Museo La Neomudéjar
📍 Localización y contacto
ℹ️ Información
Galería industrial subterránea de videoarte, instalaciones y pinturas vanguardistas, además de talleres.
El Museo La Neomudéjar es una galería alternativa de arte contemporáneo ubicada en un antiguo taller ferroviario que ha sido rehabilitado, conservando elementos arquitectónicos originales. Este espacio singular ofrece una experiencia cultural única en Madrid, destacándose por sus exposiciones de videoarte y artes visuales contemporáneas.
Entre los puntos destacados mencionados por los visitantes, se encuentran:
- Un ambiente industrial que combina la historia local con el arte moderno.
- Actividades y talleres que fomentan la creatividad y la interacción.
- Una deliciosa terraza para tomar algo, ideal para relajarse después de la visita.
- El personal amable y atento que ayuda a disfrutar plenamente de la experiencia.
Sin embargo, algunos usuarios mencionan aspectos que podrían mejorar:
- La percepción de que la entrada es algo cara para lo que se ofrece.
- Un mantenimiento inadecuado de las instalaciones, lo que afecta la experiencia general.
- La dificultad para encontrar información clara sobre horarios y tarifas.
A pesar de estos inconvenientes, el museo es muy apreciado por su singularidad y el valor de sus exposiciones, convirtiéndose en un referente para los amantes del arte contemporáneo en Madrid.
🕒 Horario de apertura
- Lunes: Closed
- Martes: Closed
- Miércoles: 11:00 AM – 3:00 PM, 5:00 – 9:00 PM
- Jueves: 11:00 AM – 3:00 PM, 5:00 – 9:00 PM
- Viernes: 11:00 AM – 3:00 PM, 5:00 – 9:00 PM
- Sábado: 11:00 AM – 3:00 PM, 5:00 – 9:00 PM
- Domingo: 11:00 AM – 3:00 PM, 5:00 – 9:00 PM
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo La Neomudéjar: Opiniones
Experiencia positiva: Muy bonito
Experiencia fantástica: Muy bien montado, espaviosr y exposiciones bien elegidas. Un remanso.
Experiencia fantástica: Salas de exposiciones de arte moderno en antiguos talleres de renfe supongo. El museo en sí mola mucho. Tiene un pequeño bar con terraza muy agradable. Miércoles de 11 a 13 gratis.
Experiencia fantástica: Fantástico espacio artístico en los antiguos edificios de la estación de ferrocarril.
Experiencia fantástica: Fascinante espacio cultural Cafetería muy tranquila Propuestas interesantes
Experiencia positiva: Exposición de arte conceptual contemporáneo. El lugar parece una de las antiguas naves de Renfe, con lo cual hay muchos elementos de señalización, etc… Dentro tiene un pequeño bar para tomar algo y hacer la experiencia más completa. Se ve en un ratito y por 6€ es un plan diferente para hacer en Madrid
Experiencia positiva: Un lugar tan enigmático que te hace pensar en muchas cosas y demasiados tiempos.
Experiencia fantástica: Gran museo, exposiciones interesantes. La entrada es un poco confusa, pero una vez que entras es fácil dejarse llevar. Tienen un pequeño café/bar allí, se ve genial. ¡No te lo pierdas!
Experiencia fantástica: Situado cerca de la estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes y muy cerca del Paseo del Arte, el Centro artístico de vanguardia y Residencia artística internacional 'La Neomudéjar' es un museo dedicado a las creaciones más innovadoras, inaugurado en 2013. Festival de videoarte, exposiciones, conferencias e instalaciones artísticas están programadas en este museo, que dispone de residencias de artista que dejan su huella en el propio edificio. El Neomudéjar se ubica en las antiguas oficinas del Adif, la compañía ferroviaria del Estado. El edificio pertenecía a la antigua estación de Atocha y el final de las vías alcanzaba la misma puerta de donde se abastecían los materiales directamente de los vagones de mercancías. El estilo neomudéjar del edificio confiere al espacio una identidad ligada al arte madrileño, ya que este movimiento arquitectónico tuvo un gran éxito en Madrid. La colección permanente del Centro de Arte de Vanguardia La Neomudéjar se encuentra en Fuencarral, en la Ciudad del Arte. Museo Zapadores, ubicado en un antiguo cuartel del ejército, donde se apoyan las nuevas voces del arte. Este museo cerrará sus puertas el 30 de septiembre, como consecuencia del desarrollo urbano de Madrid Nuevo Norte, procediendo al traslado de las obras que alberga a otro espacio.
