Museo Histórico de San Mayol

📍 Localización y contacto
B7519, San Mayol
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo Histórico de San Mayol: Opiniones
Experiencia fantástica: Hermoso pueblo! Cercano a Tres arroyos por camino rural entre Barrow y Ochandio. Posee una muy linda iglesia que parece estar sola en el medio de la inmensidad, lamentablemente estaba cerrada cuando fuimos. Muy muy recomendable visitar el pueblo.
Experiencia fantástica: Increíble la historia de ese lugar, y la garra que le ponen los vecinos para hacer que ese pueblo siga sobreviviendo. La verdad un lugar para volver mil veces
Experiencia fantástica: MUY buena Experiencia. Un pueblo rural de 50 habitantes, sus orígenes se remontan a fines del siglo XIX, con algunas viviendas de dos plantas, réplicas de las casas de obreros de Cataluña. Una Iglesia increíble en el medio de la nada, de la pampa. Está a 30 km de Tres Arroyos. Aclaro que fuimos en una visita organizada, dentro de los talleres para adultos mayores de la UNICEN, por la prof. Angeles Pagola, con lo cual un representante comunal nos contó la historia de San Mayol.
Experiencia positiva: Un lugar pacífico agradable pero un poco desolado y abandonado. Su historia es atrapante y misteriosa.
Experiencia fantástica: San Mayol es una localidad argentina del partido de Tres Arroyos, en el sur de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 30 km al este de la ciudad de Tres Arroyos, a través de la Ruta Nacional 3 para luego tomar la Ruta Provincial 85. Cuenta con 63 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un descenso del 29% frente a los 89 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. El nombre impuesto a la Estación de FFCC por la Empresa Ferrocarril del Sud a solicitud de Felipe Mayol de Senillosa, en honor al santo que identifica al apellido familiar. El 1 de octubre de 1907 se habilita el ramal ferroviario Tres Arroyos - Lobería, ello dio lugar a la construcción de la Estación en tierras cedidas por Felipe Mayol de Senillosa, quien había formado una Colonia agrícola. Su esposa María Luisa Cramer de Mayol fue digna continuadora de su obra, además apoyó distintas iniciativas y realizó importantes contribuciones para la construcción de la iglesia dedicada al Sagrado Corazón. Por su parte, su hijo el Ing. Jorge Mayol, dio gran impulso urbanístico a la localidad. En la década del treinta era una localidad pujante, con servicios telefónicos, de correo y telegráficos, una Cooperativa Agrícola que centralizaba los negocios de más de un centenar de productores, el Club Atlético y Recreativo San Mayol, talleres, comercios y una dinámica gestión de una Sociedad de Fomento. El cierre del ramal ferroviario, sumados a la tecnificación del campo inició el éxodo poblacional del cual nunca llegó a recuperarse. Lugares de Interés Sin duda la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, inaugurada en 1933, es una obra trascendental que merece visitarse, en su interior se encuentra una estatua en terracota de Saint Mayeul, abad de Cluny(Francia) y en su altar un Cristo tallado en madera.-
Deja tu opinión sobre Museo Histórico de San Mayol:
Museo Histórico de San Mayol aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo Histórico de San Mayol

MUBATA - Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos
