Casa de Hippolytus
📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
La Casa de Hippolytus, situada en Alcalá de Henares, es un sitio fascinante que ofrece un vistazo a la historia romana. Este yacimiento arqueológico destaca por sus bien conservados mosaicos, especialmente el famoso mosaico de los peces, que data de los siglos III y IV d.C.
Entre los puntos positivos que destacan los visitantes se encuentran:
- Acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa.
- Excelente conservación y restauración del lugar.
- Informativos paneles explicativos que enriquecen la experiencia de la visita.
- La atención amable y servicial del personal, como la destacada Gloria, que comparte conocimientos adicionales.
- Un recorrido accesible, incluso para personas con movilidad reducida.
No obstante, también se han señalado algunas áreas de mejora:
- La escasez de información en algunos letreros, lo que puede dejar a los visitantes con preguntas no resueltas.
- Problemas ocasionales con el horario de apertura, que han dejado decepcionados a algunos visitantes.
- La falta de protección contra las inclemencias del tiempo, aunque se cuenta con zonas cubiertas.
En resumen, la Casa de Hippolytus es un lugar acogedor y educativo que vale la pena visitar si se está en Alcalá de Henares, uniendo historia y accesibilidad en un entorno bien cuidado.
🕒 Horario de apertura
- Domingo: 10h-14h, 17h-20h
- Lunes: (closed)
- Martes: 10h-14h, 17h-20h
- Miércoles: 10h-14h, 17h-20h
- Jueves: 10h-14h, 17h-20h
- Viernes: 10h-14h, 17h-20h
- Sábado: 10h-14h, 17h-20h
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Casa de Hippolytus: Opiniones
Experiencia fantástica: Si te gusta la historia es bueno ir a conocer estos restos, no son la última maravilla pero te da un vistazo a el pasado
Experiencia fantástica: Interesante
Experiencia fantástica: ¡Súper! Lugar gratuito, con un recorrido bien hecho y paneles didácticos claros y exhaustivos. ¡Recomendado!
Experiencia fantástica: Interesante y gratuita.
Experiencia fantástica: Me ha gustado mucho. Muy al estilo Mérida. No así tanto Complutum, que le falta mucho todavía.
Experiencia fantástica: Acceso libre sin entrada (bajo horarios de apertura). Muy bien conservado y restaurado. Con rampa de acceso para discapacitados y WCs. ¡Ya nos gustaría que el foro romano de Astorga lo estuvieran conservando así!
Experiencia fantástica: La casa? Muy linda. Los carteles? Informativos. Recomiendo muchísimo leer los de niños si el diseño gráfico es tu pasión.
Experiencia positiva: Muy interesante, y mosaico muy bien conservado. Como fallo, es cierto que los letreros se quedan un poco escasos de información (por ejemplo, no explican por qué hay un esqueleto humano, tuvimos que preguntarlo) y no todos los mapas se encuentran orientados con la vista del espectador. Un punto a favor del lugar fue Gloria, la mujer que está en la entrada. Estuvimos charlando un rato con ella y nos comentó diferentes curiosidades e información que no estaba en los letreros. Fue muy amable y se notó que tiene vocación y realmente le encanta su trabajo. Ojalá volver a coincidir con ella. Recomiendo visita indispensable este lugar si vais a Alcalá de Henares.
Experiencia fantástica: Maravilloso espacio. Si vas a Alcalá de Henares, es un lugar obligatorio para una visita. Así mismo, Complutum.
Experiencia positiva: La visita duró unos 20 mins. Está techado por lo que el sol no es un problema y es una zona en la que hace fresco. Cuenta con baños.
Experiencia positiva: Lugar interesante, pero muy escaso en información y con instalaciones de mala calidad. Parte interesante de la historia romana en Hispania. Vale la pena un mejor presupuesto. Sin protección contra la lluvia y el sol.
Experiencia fantástica: Antiguo edificio de termas con un mosaico precioso muy bien conservado. Entrada gratuita. Paneles informativos, cubierto para protegerlo de la climatología. Recomiendo visitarlo. Impresiona ver esa parte de nuesera historia.
