Termas Romanas de Campo Valdés

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
El museo de las Termas Romanas de Campo Valdés, inaugurado en 1995, es un equipamiento próximo a la costa, situado en el corazón de la ciudad antigua de Gijón y concebido como un museo de sitio. Forma parte, junto con el Museo Villa Romana de Veranes y el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres, de los Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón.
La visita al museo se divide en dos zonas: una informativa que ofrece una visión de las termas en el mundo romano y el funcionamiento e historia de las termas públicas de la ciudad, y otra mediante un recorrido por el yacimiento a través de una pasarela que reproduce la circulación interior de las termas y permite observar las estancias originales de los baños.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 9:30 AM – 2:00 PM, 5:00 – 7:30 PM
- Miércoles: 9:30 AM – 2:00 PM, 5:00 – 7:30 PM
- Jueves: 9:30 AM – 2:00 PM, 5:00 – 7:30 PM
- Viernes: 9:30 AM – 2:00 PM, 5:00 – 7:30 PM
- Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:00 – 7:30 PM
- Domingo: 10:00 AM – 2:00 PM, 5:00 – 7:30 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Termas Romanas de Campo Valdés: Opiniones
Experiencia positiva: Didáctico y directo a tus preguntas del interior
Experiencia positiva: Entrada gratuita. Pequeñas termas descubiertas al realizar obras de alcantarillado. Aún se conservan bastantes restos y puedes hacerte una idea de cómo eran. La visita libre te puede llevar una media hora aproximadamente.
Experiencia fantástica: Estupenda labor de recuperación y enorme trabajo y esfuerzo para ver esta maravilla de museo. La piezas expuestas se quedan muy cortas, pero el pequeño recorrido para ver las termas, merecen y mucho, la pena.
Experiencia fantástica: Muy interesante museo, gratuito, por lo que merece mucho la pena ir. Esta cerca y no es muy largo.
Experiencia fantástica: Es muy interesante y se ve rápido por lo que es una parada más que recomendable, entrada gratuita.
Experiencia fantástica: {started}
Experiencia positiva: Visita gratuita a las termas romanas bajo una de las plazas más populares de la ciudad de Gijón. Recomendable.
Experiencia fantástica: De entrada gratuita y obligada. Un pequeño abrazo a pretéritos tiempos en que los romanos se aseaban por aquí. Coqueta muestra de unas termas públicas en época imperial. Buenas instalaciones y explicaciones.
Experiencia fantástica: Muy lindas, grata experiencia y acceso gratuito.
Experiencia fantástica: Muy interesante y además gratuito.
Experiencia fantástica: Entrada gratuita y con poca afluencia el martes. Disfrutamos de la visita bien explicada y señalada. Es rápido de ver, perfecto para hacer una parada antes de ir al cerro.
Experiencia positiva: Bonito lugar en el paseo de Gijón
Experiencia positiva: Situadas en el centro de Gijón puedes encontrar estas pequeñas ruinas que te mostrarán el sistema de vida en el ámbito de las Termas que tenían los antiguos romanos. Bastante didáctico donde aprendes bastantes cosas, además de poder ver bien de cerca las ruinas. La entrada es gratuita.
Experiencia positiva: Son gratis, son unas termas del siglo 2 d.c. La verdad es que es interesante, tiene varios paneles explicativos que enseñan el funcionamiento y decoración que están bastante bien. No es lo mejor del mundo que he visto, pero la verdad es que me ha parecido muy interesante y está muy bien cuidado.
Experiencia fantástica: Me ha gustado mucho. Es gratis y se ve rápido. Merece la pena ir.
Experiencia positiva: Visita obligada en Gijón. Un llacimiento muy interesante de ver. Lo recomiendo.
