Sinagoga del Tránsito
📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Sinagoga restaurada del siglo XIII, conocida por su decoración de estuco mudéjar, que alberga el Museo Sefardí.
La Sinagoga del Tránsito, construida en el siglo XIV, es uno de los monumentos más emblemáticos de Toledo, representando la rica historia cultural de la comunidad sefardí. El edificio, restaurado y de estilo mudéjar, destaca por su impresionante nave de oración y su decoración de estuco. En su interior se encuentra el Museo Sefardí, donde se exhiben reliquias y la historia de los judíos en España.
A continuación, se presentan algunos aspectos positivos y negativos según las opiniones de los visitantes:
- La mayoría de los visitantes elogian la belleza arquitectónica de la sinagoga y la calidad de la conservación.
- La entrada es a menudo gratuita en horarios específicos, lo que es muy apreciado.
- Son recomendables las guías y la información sobre la historia sefardí.
- Sin embargo, algunos usuarios se quejan de la falta de traducciones al inglés y de un control de seguridad excesivo.
- Se menciona que, en ocasiones, la experiencia de visita se ve afectada por el desorden o la falta de atención del personal.
En definitiva, la Sinagoga del Tránsito es una visita obligada para entender la historia de Toledo y su multiculturalidad, aunque puede haber aspectos logísticos a mejorar.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 9:30 AM – 7:15 PM
- Miércoles: 9:30 AM – 7:15 PM
- Jueves: 9:30 AM – 7:15 PM
- Viernes: 9:30 AM – 7:15 PM
- Sábado: 9:30 AM – 7:15 PM
- Domingo: 10:00 AM – 2:45 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Sinagoga del Tránsito: Opiniones
Experiencia fantástica: Bonita sinagoga, no entra dentro de los monumentos de la pulsera turística pero es muy recomendable su visita, ya que presenta en su interior el museo sefardí, con disponibilidad de audioguía gratuita a través del móvil. Haciendo la visita muy amena y didáctica, bien valiendo los 3 euros, sin descuentos, que cuesta la entrada, aunque los sábados tarde y domingos es gratuita.
Experiencia fantástica: Lugar espectacular. Muy bien conservado y una visita interesante. Muy original. Recomendable 100%.
Experiencia fantástica: Es muy bonita.
Experiencia fantástica: Un sitio increíble, sinagoga judía con decoración estilo andalusí, que lo hace única, debe haber muy pocas.
Experiencia positiva: Es uno de los monumentos más importantes del legado sefardí en España. Construida en el siglo XIV por encargo de Samuel ha-Leví, tesorero del rey Pedro I de Castilla, destaca por su espectacular decoración de estilo mudéjar, con intrincados motivos geométricos y vegetales, inscripciones hebreas y textos en árabe que adornan sus muros. Actualmente, alberga el Museo Sefardí, que ofrece un recorrido por la historia y cultura de la comunidad judía en España, con exposiciones de objetos litúrgicos, manuscritos y explicaciones sobre su vida cotidiana.
Experiencia fantástica: Una sinagoga histórica con una historia interesante y una arquitectura bien conservada. El museo tiene una buena audioguía y muchos letreros con explicaciones detalladas. Vale la pena visitarlo.
Experiencia fantástica: Entre gratis un Sábado. Muy lindo recorrido con piezas históricas del pueblo sefardí.
Experiencia positiva: Tuvimos la suerte de entrar gratuitamente por ser, creo, la última media hora del día. El sitio es bastante interesante, aunque un guía habría hecho la visita más amena. Hay un poco de todo relacionado con lo sefardí, ya que es más bien un museo que una sinagoga como tal.
Experiencia positiva: Fuimos en Domingo era la entrada gratuita, como debe ser en la cultura para los españoles. Es muy bonito de ver, el museo es muy completo y te enseña mucho
Experiencia positiva: Un control de seguridad poco efectivo, recepcionista un tanto especial, y mucha gente. El interior está bien, pero no es muy grande. Los baños, una decepción: todo sucio y maloliente.
Experiencia fantástica: Preciosa
Experiencia fantástica: Interesante sinagoga, con un museo sefardí en la primera planta donde puedes observar reliquias y vestuarios de los sefardíes que vivieron en la península. Comprar entrada junto a la del museo del Greco para que salga mejor de precio, están a escasos metros ambos museos. Aunque la visita es mucho más rápida la de esta sinagoga, ya que la exposición es reducida pero muy interesante. Y la nave de la sinagoga es impresionante.
