elementos como de relleno. Al ir incluido con la entrada al castillo pos bueno...
Experiencia positiva: Museo de corto recorrido pero de gran valor histórico. Entrada conjunta con el castillo. Merece la pena pasar por allí .
Experiencia fantástica: El museo es muy pequeño pero las piezas son buenas y el lugar en sí mismo ya merece la pena. Además, la entrada incluye el acceso al Castillo cercano.
Experiencia fantástica: Cueva horadada en época romana, y que ha sido aprovechada y ocupada posteriormente. Actualmente es un museo pequeño, muy recogido y de corto recorrido, pero de una gran estética y belleza, por el entorno, por el enclave, por el intimismo que se genera, y por cómo se mimetiza la colección de restos arqueológicos en ese lugar. Hay recopilación de piezas de diversos puntos de la zona, y se exponen con su preceptiva contextualización histórica y arqueológica. Hay soporte expositivo en modo de cartelería explicativa y por medio audiovisual. Digno de visitar.
Experiencia fantástica: Interesante. La entrada que se paga incluye la visita al Castillo de San Miguel, que es más espectacular. No se lo pierdan. No tienen terminal de pago, así que lleven dinero en efectivo. Puntuales a las hora de abrir y excelente atención e instalaciones. Tengan cuidado con los niños sobre todo en el castillo.
Experiencia fantástica: Muy buena la visita al Museo , situado en lo alto del casco viejo de Almuñécar se encuentra dentro de una cueva donde se puede disfrutar de la gran variedad de piezas arqueológicas encontradas en Almuñécar y cercanías . La entrada al Museo también da opción a visitar el Castillo de San Miguel .
Experiencia positiva: Curiosos pasajes dentro de las edificaciones actuales. No hay mucho que ver...
Experiencia fantástica: Recomiendo la visita junto al Castillo de San Miguel, además está muy cerca. Pequeña colección arqueológica bien documentada , algunas piezas son únicas. El enclave donde se encuentra ya merece la pena solo por lo espectacular que es
Experiencia negativa: Fuimos a verlo porque la entrada era conjunta con el castillo. Esperaba mucho más: ✅ La localización es buena. ❌ En 10 minutos lo has visto porque apenas tiene nada que ver. ❌ Cierra pronto. Yo digo que es evitable ir porque no aporta nada.
Experiencia positiva: Pequeño pero impresionante. Construido directamente en unas ruinas romanas, e incluido en el bono de visitas del castillo, este pequeño museo destaca sobre los demás por la buena conservación de las piezas. No es como en otros museos que he estado, que hay que usar la imaginación para ver la pieza terminada, sino que de verdad se ven piezas enteras, y demás. Bonito de visitar y a un precio de risa.
Experiencia positiva: No es muy grande. Esta construido en unas ruinas romanas, las piezas están muy bien conservadas. Son muy interesantes y muy bonitas, encontradas en diferentes puntos de la ciudad. Con la entrada al castillo te Dan la entrada al museo. Vale la pena la visita.
Experiencia positiva: Es una muestra arqueológica mas que un museo, pero merece la pena.
Experiencia fantástica: Interesante para conocer la historia de Almuñécar
Experiencia positiva: Pequeño museo de arqueología, combinada su entrada con el castillo. Lo expuesto , bien expuesto .
Experiencia positiva: Pequeño museo que explica la historia de Almuñécar. Por poner un pero mucho calor en verano.
Experiencia positiva: Pequeño museo como era de esperar, pero debe formar parte de la ruta cultural del pueblo. Siempre es mejor leer un poco de la historia antes.
Experiencia fantástica: Maravilloso. Piezas de la Necrópolis de Puente de Noy, o de la factoría de Salazones del Majuelo. Los hallazgos expuestos son fantásticos, especialmente los fenicias, muestra de la colonia fundada por estos y que en época romana pasó a llamarse Sexi. Además destacan las cerámicas púnicas, así como unos vasos etruscos de Cerveteri, ciudad hermanada con Almuñécar. Sin olvidar, el denominado Vaso de Apofis, que parece la fuente escrita, con jeroglíficos egipcios, más antigua y descifrable de la Península, datada en el siglo XVI a. C. y fruto de las transacciones comerciales fenicias. Por último señalar que el propio Museo es una muestra de la Sexi romana.