Experiencia fantástica: Es muy interesante y gratis, vale la pena
Experiencia negativa: Un poco harto de esta visita. Hemos estado 3 veces en Gijón y 3 veces hemos intentado visitar las termas, y ha sido imposible. En el primer intento no se pudo porque ese día estaba cerrado, era día de semana. Situación extraña pero hasta podría entenderse. En el segundo intento en pleno verano tampoco pudo ser porque el horario es 'para cansados', se cierra a las 14h, se abre a las 17h y se cierra a las 19:30h cuando quedan 3 horas de luz diurna y la zona está llena de turistas. En el tercer intento llega la circunstancia surrealista. Por la tarde cuelgan un cutre papel sobre la barrera de entrada que pone 'cerrado por avería', ¿cerrado por avería un museo que lo único que hace es mostrar unas ruinas romanas?, ¿qué es lo que se puede averiar en unas ruinas?, no es serio. Este museo está la mayor parte del día cerrado, hay que hacer piruetas para poder visitarlo en las horas que les viene bien al personal. Y las averías (que nadie sabe de dónde salen) no se presentan en horas donde está cerrada la visita, se presentan en el escaso horario de actividad. Cuando hay pereza y pocas ganas de trabajar, se saca el papelito y todo arreglado, vacaciones para todos.
Experiencia negativa: Estaba haciendo el camino de Santiago y no me dejaron entrar porque mi mochila era 'muy grande'. Ne parece mentira que no me dejarán entrar, ni me dieron la opción de dejarles las mochilas que llevábamos.
Experiencia fantástica: Muy guay
Experiencia fantástica: Me encanta la antigua Roma, lo único malo muy pequeño pero lo bueno que es gratuito
Experiencia fantástica: Muy recomendable. Fácil de acceder con carrito. Muy ilustrativo y muy amables.
Experiencia fantástica: Rápida, adecuada para niños y pasar un rato de aprendizaje tras un paseo por el muro ☺️ Personal agradable
Experiencia fantástica: Hemos llegado y nos han hecho esperar un corto periodo de tiempo fuera. Al entrar te explican el recorrido que debes hacer. La información es interesante y puedes ver la exposición a tu ritmo. Cabe destacar que al salir un rato después había cola para entrar, por lo qué conviene no llegar cerca de la hora de cierre.
Experiencia fantástica: Maravilloso sitio arqueológico Romano donde se encontraron restos de termas de principios del siglo I, el lugar está expuesto de forma muy agradable y didáctica el personal muy atento y amable, aquí se describe las costumbres de los antiguos habitantes y te transporta a visualizar sus técnicas y forma de vida, sitio muy recomendable para visitar
Experiencia negativa: Visita preciosa, pero lamentablemente no bien adaptado para niños, especialmente una persona de vigilancia del museo fue poco comprensiva y hasta desagradable con ellos.
Experiencia fantástica: Es un espacio didáctico muy interesante en Gijón. Es gratuito y muy recomendable tanto con niños como sin ellos.
Experiencia fantástica: Las descubrí por casualidad dando un paseo por el lugar, no me pude resistir y entré, un lugar pequeño pero bien cuidado y bien explicado. Una joya.
Experiencia fantástica: En pleno centro de la ciudad y con entrada gratuita. Buen sitio para visitar. Baños OK
Experiencia positiva: Bonito día por Gijón visitando sus termas romanas y disfrutando sus playas y su encanto
Experiencia fantástica: Impresionante ruinas romanas de cómo fueron unas termas romanas. Bien conservadas que merece la pena visitar. Están en Cimadevilla, una zona de Gijón que no puedes dejar pasar.
Experiencia fantástica: Merece la pena visitarlas, lo recomiendo.
Experiencia fantástica: Termas romanas. La entrada es gratuita. Es muy interesante conocer un poco más sobre la utilización de las termas en la época romana, como calentaban el agua, quienes acudían, etc. Hay un pequeño vídeo y también descripciones en el interior. También te explican la evolución desde los romanos, la decadencia del imperio, época medieval, etc y el cambio en los usos que se le fue dando. Nos resultó muy interesante. Lo recomendamos.