Experiencia negativa: Hay que pagar mucho para entrar, entramos y no había más que el altar… decepcionó mucho
Experiencia fantástica: Cada vez q vuelvo a Toledo entro! Entrañable y educativo.
Experiencia fantástica: Un lugar imperdible dentro de la ciudad de Toledo para conocer más detalles acerca de su historia
Experiencia fantástica: Impresionante templo que da testimonio de la gran riqueza cultural de Al Andalus
Experiencia positiva: merece la pena y además en horario de 13 a 14, creo recordar que no pagas
Experiencia fantástica: Llegue a la hora de apertura y todo súper tranquilo, en una hora y media sin gente termine la visita.
Experiencia fantástica: Hemos tenido la suerte de tener una guía espectacular, Pilar, que nos ha hecho sentir que vivíamos en la época del Toledo de las 3 culturas. Es verdad que al ser de Talavera casi que la excursión a la sinagoga del Tránsito era de obligación en la EGB y la recordaba pero sin más. Ahora vista con los años descubres cuanto aporta una ciudad como Toledo en riqueza cultural. No hay ciudad en España que aporte tanto. Visita obligada si vas a Toledo visitar la sinagoga del Tránsito
Experiencia fantástica: La primera vez que entro en una y salí encantado, recomiendo la visita.
Experiencia fantástica: Precioso lugar que nos acerca a una de las 3 culturas históricas toledanas
Experiencia fantástica: PRECIOSO el espacio y el contenido del museo. Personal muy amable.
Experiencia positiva: Toledo. Fusión cultural. Patrimonio. Impresionante e imprescindible Volver y volver.
Experiencia negativa: Como sinagoga no vale gran cosa. Interesante el pequeño museo pero en conjunto no vale 4€
Experiencia fantástica: Preciosa sinagoga y además estaba unido el museo sefardí. Una visita muy recomendable.
Experiencia positiva: Uno de los lugares a visitar si vas a Toledo para aprender un poco sobre una de las tres culturas que convivieron en la ciudad. Ver días de visita gratuita.
Experiencia fantástica: La sinagoga del Tránsito, o sinagoga de Samuel ha-Leví, situada en la ciudad de Toledo, es un edificio del siglo xiv cuya construcción fue dirigida bajo el mecenazgo de Samuel ha-Levi en tiempos del rey Pedro I. Es una sinagoga construida en estilo mudéjar en la que destaca una armadura de par y nudillo, la Gran Sala de oración ornamentada con arquillos que permiten la entrada de luz exterior y frisos policromados en yeso decorados con motivos vegetales, geométricos y epigráficos, además de motivos heráldicos de la corona de Castilla
Experiencia positiva: El museo es curioso, aunque tan pequeño que si no vas con mucho tiempo no sé si merece la pena, con todo lo que hay que ver en Toledo
Experiencia fantástica: Cultura, religión e historia en una pequeña sinagoga con una preciosa exposición en la planta de arriba dedicada a la oración de las mujeres. Siempre es un valor añadido empaparse de lugares que encierran tanta historia y belleza entre sus muros y rincones.
Experiencia fantástica: Un lugar precioso que explica muy bien la historia del pueblo sefardí en España.
Experiencia fantástica: Un edificio que muestra un interior con una arquitectura excepcional, y un museo con piezas que desconocía su uso, totalmente recomendable y admirable, mala idea la de los Reyes Católicos de expulsarlos de tierra conquistada, y de Toledo, la ciudad de las tres culturas.
Experiencia negativa: Es inaceptable, ese lugar si vienes en grupo te hechan a patadas con una completa falta de respeto. No vayáis no merece la pena.
Experiencia fantástica: Museo muy informativo! Iluminador, incluso. Tiene cosas para tocar. La sala principal hay que verla en persona :)
Experiencia positiva: Impresionante salón de oraciones y muy interesante el contenido de información en las vitrinas. Muy bien el personal y el audioguía por móvil. Lastima que no se haya podido visitar los patios.
Experiencia positiva: Buen museo para conocer la historia sefardí, se puede comprar combinado con el museo casa del Greco (que en realidad no fue la casa del artista) por 5€. Recomiendo ir solo a la Sinagoga...
Experiencia positiva: Gran lugar, escuchen el audio guía.
