Museo Histórico de Sagunto

📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Small museum where excavated art & artifacts document the city's history, including the Roman era.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: 10:00 AM – 8:00 PM
- Miércoles: 10:00 AM – 8:00 PM
- Jueves: 10:00 AM – 8:00 PM
- Viernes: 10:00 AM – 8:00 PM
- Sábado: 10:00 AM – 8:00 PM
- Domingo: 10:00 AM – 2:00 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo Histórico de Sagunto: Opiniones
Experiencia negativa: Fuimos en constitución y estaba limitado en espacio y horarios. Es gratis y hay cuatro piezas contadas, sin interés ninguno en potenciarlo, falta bombillas en algún resto para iluminarlo. Un desastre de organización.
Experiencia fantástica: Magnífico museo, conserva muy buenas piezas de diferentes periodos. Los encargados de recibir a los visitantes, Jose y Vicente, son muy amables y muy buenos conocedores de la historia. Ha sido un placer.
Experiencia fantástica: Pequeño... como los escombros qué dejó Anibal al sitiar y destruir la ahora Sagunto. Encontrar aún testimonios de aquellos iberos fue muy gratificante
Experiencia fantástica: Trato del personal con una gran sonrisa. Entrada gratis. Visita obligada para entender el entorno.
Experiencia fantástica: Recomendable
Experiencia fantástica: Buen lugar para visitar, podrás ver una bonita exposición.
Experiencia positiva: {started}
Experiencia fantástica: {started}
Experiencia fantástica: {started}
Experiencia fantástica: {started}
Experiencia positiva: Pequeño museo, pero con muchos artefactos interesantes de la época del imperio romano.
Experiencia fantástica: Personalmente, me ha encantado; hay objetos y restos antiquisimos; aunque pienso que se deberia ampliar y publicitar mas, pues la conservacion es muy buena y se hace muy interesante para cualquiera con inquietudes historicas y culturales.
Experiencia positiva: Pequeño museo con algunas exhibiciones romanas interesantes.
Experiencia positiva: La verdad, no quiero entrar en detalles del Museo en sí, ya que es obvio que lo que alberga, restos muy antiguos del siglo 1 AC., bastante bien conservados, son una auténtica pasada y por supuesto merece una visita. Quiero entrar en detalle en algunos aspectos como la falta de ACCESIBILIDAD al recinto, a los baños, donde hay escalón para su acceso y alguna que otra cosa que quiero recalcar y que allí nos sucedió: Somos dos personas con baja visión, usuarios de bastón que entramos al Museo con mi hija de 10 años. Normalmente, ya que además había allí sentadas 3 personas sin hacer absolutamente nada más que mirar el móvil (nos lo decía mi hija), cuando vamos a un lugar así, PÚBLICO, nos ayudan, nos indican, nos guían… ALGO??? Estas personas no solo NI SIQUIERA MOVIERON EL CULO DE SUS ASIENTOS (x cierro, al ser Museo público, asientos que pagamos entre TODAS), si no que ante nuestra pregunta de cómo se entraba y nos desplazábamos su única respuesta fue: - ¡Pero si ya están dentro!… Además, al preguntarles el acceso al piso de arriba, nos dicen que hay un pequeño tramo de escaleras y que hay un montacargas para uso únicamente de PMR. No dejamos de salir de nuestro asombro ante tan pocas ganas de currar, de ayudar y sobre todo de informar o guiar “Si arriba tenéis alguna duda, nos preguntáis” - Ahh, si tenemos una duda, bajamos aquí y os la preguntamos… y luego volvemos a subir?? - Claro!, nos contestan… Continuamos flipando, al encontrarnos con sus mochilas y enseres personales tirados por el suelo y… oh sorpresa… una de las chaquetas, colgada sin ningún tipo de pudor, prácticamente encima de una obra de arte de siglos de antigüedad, para que veáis el interés de lo que les rodea. Algo que nos sorprendió mucho también era las escasas explicaciones (x cierro inaccesibles xk ni siquiera una audio-guía o QR o Códigos NAVILENS para poder enterarnos de algo más que la dejadez de sus trabajadores), fue que en el piso de arriba no había nadie vigilando y la mayoría de obras, están a “cara descubierta”, sin protección alguna a merced de que cualquiera con mala idea pueda hacer un destrozo. Aunque obvio que habrá cámaras pero creo que hay actos que puede ya no tengan arreglo posible. Igual sucede en el bajo. Por favor, cómprenles taquillas a estos trabajadores porque los pobres han de colgar sus prendas en las obras de arte antiguo y mochilas tiradas x los suelos… Total… las pagaremos entre todos al igual que sus sueldos!! Y señores arquitectos de espacios públicos que las personas con discapacidad también pagamos: piensen en que existimos!!! Nos encontramos con más de dos pisos de escaleras sin contrastar, con luces led que nos deslumbran, más que ayudar; todo lo contrario. Y ese amor infinito que tienen por las barandillas y pasarelas transparentes, es para nosotros un amor tóxico, xk nos confunden, es peligroso y además, sepan que en este museo, hay varios tramos coincidentes en el cristal con lo cual, impiden el agarre (que, que yo sepa, es la función de cualquier pasamanos o barandilla… Me gustaría tanto a estos trabajadores que consideraban un tramo “pequeño” de escaleras y a los arquitectos del lugar, vendarles los ojos, darles un bastón y hacerles bajar esta escalera, a ver adonde llegaban. Muy chulo el museo!
