Museo de Pérgamo
ℹ️ Información
El Pergamonmuseum, ubicado en la famosa Isla de los Museos en Berlín, es un lugar que no puedes dejar de visitar si eres amante de la historia y la cultura. A pesar de las actuales obras de renovación, el museo ofrece una espectacular colección de artefactos de civilizaciones antiguas, destacando especialmente la Puerta de Ishtar de Babilonia y el Mercado de Mileto. Sin embargo, parte importante del museo, como el Altar de Pérgamo, está temporalmente cerrado y no es tan visible hasta al menos 2037.
Los visitantes han elogiado la impresionante arquitectura y los valiosos objetos expuestos, señalando que cada sección del museo permite un interesante vistazo a diferentes épocas. Es imprescindible reservar las entradas online debido a las largas filas y la alta afluencia de turistas.
- Se recomienda visitar temprano en el día para evitar las multitudes.
- Utiliza el audioguía gratuito para enriquecer tu experiencia.
- Ten en cuenta que deberás dejar tus pertenencias en un casillero al ingresar.
- Los comentados problemas de organización y atención al cliente podrían mejorar, pero la magia de los artefactos expuestos compensa la visita.
En resumen, aunque hay que tener en cuenta las limitaciones actuales, el Pergamonmuseum sigue siendo un lugar fascinante que ofrece una conexión única con el pasado.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 10:00 AM – 6:00 PM
- Miércoles: 10:00 AM – 6:00 PM
- Jueves: 10:00 AM – 8:00 PM
- Viernes: 10:00 AM – 6:00 PM
- Sábado: 10:00 AM – 6:00 PM
- Domingo: 10:00 AM – 6:00 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo de Pérgamo: Opiniones
Experiencia positiva: Era una renovación.
Experiencia fantástica: Ahora está en construcción. Está entre los cinco mejores museos que he visitado. ¡Debe ser visto! jajaja
Experiencia fantástica: Exposición digna de ver e informativa en un edificio de arquitectura moderna. Visualmente extremadamente impresionante.
Experiencia fantástica: El Museo de Pérgamo es impresionante. Especialmente el Altar de Pérgamo y la Puerta de Ishtar son muy dignos de ver. Muy bonito para todos los que están interesados en historias y arte.
Experiencia fantástica: Un museo que es parada obligatoria si estás en Berlín, donde la cilivización emerge, código de Hammurabi (réplica, la original se encuentra en el Louvre). Pero lo que es más impresionante y te deja prácticamente sin aliento es la Puerta de Isthar reconstruida ladrillo a ladrillo. Con disponibilidad de audioguia en español. Los domingos de cada mes la entrada es gratuita, pero, es necesario reservar plaza horaria.
Experiencia fantástica: Visita obligatoria. La entrada es un rollo porque has de dejar todas tus cosas en una taquilla donde te atienden unas alemanas estúpidas. Pero el museo es espectacular.
Experiencia fantástica: Muchos materiales antiguos interesantes. No sólo la atracción principal, Babilonia, es bastante bonita, sino que también otros templos y materiales antiguos son realmente enriquecedores. En la planta superior también se pueden encontrar un montón de cosas árabes que son muy chulas. 100% recomendable. Si compras las entradas por internet, te evitas todas las esperas.
Experiencia fantástica: Para apreciar este museo hay que conocer un poco la historia de sus exposiciones. Hace mucho tiempo que lo visité, pero siempre lo recordaré. Pero sería más adecuado ver estas exposiciones en sus países de origen.
Experiencia fantástica: Sin duda merece la pena visitar este museo. Es increíble lo que han podido reconstruir en el interior del edificio. Abre a las 10 de la mañana, se puede entrar al edificio por una puerta lateral en el lado derecho de las escaleras. El audio es gratuito, así que asegúrate de cogerlo. Además: intenta conseguir tu entrada por Internet, ya que hay franjas horarias específicas para entrar.
Experiencia fantástica: Espectacular. Ofrece entrada combinada para el museo y una visión panorámica de la ciudad en 360 grados. Uno de los más recomendables de la ciudad si tienes que elegir. La puerta de Ishtar, con sus majestuosos toros y dragones, te devolverá a la babilonia clásica.