Experiencia fantástica: Aún sorprendido. Estar en un espacio creado para su objetivo como sinagoga y sin embargo con todas las características arabes y mudéjar...al momento desconcertante y sorprendente!
Experiencia fantástica: Uno de los monumentos más emblemáticos de Toledo, imprescindible e interesante.
Experiencia positiva: Muy chula. Gratuita. Y la historia de los judíos está muy bien explicada. Nos ha gustado
Experiencia fantástica: No pueden ir a Toledo y no visitarla! Es increíble su belleza. Y además con audioguía que explica todo
Experiencia fantástica: Un lugar muy muy bonito y como un pequeño museo con piezas originales. Recomendable visitar.
Experiencia positiva: Lugar interesante que permite profundizar en la cultura judía . Además , el edificio por dentro es muy bonito, con un techo de vigas de madera muy elaborado.
Experiencia negativa: Un sitio muy bonito, pero ¿por qué existe un control de seguridad como si fuera el aeropuerto? Eso es justo lo contrario del espíritu de convivencia de varias culturas.
Experiencia fantástica: Hay una buena colección de la época sefardí en España.
Experiencia fantástica: Preciosa,y tiene un pequeño museo sefardí con muestras muy interesantes
Experiencia fantástica: El legado de un pueblo milenario, donde expresan su historia, tradiciones y fidelidad a Dios padre en forma de arte. Una preciosidad
Experiencia fantástica: La visitamos el Jueves Santo y ese día la entrada era gratuita. Dispone de audioguía conectándote a la red wifi. La sala principal de una gran belleza y el museo muy interesante, con numerosos objetos tanto religiosos como del día a día y paneles explicativos. Se ha de pasar un control de seguridad antes de entrar, algo más exhaustivo que en otros museos.
Experiencia positiva: Este museo sobre las costumbres, creencias, utensilios e historia del pueblo judío, fue sorpresa para mi encontrarlo.
Experiencia positiva: Buenos paneles informativos, quizás algo academicistas y exhaustivos. No creo que merezca la pena el control de metales a la entrada...
Experiencia fantástica: Visité este magnifico lugar en 2014, y me sorprendió la cantidad de adaptaciones que tenían… Prácticamente todo lo tenían escrito en Braille, para las personas como yo, y además referencias táctiles en el suelo… Atención y mejorable, y el contenido lo mismo
Experiencia positiva: Es, tal vez, la sinagoga más interesante de Toledo. En la parte superior tiene una habitación en la que explican un poco la historia sefardí, es un valor añadido. Se conserva muy bien y es un edificio fantástico para poder ver las partes de las que consta una sinagoga. Es una de las visitas imprescindibles de la ciudad.
Experiencia fantástica: Lugar histórico que uno nobsevpuede perder. El museo hebreo digno de ver y muy interesante
Experiencia fantástica: Está Sinagoga hispanojudía fue construida en el Siglo XlV, también se la conoce como Sinagoga Samuel Levi. Está ubicada en la judería de Toledo y actualmente, es un Museo Sefardí dónde se exhiben las contribuciones a España, de parte del pueblo judío. Fue remodelado y es una belleza.
Experiencia positiva: Visita obligada para conocer la historia de los judíos en general y en Toledo en particular. Pequeño museo en el interior muy didáctico.
Experiencia positiva: La entrada fue gratuita, solo es ese pequeño salón. No hay más Si es gratuito ir a ver, pero si están cobrando los €4 de entrada no lo vale
Experiencia fantástica: Sinagoga de gran belleza, una auténtica maravilla arquitectónica, sin palabras, los trabajos de las paredes son increíbles, una verdadera maravilla, no te dejará indiferente en absoluto
Experiencia positiva: Bonito lugar, la entrada por 3€. Se visita el museo sefardí. Una pena que los jardines estuvieran en obras.
Experiencia fantástica: Un lugar a visitar si vienes a Toledo La sinagoga del tránsito, al igual que todas las sinagogas, son lugares de culto sin imágenes, solo escrituras. La cubierta de madera es la original del siglo XIV. Después paso a convertirse en ermita, nunca más volvió a ser sinagoga.
Experiencia fantástica: Un lugar maravilloso que descifra el comportamiento de una de las tres culturas de Toledo: el judaísmo. Es gratuito los sábados a partir de las 14:00 y los domingos. Imprescindible visitarla si vais a Toledo
Experiencia fantástica: Hermosa sinagoga mudejar con un museo pequeño pero muy interesante sobre la cultura, la religión y la historia judía en Toledo
Experiencia fantástica: Muy bonita y sencilla, con un museo muy interesante, la entrada a diferencia de la catedral es súper accesible (3€) e incluso tienen distintos descuentos, a la entrada te preguntan y te dicen todas las opciones. Vale la pena 100%
Experiencia positiva: No es muy grande. Se ve rapido
Experiencia positiva: Joya principal del judaísmo en la ciudad de Toledo, su interior te transporta a otra época, el museo aunque no es muy grande es bastante completo, visita obligada.
Experiencia fantástica: Espectacular sinagoga del tránsito del siglo XIV en el barrio de la judería de toledo. De estilo mudejar. Toda una joya de la historia de Toledo
Experiencia fantástica: Los sábados por la tarde son gratis y fuimos a esta hora. Nos sorprendió que hubo un concierto en conmemoración de las muertes por el Holocausto. El museo sefardí que está dentro es precioso y muy interesante.
Experiencia fantástica: Un museo tiene una exhibición interesante de objetos relacionados con los ritos judaicos y la historia de los sefardíes. El edificio está bien conservado y el personal es muy amable. Lamentablemente solo pudimos acceder a dos salas porque hay obras en curso.
Experiencia fantástica: De obligada visita si estás en Toledo para rememorar nuestro pasado Sefardí y conocer un templo bellísimo con un gran tesoro dentro, el Museo Sefardí. Shalom.
Experiencia fantástica: Sitio curioso, que se ajusta a mis expectativas puesto que desde el momento en que entras a Toledo, debes ser consciente que es una ciudad mágica, un crisol de culturas bien conservadas y cuidadas, con exposiciones permanentes y temporales para viajar en el tiempo...
Experiencia negativa: Me sorprendió lo vacía que está la sinagoga y el poco atractivo que tiene . seguramente mi imaginación había puesto el listón muy alto,ya que nunca había entrado a una y después de pasar por las esageradas medidas de seguridad creía que había en el interior algo de valor e interés y no fue esi.
Experiencia fantástica: La decoracion y conservación de toda la sala hacen de este, un lugar muy especial.
Experiencia fantástica: Imprescindible la visita estando en Toledo. Fuimos el sábado del puente a las horas de gratuidad y a pesar de la cantidad de visitantes que en un día así, pasamos por allí, todo el personal desde seguridad hasta las personas que hay en las salas, fueron amables y dispuestos a ayudar con cualquier duda que surgiese, como por ejemplo a poder usar la audio guía gratuita cuando el móvil se aliaba en cintra. Gracias!
Experiencia negativa: Para poder entrar debes pasar un control de seguridad que es excesivamente riguroso e intrusivo. Los visitantes pasan, como mucho, de dos en dos. Cuando la temperatura en Toledo era de unos 5º C. a una señora de más de 70 años le hicieron quedarse con los brazos al aire, a otra más joven me pareció ver que le pasaron el detector por todo su cuerpo. No quiero ni pensar si alguien con prótesis de cadera o rodilla intenta acceder a la sinagoga. Con cuatro personas estuvieron más de un cuarto de hora, lo sé porque estuve esperando y al final me marché sin entrar, era cuestión de dignidad.
Experiencia positiva: Un monumento bonito y bien conservado. Tiene un pequeño museo pero el centro de toda la exposición es el aula principal de la sinagoga que solo tiene un muro decorado. Ese si es precioso. Pero el resto deja un poco que desear.
Experiencia negativa: Para entrar tienes que pasar un control como los del aeropuerto, te hacen hasta quitarte el abrigo. No me parece ni medio normal, en ninguno de los demás monumentos de Toledo hacen esto. Nos cobran la entrada, 3€ cada una, y después de pagar nos dice la de la taquilla que no se puede acceder a los jardines porque están en obra, ni a la segunda planta (no nos dio motivo). Si no se puede visitar medio monumento por causas ajenas al visitante, lo normal es cobrar la mitad de la entrada. Pues no, nos cobraron el precio íntegro. Son unos estafadores. Encima no merece la pena, es una sala grande sin ningún tipo de interés con 4 piezas de arte moderno hecho con basura. No merece la pena, no recomiendo visitarlo. Sólo están para sacar dinero, unos sinvergüenzas.