Experiencia fantástica: Muy interesante esta visita como complemento a la realizada al Complutum en Alcalá de Henares.
Experiencia fantástica: Me ha gustado hoy mucho la obra de teatro
Experiencia positiva: A pesar de ser una ruina, la historia te transporta a la época.
Experiencia negativa: Me gusta el sitio y llevaba a dos amigos a visitarlo pero la decepción fué tremenda al ver que lo estaban cerrando media hora antes de lo estipulado. A las 18:35 no pudimos entrar
Experiencia negativa: Cerrado sin aviso, ni cartel. Parece ser q aprovechando nochebuena, están haciendo trabajos de restauración. Y son incapaces de avisar. La cúpula de las ruinas también están cerradas
Experiencia fantástica: Muy interesante, bien conservado y buena explicación con los paneles
Experiencia fantástica: la Casa de Hippolytus esta rodeado de jardines y un mausoleo Era sede de un Colegio de Jóvenes donde se cumplía una función lúdica y formativa . En su interior, acondicionado para la visita, se conserva el mosaico de los peces, de los mejor conservados tanto en Complutum como otras excavaciones de ese tiempo.
Experiencia fantástica: Restos de una escuela romana, cosa que no se ve todos los días (como ver los magníficos mosaicos en su contexto original y no arrancados para llevarlos a un museo , muy bien explicada (para adultos y para niños) y muy agradable de visitar. Con pequeñas explicaciones para los niños. La entrada es gratuita, tienen baños, esta todo limpio y cuidado... No se puede pedir más!
Experiencia positiva: Llamativa domus romana de época bajoimperial, con interesante mosaico firmado por Hipólito, teselario del África proconsular (que ha acabado por dar nombre a la casa). Se han musealizado los restos y se visita a través de pasarelas. Gratuita y digna de una visita atenta.
Experiencia fantástica: Para cualquier aficionado a la cultura Romana es un visita muy recomendable. La escuela está en bastante buen estado y la museizacion ha sido bien hecha. El mosaico de tema marino con sun diferentes especies de peces es una maravilla.
Experiencia fantástica: Precioso, muy bien cuidado y encima gratis. Los trabajadores son majisimos. Visita obligada si vas a Alcalá
Experiencia fantástica: Yacimiento descubierto en 1989, colegio para jóvenes con terma, letrinas y hasta un jardín, fácil de ver, recorrido con pasarelas, se puede recorrer din problema en silla de ruedas.
Experiencia fantástica: Está muy bien. No había visto mosaicos romanos in situ en plena Comunidad de Madrid. Accesible e interesante. Bien estructurado el sistema de pasarelas. Pequeño, pero significativo.
Experiencia fantástica: Disfruté mucho la visita a este lugar. Uno de los mejores sin duda. Fui un día por la tarde y no había nadie más durante el tiempo que duró mi visita. Sí estás por Alcalá es un sitio de visita obligada. El chico que nos recibió en la entrada fue muy amable y servicial. El lugar cuenta con unos carteles que puedes ir leyendo, son muy amenos y con información (para mi gusto) imprescindible y relevante. Sin duda volvería, aunque tal vez la próxima sería bueno una visita guiada.
Experiencia fantástica: Es una yacimiento que está muy bien conservado con unos mosaicos espectaculares. Recomiendo ir a visitar antes la casa y luego ir a Complutum, sobre todo si vas andando porque luego para volver das menos vueltas. Nosotros fuimos andando desde Complutum y no es difícil acceder y encontrarla.
Experiencia fantástica: Una sorpresa arqueologica buenísima cerca de Madrid. Gratis
Experiencia fantástica: Toda un sorpresa. Mosaicos y termas a un paso de Madrid y es gratis
Experiencia positiva: Buen trabajo de excavación y buenas instalaciones para verlo
Experiencia fantástica: Poli deportivo excelente ! Accesible según horarios, atención muy gentil
Experiencia fantástica: Muy curioso y buen trabajo de los profesionales que se dedican a descubrir esas reliquias.