Experiencia positiva: Museo pequeño que enseguida lo tienes visto. Situado de camino al teatro. Es una lástima que no esté separado por épocas y tiene muy pocas piezas ya que Arse/Saguntum fue una ciudad muy importante tanto en la época ibera como romana.
Experiencia fantástica: Formado por los restos íberos y romanos encontrados en la ciudad y hallados tanto en excavaciones como en obras particulares. Tiene sus orígenes en el Renacimiento. Fue el Dr. Enrique Palos y Navarro, anticuario y abogado de la ciudad, quien, entre 1787 y 1788 instigó a que se usara una estancia de la Casa de la Vila para ubicar los restos ibéricos y romanos que se encontraron en la población. Aquel pequeño museo, bautizado como "Cuarto de Pedres", fue el germen del actual museo arqueológico. En 1925 se constituyó el Museo Histórico-Militar, en la Plaza de Armas del castillo. En 1952 se inicia la construcción del actual Museo Arqueológico, de titularidad estatal, y cuya gestión está transferida a la Generalitat Valenciana. Ubicado en la conocida como "Casa del Mestre Peña", se han encontrado estructuras íbero-romanas en su base, de igual forma, se han exhumado también restos de un cementerio de época musulmana (s. XI). Dispone de 2 alturas: Planta Baja: Arqueología de Sagunto, desde la época íbera hasta la romana. 1ª Planta: Sala de economía, con la evolución urbana de la ciudad durante la época romana. Accesible para silla de ruedas.
Experiencia fantástica: Espectacular...
Experiencia positiva: Una excelente colección, piezas seleccionadas que te ayudan ha comprender la importancia histórica y la idiosincrasia de Sagunto. El edificio, además, con su propia historia completa el viaje en el tiempo. La única pega? La falta de mantenimiento, una auténtica pena que siendo titularidad de la Generalitat deje tanto que desear en este aspecto.
Experiencia positiva: Pequeño museo arqueológico. Me lo esperaba más grande debido a la entidad de un lugar tan histórico como Sagunto. De todas formas no te puedes perder la espléndida cabeza de Diana, que es además el símbolo del museo. Muy curiosas son las maldiciones escritas en bronce. Y no te olvides de las figuritas en bronce que te las encuentras en la misma entrada del museo. Además la entrada es gratuita.
Experiencia positiva: Museo paso obligado si visitas el Teatro Romano,que muestra piezas arqueológicas procedentes de Sagunto,
Experiencia positiva: La historia, es la base de nuestro presente !
Experiencia positiva: Interesante, aunque yo creo que debería recuperar objetos que se han llevado a otros museos
Experiencia positiva: Pequeño museo que alberga diversos objetos romanos e iberos hallados en la localidad. Entrada gratuita.
Experiencia negativa: Museo con objetos allados en Sagunto pilla de paso cuando subes al castillo gratuito y en poco tiempo lo tienes visto
Experiencia fantástica: Un pedazo de historia al alcance de todos
Experiencia positiva: Falta un poco de información, pero la atención es muy buena
Experiencia positiva: Sencillo, pequeño, pero curioso. Es gratuito y está en la ruta de cosas imprescindibles para ver en Sagunto, así que no hay excusa para no pasar. Además el personal es muy amable.
Experiencia fantástica: A pesar de su tamaño, me ha gustado los objetos expuestos. Muy interesantes. Lastima que haya más en los almacenes que no se exponen por falta de sitio
Experiencia positiva: Pequeño museo que merece la pena ver por las las piezas expuestas en las salas y descubrir la evolución urbana de la ciudad en el período romano, tiene 2 plantas donde podremos ver vasijas, mosaicos utensilios, un féretro infantil, es gratuito, tiene aseos, se puede hacer fotos sin flash.