Experiencia positiva: Este museo Serfardi tiene un techo de madera y unas paredes impresionantes muy bien cuidadas, se visita de forma gratuita
Experiencia fantástica: Curiosamente cuando pasa a ser la iglesia de san Benito las personas empezaron a llamarla la del Transito porque existía un cuadro de Juan Correa llamada el Tránsito de la virgen, en 1964 se transforma en museo, pero solo hasta 1971 abre sus puertas al publico en general con el nombre de Museo Sefardí en lo que fuera el antiguo archivo de las ordenes militares de Calatrava y Alcántara, es declarado como Museo Nacional de arte Hispanojudío. La exposición rescata la historia de los judíos en España y sus enormes contribuciones y país.
Experiencia fantástica: Queríamos verla y nos ha sorprendido gratamente que los sábados por la tarde sea gratis
Experiencia fantástica: Genial que hay medios para personas con discapacidad visual. Preguntad por la audio guía vía wifi, que lo explica todo muy bien y mejora la visita.
Experiencia positiva: Esta sinagoga, que se encuentra dentro de la judería, tambien conocida como sinagoga de Samuel ha-Levi, está construida en estilo mudéjar. En ella destaca la Gran Sala de oración, donde se puede apreciar una ornamentación que permite la entrada de luz exterior y frisos policromados de gran belleza. Parece ser que fue construida a mediados del siglo XIV y ha sufrido bastantes remodelaciones de restauración. La entrada no es gratuita, pero merece la pena visitarla.
Experiencia positiva: Es un edificio histórico, referencia en la ciudad por su gran importancia
Experiencia positiva: Aceptable! Pero a esta altura ya me es un poco dificil seguir comiendo jamón!
Experiencia negativa: Experiencia muy mala. Hemos estado esperando para entrar bajo lluvia intensa. Sin avisar han cerrado la puerta a las 17:40h. Les hemos pedido que dejasen entrar a una amiga que ha venido de Alemania y no han atendido a nuestras súplicas, porque solo nos ha faltado pedirlo de rodillas. Mucha frialdad y poca humanidad, es el triste sabor que me llevo de la Sinagoga del Tránsito y de Toledo. Ahora mismo sale abierto en su página web.
Experiencia positiva: Muy interesante museo de la sinagoga de Toledo. Representa la vida de la comunidad judía y la historia de los judíos de España. Desafortunadamente ninguno de los contenidos está en inglés.
Experiencia positiva: Es realmente bonita, además cuando la visite era gratuita, por lo que recomiendo visitarla sin dudar. La visita no dura mucho, pero solo por apreciar la bóveda de la sinagoga merece la pena. No os la perdáis.
Experiencia fantástica: La Sinagoga del Tránsito se encuentra dentro de la judería, que estaba conformada por carnicerías, zocos, murallas, puertas, casas, calles, adarves, casas de estudio de la ley y hasta un total de diez sinagogas más. Toda esta información es conocida gracias a un poema del siglo xiv de Yakob Albeneh. También son conocidos, gracias a él, el nombre de algunos barrios de la judería como el de Hamanzeit. La minoría hebrea se asentó en la parte occidental de la ciudad; la judería tenía su propia muralla interior y la multitud de adarves y callejones facilitaban la defensa con puertas y cierres en la calle. La conquista de Toledo por los cristianos no cambió la situación de la comunidad judía y en el siglo XIII desaparece la cerca y el barrio judío se mezcla con la ciudad. A través de una serie de excavaciones realizadas a principios de 2000, se pudo determinar que bajo los cimientos de la sinagoga se dispondría de un complejo de baños, llamado Hamman de Zeit, que fue destruido para la edificación de la sinagoga entre 1357 y 1363. Además del terreno de la zona de baños, se derribaron las casas cercanas y sobre ese terreno se levantó la sinagoga, de autor desconocido, gracias al mecenazgo de Samuel ha-Leví. Junto a la Sinagoga se construiría la Mikve posiblemente también sufragada por Samuel ha-Leví. Tras la expulsión de los judíos en 1492, la judería es ocupada por la nobleza y el área de la sinagoga es concedido por los Reyes Católicos a la Orden de Calatrava, que sitúa allí el priorato de San Benito y la convierte en iglesia privada de la Orden, construyendo al lado norte un archivo para las Órdenes militares de Calatrava y Alcántara. En el siglo XVII la iglesia de San Benito pasa a ser conocida popularmente como "del Tránsito" debido al encargo que un caballero calatravo realiza al pintor de la escuela toledana Juan Correa de Vivar, de un cuadro del Tránsito de Nuestra Señora, que adornó el altar plateresco desde entonces. Hasta el siglo XIX la iglesia sigue perteneciendo a las órdenes militares, apareciendo en la documentación como "ermita de San Benito", extramuros de la ciudad, muy abandonada y en continuo deterioro. Posteriormente, en el año 1964, se decide que la Sinagoga Samuel ha-Leví sea la sede del museo sefardí, el cual tiene como objetivo conservar el legado de la cultura hispano-judía y sefardí para que quede integrada como parte esencial del Patrimonio Histórico Español, tarea que desempeña hasta la actualidad.