Experiencia positiva: Bonito edificio, las exposiciones estaban… bien. Deberían traducir más cosas al inglés.
Experiencia fantástica: El espacio es espectacular y el chico que nos atendió, encantador. Tiene un patio en la entrada para sentarte a tomar algo (muy acogedor) y dentro una pequeña librería también con mesitas. Creo que se lo curran mucho teniendo en cuenta cómo está el espacio y hacen una magnífica labor dando residencias a artistas emergentes. Este tipo de espacios son los que hay que fomentar :)
Experiencia positiva: Me parece excesivo lo que cuesta, por lo que ofrecen
Experiencia fantástica: Sitio alternativo , muy agradable y con actividades interesantes
Experiencia fantástica: Otro "simplemente vete". Es un verdadero festín pero desafiante al mismo tiempo. Tan bueno.
Experiencia fantástica: Fui a una muestra de videoarte y el sitio me pareció espectacular, un patio para tomar un aperitivo sumergido entre plantas, nada pretencioso, espontáneo, cosa que se agradece.
Experiencia positiva: Nos ha encantado. Estoy muy a favor de la rehabilitación de edificios antiguos para nuevas funciones y este como galería y exposiciones me parece un acierto. La chica de taquilla/cafetería es muy amable, nos explicó todo sin problema. El exterior tiene una terracita muy acogedora.
Experiencia fantástica: El edificio en ruinas da un ambiente espectacular para las exposiciones que allí se realizan.
Experiencia fantástica: Este es de los espacios expositivos más impresionantes y de mayor calidad de arte contemporáneo. Se está convirtiendo en un referente de propuestas de nivel artístico sin politizar. A la vez conecta con nuevas situaciones de “artificacion” que muestran nuevos aspectos en la afirmación el “arte es arte” . Pronto realizaré una instalación en uno de sus espacios
Experiencia fantástica: Lugar impresionante por cómo conjuga el arte actual con un trocito muy valioso de patrimonio industrial. La librería también vale mucho la pena.
Experiencia fantástica: Espectacular lugar! Excelentes muestras!
Experiencia negativa: Es una ente cultural privado, tirando a la contracultura. No cuenta con subvenciones. No hay entrada gratis. Dos acceso, uno con escalera y otro sin obstáculos
Experiencia positiva: La verdad q x el precio de la entrada no recomiendo esta visita. Esperaba más bien antiguas máquinas, herramientas....de Renfe, pero no. Es una mezcla de todo y nada. X destacar tomamos un café q si mereció la pena xq la terracita es curiosa.
Experiencia negativa: Deberían hacer un estudio sobre los objetivos y logros del museo, impacto social, recepción y comprensión por parte de el público, etc. Visite el museo y analice detalladamente la obra expuesta, pero nadie me preguntó qué me parecía. No creo que el arte deba ser un monopolio de elites o castas que dan todo al pueblo “pero sin el pueblo”
Experiencia fantástica: Espacio dedicado al arte de vanguardia enclavado en unos antiguos talleres de tren. Precioso y original
Experiencia fantástica: Es un sitio espectacular. Un pequeño oasis a las puertas del ruido de Madrid. Es una pena que se tenga que pagar entrada pero me encantó la exposición y la librería. Me tomé un vino que se llama Sonrisa y la chica que trabaja en la cafetería es super amable y simpática. Genial para tomar algo a solas o acompañada.
Experiencia fantástica: Un antiguo taller ferroviario , bastante grande, reconvertido en sala de exposiciones. Se conserva como estaba, con aspecto abandonado y mucha maquinaria, herramientas e instalaciones de entonces. A quien le guste visitar el patrimonio industrial es un lugar imprescindible. Ofrecen exposiciones temporales, dos cuando visite el lugar. Me parecieron muy interesantes. Cuesta 6 euros la entrada normal y 5 la reducida. Tienen muy buen y amplio horario. Poquísimos visitantes cuando estuve, supongo que es un lugarr muy poco conocido. No ayuda que la entrada este un poco escondida.
Experiencia positiva: Curioso sitio, te gustará si te van los lugares industriales abandonados, mejor continente que contenido, exposicion un tanto escasa y ambiente tétrico.. Bueno una experiencia, merece darse una vuelta..
Experiencia fantástica: Una sala pequeñita y escondida pero que merece muchísimo.
