Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe
                                📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
- Domingo: 11h-13h
 - Lunes: (closed)
 - Martes: 11h-13h
 - Miércoles: 11h-13h
 - Jueves: 11h-13h
 - Viernes: 11h-13h, 17h-19h
 - Sábado: 11h-13h, 17h-19h
 
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe: Opiniones
Experiencia fantástica: Una exposición medianamente completa e interesante en lo histórico (aunque falta de la época islámica en adelante, no sé por qué). Muy completa y chula en cuanto a los oficios de nuestros antepasados. Muy buena exposición en general. Un edificio muy bonito y una atención al público perfecta, muy amable la chica de la recepción.
Experiencia fantástica: El MAES, 'Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe', se ubica en un edificio de 1792, construido para albergar a las tropas de Carlos IV que defendían la ciudad. Está al lado del acueducto y las murallas de la ciudad, así como del centro de interpretación de las torres medievales. Dividido en 2 secciones: Arqueología: Paleolítico Eneolítico y Edad del Bronce Cultura Ibérica Época Romana Edad Media Etnología: además de mostrar utensilios y labores de antaño, esta sección está subdividida según los oficios: Correcheros (o albarderos) Cesteros Alpargateros Garroteros y artesanos de la madera Alfareros Precio entrada: 2 € Precio de 'La Llave de Segorbe' (incluye 7 museos): 9,5 € (a adquirir en la tourist info)
Experiencia fantástica: Una visita muy interesante, los paneles explicativos son muy buenos, enhorabuena!
Experiencia positiva: Queríamos visitar el museo, no pudimos al encontrarse cerrado, no obstante comentar que este museo se encuentra junto a la Torre de la Cárcel y del acueducto medieval. En la primera planta se halla el museo de Arqueología y en la segunda la de Etnología. Habrá que volver.
Experiencia positiva: Se trata de un pequeño museo, muy agradable y con piezas muy interesantes
Experiencia negativa: He ido el día 31 de octubre del 2021 y estaba cerrado cuándo en la web decía abierto , una decepción , pesaba comer en la población , me he marchado , que falta de información y mala gestión .
Experiencia positiva: Los fondos del museo están muy bien expuestos, los apuntes suficientes y didácticos y el personal muy agradable. ¿Porqué sólo 4 estrellas? No está (estaba cuando lo visité) adaptado a la visita de personas con problemas en la movilidad.
Experiencia fantástica: Edificio histórico bien conservado, con mucha cultura y bastantes piezas, gratuito y si tienes dudas te lo explican todo.
Experiencia negativa: Lo mejor sin duda, las vistas desde lo alto de las torres. Lo que eché en falta es una breve explicación histórica de lo que estas visitando, ya que la chica te cobra 2€ por el ticket y comenta al grupo que por la escalera izquierda vas a una torre, y por la derecha a la otra. A partir de ahí te apañas y haces marcha.
Experiencia positiva: Un poco pequeño, frío. Falta algo de información a la entrada
Experiencia positiva: Lugar agradable para apreciar la cultura.
Experiencia fantástica: Este magnífico museo se encuentra cerca del acueducto medieval y junto a la torre de la Cárcel. El edificio fue una casa cuartel para las tropas, luego se aprovechó como centro instructivo republicano, posteriormente como cárcel (se aprecia en las puertas acerrojadas y con rejas) y también alojó los Juzgados de la ciudad. La entrada es gratuita, por lo que es una buena opción cultural cuando no quieres gastar mucho o si prefieres pasar una hora en plan 'cultureta' con la familia, ya que es muy interesante el contenido de las dos plantas. En la PRIMERA PLANTA (ARQUEOLOGÍA) hay cuatro salas con los hallazgos arqueológicos de diferentes yacimientos próximos: desde el paleolítico hasta la época romana e ibérica. Seguro que captan la atención de los jóvenes visitantes los esqueletos del paleolítico y las piezas de sílex, la alfarería rudimentaria, monedas y ánforas. También hay algo medieval. En la SEGUNDA PLANTA (ETNOLOGÍA) sus cuatro salas exponen los útiles y el resultado de la artesanía segorbina a lo largo del tiempo: cerámica vidriada y rústica, bastones, artesanía del cuero, la caña, el mimbre, pesas y medidas, útiles para el ordeño y para el aceite, etc. Es curioso encontrar aquí tantos ejemplos de herramientas y útiles antiguos como los que a veces localizamos en nuestro pueblo o hallamos aportando un toque de tipismo en una casa solariega, como los trillos utilizados en las eras. Nos evocan los muchos oficios ya desaparecidos por la producción industrial y la aparición de los plásticos y derivados. En resumen, este museo nos brinda la posibilidad de hacer un recorrido por la historia y los quehaceres de nuestros antepasados más próximos y representa una gran oportunidad para divulgar y mantener fresca nuestra propia cultura. This magnificent museum is located near the medieval aqueduct and next to the Cárcel (jail) tower. The building was a barracks house for the troops, then it was used as a Republican instructional center, later as a jail (it can be seen in the gates with bars) and also the City courts. Admission is free, so it is a good cultural option when you do not want to spend a lot or if you want to spare an hour improving your personal cultural plan with your family, since the content on the two floors is utterly interesting. On the FIRST FLOOR (ARCHEOLOGY) there are four rooms with the archaeological finds from different nearby sites: from the Paleolithic to the Roman and Iberian times. Surely it catches the attention of young visitors thanks to the skeletons of the Paleolithic and the pieces of flint, rudimentary pottery, coins and amphorae. There are also items from medieval times. On the SECOND FLOOR (ETHNOLOGY) its four rooms show the tools and the results of Segorbe handicrafts over time: glazed and rustic ceramics, walking sticks, leather and cane crafts, wicker, weights and measures, hardware for milking and for oil, etc. It is curious to find here so many tools and old outfits which sometimes we may see in our home village or providing a touch of tipism in a manor house, such as the triplets used on the thresing floors. They remind us of many trades and jobs that have already disappeared due to industrial production and the appearance of plastics and derivatives. Definitely, this museum gives us the possibility to take a tour along our history and tasks of our closest ancestors and represents a great opportunity to keep fresh and spread our own culture.
Experiencia fantástica: Precioso
Experiencia fantástica: Precioso
Experiencia positiva: Muy bonito y bien cuidado
Experiencia positiva: Bastante interesante, un museo pequeño pero buen estructurado
Experiencia fantástica: Situado en un caserón histórico. museo rústico,pero bien interesante.
Experiencia fantástica: Si visitais segorbe es uno de los museos que no lo teneis de perder
Experiencia positiva: Como todo museo, hay que visitarlo. Vale la pena.
Experiencia fantástica: Es un pequeño museo. Interesante de ver y sobretodo si el guía le pone alma, como fue en mi visita, será muy interesante y cultural.
Experiencia positiva: Es un pequeño museo dedicado a la arqueología de la comarca del Alto Palancia y a la etnología. Consta de dos plantas. Y se accede por escaleras, no hay ascensor.
Deja tu opinión sobre Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe:
Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe
            Torres medievales de Segorbe - Centro de Interpretación
            
            
            Criptas de la Catedral de Segorbe - Centro de Interpretación
            Centro de Interpretación de la Entrada de toros y caballos de Segorbe