Torreón de Álvar Fáñez

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Centro de interpretación del escudo heráldico de la ciudad. En el interior se puede visionar un interesante audiovisual de la reconquista de la ciudad en el año 1085, a cargo de Álvar Fáñez de Minaya, compañero de hazañas del Cid Campeador.
🕒 Horario de apertura
- Domingo: 10:30-14h
- Lunes: (closed)
- Martes: (closed)
- Miércoles: (closed)
- Jueves: (closed)
- Viernes: 10:30-14h, 17h-19h
- Sábado: 10:30-14h, 17h-19h
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Torreón de Álvar Fáñez: Opiniones
Experiencia fantástica: Torreón para visitar, cuya explicación por parte de la persona encargada de vender las entradas lo hace muy agradable e interesante.
Experiencia positiva: Lugar para hacer una parada cómoda y breve durante la visita a Guadalajara. Puedes descansar sentado mientras disfrutas de la proyección de un vídeo que te traslada en el tiempo, a través de teorías y leyendas sobre el escudo de la ciudad. El personal muy amable.
Experiencia negativa: Estuve ayer visitando este emblemático monumento de mi ciudad... Y si hay algo que tengo que resaltar es que, pasa el tiempo, y las personas que te atienden en Guadalajara siguen mejorando, pero las condiciones en las que trabajan, no. Completamente injusto. Es deplorable. Una vergüenza. Ayer sentí que me asfixiaba y tuve que salir. Suerte aquella la mía, ya que la chica que estaba dentro no tiene esa posibilidad. Es una vergüenza que los trabajadores de estos lugares mágicos de Guadalajara, tengan que poner su mejor cara cuando están siendo maltratados por el tiempo. El efecto lupa por la fachada es increíble y soportable cinco minutos, no una jornada entera. Modificaré mi reseña cuando las condiciones mejoren. PD: entiendo que al ser un momento, es complicado. Pero yo creo que poniéndole un poco de interés se pueden poner ventiladores, o sistemas compatibles con el sitio.
Experiencia fantástica: Es pequeño el Torreón pero bonito. Se ve desde arriba dentro de los jardines del infantado.
Experiencia fantástica: Buen trabajo al personal de la oficina de turismo que atiende el Torreón. Muy interesante y sobre todo la aceptable accesibilidad para personas con movilidad reducida que se desplazan en silla en ruedas eléctricas. El importe por acceder es de 1€, NO gratuito para personas con carnet de movilidad reducida. Lo único malo es que cerca no hay plazas de aparcamiento para minusválidos, sólo pusieron 3 plazas para cargar vehículos eléctricos.
Experiencia fantástica: Bonita torre, dedicada ada a Alvar Fañez el lugarteniente del Cid que fue haciendo algaradas por el valle del Henares. Esta al lado del Palacio del Infantado.
Experiencia fantástica: Torreón que perteneció a la muralla de la ciudad. Está bien conservado y en él se ofrece un audiovisual de la historia de la ciudad.
Experiencia positiva: Está escondido.. desde arriba. Es muy bonito, merece la pena visitar. La Srta. guía, un encanto!
Experiencia fantástica: Muy bien conservado y la chica que lo lleva es un encanto te explica todo del Torreón y de Guadalajara en general a la perfección, merece la pena la visita
Experiencia positiva: De los pocos restos de la muralla que se conserva en la ciudad. Convertido en museo para dar a conocer la leyenda en torno al escudo de la ciudad, y su relación con Alvar Fañez. Cuesta 1€ pero para estudiantes y profesores es gratis.
Experiencia negativa: Fui esta mañana a preguntar por la tarjeta turística de la ciudad y me fui de allí sin consultar nada. La chica que atendía fue muy desagradable y muy seca al advertirme de ponerme la mascarilla antes de entrar, y al decirme que debía pagar el euro de la entrada para poder leer los paneles. Luego fui al Palacio de la Cotilla y la chica que estaba allí me explicó todo muy amablemente y pude comprar la tarjeta.
Experiencia fantástica: Precioso lugar, lleno de historia, y para disfrutar de sus bellos jardines.
Experiencia fantástica: Un lugar pintoresco de Guadalajara.
Experiencia fantástica: La mejor guia que puedes encontrar
Experiencia positiva: Es un trozo de historia de la ciudad.