Experiencia fantástica: Gratis y muy interesante. Es céntrico y al lado de la playa. Lo encontramos por casualidad y nos gustó bastante. Lo recomendamos.
Experiencia positiva: Situadas en el centro de Gijón y con entrada gratuita. No son muy grandes pero merece la pena su visita. Empiezas con un vídeo explicativo y luego sigues el recorrido con la información en los paneles. A mí parecer le falta iluminación, por la falta de luz hay muchas cosas que no se aprecian.
Experiencia fantástica: No te las pierdas.
Experiencia negativa: Lamentable, no dejan entrar perros, obsoletos, antiguos, precarios.
Experiencia negativa: No pudimos acceder porque íbamos con mascota, a pesar de llevarla en una mochila. De primeras nos iban a dejar entrar con la mochila, pero en cuanto les preguntamos si había algún problema porque el perrito fuese dentro nos dijeron que no era posible entrar con ella.
Experiencia positiva: Muy interesante. Siempre es un gusto ver cómo cuidan la historia y nuestro pasado como sociedad.
Experiencia positiva: El sitio en sí es pequeño y la verdad es que sentimos que nos faltaba información de lo que íbamos viendo.
Experiencia positiva: En 10 minutos lo ves pero está interesante. La entrada es gratuita
Experiencia positiva: Está muy bien,interesante pero me resultó pequeño y está muy mal señalizado para entrar.
Experiencia positiva: Quizás haya sido cosa nuestra pero opinamos que está mal señalizado. Pasamos por ahí varias veces sin percatarnos de que estaban ahí las termas y la entrada. Al final tuvimos que poner el GPS y ni aún así veíamosa entrada. Nos costó Nos ha defraudado un poco al ser un recorrido tan pequeño y tan corto , en 2 min lo has visto todo, sin contar el vídeo documental que ponen de 8 min. Opinamos que podrían ambientarse un poco para reflejar mejor su aspecto en su mayor esplendor. Igualmente nos ha gustado estar en contacto digamos con una parte del mundo antiguo y recomendamos venir a verlas. Por cierto la entrada es gratis.
Experiencia positiva: Se ve rápido. La experiencia bien si te gusta saber del pasado.
Experiencia fantástica: Genial, bastante completa la exposición, es corta pero se admira.
Experiencia fantástica: Se puede ver parte de las termas, pues otra parte está debajo de la iglesia, merece la pena la visita.
Experiencia positiva: Yacimiento no muy grande de unas antiguas termas alimentadas con hornos. Todavía se ve la estructura y es sorprendente por su complejidad. La entrada era gratuita.
Experiencia fantástica: Lo hemos visitado hoy Domingo y Ana nos ha tratado de maravilla, nos ha explicado todo y recomendado que ver... Tener trabajadores así creo que es la mayor suerte del mundo, con ganas de trabajar, explicar y ayudar a la gente Enhorabuena por tu trabajo tan acogedor!
Experiencia positiva: Muy interesante museo con entrada gratuita. No está permitido entrar con animales, pero si vas con mascota, afuera hay una zona linda para que alguien espere mientras tú entras y después cambian. En el museo se puede aprender sobre las termas romanas y la historia de las termas públicas en Gijón, además de recorrer las ruinas de las termas y observar fragmentos de materiales de esa época.
Experiencia negativa: No se permite la entrada con los perros.
Experiencia fantástica: Termas muy bien conservadas, muy bien explicadas y gratis!
Experiencia positiva: Reconstrucción de lo que fueron en su dia las termas romanas en el campo Valdés de Gijón. Aún quedan vestigios importantes de ellas aunque gran parte estarán debajo de la iglesia de San Pedro que fué reconstruida en el sXX. Estas termas fueron descubiertas en 1903 pero no se les gizo mucho caso y no fué hasta los 60 que se empezaron a excavar y a intentar recuperar. Sus restos arqueológicos son importantes ya que se puede ver perfectamente el caldarium, el frigidarium y un antiguo cementerio de la Edad Media. La entrada es gratuita
Experiencia fantástica: Visita muy agradable, con vídeo explicativo al principio de la visita. Muy interesante todo lo que cuenta y verlo. Es gratuito así que merece muchísimo la pena!!