Experiencia fantástica: un sitio mágico al que ir para disfrutar de un vino, ver una exposición de arte y cómprate un libro de alguna editorial no tan conocida
Experiencia positiva: Gracias a un amigo fue un gran descubrimiento, creo que no hay tanta publicidad de este museo al ser un entidad privada, fuimos un domingo a primera hora de la jornada de la tarde que abre a las 17:00 no había mucha gente por lo que lo fue necesario hacer cola ; la admisión es barata y se puede pagar con tarjeta. No se aceptan mascotas. De primera impresión es como entrar a un museo contemporáneo en Berlín, es arte moderno hay obras interesantes y la disposición de las mismas hacen que el recorrido sea agradable. Pese que es un espacio muy grande y ser un antiguo taller donde se arreglaban las averías de los Renfe hace que tenga encanto el mismo lugar sin obras em un museo por que aún puedes ver muchos de los objetos inclusos mobiliarios que se usaban. El tiempo de recorrido puedes hacerlo perfectamente entre 45-60 minutos, hay un espacio de cafetería con lo esencial vino cerveza, café e infusiónes. Donde puedes pasar un rato antes o después de la visita. También hay una librería muy interesante y como mucha temática queer. Volvería definitivamente sobre todo para llevar o sorprender amigos/familiares que no hayan hecho la visita.
Experiencia positiva: Es una sala de exposiciones en un antiguo almacén de trenes abandonado. Es espectacular el lugar y el espacio en sí mismo, suelen haber exposiciones de arte contemporáneo con muchas instalaciones
Experiencia fantástica: Me encantó el museo.
Experiencia fantástica: Conoce un museo diferente, en un espacio único y con interesantes exposiciones.
Experiencia negativa: No recomiendo este sitio ya que te prohíben la entrada por ir con tu perrito. Una pena.
Experiencia fantástica: Espacio sorprendente. Es un gusto como se pone en valor lo que creímos que era inútil. La muestra actual merece la pena, pero incluso ir a tomar un vino y tener una charla relajada en uno de sus patios es una buena opción. En alguna reseña leí que había que comprar entrada. No es cierto, el acceso es GRATUITO.
Experiencia positiva: No estoy muy segura de qué valoración dar. Las exposiciones son muy interesantes y están relativamente bien presentadas. El espacio es espectacular en sí mismo. Pero está en un estado desastroso y no porque deba ser así (creo) sino porque no se debe invertir lo suficiente en mantenerlo. Sobre todo en elementos básicos, como las escaleras o los baños. Espero que poco a poco vayan mejorando el lugar. No para transformar su autenticidad, sino para que a la larga siga existiendo y no se caiga a trozos.
Experiencia fantástica: Tenía muchas ganas de conocer La Neomudéjar, y ha sido un verdadero flechazo. El edificio es espectacular, su decadencia lo hace todo más bello, y saben sacarle partido a las exposiciones. Me parecía estar en otra ciudad, como Berlín, donde se lleva más este arte alternativo. La Neomudéjar es un referente vanguardista, independiente y alternativo, y sin duda se ha convertido en uno de mis museos favoritos en Madrid. Volveré sin duda.
Experiencia fantástica: Museo dedicado a las artes de vanguardia y experimentación artística, especialmente de arte urbano, videoarte y New Media Arts, inaugurado en el año 2003. Además del valor artístico de sus obras, cabe destacar el valor del edificio en el que se encuentra, una construcción industrial de estilo neomudéjar en el que se ubicaban los antiguos talleres del ferrocarril Madrid-Zaragoza y Alicante, conservando algunos de los elementos originales en su interior, como uno de los motores que alimentaban a la Estación del Mediodía, señales, semáforos y múltiples herramientas. El museo cuenta además con numerosas exposiciones temporales
Experiencia positiva: Un sitio especial , merece la pena visitarlo.
Experiencia fantástica: Toda una sorpresa descubrir un espacio con una exposiciones tan interesantes y actuales
Experiencia fantástica: La mejor manera de recuperar un espacio es convertirlo en una galería de arte. Un lugar alternativo que merece ser visto. En el interior hay una pequeña librería y una zona bar.
Experiencia fantástica: Un Museo singular y extraordinario, de arte de vanguardia en una antigua nave ferroviaria que guarda la memoria del Madrid industrial
Experiencia fantástica: Recomendable, pequeño pero bonito! Merece la pena tomarse una limonada en la terracita!