Experiencia fantástica: No puede faltar si vas a visitar Toledo Pequeño museo my bien conservado, bastante material en exposición con buena explicación El precio es sólo de 3€ Lo mejor la autoguia que hay disponible en tu propio teléfono, va explicando todo paso a paso. Me encanto!
Experiencia fantástica: Visita obligada en Toledo. Por ser familia numerosa entramos gratis, cosa que se agradece. El edificio es espectacular y la exposición te permite conocer la historia judía en España
Experiencia fantástica: Sin duda el ejemplo más espectacular y mejor conservado y restaurado de una sinagoga en España. Contiene un museo sefardí con fondos muy interesantes. Hace años no pude visitarla por estar en plena restauración. Ek resultado se hizo esperar pero ha sido perfecto.
Experiencia fantástica: Quizás sea el mejor ejemplo de sinagoga medieval contemplada en España. Interesante colección bien equilibrada. Sin embargo la museografía aplicada la desluce ligeramente. Se encuentra en frente del Museo del Greco, por lo que se hace muy recomendable visitar ambos. Se puede adquirir una entrada conjunta para mayor comodidad y ligero ahorro.
Experiencia fantástica: Muy bonito el museo, me gustó mucho, tiene dos plantas, se puede ver bien desde arriba todo el techo y las estructuras realizadas. La entrada es gratis los sábado después de las 2 pm y los domingos todo el día. Hay una tienda adentro donde venden libros, lápices, recuerdos,tazas, vasos y mucho más. Excelente plan para ir a visitar
Experiencia positiva: Durante una visita a Toledo y aprovechando que era el día internacional de los museos entramos a visitar esta sinagoga. Muy impresionante la sala central, con el entrelazado tam estético en su pared principal, y el increíble trabajo en madera de su techumbre. Pero a parte de esto, poco más merecía la pena, algunas piezas expuestas como trajes tradicionales y una leve narración de su historia. Sinceramente, de no haber sido gratuito hubiese sido una decepción
Experiencia positiva: Sin duda la que mejor representa la parte judía de la ciudad de Toledo. La ciudad de las tres culturas
Experiencia fantástica: La sinagoga del Tránsito, en Toledo, es un edificio construido en el s.XIV que hoy en día es el Museo Sefardí. ¡Una maravilla artística!
Experiencia fantástica: Contiene un pequeño museo sobre los judíos en España, los sábados por la tarde es gratis el acceso
Experiencia fantástica: En las fotos malas que hice no se aprecia pero el detalle en el yeso es impresionante.
Experiencia fantástica: Muy bonita y con mucha historia. Si van a Toledo no dejen de visitarla
Experiencia fantástica: Fui hace un par de semanas con unos amigos y al ser un sábado por la tarde me esperaba que hubiera bastantes turistas, mi sorpresa fue que no había mucha gente y eso que era gratis justo las horas en las que fuimos. La historia del lugar nos fascinó, muy buena información y muy detallada la que dentro se expone; preguntamos unas dudas a unas mujeres que trabajaban allí y nos ayudaron muy amablemente. Además, dentro hay bancos para descansar mientras admiras el lugar y baños más o menos limpios.
Experiencia positiva: Es de los primeros sitios visuales que abren en Toledo, es pequeña pero merece la pena si vista,
Experiencia fantástica: Muy bonito y digno de ver el interior que es precioso.Puedes ver todas las tradiciones y objetos judíos de la época.
Experiencia positiva: La sinagoga es pequeña, se ve rápido y tiene grandes piezas. En algunos meses del año la visita es gratuita.