Experiencia positiva: La visita se hace muy rápido al principio hay un video explicativo de unos 7 minutos que resuelve muchas dudas, es interesante y además es gratuito por lo que es muy recomendable si durante tu visita tienes un momento libre, no iría expresamente a verlas, pero como están al lado de la iglesia de San Pedro es muy conveniente.
Experiencia fantástica: Un sitio espectacular para visitar y aprender muchas cosas nuevas. Tienen muchos restos romanos que son dignos de ver en algún momento de la vida. Para la gente claustrofóbica quizás es un poco difícil una zona del museo, pero nada negativo que objetar.
Experiencia fantástica: He estado en este sitio ya varias veces y siempre disfruto con la visita. El vídeo explicativo es muy interesante. Y el personal súper atento.
Experiencia fantástica: El recorrido es bastante interesante desde que llegas te reciben con una pequeña reseña del lugar y algunas recomendaciones en el área. Desde que entran pueden ir observando la historia romana en un tamaño mediano, luego vas viendo la historia en un video histórico que ofrecen y continuas el recorrido con breves reseñas
Experiencia fantástica: Hemos ido un día de semana, pero en plena época de vacaciones, y aún así no tuvimos que esperar. La entrada fue gratuita. Al entrar tienes la posibilidad de ver un vídeo donde explican lo que vas a ver en el sitio. Está muy bien cuidado y me parece excelente que se le dedique tiempo y esfuerzo en descubrir, conservar y dar a conocer parte de la historia de la ciudad.
Experiencia fantástica: El personal que administra las entradas es muy eficiente, la espera fue de menos de 8 minutos y no hace falta comprar entrada es gratis. Previamente les había llamado para consultar el horario y la atención telefónica también fue cordial y profesional. Continúen así, no bajen el listón B.S.
Experiencia fantástica: Es muy interesante. El personal agradable. Es una exposición gratuita. La recomiendo mucho.
Experiencia fantástica: Vi la entrada de casualidad, hay que fijarse, al lado de la Iglesia De San Pedro. Nada espectacular pero se ve en 15 minutos y la entrada es gratuita.
Experiencia fantástica: Entrada gratuita. Muy didáctica y bien expuesta. En una media hora se puede ver perfectamente.
Experiencia fantástica: Visita muy recomendable. Entrada gratuita. Muy bien gestionado y muy buena atención por parte de los trabajadores. Video de inicio explicativo y luego visitas los restos de lo que queda de las termas. Perfecto para ir con con niños.
Experiencia fantástica: Una visita muy interesante y sorprendente. Es un ejemplo de lo que debió haber en Gijon en la época de los romanos. Un video corto te explica como funcionaban las termas romanas Es una visita corta pero interesante. La entrada es gratuita. Muy recomendable.
Experiencia fantástica: Un lugar histórico interesante para ver sin salir de la ciudad. Atención amable
Experiencia positiva: Antiguas termas romanas. Cultura gratuita, muy buena ubicación y cuidado. Las explicaciones algo antiguas.
Experiencia positiva: Interesante museo gratuito con yacimientos. Ponen un vídeo explicativo al principio y después se visitan los yacimientos. Recomendable
Experiencia fantástica: Visita muy recomendable, muy buena atención , video de inicio explicativo y luego visitas los restos de lo que queda de las termas. Gratuita y no se hace para nada pesada aunque vayas con niños.
Experiencia fantástica: Museo interesante sobre construcción romana, es organizado, bonito y agradable. Las personas que lo atienden son muy atentas a todo.Entramos fácilmente y nos gusto mucho la exposición y experiencia, aprender algo nuevo!