Experiencia negativa: Cerrado el 6 de enero. Ponen otra información en la web. Estuvimos allí y nada. No se puede llamar para saber si está abierto o no
Experiencia negativa: Hemos venido hoy domingo 7 de enero y está CERRADO cuando en Google Maps pone que está abierto. Nos habéis hecho perder el tiempo.
Experiencia fantástica: Espacio singular donde se mezcla el arte y la arqueología industrial. Para amantes de ambas cosas.
Experiencia fantástica: Antigua central de Electricidad. Cerca de la estación de Atocha. Siempre hay una exposición para ver.
Experiencia negativa: Muy mala experiencia. Voy a muchos museos y jamás me ponen pegas a hacer fotos sin flash, menos aquí. Nunca animare ni recomendaré a nadie visitar este museo. A todos los fotógrafos: no pierdan el tiempo en este museo hay muchos con más encanto y además de atenderte de maravilla nunca ponen problemas por unas fotos.
Experiencia fantástica: El lugar es espectacular y la muestra de Ciria que hay en este momento es imperdible
Experiencia fantástica: Espacio acojonante por su historia y decadencia donde las viejas máquinas y herramientas se mezclan con el Arte. Un lugar a descubrir. La Expo de Ciria: preciosa.
Experiencia fantástica: 100% recomendable. Visitamos la exposición de CIRIA. El espacio es auténtico, antiguos talleres de los trenes. Con espacio de exposiciones, zona para tomar algo y arte urbano en el acceso. La entrada cuesta 6€. También hay horario gratuito.
Experiencia fantástica: Fui con mi mujer y mí mamá, un gran día, el personal magnífico y las instalaciones son una pasada
Experiencia positiva: Interesante obra, el local aunque pertenece a fomento-Renfe podría mejorarse mucho, es cutre hasta decir basta. Creo que escasea el dinero para mejorar la instalación aunque vayan de progres
Experiencia fantástica: Lugar poco conocido pero que nos resultó muy sorprendente
Experiencia negativa: Un pseudo espacio de arte contemporáneo con exposiciones mediocres y mal montadas. No se deje impresionar por el espacio, que tiene mucho potencial, pero como no invierten lo más mínimo resulta hasta peligroso visitarlo. Además la entrada es cara, similar a la de un centro de arte o museo de primer nivel. Ese espacio en manos de un equipo profesional sería una referencia en la ciudad y tendría un impacto realmente positivo para el barrio. Es una pena.
Experiencia fantástica: Fui al Museo La Neomudéjar a visitar una exposición de José Manuel Ciria. No sólo me impresionó la magnífica obra de Ciria, sino que me soprendió muy gratamente el museo, que no conocía. Ubicado en unos antiguos talleres de ferrocarriles, mantienen la estructura original y muchos elementos utilizados antiguamente en los talleres, siendo un museo en sí mismo además de sala de exposición. Perfecto espacio para una obra como la de Ciria, pero también para otros artistas de arte moderno en general. Un plus para cualquier exposición, muy recomendable visitarlo.
Experiencia fantástica: La Exposición de Ciria todo un expectaculo. El Museo tambien me pareció especial. Las cervezas que tomamos en la terraza un poco caras
Experiencia positiva: De lo más interesante y curioso este museo y sala de exposiciones con aire industrial, en antiguas naves industriales de Renfe que te transportan al pasado. Se puede aprovechar un día gratuito (Miércoles). La entrada algo cara para mi gusto, sobre todo si no dejan hacer foto con cámara, lo veo un EROR o medida arcaica. Si que dejan hacer foto con móvil pero vamos...
Experiencia positiva: Obras un tanto extrañas en un ambiente casi de post guerra muy bien armonizado.
Experiencia positiva: Un sitio fascinante, tanto por las obras de los diferentes artistas que exponen, como por las instalaciones, que son impresionantes, tanto por el espacio como por las cristaleras y techos. Totalmente recomendable.
Experiencia negativa: Espacio sobrevalorado. Potencial brutal desaprovechado. Unidireccional en su planteamiento y por lo tanto excluyente. Una simple etiqueta vacía de contenido. Una pena.
Experiencia fantástica: Increíble el lugar, muy lindas las instalaciones.
