Museo del Arte Textil y del Traje Regional

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Museo del Arte Textil y el Traje Regional.
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo del Arte Textil y del Traje Regional: Opiniones
Experiencia fantástica: Hay visitas en las horas en punto, aunque nosotros llamamos a la oficina de turismo para confirmar. El museo cobra vida gracias a las explicaciones de la guía, que es muy amable, sabe mucho y lo hace muy bien. Por 3€ merece la pena.
Experiencia fantástica: ¡Ambos museos muy interesantes! Arte textil: Explican todo el proceso textil, desde las materias primas hasta obtener el tejido. Se pueden ver las materias primas y te explican como realizan las distintas máquinas, todos los procesos hasta llegar al tejido, además se pueden ver distintos telares. Traje regional: Trajes del siglo XVIII y XIX hechos a mano preciosos. Una explicación amena y cercana por parte de la guía. ¡Muy recomendable!
Experiencia fantástica: Muy interesante, es pequeñito pero tienen mucho material y la persona que no explicó lo hizo muy ameno e interesante.
Experiencia positiva: Un sitio necesario para conocer la historia y el textil.Un trato amable, sencillo y cercano para entenderlo fácilmente. Pido más espacio..para conciliar el orden..
Experiencia fantástica: Un museo interesante y una guía que lo vive.
Experiencia positiva: Conocer de dónde y cómo nace nuestras prendas más cotidianas y su evolución.
Experiencia fantástica: Aquest museo esta a Cabezon de la Sal un poble turistic i moltt bonic de Cantabria , i es un omenatje al esfors de una persona que tota la seva vida laboral a estat vinculada al Textil i concretament a la fabrica Textil Santanderina , es digna de veura
Experiencia fantástica: Muchas gracias a Sheila por su dedicación y buen hacer en la explicación de los procesos de producción textil y de los trajes típicos cántabros. Y también por su amplio conocimiento de todo ello. Pero sobre todo por so cercanía y amabilidad.
Experiencia fantástica: Mereció mucho la pena acercarse en tren a Cabezón. Excelente visita guiada por parte de Elena y para repetir. Gracias por todo.
Experiencia positiva: El poblado es pequeño y hay una cabaña cerrada por desperfectos en el tejado, lo mejor su guía muy apasionada con su trabajo trasmite de maravilla para todas las edades, lamentablemente no recuerdo su nombre.
Experiencia fantástica: Fue una tarde fantástica . La chica nos lo explico inmejorable, super atenta , amable, sabía muy bien lo q explicaba , no s le puede pedir más . Salimos encantados
Experiencia fantástica: Eva, nuestra guía nos ha parecido fuera de lo común por sus exhaustivas explicaciones y su dedicación para que no nos quedara una pregunta sin respuesta. Nos ha encantado.
Experiencia fantástica: Una visita interesante a un conjunto patrimonial muy peculiar. El museo se divide en dos plantas la primera dedicada a la industria del arte textil en Cabezón de la Sal donde la Textil Santanderina es la fábrica más antigua en funcionamiento. Las máquinas y los procesos de producción están muy bien explicados. La visita con las guías es verdaderamente bien hecha. En la sala de arriba se guardan la colección de trajes regionales de la asociación del traje de Cantabria. Un recorrido único sobre el patrimonio etnografico. Merece la pena la visita.
Experiencia fantástica: ! Una maravilla! Gracias a Eva por su interesante explicación. Este lugar merece una parada en el camino. Hemos descubierto detalles y curiosidades que desconocíamos sobre los trajes regionales de Cantabria. Se nota que la guia tenía un conocimiento profundo en la materia. Se notaba su entrega. Realmente hemos disfrutado mucho con nuestra visita!!