Experiencia positiva: Un yacimiento de bastante importancia y muy curioso por el lugar donde se encuentra. Las Termas me han recordado mucho a algunos que hay en mi ciudad, Sevilla.
Experiencia fantástica: Muy bien mantenidas y explicadas. Los romanos serán unos "máquinas" del trabajo bien hecho y la perfección. En Asturias sigue existiendo cultura gratuita
Experiencia fantástica: Entrada gratuita. Me encanta. Están bien conservadas.
Experiencia fantástica: Interesante visita. Es gratuita y apenas hay que hacer cola para acceder. Personal amable y está dispuesto para que puedas entender toda la información. Se comienza con un bideo explicativo y luego con un re corrido en el que tb disponen de información.
Experiencia positiva: Un lugar digno de ver. No hace falta criticar nada para saber la importancia que tiene la restauración y la exposición de estas termas romanas
Experiencia fantástica: Muy interesante la obra arquitectónica del lugar. Muy ingeniosos los sistemas de conducción del calor. Y eso hace 2000 años casi
Experiencia fantástica: Encantada!! Un trato excepcional, nos pusieron un video informativo a la llegada, qué fue el inicio para ver lo qué nos esperaba in situ. Amabilidad, super limpio. Esperaron a qué acabaramos de ver todo para cerrar, en ningún momento nos dijeron qué ya era la hora de cierre. Volveré sin duda. Me encantó.
Experiencia fantástica: Lo encontramos de casualidad y nos encantó. Muy interesante ya que te sumerge en el periodo romano de la historia de la ciudad
Experiencia positiva: La entrada está muy disimulada. Museo arqueológico romano y ruinas de las termas. Si eres aficionado a la historia puede resultr interesante.
Experiencia fantástica: La entrada es gratuita. Merece la pena para saber un poco más sobre la historia de Gijón, y también para saber cómo eran las termas romanas en la antigüedad.Muy didáctico.
Experiencia fantástica: Si te encuentras en Gijon y te apasiona o produce curiosidad la historia, te recomiendo la visita a este yacimiento romano. Enclavado en pleno centro de la ciudad, frente a la playa y junto a la bonita iglesia de San Pedro, estás termas convertidas en museo se han conservado excepcionalmente bien gracias a la labor de arqueólogos y organismos de la región. Puedes pasear por las salas (caldarium, frigidarium, gimnasio, hornos...) y recrear gracias a paneles informativos e iluminación todos los espacios del conjunto. Te transporta al siglo primero y sientes como vivían, construían y disfrutaban aquellos antepasados hace casi 2.000 años. Visita en 15 o 20 minutos. Vale la pena.
Experiencia fantástica: Un lugar muy interesante, ideal para informarse más sobre el funcionamiento de los baños públicos de la época romana, muy importantes para su sociedad. La entrada es gratuita todos los días, salvo para visitas guiadas.
Experiencia positiva: Hermoso lugar para conocer un poco de historia de la ciudad
Experiencia fantástica: Termas gratuitas y muy interesantes. Tiene un vídeo explicativo y un recorrido circular.
Experiencia fantástica: Excavaciones de termas romanas al inicio de la playa san Lorenzo de Gijón. Lugar gratis de visitar y vale la pena.
Experiencia fantástica: Excelente museo. Es impresionante lo que construían las civilizaciones antiguas y como despúes de tantos años aún se mantienen algunos vestigios.
Experiencia fantástica: Es una visita breve, pero muy recomendable. El estado de conservación es increíble y tienes muy bien explicado todo tanto por vídeo como por escrito a través de los paneles informativos que encuentras por la sala. Hay acceso para sillas de ruedas y solo hay una zona donde no es tan cómodo ver la exposición xq igual tienes que agacharte un poco si mides más de 1'70m. pero le da un punto divertido... Hay baños públicos por si lo necesitas. El personal fue muy amable con nosotros en todo momento y la entrada es gratuita independiente del día en el que vayas xq en alguna parte leí que era sólo los domingos, pero no es así.