Experiencia negativa: No és el museu q es mereix Sagunt, però s'exposen peces excepcionals d'època ibèrica i romana com la inscripció del pedestal a Públic Corneli Escipió, l'Africà, les inscripcions ibèriques sobre pedra, les deficcions Jueves del segle I-II...
Experiencia negativa: Pequeño y con poco interés
Experiencia negativa: En pleno puente festivo cuando llegas te encuentras el cartel de cerrado??
Experiencia positiva: Muy poco, muy escueto en detalles, muy poco de nada, unos pocos vestigios de un pasado de la zona, un edificio para enseñar lo que cabe en una habitación, querer y no.....
Experiencia negativa: Sencillo recorrido entre fragmentos y objetos de la Antigüedad, con paneles explicativos. Esperaba más de un sitio como Sagunto. Igual que el castillo, me ha parecido aburrido y falto de ambición. ¡Qué pena que en España cueste tanto poner en valor el patrinomio de una manera atractiva!
Experiencia positiva: Es muy interesante, te muestra ciertos aspectos de la vida en la época romana
Experiencia fantástica: Súper interesante, aunque se ve rápido, merece la pena para conocer su historia, pasando por griegos, visigodos, cartagineses o romanos. La Sagunto de las Guerras PUNICAS y Aníbal. Muy bien explicado todo.
Experiencia positiva: Bé, la gent del Museu molt agradable, el Foro i Teatre romà, mal rehabilitats i sense gaire explicacions visuals, temàtiques O explicatives. A més, els soterraments jueus tampoc estan explicats per al visitant, podrien cobrar un euro per destinar lo als panells temàtics.
Experiencia positiva: Muy interesante y didáctico.
Experiencia negativa: No tienen guía ,es pequeño
Experiencia positiva: Parece que está limitado en cantidad y calidad de piezas arqueológicas.
Experiencia negativa: Muy pequeño y poco q ver
Experiencia fantástica: El personal y la atención es excelente. Volveré!
Experiencia positiva: Bello lugar que te transporta en el tiempo!!
Experiencia positiva: Un poco escaso sabiendo todo lo que tiene almacenado.
Experiencia fantástica: Impresionante fortificación romana y demás
Experiencia fantástica: Me encanta su historia
Experiencia positiva: No llegué a entrar pero tenía buena pinta. Por lo demás todo bien.
Experiencia positiva: Destacaría más el continente que el contenido, tiene un trabajo de rehabilitación excelente.
Experiencia positiva: Muy interesante las piezas con las que cuenta; especialmente las piezas mortuorias de bronce.
Experiencia positiva: Sitio bonito para ir a conocer tiempo pasado de la población de Sagunt. Monumentos arqueológicos, entre otros...
Experiencia positiva: Muy pocas cosas que ver y no muy cuidado. Lo único que es gratuito junto con la visita al castillo y al teatro.
Experiencia positiva: Pequeño museo pero muy interesante. Tiene planta baja y primera planta. La entrada es gratuita.
Experiencia positiva: Es un sitio que se tiene que hacer ver más. Yo vivo de toda la vida cerca y hace poco me enteré de que existía
Experiencia positiva: Es muy chulo pero para una ciudad tan importante como sagunto le faltan más piezas importantes
Experiencia positiva: Para los amantes de la historia antigua, una lástima que el gran legado Saguntino no esté en su museo sino en otros...Aún así merece la pena visitarlo.
Experiencia positiva: Bonito de visitar aunque un poco dificil de aparcar Amplia zona azul de pago aunque si eres paciente y das unas vueltas puedes aparcar sin pagar
Experiencia positiva: Muy pequeñito está bien no se si cuesta entrar porque fui con visita guiada con más lugares. Si vas con un guía le sacas información a la visita sino....
Experiencia positiva: Bien distribuido. Enseñan objetos encontrados en las ruinas del castillo/fortaleza. Cuadros explicativos, los trabajadores atentos a las dudas.
Experiencia positiva: Un museo interesante, todo muy bien explicado y cosa rara en estos sitios entrada gratuita
Experiencia positiva: Bien, sencillo. Para conocer la época romana y la Segunda guerra Púnica. Con objetos procedentes desde el Siglo III a.C
Experiencia positiva: Pequeño museo de acceso gratuito en el centro de Sagunto que no debes perderte. Curiosidades históricas. Visita rápida.
