Casa museo de Colón

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Entrada gratuita.
La Casa Museo de Colón, situada en Porto Santo, parroquia de San Salvador de Poio, es un lugar pequeño pero muy interesante para conocer la teoría del origen gallego de Cristóbal Colón. La entrada es gratuita, y hay la posibilidad de realizar visitas guiadas previa solicitud.
A pesar de su tamaño reducido, ofrece una rica historia y documentación sobre Colón, así como una hermosa biblioteca. Los usuarios destacan la amabilidad del personal y las explicaciones proporcionadas durante la visita.
Sin embargo, algunos visitantes han mencionado que el museo ha estado cerrado en horarios programados y que su mantenimiento podría ser mejor. La falta de información actualizada y el entorno descuidado son también puntos negativos que algunos han señalado.
Aun así, muchos coinciden en que es un lugar digno de visitar si se está en la zona, destacando su valor histórico y la fascinación que genera la vida de Colón.
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Casa museo de Colón: Opiniones
Experiencia negativa: Totalmente abandonado por el concello de poio
Experiencia negativa: No vale la pena
Experiencia fantástica: O museo está situado en Porto Santo, parroquia de San Salvador de Poio, na casa natal de Pedriño Colón, tamén coñecida como A Casa dá Tradición ou Casa dá Crus, polo cruceiro que está diante dá casa e no que figura a inscrición: “Juan de Colo(n) Ro. Ano 1490”.
Experiencia fantástica: Museo pequeño, con mucha historia de la poca vida que Cristóbal Colón dejo a su entender, la biblioteca es muy bonita, la casa la estructura de piedra con la reforma muy original, es gratuito y la atención muy buena, una mujer muy agradable, si estás por la zona está bien, hay sitio por la calle para estacionar
Experiencia fantástica: Documentación detallada del origen gallego de Colón
Experiencia fantástica: Lugar digno de visitar y más interesante de lo que puede parecer.
Experiencia fantástica: Muy interesante y bien explicado, ha merecido la pena la visita
Experiencia fantástica: Se aprenden cosas muy interesantes sobre los vaijes de colon
Experiencia fantástica: Muy interesante la información del museo. Además de la amabilidad del personal y sus interesantes explicaciones. Gracias
Experiencia negativa: No pudimos entrar porque estaba cerrado. Solo abre por las tardes. Es una pena que nosotros mismos enterremos nuestra historia, así es muy difícil.
Experiencia fantástica: Museo muy cuco muy pequeño. Pero no por eso va ser peor museo . Visita obligada. Muy diferente.
Experiencia negativa: Pone que abre todos los días de lunes a domingo de 12.00 a 19.00 y fui domingo a las 16.30 y estaba cerrado.Mejor llamad por la semana para asegurarse de que abre sino será pérdida de tiempo ir para nada.
Experiencia positiva: Museo pequeño pero muy interesante respaldando la teoría de que Colón era gallego: toponimias similares entre la costa de Rias Baixas y las islas de Centroamérica, palabras gallego portuguesas en los escritos, festividades, ... La entrada es gratuita y el personal muy amable.
Experiencia fantástica: Solo iba para ver el cruceiro de Colón con las dos tibias piratas grabadas, pero acabe entrando para consultar si costaba algo la entrada. Al ser gratuito entré y resulto ser muy interesante y entretenido. 100% recomendable.
Experiencia negativa: Lugar cerrado, imposible de visitar. Información sin actualizar.
Experiencia negativa: Fatal. A las 11 no habian abiero. El telefono no contesta. Viaje en balde para nada
Experiencia positiva: Muestra una interesante y creíble hipótesis sobre la vida y hechos de Cristóbal Colón.
Experiencia negativa: No pudimos entrar solo.abren por la mañana,me parece fatal que no tengan horario de tarde para poder visitarlo la gente que vamos de fuera
Experiencia negativa: Alucinante que se haya creado un museo para justificar la idea loca de que Colón era de Poio
Experiencia fantástica: Increíble lo q se aprende en un sitio así. Debería estar mejor explotado y el entorno más cuidado
Experiencia fantástica: Magnífica visita, acompañado por el magistral D.Miguel Martín, persona entrañable,culta, que pone toda supiencia al servicio de los demás de una forma amena y didáctica.Si visitas Poio-Pontevedra, es sin duda un lugar a conocer
Experiencia fantástica: Descubrir una parte de la historia que no sabiamos y que las explicaciones sean correctas y muy bien argumentadas...si Colón era de poio
Experiencia positiva: Muy interesante el planteo historico. Muy ordenado. El encargado del lugar, muy atento y agradable. Nos dio una guia del lugar y de la zona. Esta escondido pero de facil acceso.recomendable si te interesa la historia.
Experiencia positiva: Es un museo gratuito, que se encuentra en Sansalvador de Poio, construido sobre la que se considera casa matriz del descubridor de América (para nosotros). Me pareció muy interesante la exposición de indicios sobre la teoría del origen noble y gallego de Cristóbal Colón, sobre todo para los apasionados por el personaje. Aunque se echa de menos la visita guiada, pues hay muchos libros y documentos que creo que merecen más explicaciones para el visitante
Experiencia fantástica: Colón es Gallego, no hay más discusión.
Experiencia negativa: Es una pequeña exposición donde se muestran algunas referencias a que Colón podía ser de estas tierras, lo mismo tienen en un pueblo de Mallorca y muchos otros de Italia y Portugal. Todos lo quieren para si.
Experiencia fantástica: Muy curioso y la atención muy buena
Experiencia fantástica: Un lugar diferente en un lugar inesperado. Vale la pena.
Experiencia positiva: Suciedad ,basura en los alrededores
Experiencia fantástica: La recepcionista muy amable, nos dio mucha información y muy buen trato. Se lo recomiendo.
Experiencia fantástica: Buen lugar para ver el sitio de origen de Colón y la exposición.
Experiencia positiva: el edificio azul no coresponde con el entorno deverian de haber cuidado mas eso sabiendo que colon era gallego.
Experiencia negativa: Resido en Poyo desde que nací, y aún habiendo ido ya 6 veces nunca he conseguido encontrarla abierta.. Una decepción.
Experiencia fantástica: Buen sitio para visitar y replantearse la historia. Acceso para todos los públicos. El 11 de octubre sabremos si Colón era gallego.
Experiencia fantástica: Visita guiada ben preparada. Aconsellanche varias zonas que visitar na contorna. O bosque de secuoias unha visita obrigada tamen.
Experiencia positiva: Poco interactivo, tiene muy buenas vistas y el servicio amable.
Experiencia negativa: No es lo que esperaba ver, es un edificio muy moderno con la estructura de una casa ( paredes) si es cierto que dentro tienen mucha historia, pero pero yo quería ver una casa y no era
Experiencia fantástica: Lo he visitado un par de veces. Lugar de referencia para los que confiamos en la teoría de Colón Gallego. El mapa de los topónimos es irrefutable.
Experiencia positiva: La Casa Museo Cristóbal Colón, está ubicado en Porto Santo, localidad perteneciente al termino municipal de Poio muy cerca de la ciudad de Pontevedra. En el museo se defiende la teoría del origen gallego de Cristóbal Colón a través de pantallas, maquetas, bibliografía y vídeos donde se asegura, que el marino que llego a América en 1492 nació la "Casa da Cruz", en San Salvador de Poio, llamada así por encontrarse frente a ella un crucero en cuya base podía leerse la inscripción "Juan Colón, 1490", inscripción que fue misteriosamente limada, aunque afortunadamente existen fotografías tomadas en 1917 por el arqueólogo Luís Gorostola que confirman esta frase. Un lugar interesante que podemos visitar en poco más de una hora.
Experiencia fantástica: Colón Galego si ou si. A exposición recolle os datos inevitables da patria de Colón.
Experiencia negativa: En verano, cierra por la tarde
Experiencia fantástica: Muy bien explicado todo por el encargado de enseñarla. Salimos convencidas de qe Colón era de Poio
Experiencia negativa: Está cerrado, sólo abre de Junio a Octubre. No hay donde aparcar. Y la carretera para llegar andando hasta él no tiene aceras. Una desilusión.
Experiencia fantástica: Me ha encantado. He aprendido muchas cosas que desconocía sobre Colón y he vuelto a casa super contenta. Seguro que vuelvo, ya que en una segunda vuelta, apreciaré detalles que se me escaparon en la primera. Gracias.
Experiencia fantástica: Museo y centro de interpretación excelentes. Atención preferente. Pero la casa deberían haberla rehabilitado como tal, no un espacio diáfano como esta en la actualidad. Un lugar de indudable referencia para los que seguimos con atención la teoría del Colon Gallego.
Experiencia fantástica: Es la casa donde dicen q ha nacido Colón....estaba en ruinas y ahora la restauraron y está muy muy bien....dentro tampoco hay mucho q ver pero tiene la cuna y algunos utensilios q se usaban en la época q dicen q son de colon...un sitio bueno para pasar el tiempo y saber algo más de la historia de este descubridor...
Experiencia fantástica: Todo un verdadero descubrimiento. No sé como esto no se conoce más. Impresionante.
Experiencia negativa: Museo aún por acabar
Experiencia positiva: Interesantes teorías
Experiencia positiva: Museo pequeño, aún por acabar. Para una visita exporádica.
Experiencia fantástica: La chica que nos ha atendido y acompañado además de muy amable ha sido un pozo de sabiduría! #120% convencidos de que Colón fue de Poio! Hay que reclamar la memoria histórica
Deja tu opinión sobre Casa museo de Colón:
Casa museo de Colón aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Casa museo de Colón


CITA - Centro de Interpretación das Torres Arcebispais




Museo Provincial de Pontevedra - Edificio Castelao





