Museo
📍 Localización y contacto
28014, Madrid
ℹ️ Información
El Museo Nacional de Antropología se presenta como un espacio acogedor y lleno de diversidad cultural. Aunque muchos visitantes han señalado que es un museo pequeño, ofrece exposiciones temporales muy interesantes y bien integradas en su espacio. Las exposiciones como 'Chupas & Parkas' y la de Mods y Rockers han sido especialmente elogiadas por su riqueza y atención al detalle.
Entre los puntos fuertes del museo, se incluyen:
- Entrada gratuita los domingos y los sábados por la tarde.
- Personal amable y atento que mejora la experiencia de los visitantes.
- Ubicación céntrica, frente a la estación de Atocha, ideal para quienes esperan un tren.
- Exposiciones temporales que varían frecuentemente, permitiendo que los mismos visitantes puedan volver y descubrir algo nuevo.
Aunque hay aspectos a mejorar, como la escasa iluminación y la pequeña colección permanente, el museo sigue siendo un lugar interesante para conocer diferentes culturas. La falta de contexto o información adicional en algunas exposiciones es una queja recurrente entre los usuarios, y sería valioso que el museo considerara este aspecto en el futuro.
🕒 Horario de apertura
🎟️ Compra tu entrada
🗣️ Museo: Opiniones
Experiencia fantástica: Buenas exposiciones en este lugar
Experiencia positiva: Se me quedó muy pequeño. Una planta para toda África, otra para América y otra para los archipiélagos, mezclando todas las tribus y culturas, sin orden ninguno. Aún así hay cosas curiosas que merece la pena ver. Pero podría estar mejor.
Experiencia fantástica: La exposición de fotos de los yacimientos de Tas Tepeler, magnífica
Experiencia positiva: Interesante
Experiencia fantástica: Esencial visita para ir conociendo la historia y cultura que rodea a España y cómo se conecta con Latam.
Experiencia fantástica: El Museo Nacional de Antropología es un museo de antropología en Madrid, España. Se considera el más antiguo de su tipo en España, inaugurado formalmente el 29 de abril de 1875, durante el reinado de Alfonso XII. Es uno de los Museos Nacionales de España y está adjunto
Experiencia positiva: He visto la exposición todo empezó en el 84 trata del grafitt el hip hop y el breake dance es muy interesante muy detallado y te lleva a conocer otros estilos de vivir pensar y sentir
Experiencia positiva: Las exposiciones temporales están muy bien integradas al espacio.
Experiencia positiva: Museo pequeñito pero interesante, la entrada es muy barata y disponen de consigna gratuita si vas de paso
Experiencia positiva: Es un museo pequeño, con pocos fondos expuestos. A mí juicio la iluminación no es la correcta, aún así, hay cosas interesantes. Gratuito en domingo.
Experiencia fantástica: La exposición de 'Chupas & Parkas' es, sencillamente, una maravilla. Recomendable sin ningún lugar a dudas. Mi enhorabuena a la dirección del Museo y a los organizadores de la misma.
Experiencia fantástica: Muy interesante visita, los sábados por la tarde el ingreso es gratuito.
Experiencia positiva: Está misma mañana hemos revisitado este museo con la tarjeta anual de los museos nacionales. La verdad es que me ha defraudado enormemente. Hace al menos 10 años lo visité y me pareció muy interesante, pero hoy no me ha gustado nada la exposición permanente. La exposición sobre Allende y los cristales de Senegal, muy buenas. Dónde está el gabinete del doctor Velasco??? Dónde un poco de historia sobre el edificio??? La verdad es que de los museos nacionales que he visitado este es de los peores. Bravo por el personal, muy amables.
Experiencia fantástica: Una Expo , Rockers y Mods, muy bien guiada, previa reserva. Muy cuidado el ambiente.
Experiencia fantástica: Con exposiciones muy curiosas. El museo tiene piezas muy interesantes, fácil de ver
Experiencia negativa: Escasa exposición. No soportan a los niños. Ya no están expuestos los huesos de Agustín, el gigante de La Puebla
Experiencia negativa: Bonito edificio que alberga una colección minúscula y de poco interés. Realizan exposiciones temporales bien ambientadas, nada de esto justifican la existencia del museo con unos fondos tan limitados. En mi opinión, sería más adecuado integrar la colección en los fondos de otro museo, cerrar este para reducir costes, y dar otro uso al edificio.
Experiencia fantástica: ¡Vine de propio desde Zaragoza a ver la expo de mods y parkas! ¡Una maravilla! We are the mods
Experiencia fantástica: Un museo vivo!!! Enhorabuena por la Expo de rockers y mods pena no poder acudir a alguno de los conciertos
Experiencia fantástica: Concierto muy emotivo de Voces Bravas, dirigido por Catalina Rivada, en el marco de la exposición de Rock y Mod. Atención excelente.
Experiencia fantástica: Museo pequeño pero muy entretenido con muy buenas exposiciones de África, América y Asia. Tiene una exposición temporal de Rockers and Mod maravillosa. Objetos de colección fantásticos
Experiencia positiva: Fui por la exposición "chupas y parkas" ,una castaña, pocas "chupas" y dos parkas , mucha foto y poco contenido. Lo mejor el vigilante jurado de la puerta . Me advierte sobre lo inseguro que es dejar el casco en el top case de la moto y donde dejarlo , en la consigna . Lo demás totalmente prescindible.
Experiencia positiva: Habíamos pasado delante del museo infinidad de veces y finalmente decidimos entrar. Les recomiendo que lo hagan cuando sea gratis. Las exposiciones son relativamente pequeñas y se ve rápido.
Experiencia fantástica: Buena exposición temporal “Chupas y Parkas” Rockers y Mods, alrededor de los acontecimientos de Brighton en el 64. Cultura urbana.
Experiencia fantástica: Buena integración de lo arcaico y lo urbano . Excelente exposición y visita guiada de Chupas & Parkas, además gratis. Y justo delante del metro de Atocha.
Experiencia fantástica: La exposición sobre los Mods y los Rockest resume en breves salas un movimiento generacional que marcó épocas. La museografía muy bien pensada que busca ubicar al público en ese ambiente
Experiencia positiva: Es más pequeño de lo que esperaba, pero tiene diferentes exposiciones muy curiosas y entramos gratis (con carnet joven o de familia numerosa) es un buen plan para un rato.
Experiencia fantástica: Chupas & Park as, expo sobre mods y rockers. Pasé un buen rato, no puedo decir que no
Experiencia fantástica: Gratuito en domingo y encima entretenido 5 estrellas,..y pocas me parecen
Experiencia fantástica: Un lugar acogedor y amable que trabaja para cambiar la perspectiva eurocentrada a una más respetuosa con otras comunidades y que reconoce sus aportes significativos
Experiencia fantástica: Fui a la inauguracion de Chupas y Parkas. Gran exito y maravilloso ambiente. Excelente exposición, os animo a que vayais
Experiencia fantástica: Espectacular Museo, ahora mismo hasta septiembre, hay una interesante exposición :” Chupas y Parkas “
Experiencia fantástica: Noelia nos pareció una profesional maravillosa,amena y muy preparada para cualquier pregunta que hemos hecho,es un museo interesante,digno de otra visita. Éramos trece personas el miércoles 22 de Mayo 2024. Gracias Noelia
Experiencia fantástica: El pasado viernes fui con mi clase. Tuvimos un guía del museo, Alberto. Un chico muy amable y muy majo, hizo el corrido amenos y divertido. Sin duda si tengo que volver lo elegiría a él.
Experiencia fantástica: Excelente exposición, muy completa y detallada, muchos fanzines, discos, ropa, motos....
Experiencia fantástica: Fui el día de los museos que era gratuito. Había exposiciones y actividades especiales. Antes de ir recomiendo revisar horarios y días porque se puede entrar sin pagar. No es muy grande pero interesante y cerca de otros museos mas grandes como el Prado, Reina Sofía, Thissen ... Al lado de la estación de tren de Atocha. Perfecto si tienes que esperar al tren.
Experiencia fantástica: Me he acercado a ver la muestra temporal de "Chupas y Parkas", y además de gustarme bastante, puedo decir que el personal (desde el vigilante del acceso a las señoritas del interior) han sido muy amables. La entrada es gratuita. Otro día con más tiempo quiero ver el museo en sí.
Experiencia fantástica: Una preciosidad. Y el guía que nos atendió (un grupo de personas mayores y monitora), fue un encanto. Sin duda, es una gran idea visitar este museo.
Experiencia fantástica: Sencillamente Maravilloso. Está adaptado y el personal es agradable. Al lado de Atocha, donde podéis ver el homenaje al las víctimas del 11M
Experiencia fantástica: Fui con la exposición temporal sobre China, es todo muy interesante, habría que invertir más en este museo porque lo merece. El único pego es que algunas luces de algunos expositores estaban fundidas, pero se seguía viendo bien
Experiencia positiva: Museo con muestra de cultura antropológica de las regiones de Asia, África y América.
Experiencia fantástica: El museo está muy bien organizado, ofrece una audio-guía para móviles y la colección tiene objetos muy interesantes.
Experiencia positiva: El Museo Nacional de Antropología fue el primero de este tipo en España. Con casi 150 años de historia. Se ubica en el mismo edificio desde el principio, creado específicamente para albergar este museo. Afortunadamente, sus colecciones han evolucionado varias veces para adaptarse a los contextos sociales. Sus colecciones destacan por la diversidad de objetos que se exponen, provenientes de los distintos continentes del planeta y con la intención de contar la historia de pueblos muy dispares. Además cuenta con exposiciones temporales que cuentan los intereses de distintos colectivos. También hacen talleres de divulgación. El espacio no es muy grande y se divide en 3 plantas, a las que se acceden por ascensor o escalera. Los sábados por la tarde y domingos tiene entrada gratuita. A pesar de ser una exposición interesante, eché de menos disponer de algún tipo de guía explicativa, no obstante, hay carteles en español e inglés que te cuentan la experiencia. Efectivamente, como he leído en otros comentarios, se queda un poco pobre y sales de allí, con la sensación de haber visto objetos muy interesantes pero con ausencia de un relato o hilo conductor, y te quedas con ganas haber querido entender más las exposiciones.
Experiencia fantástica: Un edificio interesante y un interior aún más interesante. Muestras representativas de otras culturas que merece mucho la pena conocer, el personal del museo es atento y amable, como visitamos el museo el sábado por la tarde era gratuito, como también lo es los domingos y los días especiales de gratuidad de museos estatales. Con buena comunicación, enfrente de la estación de Atocha y con metro y varios autobuses que circulan por la zona. No es un museo grande, con lo que se puede recorrer (dando el tiempo que uno necesite para ver lo que más le gusta) en poco tiempo. Como organizan exposiciones temporales (consultar su web), puede uno repetir la visita, que seguro que siempre encontrará algo que le guste.
Experiencia negativa: Menos mal que es gratuito porque para ser un museo de carácter nacional me parece bastante pobre, con una museística más propia de un gabinete de curiosidades que de un museo estatal.
Experiencia fantástica: Un museo pequeño pero muy interesante. Se recorre rápido pero merece la pena leer los detalles de todo lo expuesto.
Experiencia negativa: El museo ha mejorado en su presentación al público, sin embargo, la colección permanente presenta un sesgo absurdo insistiendo continuamente en definir la historia de los virreinatos como. " Colonial" lo cual es incorrecto. Uno ya no sabe si el que hace el texto está sesgado o no sabe.Da cierta pena que no se exponga la historia de nuestro propio país con rigor y justicia
Experiencia fantástica: Muy bonito para ver muchas culturas y es gratis
Experiencia positiva: Me lo imaginaba de otro modo. En algunas ocasiones la información de los carteles es confusa y no sé entienden muy bien. Pensé que tendrían alguna sala de Oceanía, pero no
Experiencia positiva: Muy bien, es un lugar obligado sobre todo para las personas que vivan en España o que dispongan de mucho tiempo. Los elementos expuestos necesitan más información para el visitante. Personalmente en ocasiones un letrero no es suficiente para entender el uso o función principal. Es interesante para ir con niños.
Experiencia positiva: Siempre es interesante su visita. Exposición temporal sobre China
Experiencia fantástica: Me gustó mucho,al ser d otros países me llamaron la atención muchos objetos q aquí en España no hemos visto
Experiencia fantástica: Un desconocido en Madrid fuera de los circuitos habituales con mucho que ofrecer. Una vuelta al mundo a través de una cuidada museografía. Recomendable cien por cien!
Experiencia fantástica: Muy bonita exposición, genial para ir a conocer y pasar una tarde tranquila, conociendo otras culturas y llenándote de aprendizaje y sabiduría Lo peor es que no hay bancos o sillas para poder sentarse a contemplar las obras y para descansar, sobre todo las personas mayores o personas que tengan problemas de espalda, piernas, o caderas
Experiencia fantástica: Merece la pena conocerlo. Tanto la colección permanente como las exposiciones. Los jueves por la tarde la entrada es de acceso libre.
Experiencia fantástica: Muy interesante para conocer otras culturas de diferentes continentes. El 29 de abril de 1875 el rey Alfonso XII inaugura el "Museo Anatómico", aunque popularmente se le conocerá como Museo Antropológico. Su fundación se debió a la iniciativa personal del médico segoviano Pedro González Velasco, que invirtió todos sus ahorros en la construcción del edificio, cuyo arquitecto fue el Marqués de Cubas. En aquel momento las colecciones estaban formadas por objetos pertenecientes a los tres "reinos" de la naturaleza –mineral, vegetal y animal-, muestras de antropología física y teratología, así como antigüedades y objetos etnográficos, por lo que podía considerarse como un típico "gabinete de curiosidades". A su muerte el Estado compra el edificio y todas sus colecciones, que a lo largo del tiempo se han ido enriqueciendo con muestras de la cultura material de diferentes pueblos de África, América, Asia, Europa y Oceanía.
Experiencia positiva: Fantástico edificio reformado. Un museo pequeño que refleja las culturas tribales de Asia, África y América. A mí parecer se queda corto.
Experiencia fantástica: La verdad es un museo agradable, es pequeño pero tiene buenas instalaciones y exhibiciones. Fuí en fin de semana y no esperaba encontrar tanta tranquilidad, es agradable y facilita el recorrido. Hay algunas vitrinas un poco sucias o manchadas, algunas por personas que las tocan y otras parece ser por otros factores. Es un buen museo, contenido, recomendado para un rato que no tengas mayores planes.
Experiencia positiva: Desconocido museo, muy céntrico, frente a Atocha. Muchas cosas curiosas de distintas culturas. Merece una visita
Experiencia positiva: Esperaba algo mucho más completo. Me ha parecido muy pobre y no me ha gustado nada la exposición sobre la familia e historia de una persona china que hay en éste momento
Experiencia negativa: Centrado exclusivamente en culturas "exoticas", sorprende la total ausencia de antropologia europea. Parece que la seleccion la hubiesen hecho en el siglo XIX, sin modernidad y sin respeto hacia la gente que pretende representar. No juntar las culturas "civilizadas" con las de los "salvajes", parece decir el museo.
Experiencia fantástica: Ha sido una tarde maravillosa. Merece la pena visitarlo en cualquier momento, pero sobre todo está exposición sobre China.
Experiencia positiva: Pequeño museo, con escasa superficie expositiva distribuida en cuatro plantas. Diáfano y dedicado íntegramente a muestras temporales sobre distintas culturas, sin profundizar en ninguna.
Experiencia positiva: Esta compuesto por 3 plantas. Cada planta hace referencia a Asia, America y Africa. Se pueden contemplar, objetos diversos relativos a decoracion, menaje,amuletos, vestidos,maquetas etc relativos a la vida y costumbres de los continentes. Interesante.
Experiencia positiva: No esta nada mal, bien situado y bien colocado todo. Lo recordaba con muchos más objetos para exponer... quizá porque ví alguna otra exposición la anterior vez que estuve.
Experiencia positiva: Buena exposición permanente de las principales culturas del mundo. En especial de aquellas que forman o formaron parte del territorio español. No obstante se echan en falta piezas (que a buen seguro "duermen el sueño de los justos" en los almacenes del museo) y referencia a otras culturas presentes en la España actual (como el Pueblo Gitano) Al menos, se compromete bien con un público de interés amplio mediante exposiciones temporales de temática muy diversa. El discurso museistico está muy bien estructurado y el manejo de la iluminación crea los ambientes adecuados a cada pieza.
Experiencia negativa: Tiene objetos curiosos de distintas culturas, pero me quedé con sensación de que me faltaba mas contexto sobre las exposiciones. Además, solo estaba accesible la planta de abajo. Al menos, lo visité en domingo, que la entrada es gratuita.
Experiencia positiva: Muy interesante,para saber de otras culturas del pasado
Experiencia fantástica: Acabo de disfrutar de una visita guiada de mediación cultural proporcionada por Alicia Alonso. Un delicia de exposición, documentada, ilustrada al detalle. Realizada con pasión e interés. He aprendido mucho y disfrutado a la par. Gracias
Experiencia fantástica: Bien cuidados los detalles. Objetos bien conservados. Museo no muy grande de 3 plantas (Asia, Africa y America). Accesible a todos, con ascensor y baños. Fui un sabado y resultó ser gratuito
Experiencia positiva: El personal encantador. Había muy poca gente cuando fuimos. Hay una exposición de la sociedad china. Los baños están en la segunda planta en frente de las escaleras. Se divide en Asia, Africa y America por pisos. Estaría estupendo que fuese más didáctico para que los más pequeños también puedan disfrutarlo y comprender las diferentes culturas. Hay un desfibrilador en la entrada de las escaleras.
Experiencia negativa: Un museo malogrado a donde he ido tres veces en sesenta años. Duele ver la escasez de las colecciones y que se llame “Nacional” a un testimonio de desidia. La sección América tiene baratijas de indios americanos, esquimales y canadienses. Bueno, tenemos el Museo de América para lo nuestro. Pero Filipinas y lo poco y malo que nos tocó del reparto de África no está para ver. Y han quitado los restos e información que había del gigante extremeño, que tenía su interés ( era lo más interesante. Como siga adelante este pudor van a quitar las pinturas negras de Goya del Museo del Prado y las de Gutiérrez Solana del Reina Sofía.
Experiencia fantástica: Nos han encantado las explicaciones y el contenido del Museo. Volveremos!!
Experiencia fantástica: Me sorprendió la gran cantidad de piezas antiguas de las distintas culturas por continentes. Diversidad por temas y bien explicado. Recomiendo hacer reserva de entradas por internet si se va fin de semana o festivo.
Experiencia fantástica: Ideal para pasar el Domingo y aprender. Visita amena y entretenida.
Experiencia fantástica: Un museo estupendo, lleno de objetos curiosos y muy bellos de diversas culturas. Una ventaja es que no es demasiado grande, lo cual te permite verlo al completo en 2 horas y media más o menos. Si alguien del museo lee esto: en las vitrinas vendría muy bien algún tipo de ilustración esquemática en la que viese una figura humana utilizando el objeto expuesto. Hay verdaderas maravillas (en cuanto a objetos) pero muchas veces se echa de menos saber cómo se usaban. Por lo demás, recomiendo ampliamente este museo.
Experiencia positiva: La verdad es que se ha quedado muy pequeño pero tienen piezas muy buenas. Personalmente me ha gustado. Porcierto muy buena la idea de los códigos QR
Experiencia positiva: Fue inaugurado el 29 de abril de 1875 por el rey Alfonso XII, con el nombre oficial de «Museo Anatómico» (tal y como indica en latín la lápida conmemorativa, conservada en el vestíbulo), aunque popularmente sería conocido como Museo Antropológico, por ser el título que figuraba sobre la puerta de acceso. El museo es de titularidad estatal y de gestión directa del Ministerio de Cultura (o equivalente). Orgánicamente depende de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, en concreto de la Subdirección General de Museos Estatales. Tiene su origen en la iniciativa del médico segoviano (Valseca de Boones) Pedro González de Velasco (1815-1882), que quiso crear un museo donde dar albergue definitivo a sus variadas colecciones, siguiendo el modelo del Museo Británico de Londres. Tras su muerte, el Estado compró a su viuda en 1887 el edificio y las colecciones (aunque los contactos ya se habían iniciado en vida del doctor), a las que luego se fueron añadiendo muchas otras, fruto de expediciones, viajes, donaciones, compras, etc. Tiene calificación de Bien de Interés Cultural con categoría de monumento en virtud del Decreto 474/1962, de 1 de marzo (BOE de 9 de marzo), mediante el que determinados museos fueron declarados monumentos histórico-artísticos.
Experiencia positiva: El espacio expositivo no está tan bien tratado como otros Museos. Quizás falte un impulso o mayor interés en dar un salto de calidad ya que por temática y ubicación parece que desde Cultura no se le da el mismo trato en importancia que al resto.
Experiencia fantástica: Me ha encantado, tiene 4 plantas y diversas culturas. Algunas de las explicaciones difieren ligeramente de la realidad, pero quizás es porque no pueden explayarse mucho en una breve anotación cerca del objeto. Muy curioso que al fin se muestra algo de la cultura Inuit y la original de filipinas. Cuando lo visite estaban colocando una nueva exposición china, y tenían una temporal de Senegal, por tanto, el museo va actualizadose. Ojalá tener oportunidad de volver en un tiempo. Ha sido el mejor museo desde mi perspectiva y gustos de todos los que he visitado en Madrid capital.
Experiencia positiva: Puede que no sea uno de los museos más visitados de Madrid, pero realmente merece la pena visitarlo aunque sea solo una vez... La fachada es realmente bonita, en parte por el diseño de las columnas y la preciosa escalinata. Os aconsejo que os hagáis una foto allí, porque sin duda es un buen recuerdo de vuestro paso por el museo. El edificio tiene tres plantas: la planta baja está dedicada a Filipinas, religiones orientales y las exposiciones temporales, la primera planta está dedicada a África y la segunda planta, es la de América. Antes de vuestra visita, os recomiendo que os descarguéis el plano del museo, para guiaros y tener constancia de donde están las escaleras y los baños. También debéis tener en cuenta estos detalles: -Las fotos están permitidas, pero está prohibido el uso del flash, los trípodes y los palos selfies. -Dispone de taquillas en la entrada del museo para dejar tu abrigo y la mochila. El precio de la entrada es bastante asequible, pero también puedes entrar gratuitamente los sábados a partir de las 14:00 y los domingos. Y por último si eres una persona de movilidad reducida, hay una entrada lateral por la calle Alfonso XII con una rampa, y el museo dispone de ascensor para poder moverte entre las plantas.
Experiencia positiva: Precioso edificio con una restauración interior que ha quitado toda la esencia al edificio. No me gustó la iluminación. Las colecciones bonitas pero algo pobres. Bonitas las exposiciones temporales. Personal del museo encantador y servicial.