Experiencia negativa: No nos han dejado entrar, en la web pone que cierra a las 13:00 hemos llegado a las 12:40 y está cerrado. Hemos hablado con la persona que está en la taquilla y nos dice que las normas son que cierra media hora antes....entonces para que ponen que cierran a las 13:00? Muy descontentos la verdad.
Experiencia fantástica: El sitio me encantó, el único problema que tuve es que yo ya había estudiado todo lo que había dentro, así que no me pareció tan interesante, teniendo en cuenta que llevo cuatro años estudiando historia del arte. Pero si nunca has estudiado historia del arte, el sitio te encantará.
Experiencia positiva: Bien, el miércoles tarde entrada libre
Experiencia fantástica: Pequeño pero muy completo
Experiencia positiva: Un paseo al pasado de Almuñécar, con la entrada puedes visitar también el castillo de S Miguel
Experiencia fantástica: Muy chulo, merece la pena ver el museo.
Experiencia fantástica: Visita obligada en Almuñécar para conocer restos y tesoros de sus más de 3.000 años de historia
Experiencia fantástica: Muy bien explicado y conservado. Merece la pena acercarse.
Experiencia fantástica: Imprescindible ir si quieres saber un poco más del lugar donde te encuentras.
Experiencia positiva: Maravilloso pequeño museo arqueológico, muy didáctico. Sencillo y muy interesante
Experiencia fantástica: En este museo se encuentran restos de todas las civilizaciones que habitaron en Almuñécar, monedas y cerámicas incluso de los egipcios
Experiencia fantástica: Pequeñito, pero una gran forma de poner en valor unos restos arqueológicos
Experiencia fantástica: Una maravilla que hay que visutar un poco de historia de este pueblo tan encantador
Experiencia fantástica: Esta curioso de ver,esta bien que se combina con la entrada al castillo,un rincon mas de los que hay en Almuñecar
Experiencia fantástica: Recomendable después de ver el castillo, que van juntos en la entrada que se paga. Da una buena visión de la época romana, sobretodo, pero da un buen análisis virtual que ayuda más, si cabe
Experiencia negativa: Muy descuidado, aunque por el precio de la entrada no dará para más. La entrada te la regalan al visitar el castillo de San Miguel. Difícil de encontrar, tienes que ir preguntando a los vecinos. Visita muy corta
Experiencia fantástica: Museo Arqueológico que permite conocer a traves de sus restos la historia de Almuñecar. Situada en el barrio del Castillo, te permite visitar la zona, diferente del resto de la Ciudad. La entrada es conjunta con la del Castillo de San Miguel y muy asequible.
Experiencia positiva: Va mejorando, pero sigue siendo muy pequeño. El audiovisual está logrado. Los precios, casi de risa: entrada conjunta con el Castillo, 2.30€
Experiencia fantástica: Excelente ubicacion en el centro de Almuñecar. Denominan cueva, pero son los contrafuertes realizados por los romanos para soportar la zona de plaza pública y construcciones en lo alto del promontorio. Pequeño museo con una colección interesante y vasos egipcios de la época fenicia. A visitar
Experiencia positiva: Hay cosas interesantes muy bien explicadas y el sitio es único. Lo único malo es que en el exterior la gente sin consideración mean en los muros con el consiguiente olor.
Experiencia fantástica: Fantástico lugar que no hay que perderse. Pequeña colección arqueología muy interesante e ilustrativa, con una pieza tan interesante como el primer texto escrito de la península. El orden cronológico de las piezas y las explicaciones son muy ilustrativos sobre la historia de esta tierra y el lugar, los cimientos del foro romano, simplemente espectaculares!!!!!.
Deja tu opinión sobre Cueva de los Siete Palacios:
Cueva de los Siete Palacios aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Cueva de los Siete Palacios