Experiencia fantástica: A principios de año, visité junto a mi madre el Museo del Arte Textil y del Traje Regional de Cabezón de la Sal, junto al poblado cántabro y el antiguo calabozo. Las dos guías fueron muy profesionales, amables y cercanas. Una visita muy recomendable para todas las edades. Nos enseñaron de forma muy didáctica, todo el proceso artesanal e industrial, llevado a cabo desde los inicios de la Textil Santanderina hasta la actualidad y la forma de vida en la prehistoria en Cantabria.
Experiencia fantástica: El contenido en si del museo merece la pena, tanto las máquinas como los trajes, lo que unido al nivel de conocimiento y pasión por el tema de Eva, la guía, ha resultado en una visita realmente interesante tanto para los adultos como para los niños. A los críos con mucha, mucha paciencia les ha explicado todo el proceso y ha conseguido mantener su atención toda la visita sin ser una explicación solo para niños. Muchas gracias
Experiencia fantástica: Visita muy interesante de aproximadamente 1 hora de duración y un precio de 2€. La guía, Sheila, es sin duda lo que le da calidad a la experiencia. Amable, cercana y con tal cantidad de conocimientos, que podría pasarse horas hablándote de los trajes regionales y el proceso textil. Siempre es un placer escucharla
Experiencia fantástica: Visita muy didáctica en la que Icíar se lo trabaja mucho. Gracias.
Experiencia fantástica: Es una visita más encaminada para adultos que para niños, aunque nos hicieron una visita específica sólo para el grupo de personas que íbamos. Nos lo explicaron muy bien y nos lo hicieron muy ameno. Los niños podían tocar las telas y la materia prima y se les hizo menos aburrido. Hay que reservar la visita.
Experiencia fantástica: Muy buenas explicaciones. La guía es muy amable. Tienen muestras de diversos tejidos que te permiten tocar: lana, seda, algodón, alpaca, tencel, etc. Merece mucho la pena la visita
Experiencia fantástica: En un local de tamaño reducido, contiene todo el proceso de la industria textil con maquinaria, materia prima y productos. La explicación de la guía, muy amable, es excelente
Experiencia fantástica: Museo muy interesante, en el cual conoces el proceso de la creación del hilo: la maquinaria, los utensilios, ... Con la visita guiada descubres anécdotas muy curiosas, Mercedes que es la guía te lo explica fenomenal, me ha encantado. Los trajes regionales de cada comarca en Cantabria son muy bonitos. Recomiendo visitarlo, cuesta sólo 2,00€ y se tarda aproximadamente 1 hora en verlo :)
Experiencia fantástica: Museo muy interesante en el que se pueden ver y tocar los diferentes tipos de fibras naturales y artificiales con las que se fabrica un tejido, desde el más primitivo al más tecnológico. La guía nos dió todas las explicaciones que le pedimos también sobre las distintas máquinas que hay en el museo en las que se puede apreciar la evolución de la industria textil. Arriba, el museo del traje regional también es una joya que merece la pena visitar para ver los diferentes trajes de las comarcas cántabras No sabía que había este museo tan interesante ni que la Textil Santanderina ubicada en Cabezón (y en otros varios centros de fabricación) fuese una fábrica puntera que desarrolla también tejidos tecnológicos para cuerpos especiales como bomberos, ejército, etc. Para poder visitarlo solo hay que reservar por teléfono llamando a la oficina de Turismo de Cabezón de la Sal.
Experiencia fantástica: Visita guiada muy bien explicado, los niños se lo pasan bien y se aprende mucho desde que cojen la materia prima hasta que se hacen las telas, en la parte de arriba se puede ver los trajes típicos de cantabria, la chica que hay es muy amable y simpática, los precios son 2€ adultos y 1€ los niños, tiene baño, cojer cita previa, merece la pena verlo sin duda.
Deja tu opinión sobre Museo del Arte Textil y del Traje Regional:
Museo del Arte Textil y del Traje Regional aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo del Arte Textil y del Traje Regional









Museo de la Actividad Agrícola, Silvícola y Ganadera José María de Cos


