Coventosa
                                📍 Localización y contacto
39813, Colindres
ℹ️ Información
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Coventosa: Opiniones
Experiencia fantástica: Fuimos a la sala de los gours, menuda cueva espectacular, llena de sorpresas y su magnitud es apabullante, hay que saber lo que se está haciendo para ir, recomendamos si o si pillar guía, nosotros fuimos con valcan y encantados. Se necesita mucho material
Experiencia negativa: ¡CUIDADO CON LOS PERROS! MUERDEN Por desgracia no pudimos llegar, fuimos atacados por tres perros y uno de ellos mordió a mi pareja en la pierna, por suerte sólo se quedó en dos agujeros en el pantalón. A pocos metros del parking en el camino que sube hay una casa a mano derecha con un 4x4 negro aparcado fuera. La casa estaba abierta y se escuchaba ruido de una persona dentro. Antes de llegar a la casa en el camino había un pastor ovejero que se metió en la casa al avistamos. Al pasar por delante de la puerta salió con aire amigable, nosotros seguimos andando y nada más pasar la casa salieron de ella otros dos pastores ladrando. En ese momento los tres nos rodearon y uno de ellos mordió a mi pareja. Asustados empezamos a llamar a la persona de la casa para que saliera a calmar a los perros, pero fue en vano. Los perros cada vez estaban más agresivos haciendo intentos de ataque y flanqueo, por suerte conseguí mantenerlos a raya gritándoles cuando intentaban abalanzarse hacia nosotros. Como no podíamos volver por a pasar por el mismo camino (la casa hace pasillo con el monte) y el dueño no salía tuvimos que subir monte arriba por los prados para poder volver al coche. Aún así los perros nos persiguieron buen rato. Hemos pasado bastante mal rato y por suerte no tenemos que lamentar nada más que un pantalón roto, pero es una negligencia enorme tener perros así de agresivos sueltos en un camino público. Solo espero que no ocurra ninguna desgracia.
Experiencia fantástica: La cueva de coventosa, se debe su nombre al viento que de ella sale y con una importante bajada de temperatura , hay que llevar ropa de abrigo si quieres entrar , hicimos una ruta desde el pueblo de Arredondo por la senda fluvial, tienes el vídeo en el canal de Youtube corriendo con curta
Experiencia fantástica: Se trata de una cueva accesible a espeleólogos, no es un museo.
Experiencia fantástica: Una de las grandes cavidades de Cantabria, con salas repletas de formaciones!! De una belleza inigualable.
Experiencia positiva: La cueva más grande en la que estado una maravilla de la naturaleza
Experiencia positiva: Un poco difícil el acceso se aparca cerca luego caminar cuesta arriba y vino empedrado ,ala entrada un frío increíble en verano pues en invierno ni te cuento muy oscura y hay que ir preparados con linterna y ropa especial nada más entrar socavón cuidado solo para espeleólogos hay que escalar para bajar a sus galerias
Experiencia fantástica: Preciosa cueva, para realizar espeleologia, con Nor3 turismo activo
Experiencia fantástica: La cueva es preciosay muy interesante y fuimos con la empresa de aventura alto miera los guías muy profesionales, atentos, simpaticos vale la pena ir
Experiencia fantástica: Cueva de Coventosa, simplemente espectacular. La cueva se mantiene perfectamente conservada y bien merece una visita guiada para que te cuenten todos los detalles de sus formaciones. El silencio en la sala de los fantasmas es muy agradable y se respira tranquilidad cuando se apagan las luces, únicamente perturbado por el tintineo de las gotas al caer. El hecho de tener un rapel en su entrada le da un carácter más aventurero, pero es apta para toda la familia. Muy recomendable su visita. Un 10 para esta cueva, ojalá se mantenga así mucho tiempo.
Experiencia fantástica: Preciosa. Cerca del coche y acceso sencillo. Recomendable realizar reserva y acudir con un guia. Por lo demas. 10/10
Deja tu opinión sobre Coventosa:
Coventosa aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Coventosa
            
            
            Escultura Homenaje al exciclista Gonzalo Aja Barquin
            
            
            
            
            
            
            
            Museo de las Espadas (Casa de Bernales Piedra, s. XIV)