Experiencia fantástica: Museo ubicado bajo la plaza de la iglesia de San Pedro. Recomendable de visitar. Acceso gratuito.
Experiencia fantástica: Hice la visita con mis amigos de Valladolid y la verdad es que nos trataron superbien y estuvo superguay. Merece la pena la visita y se aprende un montón.
Experiencia fantástica: Visita gratuita y no guiada. Buen aprovechamiento del espacio bajo la plaza de la Iglesia para acceder a ver los restos de los baños romanos.
Experiencia fantástica: Están bajo tierra y podrías pasar al lado de la entrada sin enterarte. Caso los únicos restos romanos que quedan en Gijón. Si te gusta la visita a restos arqueológicos, no lo dudes, entra ( y es gratis y se ven rápido). Si no es lo tuyo, pasa de largo, quizás el paseo marítimo te guste más
Experiencia fantástica: Otra maravilla de la ingeniería romana que podemos ver e imaginar en los restos de este museo. Entrada gratuita.
Experiencia positiva: La muchacha de la recepción muy antipática y lo que son las termas romanas, bien, y como la entrada es gratuita no está mal la visita.
Experiencia positiva: Un lugar histórico que vale la pena visitar con toda la familia, la entrada es gratis
Experiencia fantástica: ¡Visita obligada en Gijón! Este museo se encuentra en el Campo Valdés, frente a la playa de San Lorenzo (entre las escaleras 1 y 2) soterrado bajo la plaza ajardinada que hay frente a la iglesia de San Pedro y el Palacio Valdés, en el gijonés barrio de Cimadevilla (Cimavilla). Es un museo arqueológico en el que se muestran los restos de unas termas públicas de la época romana. En las excavaciones también se encontraron restos de pinturas murales, un sarcófago medieval, fragmentos de muralla, y objetos cerámicos, que también pueden verse en el interior del museo, además de la Fotuna Balnearia, una importante talla de origen romano para la ciudad de Gijón.
Experiencia fantástica: Museo situado al lado de la playa de San Lorenzo y casi en el centro histórico de Gijón, al lado de la iglesia de San Pedro y en el subsuelo. La visita es gratuita y ofrece un vídeo informativo sobre las termas romanas y cómo era su funcionamiento. Después puedes recorrer a través de una pasarela de madera la sala de agua fría, la sala de agua caliente y la templada con los restos que quedan de su decoración. Es una visita diferente y curiosa, especialmente por el sitio dónde está situada. Fuera hay una estatua del emperador Octavio Augusto y un cartel sobre la Vía de la Plata que terminaba en Gijón.
Experiencia fantástica: En un video previo te explican la historia de las termas y luego se puede dar un paseo. El esqueleto de la tumba es de una persona real de la época medieval.
Experiencia fantástica: Recomendable para visitar, además es gratuito
Experiencia positiva: El Museo de de las Termas Romanas de Gijón al igual que el resto de museos públicos del principado es de entrada GRATUITA dispone de una pequeña proyección visual explicativa (como un mini cine) y un pequeño recorrido sobre las propias Termas, la visita merece la pena y hay que aprovechar la gratuidad de este tipo de sitios historicos.
Experiencia fantástica: Muy cuidado. Gran detalle y explicación. En todo caso señalar la ausencia de traducción al inglés como mínimo. El trabajo arqueológico excelente.
Experiencia fantástica: Museo arqueológico justo al lado de la playa, aunque bastante disimulado. Muy interesante echar un vistazo para hacerse una idea de cómo eran las conocidas termas de la antigüedad. Es totalmente gratuito (verano 2022) y no se tarda mucho en ver, así que merece la pena entrar si pasas por delante.
Deja tu opinión sobre Termas Romanas de Campo Valdés:
Termas Romanas de Campo Valdés aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Termas Romanas de Campo Valdés