Experiencia fantástica: No deja indiferente. El espacio en sí es el olvido, es una grieta en el tiempo
Experiencia positiva: Me ha causado una gran sorpresa, muy vanguardista e interesante el continente y el contenido [q data de 1885 hasta 1992]
Experiencia fantástica: me encanta que la experiencia es una mezcla entre la exposición y el próprio edifício
Experiencia positiva: El espacio es muy chulo pero todavía no puedo entender cómo me clavaron 4 euros por una infusión...
Experiencia fantástica: Una pasada. El espacio expositivo es fascinante; las exposiciones, muy interesantes
Experiencia fantástica: El propio edificio es "de museo", y la exposición del pintor y escultor Julio Ovejero, un descubrimiento para los sentidos.
Experiencia positiva: Un sitio curioso para ver un antiguo taller lo malo es que está pesimamente conservado, poco publicitado, buen sitio para hacer exposiciones el bar agradable
Experiencia fantástica: Es un lugar diferente y especial que considero interesante visitar. Te traslada a otra época y se confirma aquello de que en Madrid hay muchos Madriles.
Experiencia positiva: Llamas al número y dice que el teléfono no existe, hoy me presenté allí y estaba cerrado por rodaje
Experiencia fantástica: Sitio con mucho encanto, un antiguo taller de trenes convertido en salas de exposición. Las exposiciones son de arte moderno, del que te remueve y te hace pensar. Lugar muy recomendable de visitar.
Experiencia fantástica: en este museo se cuela la [HISTORIA] de Madrid a través de las capas de tiempo
Experiencia fantástica: La exposición de la obra de Julio Ovejero es de las mejores que he visto en los últimos años. Su uso de distintos materiales y su creatividad son un excelente acicate para abrir nuestras mentes.
Experiencia fantástica: Me parece un sitio muy especial y diferente para contemplar arte,pero además creo que es un espacio que merece la pena que la propia gente que vayamos cuidemos y seamos respetuosos al tener tantas cosas antiguas como decoración adicional al lugar.
Experiencia fantástica: Me ha encantado visitar este museo. Es maravilloso el edificio y también las exposiciones que hay. El personal es muy amable.
Experiencia fantástica: Un espacio industrial de fines de siglo XIX.y principios del XX. Galería de arte alternativo con autores muy interesantes. Un lugar alucinante porque se ha respetado su aspecto original como nave con todos sus elementos. La Compañía MZA de trenes, la pionera de Madrid. Merece la pena y mucho la visita
Experiencia positiva: La vibra y el diseño del lugar están muy guay, el ambiente en general muy vintage. Me hubiera encantado ver más variedad de obras en el museo. La parte de proyección audiovisual me gusto bastante y creo que las telarañas que están en los techos le dan puntos extra al lugar.
Experiencia positiva: Fantástica casa-Palacio convertida en Museo. Mucho que ver y disfrutar
Experiencia positiva: Excelente espacio expositivo. Impresionante muestra la del pintor Julio Ovejero! Como sugerencia para mejora del Museo, se echa de menos que un vídeo explicativo de la retrospectiva con entrevista incluida.
Experiencia fantástica: Nos encantó. Tanto la recuperación del espacio con respeto a lo que fue. Como las exposiciones, geniales. Siendo domingo por la mañana, estaba casi vacío y pudimos disfrutarlo casi como si fuera solo para nosotros. Al final puedes rematar con una copa en la agradable terraza de fuera o la de dentro. Y también una tienen una buena librería especializada en arte.
Experiencia fantástica: Muy interesante. Vale la pena sin duda.
Experiencia fantástica: Museo de artes de Vanguardia maravilloso!! Gestionado sin ayudas ni subvenciones y apoyando la vanguardia y el underground.
Experiencia positiva: Diferente. Está gestionado por particulares . Además de sus fondos propios, se programan exposiciones y eventos culturales diferentes, con criterio independiente. Ubicado en una antigua dependencia de de ferrocarril que se utilizaban como talleres y donde todavía existe el generador de electricidad para dar servicio a la antigua estación del Mediodía , denominación anterior de la de Atocha. Por comparar, podemos pensar en la Centrale Montemartini de Roma en plan cañí y sin pulir, pero muy auténtico y de vanguardia, frente a la orientación clásica del anterior. A fecha de hoy, la entrada central cuesta 6 €, que no es caro si prendamos en el trasfondo y el esfuerzo que hay detrás.
Experiencia fantástica: El mejor descubrimiento de Madrid en las últimas visitas. Sorprendente. Una decadencia bellísima y perfecto como espacio museístico.
Experiencia fantástica: Es como un trozo del Berlín underground en Madrid. No fui nunca a Berlín pero queda bien decirlo. Encuentras sorpresas en cada esquina como esta señora de una foto antigua en una pila con cara de odiar el trabajo asalariado. Como tiene que ser. Expos alternativas, bar, baño y telas de araña.
Experiencia fantástica: Un espacio distinto a cualquier otro, vanguardista y rompedor con lo corriente y lo aburrido. Es una visita obligada para los amantes del arte diferente y los que buscan nuevas sensaciones. Cafetería y terraza muy acogedora. Mención especial a la atención fantástica de Néstor que nos atendió a las mil maravillas. Muchas gracias! Repetiremos seguro!
Experiencia fantástica: Un lugar fantástico para visitar y para quedar y reunirse y para aprender. Lo mejor son los talleres y seminarios, residencias artísticas y las exposiciones de Arte de calidad excepcional conceptual y kenótica, con alumnos de todos los lugares y especies y con profesionales de alto nivel. Es para obtener una experiencia entrañable inolvidable amena y productiva.
Experiencia fantástica: Te puede gustar o no, pero es innegable que en La Neomudejar saben aprovechar un espacio industrial y casi apocalíptico, para montar exposiciones de vanguardia que a nadie dejan indiferente. Para muestra, las últimas de Kraft y de Ovejero, siendo esta última una retrospectiva imperdible si quieres ver la evolución y todo el pensamiento de un artista polifacético de lo mejor que tenemos en este momento.
Experiencia positiva: Un sitio muy interesante para visitar, en una de las fotos tenéis precios y horarios. Se pueden ver la sala de máquinas y otras salas de la época cuando renfe lo utilizaba y arte contemporáneo
Experiencia positiva: Los miércoles es gratis de 11:00-13:00. El museo es como si estuvieras en un barco o casa abandonada. Más de 20 minutos no requiere para su visita. Hay café por 0'50€.
Experiencia fantástica: Un lugar formidable! Uno de los más interesantes de la tendencia de “espacios crudos” para el arte contemporáneo en España. Las dos exposiciones muy a tono con el concepto del edificio: la huella, la memoria, lo auténtico como eje.
Experiencia fantástica: Me encanta este sitio. Es una antigua estacion (yo creo que de tren) donde fuimos a ver varias exposiciones. El lugar es mágico. Ademas no suele ir gente y puedes disfrutar de las expos a solas . Una maravilla
Experiencia fantástica: Me encanta esta sala de exposiciones, está muy escondida y es un oasis de arte al lado de Atocha, el edificio es muy antiguo y especial y las exposiciones siempre impresionantes. Tienen una pequeña librería llena de libros de diferentes artistas, muy originales.. y un bar para tomarte algo después. Ideal para conocer algo de arte actual.
Experiencia fantástica: Un super proyecto, maravilloso espacio y un equipo humano de lo mejor
Experiencia fantástica: Un buen descubrimiento. Enorme y bonito espacio, antígua fábrica, con objetos relacionados con ferrocarril. Puedes perderte por salas, escaleras, terraza... y disfrutar del sitio. En segundo lugar, hay exposiciones de arte moderno, con obras interesantes. Además tiene un espacio exponiendo libros a la venta, muy interesantes (temática social, feminista, LGTB...). Y, para terminar, puedes tomar un café tanto en el interior como en exterior. Un lujo. Y la chica que atiende es un encanto. Recomendable dar una vuelta para conocerlo.
Experiencia fantástica: Impresionantes naves, buena ubicación e interesante exposición de arte.
Experiencia fantástica: Antigua fábrica reconvertida en un gran espacio de arte contemporáneo generando un contrastado diálogo (y muy estético) entre obra artística y viejo muro decadente. Las exposiciones y curadurías están muy bien y los artistas que traen suelen tener obras muy interesantes. Madrid tendría que poner este sitio en su punto de mira cultural. Tardé infinitas visitas a la capital hasta descubrir este lugar.
Experiencia fantástica: Un sitio increíble. De estos que si te dejas, te traslada a otra dimensión. Con que diga de que no quería salir... Obras de arte, herramientas, maquinaria...todo en conjunto fusiona en una sola cosa. Hay que verlo.
Experiencia fantástica: Ha sido una muy buena experiencia. El museo tiene un ambiente antiguo pero adoptado como su estilo. Tiene exposiciones de arte moderno y unas terrazas para tomar algo después, que están bastante bien y a buenos precios las bebidas.