Experiencia fantástica: Increíble mosaico, era una escuela donde los niños luego se bañaban en las termas.
Experiencia positiva: Muy interesante. Pequeño yacimiento pero debe ser conocido
Experiencia fantástica: Muy interesante, yacimiento arqueológico, que te transporta a 1700 años atrás.
Experiencia positiva: Fotos de la casa de Hippolitus en la ciudad romana de Complutum
Experiencia fantástica: Impresionante q queden vesticios de la epoca romana y la guia Chus magnifica totalmente recomendable la visita
Experiencia fantástica: Muy bien explicado el recorrido y la chica de la entrada muy simpática y agradable...
Experiencia positiva: Un sitio muy interesante para visitar, gratuito y con la señorita que te atiende al llegar Súper agradable y profesional. Muy recomendable.
Experiencia positiva: Muy interesante la historia que tiene la ciudad de Alcalá de Henares. Muy bien explicado en los paneles informativos que hay en todo el recorrido.
Experiencia fantástica: Una villa-collegium romano en Alcalá de Henares, la mar de interesante y además luego te puedes acercar a la ciudad romana de Complutum y disfrutar de un día de historia y arqueología apasionante.
Experiencia positiva: El lugar romano más interesante de la Comunidad de Madrid. Se trata de una villa a las afueras de Complutum con interesantes mosaicos y curiosos detalles de la vida cotidiana romana. Al contrario que en Complutum, los carteles explicativos son más clarificadores acerca de lo que estamos viendo.
Experiencia fantástica: Mi hija estaba trabajando la época romana en el colegio, así que decidimos ir a visitar Complutum para ampliar. Después, nos sobró tiempo y fuimos a la casa romana de Hippolytus. Todo un éxito!
Experiencia fantástica: Muy bien ubicada junto al polideportivo El Juncal, Alcalá de Henares. Se puede hacer la visita sin guía, está muy bien señalizado, pasarelas que permiten ver la distribución de la domus.
Experiencia fantástica: Me gusto mucho la visita, fuimos en grupo con guía y nos lo explicaron muy bien. Es increíble lo bien que se lo montaban los romanos y lo bonito que es el mosaico central
Experiencia fantástica: Uno de los yacimientos que se pueden visitar en Alcalá de Henares, además la entrada es gratuita
Experiencia fantástica: Me han sorprendido los mosaicos. El mosaico de la pesca es impresionante. Se ven también unas termas y piscina. Todo muy pequeño pero muy interesante. Se tarda poco tiempo en verlo. Los guías muy agradables.
Experiencia fantástica: Bastante bien conservado y de libre acceso. Quizá haga falta alguna explicación más completa.
Experiencia positiva: Punto histórico en la ciudad de Alcalá de Henares, del siglo IV-III aC, de entrada gratuita, sin esperas, con mosaicos espectaculares perfectamente conservados.
Experiencia fantástica: Muy bien conservado. Buenas maquetas y placas con información, aunque recomiendo hacer una visita guiada para poder tener una experiencia más completa.
Experiencia fantástica: Wow!!! Una visita increible y muy recomendable. Duró 3h, pero el guía la hizo como de 10 min. Interesante, ameno, dinámico Gracias Anibal
Experiencia positiva: Bastante bien conservada y especialmente el mosaico de los pescadores y los peces realizados por Hippolytus, como el mismo indica en el mismo mosaico. Muy buen conservado y casi al completo. Sin duda visita recomendada.
Experiencia positiva: Visita gratuita, pero muy recomendable. Recorrido libre, con carteles explicativos, estrategicamente ubicados. Maquetas que ilustran cómo se vería todo en sus buenos tiempos. Mosaicos interesantisimos, qué orgulloso estaría Hippolytus de saber que su obra aún sigue viva y despertando admiración, muchos siglos después. Llaman la atención los aseos "comunitarios", y las piscinas calefactadas. Se puede aparcar sin problemas (y gratis) en el parking del polideportivo adyacente. Visita algo alejada del centro histórico (recomendable ir en coche), pero que merece la pena.
Experiencia fantástica: Interesantes restos del pasado romano de Alcalá de Henares. En aquellos tiempos este lugar era una escuela y había termas también. lo más interesante es el mosaico, en el cual está la firma de Hippolytus, de donde toma nombre el lugar. Aunque está retirado del centro, merece la pena acercarse y se puede aparcar con facilidad justo al lado. También queda cerca del tren (estación de La Garena) y del autobús.
Experiencia fantástica: Sede del Colegio de los Jóvenes de la Complutum romana. Yacimiento interesante en buen estado de conservación especialmente el mosaico de la escena de pesca así como su zona de termas y letrinas. Entrada gratuita e instalaciones accesibles.
Experiencia fantástica: Yacimiento arqueológico perteneciente a la ciudad romana de Complutum. El espacio visible pertenece a la sede del Colegio de Jóvenes de la ciudad, perteneciente a la familia de los Anios y construido entre los siglos III y IV d.C. sobre una estructura anterior, presentando únicamente habitaciones dedicadas al ocio, con espacios termales y jardines. Destaca en su distribuidor un mosaico que presenta una escena de pesca y la firma de Hippolytus, otorgándole su actual nombre. Actualmente se encuentra musealizado y acondicionado para su visita
Experiencia fantástica: Muy recomendable, la chica de la entrada super amable
Experiencia fantástica: Gratuito bien cuidado y con explicación detallada en el recorrido
Experiencia fantástica: En verdad es espectacular los mosaicos y como construían.
Experiencia fantástica: Excepcional lugar arqueológico. Merece la pena la visita y está cerca a Complutum.
Experiencia fantástica: Si vives por Alcalá de Henares tienes que visitar tanto la Casa de Hippolytus así como la ciudad de Complutum, hay que conocer la historia para saber quiénes somos
Experiencia fantástica: Con guía me parece que se disfruta más. Teniendo en cuenta que es gratuito es una agradable sorpresa en Madrid
Experiencia fantástica: Muy amables en la atención. Bien conservado, con paneles informativos y maqueta. Buen lugar para visitar y conocer un poco de historia.
Experiencia positiva: Muy grande y muy bien cuidada, las estancias muy marcadas. El cuidado a cargo de una persona muy amable, ideal para visitar el fin de semana
Experiencia fantástica: Un lugar especial, mágico para los niños. Personal muy atento y agradable, da gusto visitar lugares culturales con profesionales tan educados.
Experiencia fantástica: Muy bien conservado y explicado. Muy recomendable.
Experiencia fantástica: Espectacular lugar excavaciones. Buen trabajo de historia. Enhorabuena por vuestra dedicación. ¡Más dinero en cultura, por favor!. Muy amables en recepción/ información!
Experiencia positiva: Bonita excavación de una escuela romana, en la q destacan los azulejos encontrados, la guía del museo, ha tenido la amabilidad, de darnos una explicaciones q además de ser muy correctas han sido muy instructivas, Muchas gracias Chus
Experiencia fantástica: Me encanta menudos mosaicos bien espricado en los carteles y la persona que está en la oficina encantadora te exprica te dice siempre con una sonrisa en la cara da gusto encontrarte gente así por qué da ganas de volver mañana sitio para regresar las veces que uno desee
Experiencia positiva: Inicado a quien, como yo, interesen conocer nuestro patrimonio cultural. Apartado de lo que es Complutum. Aconsejo vehiculo propio para visitar luego la ciudad, porque está algo apartado. El lugar está muy documentado.
Experiencia fantástica: Genial, gran exposición de construcción real romana, bien explicado para adultos y niños, buen recorrido por pasarelas, entre semana perfecto ya que hay poca afluencia ,(no entendible) Muy recomendable
Experiencia positiva: Una escuela romana, donde tenían sus baños termales y apartados en los jardines donde se daban clases. También reuniones d políticos. Recuperado bastante completo los dibujos en los azulejos de los suelos. La verdad muy curioso.
Experiencia positiva: Se pueden ver las ruinas romanas de la casa de Hippolytus desde una pasarela aérea sobre las mismas. Se conservan gran parte de los suelos originales, y hay carteles explicativos durante el recorrido que te ayudan a recrear como era la casa.
Experiencia fantástica: Visita guiada con Chus y todo perfecto. Genial.
Experiencia fantástica: Sitio muy interesante digno de ver, un poquito de la cultura romana, entrada gratuita
Experiencia positiva: La casa Hippolytus se encuentra fuera de la ciudad de complutum, está bastante cerca y es fácil llegar, no llegan a 5 minutos. Uno de los centros arqueológicos más importantes del centro peninsular. La joya del lugar es su emblemático mosaico de los peces, que se cree pudo ser un catálogo de fauna marina por lo bien representadas que están algunas especies marinas como el pulpo, el calamar, el pez espada, la gamba. También se conservan en un estado aceptable espacios termales y zona ajardinada. Dos maquetas situadas a la entrada ayudan a hacerse una idea al visitante de cómo era el lugar.
Experiencia positiva: Muy agradable espacio y buen diseño museistico. Se agradecen los carteles explicativos y los didacticos. Buena visita para niños y adultos. Y gratuita. No valoramos bien lo que tenemos
Experiencia positiva: De los vestigios Romanos de la ciudad nos encontramos esta casa. La visita es muy interesante aunque no queda mucho en pie a parte de unos bien conservados mosaicos. Muchos carteles explicativos, muchos con visión a enseñar a niños escolares a que se familiaricen con la Alcalá "Complutense". La entrada es gratuita y el horario hasta las 20 horas.
Experiencia fantástica: gran acogida por parte de la chica que atendía el yacimiento y buenas explicaciones. te sobrecoge ver el estado de conservación del conjunto en especial los mosaicos y la fauna mediterranea como explicación didactica para jovenes estudiantes de la epoca . Lo de las letrinas otro claroi ejemplo de tecnología de la época heredada
Experiencia fantástica: Todo muy bien organizado, y bien señalizado. Un gustazo. Combinado con un paseo desde Compluto se puede hacer la visita a Alcalá. Y después comer en la ciudad. Preferible entre semana. Los fines de semana hay demasiada gente. Una visita muy interesante y una sorpresa ver restos romanos tan cerca de Madrid.
Experiencia positiva: Menudo casoplón tenía éste Hippolytus!!!!
Experiencia fantástica: Buen lugar para visitar con niños y conocer nuestra historia.
Experiencia fantástica: Un tesoro en Madrid, un trocito Imperio Romano en Alcalá de Henares, imprescindible
Experiencia positiva: Muy interesante para los amantes de la historia
Experiencia fantástica: Muy recomendable la visita, bien conservado y adaptado para ir con carrito
Experiencia positiva: Ruinas con excelentes mosaicos muy buen conservados y sacados en valor. Merece una mirada .Acceso gratuito.
Experiencia negativa: Día 13 de agosto, viaje para visitar casa de Hippolytus, instalaciones cerradas aunque es horario de apertura. Nos marchamos sin verlo. A quien corresponda
Experiencia fantástica: Siempre que voy a Alcalá de Henares descubro un sitio, un detalle que me asombra y enriquece, el caso de la Casa de Hippolytus es uno de ellos, recomiendo 100% su visita es excelente
Experiencia negativa: Hemos llegado a las 17:00. A las 17:20 nos hemos tenido que marchar ya que las instalaciones permanecían cerradas a pesar de que su hora de apertura era a las 17:00. Una vergüenza.
Experiencia fantástica: Muy interesante y gran labor por parte de la guía, sin duda una visita muy recomendable.
Experiencia fantástica: Buena organización para que no se acumule gente. Las explicaciones son bastante buenas para entender cómo era esta construcción. El mosaico central merece la pena.