Experiencia positiva: Bastante distinta a cualquier otra visita cultural de Madrid. Trata de las culturas en el mundo y las relaciones humanas, cómo el contexto de las personas influye en su manera de interactuar con el resto. Es divertido para los niños también, y la visita no es especialmente larga.
Experiencia positiva: Museo con variadas exposiciones sobre diferentes culturas
Experiencia negativa: La verdad es que esperaba más en este museo se ve que la antropología Europea no importa mucho y menos en Europa. Personal poco formado en el tema que trata el museo, no sería mejor poner a becarios de la Universidad que por lo menos pongan un poco de interés en lo que están custodiando? Pero estamos en un país de burocracia y charos donde a la gente le da igual lo que hace normalmente. Ausencia colosal de ningún vestigio de los ñañigos, aunque están por todas partes las raíces africanas de esta secta tan interesante del Caribe
Experiencia fantástica: Es un pequeño y delicioso espacio, con exposiciones temporales, q nos ayuda a descubrir la grandeza y el modo de vida de diversas civilizaciones, y a entender cómo de parecidos somos los seres humanos en nuestra rica diversidad cultural y económica Emocionante espacio. Para ir con los chavales y poner foco y lanzar mensajes de tolerancia, integración y respeto.
Experiencia fantástica: Un lugar muy curioso para visitar, en un edificio sorprendente. Los vigilantes son muy amables y educados.
Experiencia fantástica: Esta bien, entretenido. Tiene baños y taquillas para guardar las cosas mientras la vistas
Experiencia fantástica: Muy interesante, entretenido, didáctico y muy bonito, Asía, América y África...!!! Domingo gratuito.
Experiencia fantástica: Museo fundado en el año 1875 como Museo Anatómico, siendo el primer museo antropológico fundado en España, gracias a la colección creada por el doctor Pedro González de Velasco, albergando en su colección piezas de diferentes culturas de todo el planeta. El edificio en el que se encuentra fue construido en el año 1875 por el arquitecto Francisco de Cubas, sirviendo como sede del museo y vivienda del doctor Velasco.
Experiencia fantástica: Un museo entretenido, cosas vistosas, q se ve en no mucho rato, y Gratuito. Recomendable
Experiencia fantástica: Hemos ido el jueves que era festivo y habia poca afluencia para suerte nuestra. Muy buena ubicación para ir andando desde el metro Antón Martin linea 1 . Ya que el que está delante está en reforma y por lo tanto está cerrada .
Experiencia positiva: El museo consta de planta baja y dos pisos, con una excelente exhibición en la planta baja acerca de los países africanos qué usan el tinte azul para colorear sus ropas de color índigo.
Experiencia positiva: Buen museo para pasar la tarde en familia o con amigos. Nos gustó que hubiera variedad de objetos y cuadros de distintos continentes.
Experiencia positiva: Interesante, hay una exposición temporal sobre Allende y el golpe de estado
Experiencia positiva: Muy bonito, en este momento tiene tres continentes America, Africa y Asia. Creería que le faltan más piezas ya que la cultura es ellos a través de la historia es amplia, pueden poner algo interactivo en los instrumentos musicales, sería genial saber como se escuchan.
Experiencia positiva: Interesante pero un poco excaso. Una pena que hayan quitado de la exposición al gigante extremeño
Experiencia fantástica: Las trabajadoras del museo son muy amables y ayudan a comprender el entorno. Las colecciones y exposición temporal no están mal. Asistimos a un taller dinámico sobre la relación entre humanos y animales domésticos que incluía gamificación con la Switch. Muy recomendable para visitar con niños, les encantará.
Experiencia fantástica: Un museo sobre lo humano que también tiene una escala humana. Se puede visitar entero en un tiempo razonable y sobrevivir. Calidad frente a cantidad
Experiencia fantástica: Muy recomendable. Piezas muy chulas.
Deja tu opinión sobre Museo:
Museo aparece en los siguientes listados:
Otros Museos cercanos a Museo











