Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir

Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir

📍 Localización y contacto

Cam. de San Isicio, 45
23470, Cazorla
+34953101402

ℹ️ Información

🕒 Horario de apertura

🎟️ Compra tu entrada

🗣️ Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir: Opiniones

4.2/5 (6 Opiniones)
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Concha R. G. 1 year ago

Experiencia positiva: Loli, nuestra guía super simpática y haciendo muy amena la visita. El castillo muy bien cuidado y es aconsejable visitarlo. Si estás en Cazorla, no te lo pierdas!

Maria Jiménez caballero 2 years ago

Experiencia positiva: Es pequeño ,nosotros tuvimos suerte que el guía nos dio la explicación de todo..tiene una pequeña tienda para comprar recuerdos

luisa loureiro 2 years ago

Experiencia fantástica: Es una visita imprescindible si vas a Cazorla y la muchacha lo explica muy bien esta muy interesante

Bienvenido MILE 5 years ago

Experiencia positiva: MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES "ALTO GUADALQUIVIR". Consta de dos partes muy diferenciadas, la sección de historia y la sección de artes y costumbres populares. Hacer una descripción del Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir, que fuese lo suficientemente orientativa, nos llevaría a comenzar por los elementos arquitectónicos del edificio que lo alberga, El Castillo de la Yedra, de la historia, de las piezas que lo componen, de las vicisitudes del montaje, etc. Sección de Artes y Costumbres populares Instalada en un edificio anexo a la Torre del Homenaje, fue primera residencia de verano de la familia Marín García, quien efectuó varias actuaciones no acordes con la construcción original, por lo que hubo que restaurar y reconstruir este edificio antes de destinarlo a Museo. Consta también de tres salas, que a continuación comentamos. La Planta de Entrada al Museo exhibe tres paneles con útiles de labranza, así como dos maquetas que representan la recolección de aceituna y del cereal, respectivamente. Desde esta primera sala se accede al patio del castillo donde se exponen aperos y utensilios agrícolas como trillos, arados, ubios... En la Segunda Sala se muestran tres maquetas de molinos de aceite de distintas épocas, restos de cerámica árabe encontrada en el castillo y una colección de cerámica popular de diversas procedencias. Por último, la Tercera Sala ha sido adaptada para montar una típica y amplia cocina cazorleña con todo su ajuar y utensilios propios de esta estancia. Se completa con maquetas de dos cortijos, uno de campiña y otro típico de la sierra y dos paneles con una vajilla de cerámica granadina (Fajalauza).

Tribuna Invi 6 years ago

Experiencia positiva: Excelente museo etnográfico en un enclave insuperable. Eso sí, alguna guía o audioguía se echa en falta. Que el vigilante de seguridad te acompañe y te vaya haciendo pequeños comentarios me pareció surrealista. O ponen un guía de verdad o hacen la visita libre.

Javier Gonzalez-Soria 7 years ago

Experiencia positiva: El Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir se encuentra albergado en el Castillo de la Yedra, en Cazorla, Jaén. Cuenta con dos secciones diferenciadas; la de historia y la de artes y costumbres populares. En la primera sala del museo se ha instalado una capilla con un Cristo románico-bizantino de tamaño natural montado en cruz de madera de ciprés. Le rodea una completa colección de doce pinturas anónimas del Siglo XVII que representan a los Apóstoles y una talla barroca del obispo San Ambrosio. En la segunda sala (sala de armas) del Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivirestá decorada con panoplias en forma de escudo con diversas armas: espadas, ballestas, hachas, alfanjes, etc. Además dispone de dos armaduras y arcones tallados, así como mobiliario de los siglos XVI y XVII. La tercera sala (sala noble), es la que más arquitectónicamente destaca por su terminación en una bóveda de crucería gótica y sus ventanales de arcos apuntados con parteluz, también gótico. En ella se exponen tres tapices flamencos del siglo XVII, firmados por Ian Raes y cuatro bargueños formando conjunto con sus correspondientes mesas del siglo XVIII.

Deja tu opinión sobre Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir:

1 = Malo
5 = Excelente

Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir aparece en los siguientes listados:

Otros Museos cercanos a Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir

Museo de Cazorla

Museo de Cazorla

0.0 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Castillo de la Yedra

Castillo de la Yedra

0.0 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Fábrica de aceite Santa Emilia

Fábrica de aceite Santa Emilia

0.9 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Oleotour Cazorla Centro Temático

Oleotour Cazorla Centro Temático

2.9 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Palacio de La Almedina

Palacio de La Almedina

4.8 km - Cazorla
Información, entradas y opiniones
Centro de Interpretación de la Cultura de La Madera (ciCUM)

Centro de Interpretación de la Cultura de La Madera (ciCUM)

6.5 km -
Información, entradas y opiniones
Museo Etnográfico de Artes y Costumbres Populares del Parque Natural

Museo Etnográfico de Artes y Costumbres Populares del Parque Natural

8.3 km - Villacarrillo
Información, entradas y opiniones
Museo Zabaleta - Miguel Hernández

Museo Zabaleta - Miguel Hernández

9.2 km - Quesada
Información, entradas y opiniones
Tumba principesca de Toya

Tumba principesca de Toya

14.8 km - Jaén
Información, entradas y opiniones
Mirador de las Ánimas

Mirador de las Ánimas

26.6 km - Hornos
Información, entradas y opiniones
Villa Fatigas

Villa Fatigas

30.5 km - Torreperogil
Información, entradas y opiniones
Museo etnográfico

Museo etnográfico

31.5 km - Jódar
Información, entradas y opiniones

La enciclopedia de museos más grande del mundo

Encuentra información y reserva tu visita fácilmente