Experiencia fantástica: Muy interesante el yacimiento romano y creo q desconocido por muchos madrileños. Buen museo, gratuito y muy instructivo
Experiencia fantástica: Bien preparado y restaurado. Muy bien presentado para el público en general. Esperemos que sigan recuperando los restos y conservándolos de la mejor forma posible por mucho tiempo
Experiencia positiva: Se queda corto, pero es que es lo que es. Por eso no le doy las 5*. Aún así, es genial tener algo tan chulo en Alcalá para poder visitar. Y además gratis.
Experiencia positiva: Es curioso y los mosaicos están sororendentem bien conservados. Pero a los que no les guste la historia, que a mi si me gusta, mejor ir con expectativas bajas.
Experiencia fantástica: Un antiguo colegio (u otro edificio público, hay un poco de polémica) que apareció al construir la ciudad deportiva. Las placas explican muy bien las distintas habitaciones y el mosaico de Hippolytus es espectacular.
Experiencia positiva: Bastante pobre, habiendo estado en Pompeii y en Volubilis. Hay solo un mosaico de unos pescadores por el que vale la pena la visita, el resto poco y nada mas que ruinas por eso le pongo las tres estrellas.
Experiencia fantástica: Precioso sitio muy sorprendente que haya en Madrid un mosaico romano de esas características. Agradecido que sigan trabajando en los yacimientos arqueológicos y descubran nuevos tesoros.
Experiencia fantástica: Lo que hoy se conoce como Casa de Hippolytus fue, en la antigüedad, la sede del Colegio de Jóvenes de Complutum. Es interesante desde el punto de vista del estudio de la cultura del momento, pues todas las estructuras documentadas en el edificio pertenecen al campo del ocio. En la sala de mayor tamaño, que hacía las veces de distribuidor, aparece un mosaico de gran tamaño que presenta una escena de pesca. La obra está firmada por Hippolytus, un maestro musivario de origen posiblemente norteafricano -se señala el actual Túnez como lugar más factible-, y fue realizada para una de las familias más importantes de la ciudad. El Corredor del Henares vive una etapa enmarcado dentro del Imperio romano, en un periodo que probablemente se inicia en el siglo I a. C., y que se extiende hasta el final de la Edad Antigua, en torno al siglo V d. C. En un primer momento la zona vivió turbulencias, pues la antigua Carpetania fue conquistada por los romanos y Complutum, que ya aparece citada en el año 80 a. C., era un punto importante geoestratégicamente por su posicionamiento entre vías primarias y secundarias. La romanización empezaría en la población preexistente del cerro del Viso, cuyas fortificaciones se reforzarían a la vez que se tendía la red de calzadas. Posteriormente, con la paz de Trajano y de los Antoninos (siglo II), la población comenzará a descender al pie del cerro en busca de una zona con menos declive, más fértil y mejor comunicada. El área que acabaría ocupando la ciudad de Complutum, donde se enmarca la Casa de Hippolytus sería la siguiente: desde la ladera del cerro del Viso hasta la actual nacional II (en la dirección norte-sur), y desde el río Torote hasta las puertas de Madrid y Santa Ana (en dirección este-oeste). Ello no excluye la existencia de edificaciones alejadas del casco urbano, como la villa que se descubrió en 1970 a la altura de la ermita de Nuestra Señora del Val.
Experiencia fantástica: Un yacimiento espectacular. La Casa de Hippolytus cuenta con mosáicos y ruinas de una antigua escuela romana. Termas, jardines, pequeña sala exterior de culto... Y en un estado de conservación y una cartelería muy lograda y didáctica. Y la entrada es gratuíta (merecería la pena pagar por verlo).
Deja tu opinión sobre Casa de Hippolytus:
Casa de Hippolytus aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Casa de Hippolytus
Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares
Sala Museográfica de la Brigada Paracaidista
Museo de Arte Latinoamericano de la Universidad de Alcalá