Experiencia positiva: El planteamiento museográfico es antiguo. Algo incomprensible para un museo nuevo. Las piezas espectaculares salvan la visita. Faltan explicaciones que contextualicen loa restos. Demasiada pieza sin contexto procedente de expolio.
Experiencia negativa: Desgraciadamente la conservación de algunas piezas deja mucho que desear, hay objetos de bronce, plomo o hierro con altas concentraciones de sales y un aspecto general de poca dedicacion a los bienes expuestos. Tampoco se exponen piezas nuevas.
Experiencia positiva: Atención estupenda y profesional, el edificio histórico muy bonito y muchas piezas muy bien conservadas. Se echan de menos vestigios de otras épocas. Muy recomendable.
Experiencia positiva: Si estás en Sagunto haciendo turismo, visita de rigor. A mi juicio hace falta invertir más recuperar y en dejar en condiciones que se merece un conjunto histórico de tanta importancia histórica y monumental, único en Europa
Experiencia positiva: Pequeño pero interesante. Fuimos en una excursión con la que llevabamos guía lo que hizo que la visita fuese más entretenida y didáctica. Sin la guía hubiese echado en falta más lectura para entender mejor lo expuesto. De todos modos, vale la pena visitarlo
Experiencia positiva: Es un museo que si bien es verdad que no destaca por su cantidad,ya que había muchos espacios vacíos,si que tiene piezas muy representativas,especialmente de pequeño tamaño.El persona bastante amable y entrada Gratis.
Experiencia fantástica: Muy recomendable
Experiencia positiva: Bonitas piezas y guía que te lo explica.
Experiencia negativa: Muestra interesante aunque algo escasa
Experiencia fantástica: Tiene piezas únicas. Merece una visita
Experiencia positiva: Un buen lugar para conocer la historia de esta ciudad milenaria
Experiencia positiva: Museo levantado en un antiguo almudin. Horario de mañana y tarde. Abierto en festivos. Accesible por dos entradas.
Experiencia positiva: El tour por el museo fue muy interesante, pero al poco tiempo se acabó debido a su pequeño tamaño. A pesar de que faltaba un guía todo se entendía por si mismo.
Experiencia positiva: Estupendo museo con las piezas escultóricas de las distintas civilizaciones que poblaron la localidad Hay piezas ibéricas, medievales, romanas etc. Muy interesante contratar un guía para que la visita sea más instructiva. Muchas salas por visitar y unas instalaciones de mucha categoría.
Experiencia positiva: Museo pequeño aunque no por ello hay que dejar de verlo, tiene sus curiosidades como una pequeña urna de bronce con los restos de un pequeño. Un buen sitio para pasar un rato y aprender.
Experiencia positiva: El museo está ubicado en un edificio antiguo rehabilitado. Está muy bien, pero es demasiado pequeño. Sagunto da para más.
Experiencia fantástica: Gratuito o, mejor dicho, incluido en el precio al ver el castillo. Se pueden encontrar mosaicos y reliquias dese la época ibera hasta la romana. Se encuentra bajando del castillo, así que viene de paso.
Experiencia negativa: Apenas unos pocos paneles informativos sobre algunas cuestiones importantes de la historia de Sagunto y unos pocos restos arqueológicos. Pequeño y muy pobre.Tienen muchísimo que mejorar. No le hace justicia a la rica historia y a todo lo que sagunto puede ofrecer. Sagunto es un filón sin explotar. Al menos la entrada es gratis.
Experiencia positiva: Una pequeña muestra de la riqueza histórica de sagunto con piezas muy interesantes y únicas, no tiene más puntuación por la falta de información del contenido
Experiencia negativa: Poca cosa que ver e información sobre lo expuesto. Aunque las chicas de información se ofrecen amablemente a responderte las consultas. Creo que Sagunto tiene historia suficiente para un museo mejor.
Experiencia positiva: Me esperaba mucho mas de este museo. Carteles decolorados por el tiempo y apenas 2 habitaciones que visitar. En 15 minutos listo. Sagunto se merecía algo mas grande. Eso si, gratis y bien atendido por el personal con interés en explicarte cualquier duda. Falta la tipica tienda de museo. MUY MEJORABLE.
Deja tu opinión sobre Museo Histórico de Sagunto:
Museo Histórico de Sagunto aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo Histórico de Sagunto











Centro Interpretación Vía Verde de Ojos Negros