Experiencia fantástica: Un sitio lleno de encanto!!!
Experiencia positiva: Torreón pequeño pero muy bonito con grandes vistas al parque.
Experiencia positiva: Quién lo ha visto y cómo se ve ahora de bien restaurado. No es gratis entrar
Experiencia positiva: Buenas vistas desde la torre. Ahora prepara piernas para subir
Experiencia positiva: No he podido verlo por que el dia que fui estaba cerrado.
Experiencia fantástica: Centro de salida para tours de la ciudad de Guadalajara antigua
Experiencia positiva: Al lado del Palacio del Infantado
Experiencia positiva: Debería ser gratis aunque 1€ sea poco dinero.. un audiovisual de 10 min y buenas vistas al parque alrededor.
Experiencia positiva: El torreón de Álvar Fáñez o del Cristo de la Feria es una torre de la antigua muralla de la ciudad de Guadalajara (España), parte de la que era la puerta de la Feria. Se sitúa en lo que era el extremo suroeste de la muralla, encajonado en el barranco del Coquín, muy cerca del alcázar y junto al palacio del Infantado, y a su pie hoy se encuentra el parque de la Huerta de San Antonio, diseñado siguiendo la traza de un jardín árabe. Actualmente se encuentra en su interior un centro de interpretación en torno al origen del escudo de la ciudad. Recibe el nombre de Álvar Fáñez porque, según la leyenda, fue por esta puerta por la que entró este lugarteniente de El Cid a conquistar la ciudad, aunque realmente la puerta y la torre se construyeron tres siglos después. Y el de Cristo de la Feria porque también sirvió de ermita dedicada a éste. Por ella no llegaba ningún camino principal, sino que vigilaba la entrada del arrabal judío, situado extramuros. En 1847 fue cedida a la Academia de Ingenieros Militares y en 1858sufrió un derrumbe parcial debido su estado de abandono. En 1921 fue declarada Monumento Nacional y en 1928 fue parcialmente restaurado. Pero no fue hasta 1986 cuando se produce una profunda remodelación con el fin de evitar su derrumbe y en 2004 se rehabilita para albergar el centro de interpretación.
Experiencia positiva: Buen lugar, forma parte de la historia de Guadalajara, de los pocos que nuestros políticos han dejado en pié, ya que la red de túneles de la antigüedad se los han cargado, vistas preciosas, te enseñan un poco de historia, pero pienso que debería estar 100% subvencionado aunque el precio no es muy alto.
Experiencia fantástica: Bonito monumento en Guadalajara
Experiencia positiva: Clásica foto de recuerdo
Experiencia positiva: Mucha historia de Guadalajara
Experiencia fantástica: llamémosle alvarfañez de Minaya porque lo pone en un cartel no porque hay una estatua de ese señor.
Experiencia positiva: Muy interesante conocer detalles de la conquista de Guadalajara
Experiencia negativa: Emosido Engañado! Nos han cobrado 1€ por persona por una visita a un cubículo de 5 metros cuadrados que no merece la pena, todo está restaurado y la visita incluye una escueta explicación sobre la historia del torreón, una verdadera pérdida de dinero, pues no está habilitada la planta baja. Yo recomiendo ver el terrón por fuera, ya que dentro solo encontraremos un par de carteles y una replicas erróneas.
Experiencia positiva: Torreón de Alvar Fañez S. XIV. Recuerda la leyenda de la reconquista de la ciudad por el caballero Alvar Fañez de Minaya, en el año 1085. Actualmente rodeado por jardín de estilo árabe. acoge un centro interpretativo de la historia del escudo de armas de la ciudad. Guadalajara.
Experiencia positiva: Apenas hay un museo, se paga por ver el audiovisual, que no está mal.
Experiencia positiva: Interesante y cargado de Historia
Experiencia fantástica: Edificio histórico de Guadalajara, no se puede pasar por alto la visita.
Experiencia positiva: Un buen sitio donde aprender un poco de historia. Disponible un vídeo explicativo bastante entretenido.
Experiencia positiva: Sólo para los que tengan interés por la Historia.
Deja tu opinión sobre Torreón de Álvar Fáñez:
Torreón de Álvar Fáñez aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Torreón de Álvar Fáñez











